0% encontró este documento útil (0 votos)
18 vistas11 páginas

Pav-02 Procedimiento de Localización y Replanteo R-0

Cargado por

Leidy Carreño
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
18 vistas11 páginas

Pav-02 Procedimiento de Localización y Replanteo R-0

Cargado por

Leidy Carreño
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 11

INGENIERO DE

REVISO:
CALIDAD
APROBO: DIRECTOR OBRA
PROCEDIMIENTO DE LOCALIZACIÓN Y FECHA: 26/06/2023
REPLANTEO CODIGO: PAV-02
VERSION: 0
1/10
PAGINA:

ELABORÓ APROBO

ANA MARIA VILLAMIZAR NADER RODRIGUEZ SALAZAR


INGENIERA DE CALIDAD DIRECTOR OBRA
INGENIERO DE
REVISO:
CALIDAD
APROBO: DIRECTOR OBRA
PROCEDIMIENTO DE LOCALIZACIÓN Y FECHA: 26/06/2023
REPLANTEO CODIGO: PAV-02
VERSION: 0
2/10
PAGINA:

CONTENIDO
1. OBJETIVO.......................................................................................................................... 3
2. GLOSARIO......................................................................................................................... 3
3. REFERENCIAS NORMATIVAS................................................................................................ 3
4. ALCANCE........................................................................................................................... 4
5. DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES Y DESARROLLO....................................................................4
5.1 LOCALIZACIÓN.................................................................................................................4
5.2 REPLANTEO................................................................................................................. 4
6. RECURSOS........................................................................................................................ 5
6.1 EQUIPOS Y HERRAMIENTAS...........................................................................................5
6.2 EPP’S Y EQUIPOS DE APOYO EN SEGURIDAD...................................................................6
7. RESPONSABILIDADES......................................................................................................... 6
7.1 RESPONSABILIDADES...................................................................................................6
7.2 DIRECTOR DE OBRA..................................................................................................... 6
7.1 COORDINADOR QA/QC................................................................................................. 6
7.2 INGENIERO RESIDENTE................................................................................................ 7
7.3 SUPERVISOR HSE........................................................................................................ 7
7.4 PERSONAL OPERATIVO................................................................................................. 7
8. PARÁMETROS PARA LA EJECUCIÓN DE LA ACTIVIDAD (PASO A PASO).......................................7
9. ASPECTOS HSE..................................................................................................................... 8
9.1 NORMAS DE SEGURIDAD Y OPERACIÓN..........................................................................8
9.2 PERMISOS DE TRABAJO................................................................................................ 8
9.3 DEMARCACIÓN DE ÁREAS Y SEÑALIZACIÓN....................................................................8
9.4 CUMPLIMIENTO DE NORMAS AMBIENTALES.....................................................................9
10. ASPECTOS DE CALIDAD......................................................................................................11

1. OBJETIVO
INGENIERO DE
REVISO:
CALIDAD
APROBO: DIRECTOR OBRA
PROCEDIMIENTO DE LOCALIZACIÓN Y FECHA: 26/06/2023
REPLANTEO CODIGO: PAV-02
VERSION: 0
3/10
PAGINA:

Dar los lineamientos para la ejecución de las actividades de Localización y replanteo, garantizando el
cumplimiento de los requisitos de calidad indicados en las especificaciones, planos, normas, códigos, y
cualquier otro documento contractual aplicable por parte de PAVIGAS S.A.S, igualmente asegurando que se
ejecuten dentro de las metas de tiempo, costos y normas de seguridad del proyecto.

2. GLOSARIO

Localización: Ubicación precisa en el terreno de los puntos que componen los ejes principales de las obras a
ejecutar.

Replanteo: Evaluación periódica de las condiciones altimétricas y planimetrías de las construcciones a través
del empleo del equipo topográfico. Trazar en el terreno o sobre el plano la planta de una obra ya estudiada y
proyectada.

Equipo de topografía: Equipo utilizado para llevar a cabo la localización planimetría y altimétrica de un
proyecto.

Puntos de referencia: Son marcas fijas instaladas en el área de trabajo de difícil modificación o remoción. Se
utiliza para tener registro de niveles y de coordenadas de localización.

Mojón: Elemento que brinda información acerca de las características de un punto fijo (coordenadas y nivel).

Planimetría: Corresponde a la ubicación física del elemento proyectado de acuerdo a las coordenadas de
referencia del proyecto sobre el terreno plano.

Altimetría: Es la ubicación física de las alturas del elemento proyectado.

IGAC: Instituto Geográfico Agustín Codazzi.

3. REFERENCIAS NORMATIVAS
Para la ejecución de esta especificación se seguirá los códigos, normas, estándares y documentos de referencia
relacionados a continuación. Códigos y estándares no específicamente mencionados en el texto podrán ser
utilizados para información general.

Las normas y especificaciones de referencia sin limitarse a ellas son:

Especificación Técnica EDP-ET-201. Localización y Replanteo


Ingeniería de detalle del proyecto
INGENIERO DE
REVISO:
CALIDAD
APROBO: DIRECTOR OBRA
PROCEDIMIENTO DE LOCALIZACIÓN Y FECHA: 26/06/2023
REPLANTEO CODIGO: PAV-02
VERSION: 0
4/10
PAGINA:

4. ALCANCE.

Este procedimiento comprende las diferentes actividades de Localización y replanteo para todas las
operaciones de construcción que desarrolle la firma PAVIGAS S.A.S para el contrato 1593-23.

5. DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES Y DESARROLLO.


Para la realización del levantamiento o complemento topográfico se seguirán las siguientes actividades:

5.1 LOCALIZACIÓN

Para la localización se deben verificar las coordenadas relacionándolas con puntos ya definidos, BM´s fijados
anteriormente en el área del proyecto o cerca de ellos, provenientes del levantamiento topográfico del
proyecto. Si no se dispone de esta información, se deberá determinar mediante el levantamiento de por lo
menos dos puntos geodésicos con equipos GPS, dejando evidenciados en los planos, los sitios de los puntos
levantados y en el terreno mediante marcas o mojones en concreto, u objetos fijos que no vayan a ser
intervenidos durante el desarrollo del proyecto.

Identificar mojones principales de apoyo topográfico, debidamente georreferenciados a un sistema de


coordenadas globales citadas en la Ingeniería del proyecto y trasladar las coordenadas hacia los puntos de
interés del proyecto materializando mojones auxiliares.

Los mojones auxiliares deben ser ubicados por fuera de las áreas de operación, donde se garantice su
estabilidad. Las coordenadas de los mojones auxiliares deben ser establecidas por medio de una poligonal
abierta ajustada. Las cotas de los mojones auxiliares deben ser obtenidas por medio de levantamiento
topográfico de nivelación y contra nivelación geométrica a partir de un punto con cota conocida (cota de
mojones principales).

5.2 REPLANTEO

En áreas de locaciones, es necesario el replanteo de cercas y cerramientos, replanteo para movimiento de


tierras de los vértices y taludes donde se denote la altura de corte o relleno a realizar, replanteo de chaflanes
terrazas, muros, replanteo de grilla de céreo (5.0x5.0) m para nivelación y pendientes de la zona plana de la
locación.

Así mismo, el replanteo de obras como cunetas de aguas lluvias, canales, replanteo de obras para sistema de
manejo de drenajes superficiales y sub-superficiales y en general toda área y estructura necesaria para la
construcción de las obras en la vía plasmada en los planos de ingeniería aprobados para construcción.
INGENIERO DE
REVISO:
CALIDAD
APROBO: DIRECTOR OBRA
PROCEDIMIENTO DE LOCALIZACIÓN Y FECHA: 26/06/2023
REPLANTEO CODIGO: PAV-02
VERSION: 0
5/10
PAGINA:

Se debe realizar el replanteo de obras de drenaje superficial y sub-superficiales y cualquier otro detalle que
aparezca en los planos de diseño. Todas estas labores serán discutidas con el consentimiento de la
Interventoría.

Para el replanteo de estructuras dentro de las áreas operativas y montajes de equipos se debe localizar los ejes
de la construcción, dejándolos referenciados con mojones de concretos permanentes colocados fuera de las
áreas de construcción en lugares donde se garantice su estabilidad. Si por razones de los trabajos o por causa
accidental sea necesario remover los mojones, se debe proceder a establecer sistemas auxiliares de referencia
que le permitan relocalizarlos.

La información plasmada en las estacas debe de ser totalmente legible, realizada con marcadores lo
suficientemente resistente a las condiciones climáticas. Se usarán estacas de madera previamente secada para
evitar deformaciones que pudieran traducirse en variaciones en el replanteo.

Las carteras que contienen la información acerca de los trabajos de localización y replanteo de todas las partes
de la obra, serán sometidas a revisión por la Interventoría, siempre que se solicite la inspección de los trabajos
preliminares a cualquier actividad de construcción. Estas carteras una vez terminado el trabajo serán
entregadas en original en medio magnético y físico a la Interventoría.

Si durante la ejecución de la obra con base a los planos de diseño, se advirtiera cualquier error en la
localización y replanteo, de coordenadas, cotas, niveles y/o dimensiones de cualquier parte de la obra, se
deberá informar a la interventoría y asumir las rectificaciones a su propio costo y completa satisfacción de la
interventoría.

Si durante la ejecución de las obras se encontraran errores e inconsistencia en la información plasmada en los
planos de diseño, se deberá hacer la respectiva consulta al equipo de Interventoría.

Al finalizar los trabajos se entregará a la interventoría los planos As Built, (planta, perfil y secciones
transversales) en original y copia, de cada vía construida, incluyendo sus obras de arte y demás detalles de
construcción, de acuerdo con las escalas y demás instrucciones indicadas por la INTERVENTORÍA.

6. RECURSOS.

6.1 EQUIPOS Y HERRAMIENTAS.


 Estación Total preferiblemente
 Tránsito de precisión al segundo
 Nivel de precisión automático
 Miras auto-nivelables
INGENIERO DE
REVISO:
CALIDAD
APROBO: DIRECTOR OBRA
PROCEDIMIENTO DE LOCALIZACIÓN Y FECHA: 26/06/2023
REPLANTEO CODIGO: PAV-02
VERSION: 0
6/10
PAGINA:

 Plomada
 Cintas métricas
 Vehículo de transporte
 Madera para estacas
 Cintas de identificación de señales
 Pintura
 Puntillas
 Piolas
6.2 EPP’S Y EQUIPOS DE APOYO EN SEGURIDAD.

 Guantes de carnaza, vaqueta


 Lentes de seguridad
 Botas de seguridad
 Casco de seguridad
 Camisa manga larga
 Pantalón grueso largo
 Traje de invierno

7. RESPONSABILIDADES.

7.1 RESPONSABILIDADES.
Es responsabilidad del director de obra, Supervisor HSE, implementar y verificar la correcta aplicación de este
procedimiento en todas las actividades que interactúen o ejecuten el procedimiento de localización y
replanteo.

7.2 DIRECTOR DE OBRA


 Responsable de conocer éste y los demás procedimientos relacionados y de asegurarse que los
supervisores del frente lo conozcan y lo apliquen.
 Es responsable de asegurar el cumplimiento de los requisitos del Cliente en materia de las normativas
legales vigentes en HSE para estas actividades.
 Velar por el cumplimiento de la programación de los trabajos asignando los recursos apropiados.

7.1 COORDINADOR QA/QC

 Verificar el cumplimiento de los procedimientos para cada una de las actividades.


 Emitir los registros de pruebas, los cuales deben ser recopilados, ordenados, registrados y archivados.
 Verificar la ejecución de las inspecciones, ensayos y pruebas.
INGENIERO DE
REVISO:
CALIDAD
APROBO: DIRECTOR OBRA
PROCEDIMIENTO DE LOCALIZACIÓN Y FECHA: 26/06/2023
REPLANTEO CODIGO: PAV-02
VERSION: 0
7/10
PAGINA:

 Verificar los certificados de calidad de los materiales y/o equipos y/o personal utilizados en cada una
de las actividades.

7.2 INGENIERO RESIDENTE

 Es el encargado de implementar y hacer cumplir este procedimiento, suministrar los recursos


necesarios y de garantizar las actividades necesarias para la ejecución del trabajo.
 Verificará que se tenga la documentación en regla y los certificados de apoyo.
 Divulgar el procedimiento de trabajo y socializar los eminentes riesgos a que se está expuesto en el
trabajo.

7.3 SUPERVISOR HSE

 Verificar el cumplimento de los planes HSE, cronogramas de actividades y planes de capacitaciones


 Debe asegurarse que se hayan tomado todas las medidas de HSE requeridas tanto en el Permiso de
Trabajo, como en este instructivo.
 Coordinar las actividades de los supervisores de HSE
 Asegurar que el personal autorizado para ejecutar la actividad cuente con todos los EPP
correspondientes.

7.4 PERSONAL OPERATIVO

 Recibir y escuchar con mucha atención la información y divulgación del procedimiento a seguir en el
reforzamiento de la superestructura
 Aplicar los controles divulgados y/o socializados en el AR.
 Parar las actividades en caso de emergencia y dar cumplimiento al plan de emergencia.

8. PARÁMETROS PARA LA EJECUCIÓN DE LA ACTIVIDAD (PASO A PASO).

 Ubicar el terreno de construcción a la red geográfica de la ciudad (MAGNAS-SIRGAS).

 Se verifica las longitudes reales del terreno con respecto a las medidas del plano. En el caso de que
estas difieran se deberán replantear en función de las medidas existentes.

 La primera actividad para el replanteo es establecer un eje principal de referencia. Por lo general esta
línea de referencia coincide con la alineación estipulada en los planos aprobados para construcción.
INGENIERO DE
REVISO:
CALIDAD
APROBO: DIRECTOR OBRA
PROCEDIMIENTO DE LOCALIZACIÓN Y FECHA: 26/06/2023
REPLANTEO CODIGO: PAV-02
VERSION: 0
8/10
PAGINA:

 A partir del eje principal se traza los ejes definitivos colocando tabla-estacados o caballetes en el
perímetro del terreno y a partir de estas se colocarán hilos de referencia. Marcados los ejes, el
replanteo de cualquier elemento estructural será realizado en forma sencilla.

 Se establece y conserva los sistemas de referencia planimétrico y altimétrico.

 Se establece el nivel N=00 arquitectónico para cada zona.

 Para comprobar ángulos rectos (90°) se utiliza el método 3-4-5 que proviene del Teorema de Pitágoras.

 Se utiliza el nivel de manguera para los trabajos de albañilería.

 Con la ayuda de una plomada bajo los niveles ya referenciados se marcan con pintura, mineral, tiza o
cal.

9. ASPECTOS HSE.

9.1 NORMAS DE SEGURIDAD Y OPERACIÓN


Para ejecutar este procedimiento es necesario cumplir con los siguientes ítems antes de iniciar labores.

9.2 PERMISOS DE TRABAJO


Se deben gestionar los permisos para efectuar los trabajos de este procedimiento ya que pueden presentar
riesgo con efectos inmediatos de accidentes, por lo cual se requiere antes de emprender la labor verificar las
condiciones de seguridad presentes en el área y en la ejecución del proyecto.

Se gestionarán los permisos de trabajo necesarios, se solicitan estos para el inicio de la actividad y no se
permite su iniciación sin dicho permiso, igualmente se deberá diligenciar los AR (Análisis de Riesgo) y anexos
que correspondan, en donde se consignará toda la información en cuanto a seguridad, controles, medidas
preventivas, que conlleve realizar el presente procedimiento, se realizarán en campo con los requerimientos
que tenga el contratante y debe estar aprobado por el mismo, de lo contrario no se podrá iniciar labores.

9.3 DEMARCACIÓN DE ÁREAS Y SEÑALIZACIÓN


Se realizará una adecuada planificación y demarcación de áreas en todas las secciones de la actividad,
incluyendo maquinaria, área de disposición, circulación, ubicación de equipo pesado y equipo contra incendio
cuando aplique.

Se socializará la importancia de la señalización para que sea respetada y la adecuación permanente de ésta es
responsabilidad del frente ejecutor.
INGENIERO DE
REVISO:
CALIDAD
APROBO: DIRECTOR OBRA
PROCEDIMIENTO DE LOCALIZACIÓN Y FECHA: 26/06/2023
REPLANTEO CODIGO: PAV-02
VERSION: 0
9/10
PAGINA:

9.4 CUMPLIMIENTO DE NORMAS AMBIENTALES

Cuando los vehículos y equipos estén en reposo se debe garantizar que se encuentren apagados para
minimizar las emisiones atmosféricas y el consumo de combustible.

La madera utilizada para la elaboración de las estacas y otras actividades donde se requiera la utilización de la
misma, deberá cumplir con los requisitos legales (permiso o salvoconductos).

Se dará cabal cumplimiento al Plan de Manejo Ambiental Integrado del campo donde se desarrollen las
actividades.

Una vez terminadas las labores, se deben entregar los sitios de las obras y sus zonas contiguas en óptimas
condiciones de limpieza y libres de cualquier tipo de material de desecho, garantizando que las condiciones
sean similares o mejores a las que se encontraban antes de iniciar las actividades
PELIGROS RIESGOS CONTROLES RESPONSABLE
 Realizar socialización de las
actividades y riesgos entre INGENIERO DE
las diferentes especialidades REVISO:
CALIDAD
antes de iniciar las mismas. APROBO: DIRECTOR OBRA
Trabajos PROCEDIMIENTO
Interferencias  EnDE LOCALIZACIÓN
caso de requerirse se Y FECHA: 26/06/2023
simultáneos de REPLANTEO COORDINADOR
CODIGO: PAV-02
entre varias señalizará con conos, cintas
varias VERSION:HSE 0
especialidades. de seguridad para cada área
especialidades. PAGINA:
10/10
de trabajo para prevenir
accidentes, choques con
equipos u objetos en el
área.
 Realizar inspección visual de
superficies de trabajo.
 Ubicar rutas seguras y pasos
peatonales tanto para
desarrollar el trabajo como
Superficies de Caídas a distinto
para evacuación. No correr TOPÓGRAFO
trabajo nivel
ni transitar por encima de HSE
tuberías.
 Disponer de kit emergencias
(camilla, botiquín, extintor).
Activar plan de emergencias.
 Verificar el estado de la
herramienta y/o equipos
antes de utilizarlas, utilizar
la herramienta para lo cual
fue diseñada. Retirar del
Manipulación de área la herramienta y
herramienta, Lesiones por equipos en malas
TOPÓGRAFO
equipos defectuosa contacto condiciones.
HSE
o de forma  Utilizar elementos de
inadecuada protección personal (casco,
gafas, botas, ropa de
trabajo).
 Disponer de kit de
emergencias. Activar plan de
emergencias.
posturas, esfuerzos,  Capacitar al personal en
movimientos higiene postural,
repetitivos, Exposición directa levantamiento manual de HSE
manipulación cargas y pausas activas, SIPP
manual de cargas nivel II.
 Disponer de agua apta para
consumo humano.
Shock térmico,  Utilizar bloqueador solar,
Altas temperaturas, ING. RESIDENTE
Quemaduras gafas de protección UV.
Radiación solar HSE
dérmicas  Disponer de kit de
emergencias. Activar plan de
emergencias.
Divulgar los protocolos de
Bioseguridad
Lavado de manos frecuente.
Uso de tapabocas obligatorio
permanente. ING. RESIDENTE
Virus COVID 19 Contagio Toma de Temperatura. HSE
Mantener el Distanciamiento social
2 mts.
Desinfección de la áreas ,
INGENIERO DE
REVISO:
CALIDAD
APROBO: DIRECTOR OBRA
PROCEDIMIENTO DE LOCALIZACIÓN Y FECHA: 26/06/2023
REPLANTEO CODIGO: PAV-02
VERSION: 0
11/10
PAGINA:

10. ASPECTOS DE CALIDAD.

Se deberán mantener los equipos de medición de topografía (Nivel y estación) con certificados de calibración
vigente y presentarlos a la interventoría y/o cliente, previo al inicio de actividades.

Se deben diligenciar los respectivos formatos de liberación para cada estructura con base en verificación
topográfica.

También podría gustarte