0% encontró este documento útil (0 votos)
64 vistas19 páginas

Administración de Empresas Grupal # 1

Este documento presenta un estudio de mercado realizado por un equipo de estudiantes sobre la viabilidad del proyecto Nescafé. Incluye un análisis PESTEL, un análisis FODA y la estrategia de marketing de los 4P de Nescafé, examinando factores como su gama de productos, precios, distribución y campañas publicitarias. El objetivo es investigar las necesidades del público objetivo y verificar la viabilidad del negocio de Nescafé.

Cargado por

chikita198807
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
64 vistas19 páginas

Administración de Empresas Grupal # 1

Este documento presenta un estudio de mercado realizado por un equipo de estudiantes sobre la viabilidad del proyecto Nescafé. Incluye un análisis PESTEL, un análisis FODA y la estrategia de marketing de los 4P de Nescafé, examinando factores como su gama de productos, precios, distribución y campañas publicitarias. El objetivo es investigar las necesidades del público objetivo y verificar la viabilidad del negocio de Nescafé.

Cargado por

chikita198807
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 19

ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

MATERIA

GESTION DE PROYECTOS

Tema: Estudio Económico del mercado


EQUIPO DE TRABAJO

Jhonny Romero

Byron Velecela

Decxi Constante

Jessenia Malavé

Dionicio Hernández

Elizabeth Sesme

Alberto Macanchí

Stefanie Hidalgo
Viabilidad del proyecto

Tarea Virtual 1
Tema: Estudio Económico del mercado
Objetivo: Investigar las necesidades del público objetivo a partir de indicadores
macroeconómicos, microeconómicos y de comportamiento del consumidor que permitan verificar
la viabilidad del proyecto.

Actividades:

El estudio de factibilidad de mercado se encarga de analizar diferentes factores relacionados al


mercado para determinar si el producto o servicio que se va a ofrecer será́ o no exitoso.

Una vez que usted ya haya elegido el producto que sacará al mercado mediante
producción propia o distribución realizar lo siguiente:

Análisis del macroentorno: Elementos externos que pueden influir y afectar al


proyecto (Análisis PESTEL: Variables Políticas, Económicas, Sociales, Tecnológicas,
Ecológicas y Legales)
 Creación, Exportación, Factibilidad, Nescafé, Mercado

DESCRIPCIÓN DEL NEGOCIO

Empresa que en la actualidad se ha ganado la confianza por ofrecer productos, servicios


y marcas de calidad de manera consistente. Asimismo cumple con cada una de sus
decisiones con una visión a largo plazo, para asegurar en el mercado competitivo, al
mismo tiempo cumple con los compromisos actuales de innovación constante
cumpliendo la expectativa del público.

Mejoramos nuestros productos constantemente y creamos nuevas innovaciones


basándonos en la investigación regular de nuestros consumidores, para asegurarnos de
que atendemos a todos los amantes del café en todo el mundo y les dejamos
completamente satisfechos.

El principal trabajo es innovar y ser pioneros en la industria, con la idea de nuevos


planes, ideas, cambios, para comenzar la rutina deleitar café en la mañana, darle
impulso a la creatividad o incluso iniciar una nueva amistad con una taza de café.

Somos el protagonista en este nuevo mundo del café, tratando únicamente de encontrar
nuevas y creativas maneras de disfrutar tu café; se trata de mantener el café como una
parte de nuestro futuro al desarrollar soluciones nuevas y responsables para la
producción de café sostenible.
Análisis de Nescafe PESTLE

Nescafe PESTLE (o PESTEL) Análisis evalúa la marca en sus tácticas


comerciales a través de varios parámetros. El análisis PESTLE de Nescafe
examina los diversos factores externos como políticos, económicos, sociales y
tecnológicos (PEST) que afectan a su negocio junto con los factores legales y
ambientales. Comencemos el análisis de Nescafe PESTLE:

Vista rápida:

 Factores políticos
 Factores económicos
 Factores sociales
 Factores tecnológicos
 Factores legales
 Factores ambientales

Factores políticos:
Los factores políticos en el análisis de Nescafe PESTLE se pueden explicar de
la siguiente manera:

Nescafe tiene la mayor huella mundial de café con su presencia en más de 180
países. El cambio en las políticas de cualquiera de estos países tendrá un
impacto en la marca. Al igual que la reducción del impuesto de sociedades del
30 % al 22 % realizada por el gobierno de la India servirá como una bonanza
festiva para Nescafe.

El recorte de la tasa impositiva dará como resultado más efectivo en la mano


que se puede utilizar para aumentar la demanda dando descuentos adicionales
a los clientes.
Factores económicos:
A continuación se presentan los factores económicos en el análisis PESTLE de
Nescafe:
Se espera que la producción de café en Brasil aumente, lo que lleva el
aumento de la oferta, pero no se prevé lo mismo. Se espera que los precios del
café aumenten, ya que los agricultores suministrarán solo una cantidad limitada
al bajo precio que ahora prevalece en el mercado y acumularán el resto y
esperarán a que los precios suban.
Esto afectaría a la marca, ya que su costo aumentaría. Pero a pesar de esto, la
demanda de café también está aumentando. La India, que es en gran medida
una nación que bebe té, ha experimentado un aumento en la demanda de café
en un 40 % en la última década, siendo el café instantáneo el más preferido
entre los millennials. Nescafe obtiene una cuota de mercado del 51 % en el
mercado indio, seguido de su competidor Bru. La condición en Sudáfrica es
completamente diferente. Los otros competidores de Nescafe como Frisco y
Ricoffy están reduciendo constantemente su precio para estar en el mercado.
La compañía ha invertido 1.200 millones de rupias en la planta de fabricación
de café instantáneo en Sudáfrica porque cree que hay potencial en el mercado
del café de Sudáfrica.

Análisis de Nescafe SWOT


Vista rápida:

 Fortalezas
 Debilidades
 Oportunidades
 Amenazas

Fortalezas de Nescafe

1. Marca Nestlé fuerte


2. Excelente publicidad y visibilidad
3. Buena distribución y disponibilidad de productos
4. Muchos sabores y variedades disponibles

Arriba están los puntos fuertes en el análisis FODA de Nescafe. Los puntos
fuertes de Nescafe se adhieren a los factores internos clave de su negocio, lo
que le da una ventaja competitiva en el mercado y fortalece su posición.
Debilidades de Nescafe

1. Las personas conscientes de la salud evitan el café, ya que contiene


cafeína

Estas fueron las debilidades en el análisis de la DAFO de Nescafe. Las


debilidades de una marca son ciertos aspectos de su negocio que puede
mejorar.

Estrategia de marketing y mezcla de marketing de


Nescafe(4P)

La estrategia de marketing de Nescafe analiza la marca con el marco de


mezcla de marketing que cubre las 4P (producto, precio, lugar, promoción).
Estas estrategias comerciales, basadas en la mezcla de marketing de Nescafe,
ayudan a la marca a tener éxito en el mercado. Comencemos la estrategia y
mezcla de marketing de Nescafe para entender sus estrategias de producto,
precios, publicidad y distribución:
Vista rápida:

 Estrategia de producto
 Estrategia de precios
 Estrategia de lugar y distribución
 Estrategia promocional y publicitaria
Estrategia de producto Nescafe:
La estrategia de producto y la mezcla en la estrategia de marketing de Nescafe
se pueden explicar de la siguiente manera:
Nescafe tiene un gran conjunto de productos, cuyo objetivo principal es
satisfacer las papilas gustativas de los clientes. Se aseguran de que todos y
cada uno de los tipos de amantes del café encuentren satisfacción después de
probar el café.
Nescafe introdujo varias mezclas de café, que es su estrategia de productos de
mezcla de marketing. También se tienen en cuenta las necesidades
demográficas de los clientes.
La compañía proporciona varias mezclas como Nescafe Original Blend, Gold
Blend, Gold Blend Decafe, etc. La sección Decafe también tiene muchos tipos
como Decafe, Half Café, etc.
El capuchino tiene varios sabores como sin azúcar, descafeinado, flaco, etc.,
por nombrar algunos. Hay espresso, mezcla verde, Latte, Latte con varias
mezclas, Vainilla, Mocha, Crema Irlandesa, etc.

Esto es suficiente para mostrar la gama de productos de Nescafe. Atienden a


casi todo tipo de amantes del café y se aseguran de que todos y cada uno de
los tipos de amantes del café estén satisfechos con sus productos.

Además del café, la marca también ha innovado y creado máquinas de café


"sin contacto" para sus clientes.

Estrategia de precios/precios de Nescafe:


A continuación se muestra la estrategia de precios en la estrategia de
marketing de Nescafe:
Nescafe es una de las principales marcas de café del mundo. El precio de los
productos depende de la calidad del material suministrado por la empresa.

La estrategia de precios de la combinación de marketing de Nescafe depende


de los competidores y de la demanda. Los productos son de alta calidad y
tienen un precio significativo. Pero esto ha hecho que la base de clientes sea
pequeña y limitada.
La gente decidió tomar estos cafés y fue un gran éxito. Allí, después de ver que
Nescafe ha hecho varios cambios en la cartera y que hay nuevos productos.

Esto ha aumentado la base de clientes, ya que la gente tiene una amplia


variedad para elegir. Los precios de los siguientes se ajustaron en
consecuencia. El volumen ofrecido a los clientes varió, al igual que el precio.
Esto lo puso a disposición de un grupo más amplio de clientes, ya que los
productos se hicieron aptos para el bolsillo.

Los sobres están disponibles a un precio muy bajo. Están dirigidos a los
clientes que preferirían una sola taza de café y a un precio barato.

Los diversos sabores del café Nescafe están disponibles en varias cantidades
y sus precios también se establecen de acuerdo con el embalaje.

Con la gente que se quedó en casa durante la pandemia, las ventas de


productos para la mezcla de café instantáneo aumentaron.

Factores sociales:
Los siguientes son los factores sociales que afectan al análisis de Nescafe
PESTLE:
Por primera vez en 75 años, Nescafe lanzó la misma marca en todos los países
donde vendió. La marca utiliza un nuevo eslogan "Todo comienza con un
Nescafe". El eslogan fue diseñado teniendo en cuenta a los nuevos
consumidores de la generación más joven.
La compañía creía que, al vivir en un mundo más globalizado y social,
necesitaban un paraguas más unificado y poderoso para la marca que pudiera
expresar la personalidad única de la marca en diferentes países. Rejuveneó la
marca y la hizo más contemporánea.

Con sus anuncios como "hacer que cada momento importe" y


#badlolifekiraftar, ofrece una experiencia más allá del café.
Proporciona una perspectiva inspiradora de la vida a los jóvenes. Tiene una
amplia variedad de productos que se adaptan al gusto de cada individuo.
Desde cafés solubles puros hasta mezclas 3 en 1 y café listo para beber, tiene
una enorme variedad de productos. Cada año, Nescafe celebra el Día
Internacional del Café organizando eventos sociales para la gente.

Factores tecnológicos:
Los factores tecnológicos en el análisis PESTLE de Nescafe se mencionan a
continuación:
Nescafe tiene un centro de investigación y desarrollo único en China. Tiene
vínculos con las universidades agrícolas con el objetivo de promover la
industria del café.
La marca ha presentado la primera de su tipo E de Nescafe, una máquina de
café inteligente que hace café frío y caliente.
Necesita ser emparejado a través de Bluetooth con la aplicación de taza
conectada Nescafe E. Se realizaron varias campañas en las redes sociales
como "Good Morning World", que pidieron a la gente que publicara su vídeo
con su taza de café de la mañana en plataformas digitales. La campaña logró
llegar a 15 millones de personas.
Facebook es la plataforma más atractiva. La marca también se está
expandiendo en el comercio electrónico.
Casi todos los productos están disponibles en varios sitios web de comercio
electrónico como Flipkart, Amazon, Big Basket, lo que lo hace más conveniente
para la gente.

Factores legales:
Los siguientes son los factores legales en el análisis de Nescafe PESTLE:
La compañía ha presentado recientemente una demanda en el tribunal superior
de Delhi contra varios terceros por fabricar, distribuir y vender ilegalmente café
instantáneo Nescafe falsificado.
El interés de la marca y la salud del público estaban en juego debido a estos
productos falsificados. El Ministerio de Salud y Bienestar Familiar junto con la
Autoridad de Seguridad Alimentaria y Normas de la India (FSSAI) se están
haciendo cargo del asunto.
Una estafa de Nescafe que da máquinas de café gratis para los probadores ha
estado a la vuelta de la esquina. La marca ha informado de lo mismo a la
comisión de comunicaciones y multimedia de Malasia.
Factores ambientales:
En el análisis de Nescafe PESTLE, los elementos ambientales que afectan a su
negocio son los siguientes:
La marca tiene el programa de sostenibilidad más grande llamado Nescafe
Plan. Son los mayores usuarios de café verde de origen responsable. Están
enseñando a los agricultores técnicas de cultivo de café sostenible con un uso
limitado de agua. En el Reino Unido se están utilizando técnicas de eficiencia
energética para tostar más café con menos energía.

Se está enseñando a los agricultores a evitar el uso de pesticidas y prevenir


enfermedades. La marca Nescafe también está trabajando para la preservación
de los árboles de café envejecidos y un mejor uso de las tierras de café. Tienen
pocos objetivos que alcanzar para 2020, que incluyen un 70 % de café de
origen más responsable, un 35 % de reducción de la extracción de agua y cero
eliminación de residuos.

Para concluir, el análisis de Nescafe PESTLE anterior destaca los diversos


elementos que afectan el rendimiento de su negocio. Esta comprensión ayuda
a evaluar la criticidad de los factores comerciales externos para cualquier
marca.

ANÁLISIS DEL MERCADO ESPECÍFICO:

El Nescafé Plan
El café es uno de los productos más importantes de Nestlé. A nivel mundial, la
demanda de café sigue aumentando. Nescafé es una de las marcas de café
más populares: Una de cada siete tazas de café, es Nescafé.

Sin embargo, muchos caficultores viven en la incertidumbre. La salud de sus


cultivos y sus ingresos están bajo amenaza permanente. Por ello, hace diez
años Nestlé lanzó el Nescafé Plan para mejorar la calidad de vida de los
caficultores. El plan ayudó a mejorar los ingresos de los caficultores, a reducir
el impacto medioambiental de las fincas cafetaleras y a aumentar el bienestar
de las comunidades cafeteras en muchos países como Brasil, Colombia, Costa
de Marfil, Kenia, México, Filipinas o Vietnam. Nestlé ha invertido 350 millones
de francos suizos en el Nescafé Plan desde su lanzamiento.

Sobre la base del progreso significativo durante la última década, Nestlé se


compromete a aumentar sus esfuerzos en sostenibilidad.

Nuestros objetivos
En 2025, Nescafé espera tener café 100% de origen responsable, con
trazabilidad hasta el grupo de fincas cafetaleras donde se cultivó. El café estará
verificado o certificado por organizaciones independientes.

Nescafé reducirá y eliminará las emisiones de carbono de donde obtiene el


café y en todas sus operaciones. Nescafé también utilizará envases con un
menor impacto medioambiental.

Estos son pasos concretos que, entre muchos otros, ayudarán a Nestlé
a alcanzar su compromiso de lograr que todos sus envases sean
reciclables o reutilizables en 2025 y su ambición de lograr cero emisiones
netas para 2050.

ALIANZA
"Nuestra alianza con Nestlé a través del Nescafé Plan trata de mejorar y
optimizar el cultivo de café. Trabajando junto a Rainforest Alliance en
formación, monitorización y evaluación, Nescafé ha utilizado información y
experiencia para adaptar sus propias actividades a las de los caficultores.
Estamos encantados de acompañarles en este viaje", declara Alex Morgan,
Chief Markets Officer de Rainforest Alliance.

Nescafé Plan: resultados

Mediante la implementación del Nescafé Plan desde 2010, Nestlé ha logrado lo


siguiente:

 Actualmente, el 75% del café para los productos Nescafé se obtiene


de manera responsable. Solo en 2020, Nescafé compró más de
649.000 toneladas de café de origen responsable, el mayor volumen de
un solo comprador de café.

 Ha distribuido 235 millones de plántulas de café de alto rendimiento y


resistentes a enfermedades, superando el objetivo inicial de 220
millones. Esto ha contribuido a la renovación de casi 120.000 hectáreas
de fincas cafetaleras en todo el mundo.

 Ha desarrollado y lanzado 15 nuevas variedades de café Arábica y


Robusta en cinco países: México, Colombia, Ecuador, Filipinas y
Tailandia, ofreciendo así una mayor productividad, resiliencia y calidad.

 Ha realizado más de 900.000 sesiones de formación para caficultores


sobre buenas prácticas agrícolas. Los objetivos eran optimizar la
productividad y los costes, mejorar la calidad y reducir la huella
medioambiental mediante métodos eficientes de riego o técnicas de
poda.

 Han empoderado a más de 10.000 mujeres y jóvenes


agricultores mediante programas de liderazgo y formación sobre
planificación económica del hogar.

 Han reforzado las habilidades comerciales de más de 10.000


caficultores con un enfoque específico en la educación financiera, la
contabilidad y el espíritu emprendedor.

Nestlé publicará una nueva y ampliada hoja de ruta de sostenibilidad para


Nescafé antes de que acabe el año. La compañía seguirá trabajando
diligentemente para fomentar un sector cafetero más sólido y sostenible.
Sensibilidad del comprador al precio
La sensibilidad al precio es la manera en que el costo de un producto afecta la
toma de decisiones de compra de los consumidores de NESCAFE.

Algo que ha caracterizado a la marca es un fuerte carácter innovador en


términos de producto, desarrollando una gama que ha buscado y busca
satisfacer las diversas necesidades y preferencias de nuestros consumidores,
desde su lanzamiento hasta

Segentos y nichos existentes


A pesar que son informales el plan, nuestro cliente igual manera consumen
nuestro producto y sus clientes también son nuestros clientes.

Los segmentos a los cuales nos enfocaremos será desde las marcas
competitivas que ya se encuentra en el mercado. Además la existencia de
máquinas especiales para confeccionar “café” de otro tipo esta ganado terreno
en los sectores altos, por otro lado, no es un mercado atractivo puesto que no
es muy rentable ni accesible.

Basado en lo anterior , cabe decir que nuestro clientes son considerados


apóstoles, ya que es muy difícil que alguien se cambie a otra marca, mientras
mantengamos nuestra calidad al mismo precio de siempre, además que ahora
se está incluyendo nuevos sobres para satisfacer nuestros gustos y de nuestro
clientes, es de seguro que abarcaremos un nicho que de seguro se se volverá
apóstoles a nuestra marca .

A continuación presentamos los factores de segmentación que se apreciaron


para nuestro producto.

Factores de segmentación:

GEOGRAFICO

Área de distribución del producto Dentro de Ecuador entre todas sus regiones y
comunas

DIFERENCIA CULTURAL

Se enfocara a culturas de nivel socioeconómico bajos, medio y altos, eso sí


dejando de lado ambos extremos (clase AB y E).

MOVILIDAD GEOGRAFICA
Lugares cercanos a supermercados, abarrotes , almacenes,
supermercados.
DEMOGRAFICO

Personas mayores de 18 años con gusto por el café con tenencia a utilizar
la cafeína para rendir tanto en estudios como en trabajos.

PSICOGRAFICA

Son personas que sabe que necesitan un buen café para comenzar el día,
esa persona debe saber que se tiene que dar un tiempo, donde sea, para
disfrutar una buena taza de café.

CONDUCTA
Son personas impulsivas, que aprecian el Nescafe tradicional, mantienen
su esencia y no les gusta variar preferencias compran por tradición.

HABITOS DE COMPRA

Si hablamos de hábito de consumo entre nuestros entrevistados, la


mayoría consume dos tazas al día, que se vio reflejado en el resultado de
37.9%, mientras tanto 32.9% de las personas que participaron dijeron que
consumen tres tazas. Por otra parte, el 16.7% de nuestros lectores
consumen más de tres tazas de café.

GRADO DE FIDELIZACION

¿ Sabías que normalmente entre 5 y 10% de tus clientes pueden llegar a


generar hasta el 40% de los ingresos de tu negocio? Descubre cómo
segmentar tus clientes según su lealtad hacia tu marca con la pirámide de
fidelización.
Proveedores

A continuación tenemos quien comercializa, distribuye u ofrece Nescafe o


productos similares, a continuación le mostramos una lista de vendedores o
comercializadores que son fabricantes (productores), exportadores,
distribuidores y en general suplidores / proveedores de Nescafe. Para poder
elegir mejor, en el listado puede ver de acuerdo a su ubicación donde comprar
Nescafe, solicitar información, precios o una cotización a las empresas que
venden, exportan, manejan, manufacturan, ofrecen o comercializan este
producto.

Somos proveedores de Nescafe en 501 Hoes Lane Col.


Piscataway, New Jersey, C.P. 08854. Estados Unidos de
América.

Nos dedicamos a la venta de Nescafe entre otros productos. Nos


encontramos en Jesús Cantú Leal 1311 Col. Buenos Aires,
Monterrey, Nuevo León C.P. 64800. México.

Somos un proveedor de Nescafe en Mediterráneo 229 Col. Popotla,


CDMX, CDMX C.P. 11400. México.

Suministramos Nescafe y estamos situados en Benito Juarez,


CDMX México.

Somos proveedores de Nescafe en Los Milanos 10 Jumilla, Murcia


C.P. 30520. España.
Análisis de Las 5 Fuerzas de Porter de Nestlé

Nestlé es una de las empresas líderes en el mercado mundial de alimentos y


bebidas, con una amplia gama de productos que abarcan desde chocolate y
café hasta alimentos para mascotas y productos lácteos. A pesar de su éxito,
Nestlé enfrenta desafíos en un entorno competitivo en constante cambio. En
este artículo, te presentamos un análisis de las 5 Fuerzas de Porter y cómo
influyen en la posición competitiva de Nestlé en la industria de alimentos y
bebidas.

Rivalidad entre competidores existentes

La industria de alimentos y bebidas es altamente competitiva, y Nestlé se


enfrenta a una intensa rivalidad con empresas como Unilever, PepsiCo,
Mondelez y Danone, entre otras. Estos competidores luchan por la cuota de
mercado en una amplia gama de categorías de productos, utilizando
estrategias como la innovación de productos, la publicidad y la promoción para
diferenciarse y atraer a los consumidores.

Nestlé ha empleado estrategias como la diversificación de su portafolio, la


expansión geográfica y el enfoque en la nutrición y la salud para mantener su
liderazgo en el mercado. Sin embargo, la rivalidad en la industria sigue siendo
alta, lo que afecta la rentabilidad y el crecimiento de la empresa.

Amenaza de productos sustitutos


Nestlé enfrenta la amenaza de productos sustitutos en muchas de sus
categorías de productos. Por ejemplo, en el mercado de bebidas, los
consumidores pueden optar por bebidas de otras marcas o alternativas como el
té, el agua embotellada o los refrescos. En el mercado de alimentos, las
alternativas pueden incluir productos orgánicos, locales o de marcas más
pequeñas.

Para abordar esta amenaza, Nestlé ha invertido en la innovación de productos


y en la adopción de tendencias emergentes, como alimentos saludables,
productos orgánicos y opciones vegetarianas y veganas. La empresa también
ha adquirido y desarrollado marcas en nichos de mercado específicos para
diversificar su oferta y reducir el riesgo de sustitución.
Poder de negociación de los proveedores
Los proveedores de Nestlé incluyen agricultores, productores de materias
primas y fabricantes de envases. El poder de negociación de los proveedores
es moderado, ya que Nestlé es un gran comprador en el mercado y puede
negociar precios más bajos debido a su volumen de compras. Además, la
empresa ha implementado prácticas de abastecimiento sostenible y ha
establecido relaciones a largo plazo con muchos de sus proveedores.

Sin embargo, factores como el cambio climático y la volatilidad de los precios


de las materias primas pueden afectar la estabilidad y disponibilidad de los
insumos clave para Nestlé. La empresa debe seguir monitoreando sus
relaciones con los proveedores y diversificar sus fuentes de suministro para
minimizar los riesgos.

Poder de negociación de los clientes


Los clientes de Nestlé incluyen minoristas, distribuidores y consumidores
finales. Los grandes minoristas y distribuidores, como supermercados y
cadenas de tiendas, tienen un poder de negociación significativo, ya que
pueden exigir mejores condiciones comerciales, como descuentos y
promociones, y pueden elegir trabajar con otras marcas si Nestlé no cumple
con sus expectativas. Además, los consumidores finales también tienen poder
de negociación, ya que pueden cambiar fácilmente a productos de la
competencia si no están satisfechos con la calidad, el precio o el valor
nutricional de los productos de Nestlé.

Para enfrentar estos desafíos, Nestlé debe mantener relaciones sólidas con
sus socios comerciales, ofrecer productos de alta calidad y atractivos para los
consumidores, y adaptarse a las tendencias y preferencias cambiantes del
mercado.
Amenaza de nuevos competidores
El mercado de alimentos y bebidas es un sector atractivo y de rápido
crecimiento, lo que podría atraer a nuevos competidores. Sin embargo, las
barreras de entrada son relativamente altas debido a la necesidad de
establecer una marca reconocida, una red de distribución y acceso a materias
primas y recursos de producción.

A pesar de estas barreras, Nestlé no puede ignorar la posibilidad de que


empresas emergentes o marcas locales puedan capturar una parte del
mercado con productos innovadores o estrategias de marketing novedosas.
Por lo tanto, la compañía debe seguir invirtiendo en investigación y desarrollo,
así como en la expansión de su portafolio para mantener su ventaja
competitiva.

Amenaza de productos sustitutos

Nestlé tiene cierta ventaja por ser una “marca de relevancia, reconocida y con
estabilidad y trayectoria en el mercado”. Es la pionera en fabricar sustitutivos
para la leche materna y a esto se debe la fidelidad y confianza de sus
consumidores Algunos de los productos sustitutos sustitutos son: Te Café
exprés Chocolates capsulas

También podría gustarte