0% encontró este documento útil (0 votos)
26 vistas7 páginas

Evaluacion ADA

El documento presenta una pauta de registro de acompañamiento docente. Evalúa diversos indicadores agrupados en áreas como estructura de la clase, estrategias metodológicas, recursos pedagógicos y proceso evaluativo. Además, incluye un registro de anécdotario y acuerdos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
26 vistas7 páginas

Evaluacion ADA

El documento presenta una pauta de registro de acompañamiento docente. Evalúa diversos indicadores agrupados en áreas como estructura de la clase, estrategias metodológicas, recursos pedagógicos y proceso evaluativo. Además, incluye un registro de anécdotario y acuerdos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

PAUTA REGISTRO

ACOMPAÑAMIENTO DOCENTE

Fecha de Observación: 07-05-2018


Nombre Observador: MARIA ISABEL BRAVO CARREÑO
Nombre Segundo Observador: VIRGINIA PATRICIA PIZARRO LE ROY
Periodo: 2018-OTOÑO
Nombre docente: MARCELA OLMEDO RUIZ Rut Docente: 12283723-8
Área Académica: Salud Programa de Estudio: Técnico en Enfermería -
(48-480-6)
Asignatura: Administración y Productividad Código Asignatura: GEAP01 Sección: 23 salud
Jornada: DIURNA N° de Alumnos: 6
Taller
Marque con una X en tipo de sala, taller o laboratorio: Sala Laboratorio

Escala Likert

TA = Totalmente DA = De Acuerdo D = Desacuerdo TD = Totalmente en NO = No


de Acuerdo Desacuerdo Observado

INDICADORES TA DA D TD NO

A. Estructura de la Clase - INICIO

1. Explicita el propósito de la clase de acuerdo al o los aprendizajes esperados. X

2. Activa los aprendizajes previos de los alumnos. X

3. Genera condiciones que favorecen la motivación y/o la apertura al aprendizaje X


en los alumnos.

A. Estructura de la Clase - DESARROLLO

4. Emplea de manera efectiva el tiempo disponible para la clase. X

5. Implemente actividades de aprendizaje pertinentes al propósito de la clase. X

6. Contextualiza los aprendizajes y/o contenidos de la clase con el campo laboral X


y/o perfil de egreso de la carrera.

A. Estructura de la Clase - CIERRE

7. Realiza cierre de los contenidos tratados en la clase, resaltando las ideas fuerza X
de ésta.
8. Genera espacio para comentarios y/o consultas de los alumnos. X

9. Fomenta el desarrollo de actividades de los alumnos fuera del aula de acuerdo al X


o los aprendizajes esperados de la clase.

B. Estrategias Metodológicas

10. Promueve un ambiente propicio para el aprendizaje e intercambio entre los X


participantes.

11. Desarrolla actividades utilizando el enfoque metodológico del “Aprender X


haciendo”, en concordancia con el o los aprendizajes esperados.

12. Propicia la disposición y responsabilidad de los alumnos en su proceso de X


aprendizaje.

C. Recursos Pedagógicos

13. Implementa recursos pertinentes al propósito de la clase. X

14. Utiliza de manera efectiva los recursos seleccionados pertinentes a la X


estructura de la clase.

15. Promueve la utilización de distintas fuentes de información declaradas por X


INACAP.

D. Proceso Evaluativo

16. Explicita el qué y el cómo evalúa el o los aprendizajes esperados. X

17. Realiza retroalimentación durante la clase. X

18. Refuerza la participación reflexiva de los alumnos incorporando el error como X


medio de aprendizaje.

E. Desarrollo de Competencias Genéricas

19. Promueve actividades que fortalezcan el desarrollo de las Competencia Sello X


de INACAP.

20. Integra la o las competencias genéricas de la asignatura a sus actividades de X


aprendizaje.
REGISTRO DE ANECDOTARIO
(Aspectos observados en la clase respecto a las competencias pedagógicas: comentarios, sugerencias, etc.
Por ejemplo puntualidad, comunicación efectiva, desarrollo de liderazgo, clima favorable hacia el aprendizaje,
capacidad para resolver conflictos propios al desarrollo de una clase, forma de atender positiva y
constructivamente preguntas y opiniones de los alumnos, etc.)

Profesora al inicio de la clase no activa conocimientos previos. lo anterior dado es que se da inicio al trabajo
grupal para desarrollo de proyectos.
trabaja en grupo con los alumnos de manera colaborativa, resuleve dudas, implementa actividades
pertinentes al objetivo de la clase.
no refuerza el cierre, solo grupalmente cierra de acuerdo a los grupos en el avance de su proyecto.

ACUERDOS
(Aspectos observados en la clase respecto a los ámbitos de competencias genéricas de la familia del cargo
docente; por ejemplo: participar en un taller o curso de formación, asistir a un seminario, leer un documento,
desarrollo de estrategias metodológicas que favorezcan los distintos estilos de Aprendizaje, etc.)

PLAZOS
(En este aspecto se deja por escrito la fecha máxima para dar cumplimiento al (los) acuerdo(s) establecido(s)
anteriormente)
Totalmente de Totalmente en
INDICADORES De acuerdo En Desacuerdo
Acuerdo Desacuerdo
A Estructura de la
Clase
INICIO
1. Explicita el Declara y/o registra el Comunica en forma Presenta el propósito No alude ni presenta a
propósito de propósito de la clase, general el propósito de la clase sólo en los
la clase de acuerdo al relacionándolo con el de la clase, sin términos de alumnos el propósito de
o o los relacionarlo con el o contenidos la
los aprendizajes aprendizajes de la los por tratar. clase.
esperados. clase. aprendizajes de la
clase.
2. Activa los Activa los Activa los Existe intención de No activa los
aprendizajes conocimientos y conocimientos y activar los conocimientos y
previos de los aprendizajes previos aprendizajes previos conocimientos aprendizajes previos de
alumnos. de los de los previos, pero los los
estudiantes, a través estudiantes, a través confunde con estudiantes.
de de repasar lo visto en
preguntas u otros; preguntas u otros; clases anteriores.
utilizándolos en pero los
beneficio de utiliza ocasionalmente
su clase. en
beneficio de su clase.

3. Genera condiciones Genera condiciones Genera condiciones Algunas veces No promueve


que que que solamente Genera condiciones
favorecen la favorecen la favorecen la condiciones que que favorecen la
motivación motivación y/o la motivación y/o la favorecen la motivación
y/o la apertura al apertura al apertura al motivación y/o la y/o la apertura al
aprendizaje en los aprendizaje en aprendizaje en apertura al aprendizaje
alumnos. todos los alumnos. algunos de los aprendizaje en en los alumnos
alumnos. algunos de los
alumnos
DESARROLLO
4. Emplea de manera Utiliza de forma Utiliza de forma Existe un El tiempo es utilizado
efectiva el tiempo efectiva el efectiva el inadecuado empleo de
disponible para la tiempo disponible para tiempo disponible para del manera inadecuada, no
clase. la la tiempo, habiendo relación con
clase, según el clase, pero no contribuyendo el
propósito de necesariamente está escasamente al logro propósito de la clase, ni
ésta. Contribuyendo al relacionado con el de los los
logro propósito aprendizajes aprendizajes
de los aprendizajes de la sesión y la esperados. esperados.
esperados. contribución
del logro de los
aprendizajes
esperados.
5. Implementa Implementa Implementa Las actividades de No implementa
actividades actividades actividades aprendizaje actividades
de aprendizaje pertinentes con el ocasionalmente implementadas no de aprendizaje en su
pertinentes al propósito pertinentes son pertinentes al clase.
propósito de la clase. declarado para clase. con el propósito propósito declarado
declarado para clase. para la clase.
6. Contextualiza los Vincula y Vincula y Vincula y No vincula y
aprendizajes y/o contextualiza los contextualiza contextualiza contextualiza los
contenidos de la clase Aprendizajes y/o ocasionalmente los ocasionalmente los aprendizajes y/o
con el campo laboral contenidos aprendizajes y/o aprendizajes contenidos
y/o de la clase con el contenidos y/o contenidos de la de la clase con el
perfil de egreso de la campo de la clase con el clase con el campo
carrera. laboral futuro de los campo campo laboral laboral futuro de los
alumnos laboral futuro de los general no con el alumnos
y su perfil de egreso. alumnos perfil de egreso de y su perfil de egreso.
y su perfil de egreso. los alumnos.
CIERRE
7. Realiza cierre de los Realiza cierre de la Realiza cierre de la Realiza cierre de la No realiza cierre de la
contenidos tratados en clase. clase. clase. Sin clase.
la clase, resaltando las Retomando y Retomando retomar ideas fuerza
ideas fuerza de ésta resaltando las generalmente las tratadas.
ideas fuerza tratadas. ideas tratadas.
8. Genera espacio para Genera Genera el espacio Genera No genera el espacio
comentarios y/o permanentemente el para que ocasionalmente el para
consultas de los espacio para que algunos de sus espacio que los que los alumnos
alumnos. todos sus alumnos alumnos planteen planteen sus
alumnos planteen sus planteen sus dudas o sus dudas o dudas o consultas.
dudas o consultas. consultas. consultas.
9. Fomenta el Fomenta el desarrollo Fomenta el desarrollo Fomenta No fomente el
desarrollo de del del ocasionalmente el desarrollo del
actividades de los trabajo fuera del aula trabajo fuera del aula desarrollo del trabajo trabajo fuera del aula
alumnos fuera del aula de los de los fuera del aula de los de los
de acuerdo al o los alumnos de manera alumnos pero sin alumnos. alumnos
aprendizajes articulada con los articular con los
esperados aprendizajes aprendizajes
de la clase. esperados de la clase. esperados de la clase.
B Estrategias
Metodológicas
10. Promueve un Genera el ambiente Genera el ambiente En ocasiones No se genera diálogo
ambiente propicio propicio promueve el diálogo de los
propicio para el para el aprendizaje para el aprendizaje e interacción entre él alumnos entre sí y
aprendizaje e promoviendo el promoviendo el y los alumnos. entre ellos
intercambio entre los diálogo e diálogo e y el docente.
participantes interacción entre él y interacción entre él y
todos algunos
los alumnos. de los alumnos.
11. Desarrolla Las estrategias de Las estrategias de Ocasionalmente No aplica estrategias
actividades enseñanza enseñanza aplica de
utilizando el enfoque – aprendizaje – aprendizaje estrategias que enseñanza –
metodológico del utilizadas utilizadas contengan los aprendizaje que
“Aprender haciendo”, contienen los contienen los principios del contengan los
en principios del principios del enfoque del principios del
concordancia con el o enfoque del “Aprender enfoque del “Aprender “Aprender Haciendo” enfoque del “Aprender
los aprendizajes Haciendo” Haciendo” Haciendo”.
esperados. (aprendizaje (aprendizaje
activo, práctico, activo, práctico,
inductivo y inductivo y
próximo a la realidad próximo a la realidad
laboral) laboral)
y aportan al logro de pero no aportan al
los aprendizajes logro de los
esperados. aprendizajes
esperados.
12. Propicia la Fomenta y desarrolla Fomenta y desarrolla Propicia No fomenta el
disposición y la ocasionalmente la escasamente la desarrollo de
responsabilidad de los disposición y disposición y disposición y la disposición y
alumnos en su responsabilidad responsabilidad de los responsabilidad de responsabilidad de los
proceso de los alumnos en su alumnos en su los alumnos en su alumnos en su proceso
de aprendizaje. proceso de proceso de proceso de de
aprendizaje. aprendizaje. aprendizaje. aprendizaje.
C Recursos
Pedagógicos
13. Implementa Complementa el Complementa el Los recursos No incorpora de
recursos desarrollo de desarrollo de su clase implementados no manera
pertinentes al su clase con recursos con recursos de son pertinentes y/o complementaria
propósito de enseñanza pero que no se ajustan a los recursos de
de la clase. enseñanza ocasionalmente son requerimientos del enseñanza pertinentes
pertinentes al pertinentes al tipo de aprendizaje al
propósito de ésta. propósito de propuesto. propósito de la clase.
ésta.

14. Utiliza de manera Muestra cabal dominio Muestra dominio El bajo dominio en el No muestra dominio en
efectiva los recursos en el básico en el uso de los recursos el
seleccionados uso de los recursos uso de los recursos seleccionados para uso de los recursos
pertinentes a la seleccionados para la seleccionados para la la clase, genera seleccionados para la
estructura de la clase. clase. clase. confusión en los clase.
alumnos.

15. Promueve la Estimula a sus Comunica las fuentes Señala vagamente No señala referencias
utilización alumnos a de las fuentes de bibliográficas y/o
de distintas fuentes de recurrir a distintas información y/o información de los fuentes de
información fuentes fuentes contenidos tratados. información
declaradas bibliográficas y/o de bibliográficas
por INACAP. información para vinculadas con
profundizar el tema de la clase o
el aprendizaje. unidad.

D Proceso Evaluativo
16. Explicita el qué y el Comunica en forma Comunica en forma Comunica en forma No comunica a los
cómo evalúa el o los clara y general a poco clara a los estudiantes el qué y
aprendizajes precisa a los los estudiantes el qué estudiantes el qué y cómo
esperados. estudiantes el y cómo cómo evaluará los evaluará los
qué y cómo evaluará evaluará los aprendizajes aprendizajes
los aprendizajes esperados de la esperados de la clase
aprendizajes esperados de la clase clase y/o unidad. y/o
esperados de la y/o unidad.
clase y/o unidad. unidad.

17. Realiza Realiza Realiza Realiza No realiza


retroalimentación permanentemente permanentemente ocasionalmente retroalimentación
durante la clase. evaluación formativa evaluación formativa evaluación formativa de sus estudiantes.
y/o y/o y/o
retroalimentación a retroalimentación a retroalimentación a
todos sus algunos sus
estudiantes. de sus estudiantes. estudiantes.
18. Refuerza la Refuerza la Refuerza la Sólo ocasionalmente No refuerza ni
participación participación participación refuerza la promueve la
reflexiva de los reflexiva de los reflexiva de los participación participación activa de
alumnos estudiantes estudiantes reflexiva de los los
incorporando el error incorporando el error incorporando el error estudiantes. estudiantes.
como medio de como como
aprendizaje. medio de aprendizaje. medio de aprendizaje.
Permitiéndoles Permitiéndoles
conocer sus conocer sus
errores y les da la errores y les da sólo
oportunidad para en
mejorar. determinadas
instancias la
opción de mejorar.
E Desarrollo de
Competencias
Genéricas
19. Promueve Genera actividades de Genera actividades de Genera actividades No genera actividades
actividades aprendizaje que aprendizaje que de de
que fortalezcan el fortalezcan el fortalecen aprendizaje que aprendizaje que
desarrollo de las desarrollo de las ocasionalmente el fortalecen fortalezcan el desarrollo
Competencia Sello de competencias sello de desarrollo escasamente el de las
INACAP. INACAP. de las competencias desarrollo de las competencias sello de
sello de competencias sello INACAP.
INACAP. de INACAP.
20. Integra la o las Integra las Integra Integra escasamente No integra las
competencias competencias ocasionalmente las las competencias
genéricas genéricas propias de competencias competencias genéricas propias de su
de la asignatura a sus su genéricas genéricas propias asignatura en el
actividades de asignatura en el propias de su de su asignatura en desarrollo de
aprendizaje. desarrollo de asignatura en el el desarrollo las actividades de
las actividades de desarrollo de las de las actividades de aprendizaje.
aprendizaje. actividades aprendizaje.
de aprendizaje.

También podría gustarte