INSTITUTO ANDRÉS BELLO
“FORMADORES DE PERSONAS INTEGRAL
GUÍA DE REFUERZO
“ANACRONÍAS”
Asignatura Lengua y Literatura
Objetivo Reforzar contenidos de las alteraciones de la
temporalidad, identificando los tipos de anacronías en
diversos textos narrativos.
ANACRONÍAS:
ALTERACIONES DE TEMPORALIDAD EN LOS RELATOS
Actividad: Lee los siguientes textos e identifica a qué tipo de anacronía pertenece cada uno.
Lee el ejemplo:
Hace diez minutos que llegué a la ciudad en que nací, y me maravillo de ver todo lo que ha
cambiado. Vengo a pie, por la Avenida del Rio, y Voy a dar vuelta en la Calle de Lago Viejo,
que era mi camino a la escuela. Mientras camino suena la campana de salida de la escuela.
Vuelven a mi mente los recuerdos de aquél día en que Blanca y yo nos despedimos. Hacía
varios días que no había ido a clases, así que cuando me vio me saludó y me preguntó por qué
no había ido; con tristeza le dije que mi familia se iría a otro estado. No dijimos nada más,
y me abrazó, un abrazo tan cálido y sincero que hasta ahora no he sentido otro igual.
La algarabía de los niños me despierta de mis recuerdos, mientras llego frente a la escuela.
Doy vuelta a la
izquierda y me dirijo al Nuevo centro comercial que voy a supervisar.
a. Premonición b. Flashforward c. Racconto d. Flashback
En este caso podemos reconocer que es racconto, ya que hay un retroceso hacia el
pasado de manera extensa.
INSTITUTO ANDRÉS BELLO
“FORMADORES DE PERSONAS INTEGRAL
1) los se encontraba con un cuchillo en el cuello, sentía el aliento de su captor. La verdad, es
que ambos estaban asustados, uno por ver su muerte cercana; el otro, su hermano, porque
nunca pensó que tomaría esa decisión. ¿Por qué matar a su hermano?
Todo comenzó una fría tarde de invierno. Su padre, llegó a la casa con un niño de la mano y
le comunicó a la familia: este niño, se llama Carlos. Es mi hijo. Desde hoy, vivirá con
nosotros. Nadie pudo adivinar, en medio de la sorpresa, todo lo que ocurriría después;
todo, lo que les voy a contar ahora.
a. Racconto b. Flashback c. Premonición d. Flashforward
2) “Al menos eso había visto en Sayula, todavía ayer a esta misma hora. Y había visto
también el vuelo de las palomas rompiendo el aire quieto, sacudiendo sus alas como si se
desprendieran del día. Volaban y caían sobre los tejados, mientras los gritos de los niños
revoloteaban y parecían teñirse de azul en el cielo del atardecer. Ahora estaba aquí, en este
pueblo sin ruidos”.
Pedro Páramo de Juan Rulfo.
a. Premonición b. Flashback c. Flashforward d. Racconto
3) Muchos años después, frente al pelotón de fusilamiento, el coronel Aureliano Buendía
había de recordar aquella tarde remota en que su padre lo llevó a conocer el hielo.
Macondo era entonces una aldea de veinte casas de barro y caña brava construidas a la
orilla de un río de aguas claras y diáfanas que se precipitaba por un lecho de piedras
pulidas, blancas y enormes como huevos prehistóricos. [...]
Cien años de soledad de Gabriel García Márquez.
a. Flashforward b. Premonición c. Flashback d. Racconto
4) El elefante
Mi abuelo era muy ingenioso. Cuando la zapatería en la que trabajaba necesitó publicidad,
se le ocurrió traer un elefante. Esto fue en un tiempo en que los circos ambulantes eran casi
inexistentes y ver a un elefante era tan probable como ver a un unicornio. Días antes de que
llegara, la gente ya hablaba de ello en las calles: “¡Viene el elefante!”. Cuando finalmente
llegó, resultó ser un camión disfrazado. La gente estalló en carcajadas incrédulas y,
siguiendo al camión en su paso, armaron un desfile improvisado. Durante años los niños
dibujaron elefantes con ruedas.
Diego Molina, 34 años, Santiago (Santiago en 100 palabras)
a. Racconto b. Premonición c. Flashforward d. Flashback
INSTITUTO ANDRÉS BELLO
“FORMADORES DE PERSONAS INTEGRAL
5) Expreso
Mientras prepara el último café cargado del día, Martínez mira de reojo a los clientes. Sabe
que entre todos esos trajes hay uno que por mala práctica lo metió a la cárcel. Que le quitó
injustamente ocho años de su vida. Que tarde o temprano lo encontrará. Y que, antes de
vengarse, le ofrecerá unos cappuccinos para gozar de la ironía.
Sebastián Castro, 29 años, La Florida (Santiago en 100 palabras)
a. Flashback b. Flashforward c. Racconto d. Premonición
6) Añoranza
Y entonces, cuando mi vecina apaga la estufa a parafina en el pasillo, me siento cerquita, en
la escalera. Cierro los ojos, y mi abuela continúa tejiéndome ese chaleco bicolor que tanto
quería. Gloria Ubilla, 29 años, Providencia (Santiago en 100 palabras)
a. Flashback b. Flashforward c. Premonición d. Racconto
7) Bernardo se acerca a un barranco y se ve a si mismo cayendo, días después, cae.
a. Flashback b. Premonición c. Flashforward d. Racconto
8) La treintona
En el departamento de al lado vive una treintona bien guapa. En el ascensor siempre me
sonríe. Varios días la pillé entrando al departamento desconocidos de terno medios arriba
de la pelota después del happy hour. Los viernes con sus amigas se emborrachan con pisco
sour, escuchando los CDs de Soda Stereo y Sui Generis. Los domingos nunca me sonríe.
Cruzamos miradas en el balcón, mientras ella se fuma nerviosa sus Viceroys. Ayer llegué
de la universidad y su puerta estaba abierta. El conserje me comentó que la dueña falleció.
Sobredosis de Prozac. A los nuevos dueños no les sonrío.
Francisca Zenteno, 21 años, La Florida (Santiago en 100 palabras)
a. Flashback b. Premonición c. Racconto d. Flashforward