0% encontró este documento útil (0 votos)
18 vistas13 páginas

Reporte de Practica - JGCS - So

Este documento describe los pasos para virtualizar un sistema operativo llamado Nitux en VirtualBox. Explica las instrucciones para descargar e instalar VirtualBox, cargar el archivo ISO de Nitux, configurar la memoria RAM y el espacio de almacenamiento, iniciar la máquina virtual, y verificar la instalación ejecutando comandos en la terminal del sistema operativo virtualizado.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
18 vistas13 páginas

Reporte de Practica - JGCS - So

Este documento describe los pasos para virtualizar un sistema operativo llamado Nitux en VirtualBox. Explica las instrucciones para descargar e instalar VirtualBox, cargar el archivo ISO de Nitux, configurar la memoria RAM y el espacio de almacenamiento, iniciar la máquina virtual, y verificar la instalación ejecutando comandos en la terminal del sistema operativo virtualizado.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 13

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE SAN ÁNDRES TUXTLA

INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES


MATERIA: SISTEMAS OPERATIVOS
SEMIESCOLARIZADO
UNIDAD 3. VALOR 25%

UNIDAD 3: REPORTE DE PRACTICA


INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE SAN ÁNDRES TUXTLA
INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES
MATERIA: SISTEMAS OPERATIVOS
SEMIESCOLARIZADO
UNIDAD 3. VALOR 25%

INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE


SAN ANDRES TUXTLA

28/09/23

CARRERA:
ING. EN SISTEMAS COMPUTACIONALES
MODULO:
SISTEMAS OPERATIVOS
DOCENTE:
ING. MARIA DE LOS ANGELES PELAYO VAQUERO
ALUMNO:
 JOSE GUADALUPE CHAGALA
SIXTEGA
TRABAJO: REPORTE DE PRACTICA (Virtualización
de Sistema Operativo en VirtualBox (ISO))

GRUPO:
312 A
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE SAN ÁNDRES TUXTLA
INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES
MATERIA: SISTEMAS OPERATIVOS
SEMIESCOLARIZADO
UNIDAD 3. VALOR 25%

SISTEMA OPERATIVO: NITRUX


PASO 1:Para poder realizar la virtualizacion se necesita una aplicación llamada
VirtualBox ya que esta permite ala copmputadora poder mostrar las
comfiguraciones pertinentes para esta.
VirtualBox es una aplicación que sirve para hacer máquinas
virtuales con instalaciones de sistemas operativos. Esto quiere
decir que si tienes un ordenador con Windows, GNU/Linux o
incluso macOS, puedes crear una máquina virtual con cualquier
otro sistema operativo para utilizarlo dentro del que estés usando.
Esta es la interfaz del software (VirtualBox) una vez instalada eh iniciada

PASO 2: Despues de descargar eh instalar el software requerido, lo siguiente a


realizar es la carga o instalación del ISO para la virtualización del Sistema Operativo.
En nuestro caso siendo alumnos del INSTITUTO TEGNOLOGICO SUPERIOR DE
SAN ANDRES TUXTLA y basados a las instrucciones de la docente, elegimos
distintas distribuciones de LINUX, en lo personal elegi el el SO PERIQUITO SOLUS
(anteriormente conocido como Evolve OS) es un sistema operativo desarrollado de
forma independiente para la arquitectura x86-64 basada en el kernel de Linux y una
opción del entorno de escritorio Budgie de cosecha propia, GNOME, MATE o KDE
Plasma como entorno de escritorio

2.1 Para la instalación tenemos que ir al apartado de nueva para empezar el


proceso de instalación
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE SAN ÁNDRES TUXTLA
INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES
MATERIA: SISTEMAS OPERATIVOS
SEMIESCOLARIZADO
UNIDAD 3. VALOR 25%

2.2 En este paso es el principal ya que en este parte se realiza la la configuración


del sistema operativo, nombre de sistema, ruta de localización, antes de todo esto
deberas guardar el ISO en el disco local C para su localización rápida y se deberá
crear una carpeta que se llame “ARCHIVOS (NOMBRE DEL SISTEMA), en mi caso
seria ARCHIVOS SOLUS.

QUEDA CONFIGURADA DE LA SIGUIENTE MANERA


INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE SAN ÁNDRES TUXTLA
INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES
MATERIA: SISTEMAS OPERATIVOS
SEMIESCOLARIZADO
UNIDAD 3. VALOR 25%

2.3 En este siguiente paso se selecciona el tamaño de mmoria RAM, aquí


seleccionas el tamaño dependiendo del rendimiento de tu equipo , en mi caso mi
memoria RAM es de 4GB para la partición de la memoria yo le puse 2gb de memoria
a la maquina virtual

2.4 En estos siguientes paso se selecciona crear disco duro, el tipo de disco duro,
y en la opción de reservado dinámicamente, las opciones por deault ya viene
seleccionadas sol es cuestión de verificar que estén en su selección
correspondiente. Ubicación del archivo y tamaño del disco duro, al igual que en los
demás paso , todo dependerá del tamaño del diospositivo donde estén trabajando,
en este caso yo le puse un tamañao de 20GB, ya que tengo un disco duro de 465GB,
este es el ultimo paso de la configuración dentro del sistema
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE SAN ÁNDRES TUXTLA
INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES
MATERIA: SISTEMAS OPERATIVOS
SEMIESCOLARIZADO
UNIDAD 3. VALOR 25%

PASO 3: En este siguiente paso sigue la configuracio0n del sistema pero al


contrario del paso anterior ahora es fuera de, podría decirse que ahora es en la
interfaz o fuera del sistema, para ello iremos ala opción que dice CONFIGURACION
para empezar con la configuración

3.1 En esta configuracion entrateremos en tres apartados que son, general,


sistema y almacenamiento

3.2 GENERAL: En esta parte se entrara en el apartado de avanzados, para


cambiarle de inhabilitado a bidireccional
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE SAN ÁNDRES TUXTLA
INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES
MATERIA: SISTEMAS OPERATIVOS
SEMIESCOLARIZADO
UNIDAD 3. VALOR 25%

3.3 SISTEMA: En este apartado se


configura la parte de placa base, aquí el
sistema en automatico te trae seleccionado
el disquete, óptica y disco duro, pero lo que
nosotros como usuarios requerimos es la
óptica, disco duro y red ya que estos son lo
que requieren nuestra maquina virtual.

3.4 ALMACENAMIENTO: En almacenamiento se cargara o localizara el sistema,


diendo donde dice VACIO, aparecerá una opción donde dice unidad óptica y
seleccionamos el dico que nos llevara a otra opción que dice SELECCIONAR
ARCHIVO DEL DISCO y saldrá el explorador de archivos en disco local C y
seleccionaremos el ISO que cargamos o instalaremos, este es la ultima
configuracion que se realizara.
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE SAN ÁNDRES TUXTLA
INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES
MATERIA: SISTEMAS OPERATIVOS
SEMIESCOLARIZADO
UNIDAD 3. VALOR 25%

PASO 4: Para este pasoo es la virtualización o iniciación del sistema ´


INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE SAN ÁNDRES TUXTLA
INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES
MATERIA: SISTEMAS OPERATIVOS
SEMIESCOLARIZADO
UNIDAD 3. VALOR 25%

4.1 Primera interfaz del sistema instaladpo, damos aceptar

4.2 Pantalla principal del sistema operativo virtualizado


INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE SAN ÁNDRES TUXTLA
INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES
MATERIA: SISTEMAS OPERATIVOS
SEMIESCOLARIZADO
UNIDAD 3. VALOR 25%

PASO 5: Para asegurarnos que esta bien instalado el sistema operativo o maquina
virtual realizaremos la escritura e una serie de comandos desde la terminal, se ubica
en la lista de aplicaciones que trae por default el sistema, asi como se muestra en
la siguiete captura.
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE SAN ÁNDRES TUXTLA
INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES
MATERIA: SISTEMAS OPERATIVOS
SEMIESCOLARIZADO
UNIDAD 3. VALOR 25%

PASO 6: Escritura de comandos


ORGANIZACIÓN DE DIRECCIONES
Ls muestra un listado con los archivos y
directorios de un determinado directorio. Lista en
orden alfabético
-a muestra todos los archivos, incluso los ocultos
-l muestra un listado en formato
extendido (long) de algunos
atributos de los archivos, como
permisos, número de enlaces,
usuario, grupo, tamaño y fecha de
última modificación, además del
nombre del archivo
-h muestra el tamaño de los archivos
-d muestra solamente el nombre del
subdirectorio
-1 muestra el listado en una sola
columna. Por defecto, el listado se
muestra en varias columnas
-i muestra el número del i-nodo antes del nombre
de archivo
-R listado recursivo. Lista primero los
archivos del directorio activo, luego los
de los subdirectorios de éste, y así
sucesivamente

--color muestra cada tipo de archivo de un color


distinto, distinguiendo mediantecolores, los
archivos normales, los enlaces simbólicos,
sockets, etc
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE SAN ÁNDRES TUXTLA
INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES
MATERIA: SISTEMAS OPERATIVOS
SEMIESCOLARIZADO
UNIDAD 3. VALOR 25%

/usr/bin Contiene los comandos para todos los usuarios. Son de solo lectura, pero cada
usuario puede tener su propia configuración en su directorio de conexión o de login

/usr/X11R6 Contiene todos los archivos del Sistema X Window, Versión 11, Release 6.

/usr/include Contiene las cabeceras de las librerías para lenguajes de programación

/usr/lib Contiene bibliotecas compartidas de los binarios almacenados en /usr/bin. Permite


que las aplicaciones compartan librerías, ahorrando memoria.

/usr/local Almacena el software instalado localmente por el administrador del sistema

/usr/games Juegos

/usr/sbin contiene los comandos para administrar el sistema, como por ejemplo, los
programas que brindan servicios
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE SAN ÁNDRES TUXTLA
INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES
MATERIA: SISTEMAS OPERATIVOS
SEMIESCOLARIZADO
UNIDAD 3. VALOR 25%

BUENOS DIAS, TARDES O NOCHES


ESTE DEBIDO ESCRITO SE TRATA PARA PEDIR UNA DISCULPA YA QUE PUES ESTA PRACTICA ESTA
INCOMPLETA EN CAPTURAS, PERO PROBE TODO LOS COMANDOS BUENO LA GRAN MAYORIA Y EN
MI SISTEMA SI JALARON LOS COMANDOS, Y MI INCUMPLIM9IENTO SE DEBE A L POCO TIEMPO
QUE TUVE, YA QUE TUVE QUE VIAJAR X PARTE DE MI TRABAJO, NO VIAJO SEGUIDO PERO ESTA
VEZ ME TOCO VIAJAR, Y TUVE ALGUNOS PROBLEMAS A LA HORA DE INSTALAR MI ISO ELEGIDO Y
TUVE QUE ELEGIR OTRO PARA POIDER REALIZAR MI TRABAJO, PARA SER SINCERO INSTALE COMO
3 PERO ESTE ISO FUE EL UNICO Q ME AGARRO LA TERMINAL.
ESPERO PUEDA COMPRENDERME O SI ME DA CHANCE DE VOLVERLA A REALIZAR LE AGRADECERIA
MUCHO.

También podría gustarte