50% encontró este documento útil (2 votos)
508 vistas5 páginas

Ficha de Aplicación 5

La ficha presenta un documento sobre la ciencia y su problemática. Los estudiantes leerán 3 artículos sobre los problemas sociales de la ciencia y tecnología. Luego verán 3 videos relacionados. Posteriormente, debatirán en grupos sobre el rol de la ciencia como creador de conocimiento, los límites de la ciencia y su impacto en la sociedad actual. El objetivo es analizar críticamente la relación entre ciencia y sociedad.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
50% encontró este documento útil (2 votos)
508 vistas5 páginas

Ficha de Aplicación 5

La ficha presenta un documento sobre la ciencia y su problemática. Los estudiantes leerán 3 artículos sobre los problemas sociales de la ciencia y tecnología. Luego verán 3 videos relacionados. Posteriormente, debatirán en grupos sobre el rol de la ciencia como creador de conocimiento, los límites de la ciencia y su impacto en la sociedad actual. El objetivo es analizar críticamente la relación entre ciencia y sociedad.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

Universidad César Vallejo

FICHA DE APLICACIÓN 05
Programa de Estudios/Programa Formación Humanística Sesión N°5

Experiencia Curricular: Filosofía y Ética Semestre 2023 - 2

Contenido temático: La ciencia y su problemática

Docente:

Tipo de Material Informativo Ficha de Aplicación

I. Lectura de documento:
Los estudiantes realizan la lectura de los siguientes documentos sobre la ciencia:

✔ Gonzales L, C. Problemas sociales de la Ciencias y la Tecnología.


https://www.gestiopolis.com/problemas-sociales-ciencia-tecnologia-frente-
reto-desarrollo-sustentable/.

✔ Fernández P. E, Medición del Impacto Social de la Ciencia y Tecnología.


https://www.oei.es/historico/ctsiima/polcuch.pdf.

✔ Nuñez J. J. La ciencia y la tecnología como procesos sociales.


Lo que la educación científica no debería olvidar.
https://www.researchgate.net/publication/328413184_LA_CIENCIA_Y_LA_T
ECNOLOGIA_COMO_PROCESOS_SOCIALES_Lo_que_la_educacion_cientifica
_no_deberia_olvidar

II. Visualización de videos

✔ Ingresar a MATERIAL COMPLEMENTARIO y revisar los ENLACES sugeridos por el docente para
complementar o consolidar los aprendizajes de la sesión.

Videos:

1
✔ BBC News Mundo (2021, 8 de noviembre) Los 9 límites que mantienen a la
Tierra en equilibrio [ video] You Tube. https://www.youtube.com/watch?
v=ETHXpdx-blo (8:47 min.)

✔ Saeta (2018, 16 de Octubre) Implicancias sociales de la ciencia. (1:48 min)

(Archivo de video) de. https://www.youtube.com/watch?v=LdwUNMJ8icg

New Atlantis (5 de mayo del 2015). Los Limites de la ciencia Primera Parte [video].
You Tube. https://www.youtube.com/watch?v=incBOPDz184

III. En forma grupal redacte argumentos y contraargumentos del tema planteado:

Argumentos Contra argumentos

¿Cuál es el rol de la ciencia como creador y difusor de conocimiento?

La ciencia nos permite tener varias fuentes de Si bien es cierto, la ciencia constituye hoy en día un
información, asi como; la tecnología nos aporta el poderoso pilar del desarrollo cultural, social,
tener el mucho conocimiento, llegando a mejorar económico y en general, de la vida en la sociedad
e incrementar el desarrollo de la sociedad. moderna. Sin embargo, ha propiciado la acelerada
destrucción y apropiación irracional del medio
El rol de la ciencia como creador y difusor de
ambiente, trayendo como consecuencias derivadas
conocimiento es fundamental en la sociedad y
hacia problemas tales como: aumento poblacional,
abarcar varias dimensiones.
salud, vivienda, educación, alimentos e incluso
conflictos armados.

Asimismo, la ciencia tiene un papel muy importante en


la sociedad, es importante abordar los desafíos éticos,
los sesgos, las desigualdades en el acceso al
conocimiento, las consecuencias no deseados y las
dificultades de comunicación para garantizar que se
utilicen de manera responsables y beneficios para la
humanidad.

2
¿Cuáles son los límites de la ciencia?

Argumentos

 Límites metodológicos: La ciencia se basa en el método científico, que se centra en la observación, la


medición y la experimentación para obtener datos empíricos. Esto significa que solo puede abordar
preguntas que sean susceptibles de ser investigadas de esta manera. Problemas filosóficos, éticos o
metafísicos que no pueden ser observados o medidos de manera directa a menudo quedan fuera de
su alcance.
 Límites epistemológicos: La ciencia se basa en la acumulación de evidencia empírica y la formulación
de teorías que se ajusten a esta evidencia. Sin embargo, todas las teorías científicas están sujetas a
revisiones y pueden ser desafiadas o refutadas en cualquier momento. Esto implica que la ciencia
nunca puede alcanzar una verdad absoluta o definitiva, sino que siempre está sujeta a una revisión
constante.
 Límites tecnológicos: La capacidad de la ciencia para investigar y comprender el mundo está
intrínsecamente ligada a la tecnología disponible en un momento dado. Algunos fenómenos o
preguntas pueden ser inaccesibles debido a limitaciones tecnológicas. Además, el desarrollo
tecnológico puede plantear nuevos desafíos éticos y morales que la ciencia por sí sola no puede
resolver.
 Límites éticos y morales: La ciencia tiene limitaciones éticas en términos de lo que es aceptable
investigar o experimentar. Por ejemplo, existen restricciones éticas en la investigación con seres
humanos, la experimentación con ciertos animales y la manipulación genética. Estas limitaciones a
menudo se basan en consideraciones de derechos humanos y bienestar animal.
 Límites culturales y sociales: La ciencia no está exenta de sesgos culturales y sociales. La elección de
qué investigar, cómo se financia la investigación y cómo se interpreta la evidencia a menudo está
influenciada por factores sociales y políticos. Esto puede limitar la objetividad y la equidad en la
ciencia.

¿Cuál es el impacto de la ciencia en la sociedad actual?

Argumentos Contra argumentos

El impacto de la ciencia en la sociedad ha sido Uno de los aspectos negativos del impacto de la ciencia
enorme en la sociedad actual, tenemos, por en la sociedad actual es la creciente dependencia de la
ejemplo: tecnología. A medida que la ciencia avanza, la sociedad
se vuelve cada vez más dependiente de las tecnologías
 Innovación y Tecnología: La ciencia ha
desarrolladas. Esto puede tener consecuencias
llevado a avances tecnológicos
negativas, ya que la dependencia excesiva de la
impresionantes que han transformado
tecnología puede llevar a problemas como la adicción
nuestras vidas, desde la medicina hasta la
Alos dispositivos electrónicos, la pérdida de habilidades
comunicación y el transporte. Así como
sociales y el aislamiento.
por ejemplo los smartphones, internet y

3
los avances médicos han cambiado la Además, la ciencia y la tecnología también han
forma en que vivimos. contribuido a la brecha económica y social. A medida
 Salud y Longevidad: Los avances científicos que se desarrollan nuevas tecnologías, la demanda de
han permitido aumentar la esperanza de habilidades especializadas aumenta, lo que a su vez
vida y mejorarla calidad de vida de las crea una brecha entre aquellos que tienen acceso a la
personas. Hemos logrado erradicar educación y recursos necesarios para adquirir esas
enfermedades y mejorar tratamientos habilidades y aquellos que no lo tienen. Esto puede
médicos gracias a la ciencia. llevar a una mayor desigualdad en la sociedad, donde
 Conocimiento y Educación: La ciencia nos solo unos pocos se benefician de los avances científicos
ayuda entender el mundo que nos rodea. y tecnológicos, mientras que otros quedan rezagados.
Nos permite aprender cómo funciona
nuestro planeta, desdelos ecosistemas
hasta los cuerpos humanos.

Conclusiones:

 La ciencia proporciona soluciones a los desafíos cotidianos y nos ayuda a responder a los grandes
misterios de la humanidad y es una de las formas más importantes de adquirir conocimiento.
También podríamos decir que los límites de la ciencia son las respuestas a determinadas preguntas
que escapan al alcance de la explicación científica y son de naturaleza cognitiva. Por tanto, se puede
decir que la ciencia juega un papel fundamental en la sociedad, porque la ciencia y la tecnología
prueban su existencia en la búsqueda y desarrollo de productos, servicios, medios, herramientas y
otros dispositivos que satisfagan las necesidades humanas y de la vida en general. Los problemas de
salud se han resuelto con la ayuda de la ciencia y la tecnología.
 La ciencia se basa en la observación, medición y experimentación, lo que limita su capacidad para
abordar preguntas filosóficas, éticas o metafísicas que no son directamente observables o medibles.
Esto significa que ciertos aspectos de la experiencia humana pueden quedar fuera del alcance de la
ciencia.
 La ciencia es una herramienta poderosa y valiosa para comprender el mundo, pero tiene sus
limitaciones inherentes, tanto en términos de metodología como de consideraciones éticas y
sociales. Reconocer estos límites es esencial para utilizar la ciencia de manera responsable y
comprender su lugar en la sociedad.

4
5

También podría gustarte