0% encontró este documento útil (0 votos)
58 vistas6 páginas

Anexo 02 - Terminos de Referencia de Servicios en General

Este documento contiene los términos de referencia para contratar servicios generales en la Universidad Nacional Tecnológica de Lima Sur. Describe los requisitos para la contratación de servicios, incluyendo el área solicitante, objeto del servicio, finalidad pública, especificaciones técnicas, descripción del servicio, medidas de seguridad, equipo requerido, perfil del proveedor y plazo de ejecución. El documento provee detalles específicos sobre las actividades y procedimientos para el mantenimiento de pis
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
58 vistas6 páginas

Anexo 02 - Terminos de Referencia de Servicios en General

Este documento contiene los términos de referencia para contratar servicios generales en la Universidad Nacional Tecnológica de Lima Sur. Describe los requisitos para la contratación de servicios, incluyendo el área solicitante, objeto del servicio, finalidad pública, especificaciones técnicas, descripción del servicio, medidas de seguridad, equipo requerido, perfil del proveedor y plazo de ejecución. El documento provee detalles específicos sobre las actividades y procedimientos para el mantenimiento de pis
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

DOCUMENTO INTERNO GAF/DIR

DIRECTIVA Versión: 01
CONTRATACIONES DE BIENES Y SERVICIOS POR
IMPORTES IGUALES O INFERIORES A OCHO (8)
UNIDADES IMPOSITIVAS TRIBUTARIAS – UIT, PARA LA Página: Página 1 de 6
UNIVERSIDAD NACIONAL TECNOLOGICA DE LIMA SUR

ANEXO 02:
TERMINOS DE REFERENCIA DE SERVICIOS EN GENERAL

1. AREA SOLICITANTE (Obligatorio)


Indicar el nombre de la dependencia que realiza el requerimiento.
Ejemplo: Unidad de Abastecimiento.
2. OBJETO DEL SERVICIO (Obligatorio)
Indicar el objeto de la contratación del servicio.
Ejemplo: "SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE PISOS Y ZOCALOS DE MADERA E
INSTALACION DE PISO PARQUETON"
3. FINALIDAD PUBLICA (Obligatorio)
Debe indicarse cual es el fin y/o beneficio público de cada uno de los servicios requeridos,
se debe precisar el motivo por el cual se requiere contratar el servicio para satisfacer la
necesidad del Área Usuaria que redundara en beneficio del interés público.
Ejemplo:
El servicio de mantenimiento de pisos y zócalos de madera e instalación de piso
parquetón, tiene por finalidad reemplazar los pisos de parket deteriorados, para tener
adecuado los ambientes para que los órganos administrativos de la UNTELS...puedan
tener ambientes adecuados, para tener un normal desempeño de sus funciones.
4. DESCRIPCION DEL SERVICIO: (Obligatorio)
4.1 Especificaciones Técnicas del Servicio
Describir en forma clara y detallada los materiales que van a utilizar en el
mantenimiento del piso y zócalos de madera e instalación de parquetón, señalar las
características de los materiales a utilizar, especificando las medidas y metros
cuadrados del área a ser intervenido, esto lo elabora el profesional contratado
(ingeniero civil).
En la descripción del servicio, si es a todo costo, debe indicar las actividades de trabajo
que realizará el proveedor, el costo incluye materiales, mano de obra, transporte, gastos
generales, utilidad e impuesto (IGV) que en la propuesta del proveedor debe describir

4.2 Descripción General del Servicio.


Actividades y procedimientos a ejecutar en el mantenimiento del piso y zócalos de
madera e instalación de parquetón.
DOCUMENTO INTERNO GAF/DIR

DIRECTIVA Versión: 01
CONTRATACIONES DE BIENES Y SERVICIOS POR
IMPORTES IGUALES O INFERIORES A OCHO (8)
UNIDADES IMPOSITIVAS TRIBUTARIAS – UIT, PARA LA Página: Página 2 de 6
UNIVERSIDAD NACIONAL TECNOLOGICA DE LIMA SUR

ITEM DESCRIPCION UND METRADO


01.00 ACTIVIDADES PRELIMINARES
RETIRO DE LA BREA EXISTENTE Y CEPILLADO GENERAL DE LA
SUPERFICIE TOTAL (AMBIENTE N° 1)
La primera actividad a realizar será la de retirar la brea existente
de toda la superficie del entarimado de pino Oregón. Luego se
01.01 procederá a realizar el cepillado general de toda la superficie del m2 55.96
ambiente N° 1, esta actividad permitirá evaluar las condiciones
actuales del entarimado y se podrá definir cuáles son todas las
tablas que deberán ser retiradas por
su mal estado.
LIMPIEZA GENERAL DEL MATERIAL DE RELLENO Y DEL
ENTARIMADO DE MADERA A INTERVENIR, INC. RETIRO DE
CLAVOS DE TABLAS Y EL ACARREO Y ELIMINACION DE TODO
EL MATERIAL RETIRADO Y LA REPOSICION DE MATERIAL
LIMPIO, LIBRE DE DESECHOS, MATERIAL ORGANICO Y
POLILLA. (AMBIENTE N° 1)
01.02 Una vez concluido los trabajos de corte y desmontaje de las piezas Glb 1.00
de madera en mal estado, se procederá a embolsar el material de
desecho, acarrearlo y eliminarlo; se continuará con el retiro de
clavos y restos de madera del piso retirado, se finalizará la actividad
con la limpieza de
todo elemento residual tanto del material de relleno y de la superficie
del
entarimado de madera existente.

4.3 Procedimientos por parte de El Contratista


 En el caso que se efectuará, mantenimiento, reparación o acondicionamiento el
Contratista deberá realizar los trabajos de acuerdo a las actividades y procedimientos
que se señalan los TDR y los planos del servicio. El contratista deberá tener en cuenta
el siguiente orden de jerarquía: planos y descripción de actividades y procedimientos a
ejecutar.

 El servicio contempla la ejecución de todas las actividades comprendidas en la


descripción de actividades a ejecutar, descritos en el presente, las que incluyen el
procedimiento, recursos humanos, materiales, equipos utilizados durante el proceso de
prestación del servicio y las medidas de control.

 Durante el proceso de ejecución del servicio, el contratista deberá tener cuidado de no


dañar la infraestructura existente. Si ello ocurriese deberá reponer o subsanar con
materiales y/o acabados de características iguales o superiores a las existentes.
DOCUMENTO INTERNO GAF/DIR

DIRECTIVA Versión: 01
CONTRATACIONES DE BIENES Y SERVICIOS POR
IMPORTES IGUALES O INFERIORES A OCHO (8)
UNIDADES IMPOSITIVAS TRIBUTARIAS – UIT, PARA LA Página: Página 3 de 6
UNIVERSIDAD NACIONAL TECNOLOGICA DE LIMA SUR

 Asimismo, las empresas invitadas a cotizar, podrán efectuar una visita de inspección y
constatación del ambiente a intervenir, previa coordinación con el Área de Unidad de
Servicios Generales o la Unidad de Abastecimiento.

4.4 Medidas de Seguridad


El Contratista adoptará todas las medidas de seguridad necesarias para evitar accidentes
a su personal y/o terceros, o daños a la misma infraestructura de la sede, cumpliendo con
todas las disposiciones vigentes, con las Normas Básicas de Prevención de Accidentes y
con el Reglamento Nacional de Edificaciones, específicamente lo contenido a la NORMA
G.050, sin perjuicio de ello el Contratista deberá tomar en cuenta las siguientes
consideraciones:

4.5 Equipo y herramientas


Todo el equipo, maquinaria, cables, andamios, etc., deberá estar en perfecto estado de
conservación, sin deterioro o fallas que puedan poner en peligro la seguridad del
personal que ejecutará el Servicio. Los andamios, se levantarán firmes rígidos,
indeformables, seguros y resistentes, estar correctamente arriostrados vertical y
horizontalmente. La cantidad de andamios deberá ser definida por el profesional
responsable del Servicio y será concordante con el tipo de trabajo a ejecutar.

4.6 Delimitación del área de trabajo


El área de trabajo debe estar correctamente delimitada y señalizada, designando las
áreas de circulación, áreas seguras y áreas de riesgo.

De otro lado, con la finalidad de preservar el normal funcionamiento de las actividades


jurisdiccionales, el Contratista deberá considerar la instalación de cortinas de plástico o
mallas tipo “Rasch” que cubra el perímetro del área a intervenir y evitar la dispersión del
polvo. Así mismo, si los trabajos involucran la zona de ingreso a la sede se deberán
instalar coberturas especiales resistentes a impactos y circulaciones que conduzca a una
zona segura.

4.7 Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo – SCTR


Así mismo, el Contratista deberá contar al inicio del plazo contractual con el (SCTR)
para todo su personal, que brinda protección a los trabajadores expuestos a
actividades de riesgo determinadas en la Ley Nº 26790.

4.8 Equipo de Protección Personal (EPP)


Todo trabajador de la empresa contratista, así como el personal o autoridad que visite el
local, requiera ingresar a la zona de trabajo deberá contar con su EPP.
DOCUMENTO INTERNO GAF/DIR

DIRECTIVA Versión: 01
CONTRATACIONES DE BIENES Y SERVICIOS POR
IMPORTES IGUALES O INFERIORES A OCHO (8)
UNIDADES IMPOSITIVAS TRIBUTARIAS – UIT, PARA LA Página: Página 4 de 6
UNIVERSIDAD NACIONAL TECNOLOGICA DE LIMA SUR

El EPP, consiste en la utilización de implementos básicos de seguridad que comprenden:


casco y zapatos de seguridad (de preferencia con punta de acero), chaleco, overol o
vestimenta con identificación del logo de la empresa contratista, lentes, máscaras contra
el polvo y guantes de seguridad; así como “tapa oídos” en caso de trabajos de
demolición o actividades que produzcan gran ruido; así como arnés de cuero con gancho
metálico debidamente sujetados a elementos fijos de la edificación en caso de trabajos
de altura superiores a 1.80m.

5. PERFIL MINIMO DEL PROVEEDOR (Obligatorio)


Detallar nivel profesional, años de experiencia, conocimiento, otros.

6. PLAZO DE EJECUCIÓN DEL SERVICIO (Obligatorio)


Indicar el plazo para la ejecución del servicio el cual será computado en días calendarios a
partir del día siguiente de recibida la Orden de Servicio. Deberá indicar si contratación
corresponde a un solo servicio, si son varios servicios en una sola contratación, de
corresponder realizar el cronograma de ejecución del servicio.

Ejemplo:El plazo de entrega es de quince (15) días calendario, computados a partir del día
siguiente de recibida la Orden de Servicio.
7. CRONOGRAMA DE EJECUCIÓN DEL SERVICIO: (Opcional tratándose de
pagos periódicos)
En este caso, es cuando los servicios son prestaciones con entregas, caso de impresiones y
similares.

8. LUGAR DE PRESTACIÓN DEL SERVICIO (Obligatorio)


Indicar en el TDR la dirección exacta donde se prestará el servicio.

9. SUPERVISIÓN DEL SERVICIO.


La Unidad de Abastecimiento o el haga sus veces designará a un profesional (ingeniero civil,
electricista, arquitecto, sanitario o similar) para que supervise la ejecución del servicio de
montos mayores a cuatro (4) UIT, quien verificará los materiales que entrega el Contratista
para elaborar los trabajos, de acuerdo a las características técnicas del TDR. Así como
otorgará un plazo de 2 a 08 días para subsanar las observaciones, según la magnitud,
mediante Acta que será suscrito por ambos.
Además, otorgará la Conformidad Técnica del Servicio, previo a la firma del Área Usuaria, y/o
la firma de la oficina que haya intervenido según el TDR.

10. CONFORMIDAD DE SERVICO (Obligatorio)


La Conformidad del Servicio será emitido por el Área Usuaria y la Unidad de Abastecimiento
o el que haga sus veces, previa Conformidad Técnica del Servicio emitida por el Supervisor
DOCUMENTO INTERNO GAF/DIR

DIRECTIVA Versión: 01
CONTRATACIONES DE BIENES Y SERVICIOS POR
IMPORTES IGUALES O INFERIORES A OCHO (8)
UNIDADES IMPOSITIVAS TRIBUTARIAS – UIT, PARA LA Página: Página 5 de 6
UNIVERSIDAD NACIONAL TECNOLOGICA DE LIMA SUR

del servicio, cuando corresponde. Los documentos a presentarse serán los siguientes:
Informe sustentado del producto realizado según el TDR, conformidad emitida por el área
usuaria, Factura, Recibo por honorarios u otros, suspensión de 4ta (de ser el caso).

11. FORMA DE PAGO: (Obligatorio)


El pago se realizará en moneda nacional, en Único (de ser el caso) Pago, una vez recibido el
servicio, previa a la Conformidad del Área Usuaria, a la presentación del comprobante de
pago (Factura, Recibo por Honorarios, otros).

12. PLAZO PARA EL PAGO: (Obligatorio)


Se realizará mediante abono al Código de Cuenta Interbancaria (CCI) comunicada al
contratista, en un plazo no mayor a diez (10) días calendarios, luego de haber
recibido la conformidad por parte del área usaría y de encontrarse completo el expediente
para el pago.

Pago Único u otra forma de pago puede ser:

Hasta los 10 días calendario, luego de otorgada la conformidad de la 1era entrega.


Hasta los 10 días calendario, luego de otorgada la conformidad de la 2da entrega.

13. RESPONSABILIDAD DEL CONTRATISTA: (Obligatorio)


El contratista es responsable por la calidad de los bienes ofertados, por un plazo no menor de
un año (según lo indicado en su cotización), contado a partir del día siguiente de la
Conformidad otorgada.

14. PENALIDADES: (Obligatorio)


Si el proveedor no cumple con las actividades encomendadas dentro del plazo estipulado, la
Entidad le aplicará una penalidad por cada día de retraso, hasta por un monto equivalente al
10% del monto de la contratación, el cual debe consignarse en la Orden de Servicios. La
penalidad se aplicará automáticamente y se calculará de acuerdo al siguiente detalle:

Penalidad diaria = 0.10 x monto del contrato


F x plazo en días

Para plazos menores o iguales a sesenta (60)


días F = 0.40. Para plazos mayores a sesenta
(60) días F = 0.25.

El Área Usuaria, además de incluir las Penalidad por retraso


DOCUMENTO INTERNO GAF/DIR

DIRECTIVA Versión: 01
CONTRATACIONES DE BIENES Y SERVICIOS POR
IMPORTES IGUALES O INFERIORES A OCHO (8)
UNIDADES IMPOSITIVAS TRIBUTARIAS – UIT, PARA LA Página: Página 6 de 6
UNIVERSIDAD NACIONAL TECNOLOGICA DE LIMA SUR

injustificado podrá incluir otro tipo de penalidades.

LUGAR Y FECHA: ……… ……../….…./……..

FIRMA Y SELLO (Del responsable del Área Usuaria)

También podría gustarte