TIPOS DE EMPRENDIMIENTO
EMPRENDIMIENTO PEQUEÑO:
Es un negocio a pequeña escala que brinda un bien o servicio determinado. Este tipo de negocio es llevado a cabo por
una o pocas personas y se caracteriza por requerir una baja inversión inicial y poseer una escala de producción menor a
la de una empresa.
1. TORTILLERÍA: es un puesto comercial que ofrece tortillas derivado de harina ya sea de maíz o de trigo, el cual
es el acompañante de la mayoría de platillos, es para el público en general y su demanda es durante todo el día,
en los tres tiempos de comida.
2. TIENDA DE ROPA DE SEGUNDO USO: se trata de la compra y venta de ropa de segunda mano, pero también
puede contener ropa nueva americana que ha sido descontinuada o rematada. El objetivo de una paca es vender
la ropa a granel, sin prestar atención en las características individuales de cada prenda. Sin embargo, en algunos
casos los vendedores de pacas sí clasifican las prendas por su tipo, talla o marca para formar bultos que puedan
ser atractivos para ciertos nichos de mercado o para atender las necesidades de la temporada.
3. VENTA DE GAS PROPANO A DOMICILIO: se trata de la venta y distribución de Cilindros de Gas, los cuales
son proporcionados por distintas marcas y que dan al emprendedor un porcentaje de la venta. Es un negocio
pequeño ya que solo se necesita de un cuarto para almacenaje y un bicicleta o motocicleta si el negocio va bien.
EMPRENDIMIENTO POR NECESIDAD
El emprendimiento por necesidad consiste en poner en marcha una idea de negocio rápidamente, con poca rigurosidad y
orientada a la generación de ingresos de manera inmediata. Como su propio nombre lo indica es el emprendimiento que
nace porque el emprendedor tiene una necesidad, más no porque detectó una necesidad en el mercado.
EJEMPLOS:
1. VENTA DE JUGOS DE NARANJA: LA venta de jugos de naranja es un emprendimiento que tiene grandes
posibilidades de crecer por su fácil preparación y por lo sencillo de montar. Además, al ser una bebida natural,
siempre tendrás clientes dispuestos a optar por este tipo de bebida.
2. VENTA DE DULCES DE HORNO: trata de la venta de productos típicos que son elaborados a base harina,
azúcar, frutas, colorantes y otros elementos de la gastronomía del país. La variedad de dulces típicos en
Guatemala es muy amplia debido a la diversidad frutos, semillas y endulzantes naturales que se producen.
3. PREPARACIÓN DE MERIENDAS: La venta de comida y alimentos ha sido siempre una opción de rápida
ejecución para los emprendedores que necesitan de agenciarse de fondos rápidamente y también por el hecho
de que no solamente ofrece buenos márgenes de ganancia, sino que además puede crecer muy rápido si el
producto es atractivo y delicioso.
EJEMPLOS DE EMPRENDIMIENTO DIGITAL
Son esos negocios surgidos en internet, es decir, a aquellos que venden productos o servicios online. En estos casos, no
son necesarios los espacios físicos para presentar esos productos o servicios a los clientes. Los emprendedores digitales
detectan oportunidades de negocio e implementan novedosos modelos de ventas, realizando todas sus tareas por
medios digitales y canales relacionados con la tecnología.
1. E-COMMERCE: o ventas en línea, es el negocio online más popular. El comercio electrónico es una tendencia al
alza que permite a los comerciantes ampliar sus mercados y, en consecuencia, incrementar sus ventas por
medio de transmisiones en vivo utilizando las distintas redes sociales.
2. FORMACIÓN ONLINE. Es el negocio de dar enseñanza a distancia y se ha convertido en una alternativa muy
demandada porque ofrece flexibilidad al alumnado y amplía sus oportunidades de acceso a programas
educativos muy especializados. Pero deben cuidarse la calidad, el formato y los medios de distribución.
3. CREACIÓN DE CONTENIDOS: trata de la creación de Blogs, redes sociales, contenido audiovisual…. Monetizar
este modelo de negocio digital es ahora más fácil que nunca, aunque exige cuidar tu reputación e imagen online
para que tu negocio tenga éxito.
Bibliografía
https://www.ejemplos.co/50-ejemplos-de-micro-emprendimientos
https://www.il3.ub.edu/blog/modelos-de-emprendimiento-digital-mas-exitosos