Proceso y Gestión Mantenimiento
UNIDAD DIDACTICA 1
MANTENIMIENTO INDUSTRIAL
Objetivos y función del dpto. de mto.
Tipos distintos de mantenimiento
Organización de la empresas
Proceso y Gestión Mantenimiento
ANTES DE EMPEZAR
¿Que entendéis por la palabra mantenimiento?
¿A que elementos se puede aplicar un
mantenimiento en la vida cotidiana?
¿Y en la industria?
¿Quien realiza el mantenimiento?
¿Como lo realiza?
Proceso y Gestión Mantenimiento
¿QUE ES EL MANTENIMIENTO?
El Mto se ocupa de que los equipos se encuentren
disponibles para su funcionamiento en condiciones
idóneas.
Dos ideas básicas:
Disponibilidad y funcionamiento correcto
Proceso y Gestión Mantenimiento
¿QUE ES EL MANTENIMIENTO?
El objetivo del Mto. es lograr con el mínimo coste el mayor
tiempo de servicio de las instalaciones y maquinaria
productivas.
El Mto. debe garantizar que todos los cambios e
intervenciones que deben efectuarse en las máquinas e
instalaciones se van a realizar en el momento necesario,
de tal forma que afecte al mínimo al ritmo de producción,
y que los riesgos de averías imprevistas sean mínimos.
Proceso y Gestión Mantenimiento
¿QUE ES EL MANTENIMIENTO?
El Mto. ideal es aquel que consigue que , en los
años que una unidad de producción esta en
servicio, de a la empresa su pleno rendimiento.
Esto es lo rentable.
Proceso y Gestión Mantenimiento
¿QUE ES EL MANTENIMIENTO?
Para lograr una producción determinada las instalaciones han de
hallarse en las condiciones ideales de funcionamiento. Esto es difícil a
menudo por varias razones.
•La maquinaria e instalaciones suelen adolecer de importantes
defectos de proyecto, construcción, montaje o utilización
•Para mantener las instalaciones en buenas condiciones es necesario e
imprescindible disponer de ellas, es decir, pararlas durante un cierto
numero de horas al año, mes, etc… Circulo vicioso
•La industria ha pasado en pocos años de técnicas artesanas a
industrias del capitalismo de vanguardia y no se ha entendido el lugar
que corresponde a los técnicos de mantenimiento.
Proceso y Gestión Mantenimiento
Entre los factores que han hecho necesarios un mantenimiento
planificado podemos citar los siguientes
• Creciente mecanización que si bien disminuye los costes de la mano de
obra directa por unidad producida, exige que una parte de este beneficio
conseguido sea invertido en conservar las instalaciones y maquinaria.
• Los procesos continuos en muchas industrias cuyo trabajo a tres turnos
no deja tiempo para reparar entre una jornada y otra de trabajo.
• La existencia de procesos en cadenas transfer , en donde el paro de una
máquina o puesto de trabajo paraliza toda la instalación productiva.
• Las interrupciones en los productos terminados que pueden ser causas
de incumplimiento de plazos de entrega convenidos, con graves
consecuencias y posible pérdida de clientes.
• La corrección de las condiciones defectuosas no sólo hace que disminuya
el coste de las reparaciones, sino que mantiene el rendimiento de la
maquinaria en cuanto a calidad y cantidad.
Proceso y Gestión Mantenimiento
Entre los factores que han hecho necesarios un mantenimiento
planificado podemos citar los siguientes
• Los gastos de los servicios de vapor, electricidad, aire agua, etc., se
reducen considerablemente con una intervención continua y planificada
• Empleo del personal de mantenimiento racional y completo, sólo
conseguido si puede programarse su empleo durante toda la jornada de
trabajo.
• El elevado costo de la mano de obra que impone un trabajo sin
interrupción con la máxima productividad.
• La legislación y el sentir general de evitar accidentes, una de cuyas causas
puede ser el deficiente estado de la maquinaria e instalaciones.
• La planificación de las operaciones de mantenimiento asegurará la
existencia en almacén de las piezas de recambio necesarias.
Un mantenimiento planificado regulariza los gastos por este concepto en el
curso de la vida de la maquinaria e instalaciones, evitando que en un
momento dado se produzcan considerables desembolsos.
Proceso y Gestión Mantenimiento
CONCEPTOS BÁSICOS
• El mantenimiento debe ser considerado como un factor económico
de la empresa.
• El mantenimiento debe ser planificado eliminando la
improvisación. Debe existir un exacto programa anual de
mantenimiento basado en el coste real de “reparaciones” de cada
máquina o instalación de trabajo.
• Debe existir un equipo de mantenimiento especializado, con
funciones claramente definidas dentro del propio organigrama del
servicio.
• La calidad de la “reparación” no debe estar sujeta a urgencias,
salvo consciente decisión de los responsables del servicio de
mantenimiento en casos excepcionales.
Proceso y Gestión Mantenimiento
CONCEPTOS BÁSICOS
• Debe existir una información técnica completa en relación con los
trabajos de mantenimiento de cada máquina o equipo instalado.
• Las actividades y costes de mantenimiento deben traducirse en
índices de referencia y comparación pudiendo de esta forma seguir
los pasos de la “gestión” del servicio de mantenimiento en la
industria.
• El mantenimiento en la industria debe basarse por igual en:
Elección y distribución del personal especializado
Creación y control de un espacio propio
Orden y control de existencias del almacén de recambios
Programación técnico-económica, incluyendo la recogida de datos
estadístico y técnicos.
Proceso y Gestión Mantenimiento
Campo de acción del mto.
El campo de acción de las actividades de un servicio de mantenimiento varía en cada
industria y depende del tamaño y actividad de ésta, así como de su política. En general,
podemos decir que las funciones de dividen en dos grupos.
1. Funciones primarias
a) Mantenimiento de maquinaria e instalaciones, comprendiendo en estás los
edificios
b) Modificación de maquinaria e instalaciones
c) Suministro de energía, aire, agua, etc.
d) Instalación de nuevas máquinas y equipos
e) Control del coste del mantenimiento, en su vertiente de mano de obra y
materiales empleado
2. Funciones secundarias
a) Vigilancia de almacenes
b) Protección contra incendios
c) Evacuación de desechos y desperdicios
d) Cualquier otra misión delegada al servicio de mantenimiento por la dirección de la
empresa
Proceso y Gestión Mantenimiento
Clases de mto. Según el tipo de industria
Los diferentes tipos de mantenimiento se determinan al conocer las características y desarrollo de
una industria, se pueden clasificar en los siguientes grupos:
1. Por la secuencia del proceso
a) Industria de fabricación por lotes: Industria textil, se agrupan las maquinas que solo
realizan un proceso determinado para alimentar a otro grupo de maquinas. Tipo de
mantenimiento dirigida a la rotura, no se puede asegurar que sea el más rentable.
b) Industria de procesos en línea: Industrias que producen a costo reducido grandes
cantidades de artículos iguales en proceso continuo, sin distancias que recorrer. Este tipo
exige mantenimiento preventivo
2. Por el grado de mecanización
a) Industria sin mecanización: Los medios de trabajo son útiles y herramientas , por lo que
el mantenimiento ha de ser artesano y de rotura, no se puede programar.
b) Industria de procesos mecanizados: Este tipo de industria emplea maquinas en
diferentes estados de automatización. En estos casos, es rentable una limitada
conservación preventiva ayudada de mantenimiento de rotura.
c) Industria de procesos automatizados: Cualquiera que sea el grado de automatización, es
imprescindible recurrir al mto. preventivo, debe existir una vigilancia permanente de los
costes de mantenimiento
En estos casos, los trabajos de mantenimiento en las horas o días de parada deben estar
programadas.
Proceso y Gestión Mantenimiento
Clases de mto. Según el tipo de industria
3. En función del periodo de trabajo
a) Industria funcionando parte del día: Industrias que trabajan a uno o dos
turnos, se pueden aprovechar las horas sin trabajo para recuperar tareas
atrasadas o realizar labores de mantenimiento.
b) Industria de funcionamiento continuo: Industrias que no pueden permitir
paradas por averías, por lo que exigen un mantenimiento preventivo en
gran medida.
Proceso y Gestión Mantenimiento
Planificación y prevención del mto.
El mantenimiento debe integrarse con las otras funciones de la empresa de forma
que su actuación responda a una estrategia global de planta.
1. Prevención del mto. en el proyecto del equipo
Falta de cooperación y consulta entre responsables de la adquisición de un equipo y
el servicio de mantenimiento
2. Prevención del mto. en la compra de un equipo
Al comprar una nueva maquina se debe pensar en la utilización durante su vida útil
y pensar en su mantenimiento.
Proceso y Gestión Mantenimiento
OBJETIVOS DEL MANTENIMIENTO
La consecución de un numero determinado de horas disponibles de funcionamiento de la
planta, instalación, máquina o equipo en condiciones de calidad de fabricación o servicio
exigible con el mínimo costo y el máximo de seguridad para el personal que utiliza y
mantiene las instalaciones y maquinaria, con un mínimo consumo energético, y mínimo
deterioro ambiental
Todos estos conceptos son medibles y pueden ser traducido a números de la siguiente
manera:
Horas de funcionamiento: Según el programa de fabricación, por ejemplo, la máquina A
debe funcionar al año 2200 horas.
Calidad de servicio: Dato que puede aportar el servicio de control de calidad de la
empresa. Por ejemplo el % de rechazos por falta de calidad.
Mínimo coste integral: En base a la experiencia que se tenga sobre los costes de
mantenimiento que suelen darse en las empresas. Depende del tipo de empresa y del
grado de desgaste y envejecimiento de sus instalaciones.
Se puede fijar como objetivo de coste anual de mantenimiento una cifra que oscila entre el
2 y el 16% del valor de las instalaciones mantenidas, dependiendo del tipo de empresa o
de servicio que se preste.
Proceso y Gestión Mantenimiento
OBJETIVOS DEL MANTENIMIENTO
•
Proceso y Gestión Mantenimiento
EL MANTENIMIENTO EN EL ORGANIGRAMA DE LA EMPRESA
Vamos a distinguir dos aspectos del organigrama del servicio de mantenimiento:
a)Posición de dicho servicio en el organigrama de la empresa
b)Organigrama interno del propio servicio de mantenimiento
Posición del mto. en el organigrama de la empresa
Artesanía
DIRECCIÓN
PRODUCCIÓN/MANTENIMIENTO PRODUCCIÓN/MANTENIMIENTO
Proceso y Gestión Mantenimiento
EL MANTENIMIENTO EN EL ORGANIGRAMA DE LA EMPRESA
Empresa pequeña
DIRECCIÓN
PRODUCCIÓN
FABRICACIÓN 1 FABRICACIÓN 2 MANTENIMIENTO
Proceso y Gestión Mantenimiento
EL MANTENIMIENTO EN EL ORGANIGRAMA DE LA EMPRESA
Empresa mediana DIRECCIÓN TÉCNICA
PRODUCCIÓN MANTENIMIENTO
FABRICACIÓN 1 FABRICACIÓN 2
Proceso y Gestión Mantenimiento
EL MANTENIMIENTO EN EL ORGANIGRAMA DE LA EMPRESA
Grandes empresas con factorías dispersas en el país
DIRECCIÓN GENERAL
MANTENIMIENTO O
DIRECCIÓN TÉCNICA STAFF
SERVICIOS TÉCNICOS
PRODUCCIÓN MANTENIMIENTO
Proceso y Gestión Mantenimiento
EL MANTENIMIENTO EN EL ORGANIGRAMA DE LA EMPRESA
Grandes empresas con factorías dispersas en el país
DIRECCIÓN GENERAL
MANTENIMIENTO O
DIRECCIÓN TÉCNICA STAFF
SERVICIOS TÉCNICOS
PRODUCCIÓN MANTENIMIENTO
Proceso y Gestión Mantenimiento
EL MANTENIMIENTO EN EL ORGANIGRAMA DE LA EMPRESA
Grandes complejos industriales
DIRECCIÓN GENERAL
PRODUCCIÓN MANTENIMIENTO
INGENIERÍA
FABRIC.1 FABRIC. 2 FABRIC. 3 MANT.1 MANT. 2 MANT. 3
EL ORGANIGRAMA INTERNO DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO