SQM Salar S.A.
Superintendencia de Mantención plantas
Salar De Atacama.
Comparación entre Acero A36 y acero
A572
[Nombre del autor] 1
SQM Salar S.A.
Superintendencia de Mantención plantas
Salar De Atacama.
Acero A572
ASTM A-572 GR 50
Esta es una Especificación Normalizada para Acero Estructural de Alta Resistencia de Baja Aleación de
Columbio-Vanadio. Este acero es utilizado en aplicaciones, tales como construcción electrosoldada de
estructuras en general o puentes, donde la tenacidad en las entalladuras es importante, los requisitos
asociados con esta propiedad debido a la variedad de grados que contempla este tipo de acero deben ser
especificados entre el comprador y el productor. Disponible con un nivel mínimo de resistencia de 50,000 psi.
Las características de esta placa son su alta resistencia, buen manejo y facilidad de soldado a precios
moderados. La resistencia a la corrosión atmosférica es la misma de las placas de acero al carbón.
Normas equivalentes:
UNE AFNOR DIN ASTM
F1120 E36 ST52-3 A572 Gr 50
Composición química:
Con la adición de Microaleantes (Niobio o Vanadio) se desarrollaron estos aceros de alta resistencia,
haciéndolos más seguros en su comportamiento mecánico y lográndose una reducción en el consumo
específico desde el punto de vista estructural.
El tipo de acero que abarca esta especificación normalizada se considera cinco grados de acero estructural
de alta resistencia y de baja aleación en perfiles, placas, tablestacado, y barras. Los Grados 42 [290], 50
[345], y 55 [380] están previstos para estructuras remachadas, atornilladas o electrosoldadas. Los Grados 60
[415] y 65 [450] (en paréntesis se encuentran los limites elásticos en Mpa.) están previstos para construcción
remachada o atornillada de puentes, o para construcción remachada, atornillada o electrosoldada en otras.
Sus características físicas y químicas se pueden apreciar en la tabla siguiente:
Grado % C Max. % M Max. Max. % %S Max. % Si Max.
42 0,21 1,35 0,04 0,05 0,4
50 0,23 1,35 0,04 0,05 0,4
60 0,26 1,35 0,04 0,05 0,4
65 0,26 1,35 0,04 0,05 0,4
Propiedades mecánicas:
Limite de fluencia (Min) Resistencia a la traccion Elongacion minima en Espesor (Pulg)
% Elongacion min. 200mm (8 PULG)
Grado Grado 42 Grado 50 Grado 60 Grado 65
Mpa psi Mpa psi 200mm
1/2-3/8 20 18 16 15
42 290 42000 415 60000 20
5/16 19,5 17,5 15,5 14,5
50 345 50000 450 65000 18 1/4 17,5 15,5 13,5 12,5
60 415 60000 520 75000 16 3/16 15 13 11 10
65 450 65000 550 80000 15 1/8 12,5 10,5 8,5 7,5
Aplicaciones: Principalmente estructuras soldadas, soportes, chasis, plataformas para la industria petrolera,
plataformas marinas, construcción de puentes cumpliendo con los requerimientos exigentes a la entalla. No
es recomendada en la construcción de calderas o tanques de alta presión. La selección de espesores debe
ser calculada y seleccionados por el autor del diseño. Especial para la fabricación de vigas no comerciales o
especialmente diseñadas, Apto para el uso a bajas temperaturas 20ºC.
Soldadura: Electrodo manual revestido E7018, MIG/MAG ER 70 S6
[Nombre del autor] 2
SQM Salar S.A.
Superintendencia de Mantención plantas
Salar De Atacama.
Acero A36
ASTM A-36
Es fabricado con un punto mínimo de cedencia de 36,000psi. Más resistente que la placa A-283, la placa de
acero - calidad estructural A-36 es ampliamente recomendable para diseñar y construir estructuras y equipo
menos pesado. El acero estructural A36 se produce bajo la especificación ASTM A36. Abrigando los perfiles
moldeados en acero al carbono, placas y barras de calidad estructural para clavados, atornillados, o soldados
de la construcción de puentes, edificios, y estructuras de diferentes propósitos. El acero estructural A36 o
acero estructural con carbono, es hasta hace poco tiempo, el acero estructural básico utilizado más
comúnmente en construcciones de edificios y puentes.
Composición Química:
Tiene un contenido máximo de carbono que varía entre 0.25% y 0.29%, dependiendo del espesor. Según la
norma de la ASTM A36, la composición química debe ser la siguiente según su forma:
Producto Vigas * Placas ** Barras
Espesor (Pulg) 3/4" 3/4"-1¹ /2 1¹/2"-2¹/2" 2¹/2"-4" Sobre 4" 3/4" 3/4"-1¹ /2 1¹/2"-4" Sobre 4"
Todas 20mm a 40mm a 65mm a Sobre 20mm a 40mm a Sobre
(mm) Hasta 20mm Hasta 20mm
40mm 65mm 100mm 100mm 40mm 100mm 100mm
%C-Max. 0,26 0,25 0,25 0,26 0,27 0,29 0,26 0,27 0,28 0,29
%Mn-Max. … … … 0,80-1,2 0,80-1,3 0,80-1,4 … 0,6-0,9 0,6-0,10 0,6-0,11
%P-Max. 0,04 0,04 0,04 0,04 0,04 0,04 0,04 0,04 0,04 0,04
%S 0,05 0,05 0,05 0,05 0,05 0,05 0,05 0,05 0,05 0,05
%Si 0,40 Max. 0,40 Max. 0,40 Max. 0,15-0,4 0,15-0,5 0,15-0,6 0,40 Max. 0,40 Max. 0,40 Max. 0,40 Max.
%Cu-Min.
Cuando el Cu es 0,2 0,2 0,2 0,2 0,2 0,2 0,2 0,2 0,2 0,2
especificado en el acero
Aplicaciones: Las aplicaciones comunes del acero estructural A-36 es en la construcción, y es moldeado en
perfiles y láminas, usadas en edificios e instalaciones industriales; cables para puentes colgantes, atirantados
y concreto reforzado; varillas y mallas electrosoldada para el concreto reforzado; láminas plegadas usadas
para techos y pisos.
Soldadura: Según la norma ASTM A36/A36M-8, cuando el acero vaya a ser soldado, tiene que ser utilizado
un procedimiento de soldado adecuado para el grado de acero y el uso o servicio previsto. No obstante, el
acero A36 es conocido como un acero de fácil soldabilidad, por lo que se recomienda utilizar los siguientes
tipos de soldaduras Lincoln Electric disponibles en Aceros Carazo: 6010, 6011, 6013, 7018, 7024, 308, 309,
312, 316, ER70S-6, ER70S-3, E71T-1.
[Nombre del autor] 3
SQM Salar S.A.
Superintendencia de Mantención plantas
Salar De Atacama.
Comparación entre ambos aceros
COMPOSICIÓN QUÍMICA DE AMBOS ACEROS.
La placa de acero A36 se considera acero de bajo contenido de carbono, o dulce, lo que significa que
contiene una composición de carbono de entre 0.05 % y 0.25 %. El bajo contenido de carbono de la
placa A36 la convierte en uno de los tipos de acero al carbono más dúctil, o maquinable, lo que significa
que es fácil de formar y mecanizar en diversas formas estructurales.
A572 también es un acero al carbono dulce, pero la mayor incorporación de determinadas aleaciones
químicas (como fósforo, manganeso y silicio) la convierten en acero de alta resistencia de baja aleación
(HSLA), lo que significa que tiene una alta resistencia y un peso más bajo en relación con el acero dulce.
Estas propiedades hacen que la placa A572 sea ideal para aplicaciones estructurales que requieren la
habilidad de soportar alta tensión, como puentes y torres de transmisión.
PROPIEDADES MECÁNICAS DE AMBOS ACEROS.
Debido a las diferencias en las composiciones químicas del acero A36 y A572, estos materiales difieren en
sus propiedades mecánicas, incluyendo el límite de fluencia, el cual mide el punto al cual un material cambia
permanentemente de forma después de experimentar grandes fuerzas, y resistencia a la tensión, la cual
mide la fuerza necesaria para hacer que el material se quiebre o falle.
La presencia más alta de aleaciones para fortalecimiento, como el manganeso y el silicio, en los grados de la
placa A572 le da al material mayor resistencia en comparación con la A36. Esta alta resistencia permite que
el acero A572 soporte más peso y mayores fuerzas sin quebrarse ni fallar, lo cual es fundamental en las
aplicaciones estructurales.
Tabla comparación entre los 2 aceros (A572-A36)
Componentes qumicos % Propiedades mecanicas
Estandar Grado
C Si Mn P S Nb V Ti Cu Limite de fluencia Resistencia a la tension
A36 0,25-0,29 0,15-0,40 0,8-1,2 0,03 0,03 0 0 0 0,2 36 ksi 58-80 ksi
A572 grado 42 0,21 0,15-0,40 1,35 0,03 0,03 0,05 0,15 0,15 0 42 ksi 60 ksi
A572 grado 50 0,23 0,15-0,40 1,35 0,03 0,03 0,05 0,15 0,15 0 50 ksi 65 ksi
ASTM
A572 grado 55 0,25 0,15-0,40 1,35 0,03 0,03 0,05 0,15 0,15 0 55 ksi 70 ksi
A572 grado 60 0,26 0,4 1,35 0,03 0,03 0,05 0,15 0,15 0 60 ksi 75 ksi
A572 grado 65 0,23-0,26 0,4 1,35 0,03 0,03 0,05 0,15 0,15 0 65 ksi 80 ksi
[Nombre del autor] 4
SQM Salar S.A.
Superintendencia de Mantención plantas
Salar De Atacama.
Ventajas y desventajas de ambos aceros.
Ventajas acero A572:
Ductilidad y homogeneidad
Soldabilidad: Es un acero muy fácil de soldar.
Relación resistencia / peso : Es un acero de gran capacidad de resistencia pero su masa no aumenta
considerablemente en razón a su resistencia.
Tiene una variedad de grados que aumentan el límite elástico y la resistencia a la tracción.
Desventajas acero A572:
Aunque el A572 sigue teniendo una excelente resistencia a la tensión, puede ser más difícil de tensionar
que otros aceros debido a sus elementos de aleación y a su alta resistencia. (Lo que en la aplicación que
se quiere usar es irrelevante)
Ventajas acero A36
Resistencia y durabilidad: El acero A36 posee una alta resistencia a la tracción y una gran durabilidad, lo
que lo convierte en un material ideal para aplicaciones que requieren soportar cargas pesadas y
constantes.
Facilidad de manejo: El acero A36 es fácil de manipular gracias a su maleabilidad y soldabilidad, lo que lo
hace ideal para la fabricación de una amplia variedad de piezas y componentes para la industria de la
construcción y la manufactura.
Desventajas acero A36
Resistencia limitada a la corrosión: El acero A36 no es resistente a la corrosión en ambientes húmedos o
agresivos, lo que lo hace vulnerable a la oxidación y la degradación a largo plazo.
Baja dureza y tenacidad: El acero A36 tiene una dureza relativamente baja y una tenacidad limitada en
comparación con otros tipos de acero, lo que lo hace menos adecuado para aplicaciones que requieren
altos niveles de resistencia y durabilidad.
Dificultad para soldar: El acero A36 es más difícil de soldar que otros tipos de acero, lo que puede hacer
que las juntas de soldadura sean más propensas a fallar o fracturarse en el futuro.
Limitaciones en la conformación: Debido a su baja resistencia y dureza, el acero A36 puede ser más
difícil de conformar o moldear en formas complejas o estructuras complicadas, lo que limita su uso en
ciertas aplicaciones de ingeniería y construcción.
[Nombre del autor] 5
SQM Salar S.A.
Superintendencia de Mantención plantas
Salar De Atacama.
¿Cuál es la diferencia entre el acero A572-50 y el A36?
RESPUESTA:
La principal diferencia entre ambos aceros es que el A36 es un
acero de resistencia general, mientras que el A572-50 es un acero
de alta resistencia.
[Nombre del autor] 6