0% encontró este documento útil (0 votos)
17 vistas15 páginas

Guía de Comandos y Mantenimiento BD

El documento proporciona información sobre un estudiante llamado Horandy Isaac que está tomando la asignatura Base de datos 2. Incluye ejemplos de comandos DDL, DML y planes de mantenimiento para trabajos y copias de seguridad de bases de datos. También muestra los pasos para realizar copias de seguridad y restauraciones de bases de datos, e incluye un resumen del capítulo 1 de un libro sobre sistemas de gestión de bases de datos.

Cargado por

horandyisaac2708
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
17 vistas15 páginas

Guía de Comandos y Mantenimiento BD

El documento proporciona información sobre un estudiante llamado Horandy Isaac que está tomando la asignatura Base de datos 2. Incluye ejemplos de comandos DDL, DML y planes de mantenimiento para trabajos y copias de seguridad de bases de datos. También muestra los pasos para realizar copias de seguridad y restauraciones de bases de datos, e incluye un resumen del capítulo 1 de un libro sobre sistemas de gestión de bases de datos.

Cargado por

horandyisaac2708
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 15

Nombre:Horandy Isaac

ID:1104559

Docente: Isaias Mercado

Asignatura:Base de datos 2

Fecha de entrega:17-08-2023
1. Realizar y mostrar ejemplos de comandos de DDL (Data Definition
Languate) y DML (Data Modification Languate) en su motor de base
de datos.
DDL (Data Definition Languate)

Creación de una tabla:


Creación de una vista:

Modificación de una tabla (Agregar columna):


Eliminacion de una tabla:

Comandos de DML (Data Manipulation Language):

Inserción de datos:
Actualización de datos:
Eliminación de datos:

Consulta de datos:
2. Realizar investigacion de los Planes de Mantenimiento (1 pagina
maximo), tanto de jobs como de Backups entre otros a nivel de la base de
datos. Mostrar ejemplo y explicarlo. con sus palabras.

Planes de Mantenimiento en Bases de Datos

Los planes de mantenimiento en bases de datos son estrategias organizadas y


programadas para garantizar la salud, disponibilidad y rendimiento de las bases
de datos. Estos planes ab

Planes de Mantenimiento para Jobs:

Los "jobs" son tareas automatizadas que se ejecutan en una base de datos según
un horario predefinido o cuando se cumpl

Ejemplo de Job y su Explicación:

Supongamos que tenemos una base de datos de una tienda en línea y queremos
automatizar la actualización diaria de los precios de los productos. Creamos un
job que se ejecuta todos los días a medianoche y actualiza los precios de los

Planes de Mantenimiento para Backups:

Los backups son copias de seguridad de los datos en una base de datos que se
crean con el propósito de restaurar la información en caso de fallos, pérdida de
datos o errores humanos. Los planes de mantenimiento para backups son
cruciales para garantizar la disponibilidad y recuperabilidad de los datos en caso
de problemas.

Ejemplo de Plan de Mantenimiento para Backups y su Explicación:

Imaginemos que gestionamos una base de datos de recursos humanos con


información vital de los empleados. Configuramos un plan de mantenimiento de
backups que realiza una copia completa de la base de datos todos los viernes a
las 2:00 AM. Además, programamos backups diferenciales diarios durante la
semana para capturar los cambios realizados desde el último backup completo.
Esto garantiza que, en caso de una pérdida de datos, podamos restaurar la base
de datos a un estado reciente sin perder mucha información.

4. Mostrar ejemplo de importar y exportar base de datos. (Backup y


Restore). Detalle el paso a paso.

Backup

Paso 1: En el Explorador de Objetos, hacemos clic derecho sobre la base de


datos que deseamos respaldar y seleccionamos "Tasks" > "Back Up...".

Paso 2: En el cuadro de diálogo "Back Up Database", asegúramos de que la


base de datos correcta esté seleccionada en el campo "Database", y luego
especificamos la ubicación del archivo de copia de seguridad en "Destination".
Podemos configurar opciones adicionales según nuestras necesidades.

Paso 3: Hacemos clic en "OK" para comenzar la copia de seguridad. Una vez
completada, veremos un mensaje de éxito.
Restore

Paso 1: En el Explorador de Objetos, hacemos clic derecho sobre "Databases" y


seleccionamos"Restore Database...".
Paso 2: En el cuadro de diálogo "Restore Database", seleccionamos "Device" y
luego hacemos clic en los puntos suspensivos (...) para buscar el archivo de
copia de seguridad que deseamos restaurar.

Paso 3: Seleccionamos la copia de seguridad y asegúramos de que la base de


datos de destino esté configurada correctamente en "To database".

Paso 4: Podemos ajustar opciones adicionales en la pestaña "Options", como


cambiar los nombres de archivos, ubicaciones de archivos, etc.

Paso 5: Hacemos clic en "OK" para iniciar el proceso de restauración. Una vez
completada, veremos un mensaje de éxito.
5. Suba una base de datos via sus archivos ejemplo (MDL o LDF). Muestre
la ruta donde guarda estos archivos.
6. Haga un resumen del Cap 1 del libro. Minimo 7 paginas, maximo
10. Explique y defina los elementos mas destacados para usted indicando
la importancia que tiene. cada uno y agregando alguna anecdota propia si
la tiene.

El primer capítulo del libro "INTRODUCTION TO DATABASE


MANAGEMENT SYSTEM" es fundamental en la comprensión de los sistemas
de gestión de bases de datos (DBMS) y su papel vital en las organizaciones
modernas.

A medida que el mundo empresarial se vuelve cada vez más competitivo y


dinámico, la disponibilidad de datos precisos y la capacidad de convertirlos en
información relevante se han convertido en un recurso estratégico crítico para
tomar decisiones efectivas y mantener la ventaja competitiva.

Importancia de los Datos y la Información: La importancia de los datos


radica en su capacidad para actuar como la columna vertebral de una
organización. Estos datos son crudos y no procesados, y su verdadero valor se
desbloquea cuando se transforman en información significativa.

Los datos confiables y precisos son esenciales para tomar decisiones informadas
y estratégicas. La administración eficaz de los datos proporciona a las
organizaciones una ventaja competitiva, ya que les permite comprender mejor
su entorno, identificar tendencias y patrones, y responder de manera proactiva a
las demandas cambiantes del mercado.

Definición de Términos Fundamentales: En el contexto de las bases de datos,


es crucial entender los términos clave. Los "datos" representan los hechos y
observaciones sin procesar que se pueden almacenar en medios informáticos. La
"información" se refiere a los datos que han sido procesados, organizados y
contextualizados para ser utilizados en la toma de decisiones.

Los "meta datos" son datos que describen otros datos, proporcionando
información adicional sobre su estructura, significado y uso.

Funciones de un Sistema de Gestión de Bases de Datos (DBMS): Un DBMS


es una herramienta esencial que simplifica la gestión de datos al proporcionar
métodos eficientes para acceder, almacenar y recuperar información. Actúa
como un intermediario entre los usuarios y la base de datos, permitiendo que los
usuarios interactúen con los datos de manera más efectiva.

La funcionalidad del DBMS abarca desde la creación y definición de estructuras


de datos hasta la realización de consultas complejas y la generación de informes
útiles.

Roles de los Datos y la Información en las Organizaciones: Los datos y la


información son invaluables para diversas áreas dentro de una organización.
Desde la toma de decisiones estratégicas hasta la gestión diaria de operaciones,
la información proporciona la base para entender el rendimiento, identificar
áreas de mejora y planificar el crecimiento.

Los datos son cruciales en campos tan diversos como la educación, la banca, el
gobierno y el comercio, donde influyen en las políticas, las estrategias y la
satisfacción del cliente.

Concepto de Meta Datos: Los meta datos actúan como una guía para
comprender y gestionar eficazmente los datos en una base de datos.

Describen cómo se estructuran, organizan y almacenan los datos, lo que facilita


su búsqueda y acceso. Los tres tipos principales de meta datos - descriptivos,
estructurales y administrativos - brindan información esencial para la
administración y el uso de la información almacenada.

Calidad de la Información: La calidad de la información es esencial para la


toma de decisiones efectivas. La información precisa, oportuna y relevante es
fundamental para respaldar la toma de decisiones informadas.

La falta de calidad en la información puede llevar a decisiones erróneas o a una


comprensión insuficiente de una situación. Por lo tanto, garantizar la precisión y
la oportunidad de la información es crucial para lograr los objetivos
organizativos y mantener la competitividad.

En conjunto, este capítulo sienta las bases para comprender el valor intrínseco
de los sistemas de gestión de bases de datos en el entorno empresarial actual.
Resalta cómo los DBMS permiten a las organizaciones gestionar y acceder a los
datos de manera eficiente, lo que a su vez contribuye a la obtención de
información relevante y a la toma de decisiones efectivas.

El capítulo subraya que, en esta era de información, la gestión adecuada de


datos y la obtención de información de calidad son elementos cruciales para el
éxito continuo de cualquier organización.

También podría gustarte