100% encontró este documento útil (1 voto)
817 vistas14 páginas

Adicion y Sustraccion de Fracciones Heterogeneas

Este documento presenta un resumen de una sesión de aprendizaje sobre la adición y sustracción de fracciones heterogéneas. La sesión se enfoca en enseñar a los estudiantes a resolver problemas de cantidad utilizando expresiones numéricas como fracciones y aplicando estrategias de estimación y cálculo.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
817 vistas14 páginas

Adicion y Sustraccion de Fracciones Heterogeneas

Este documento presenta un resumen de una sesión de aprendizaje sobre la adición y sustracción de fracciones heterogéneas. La sesión se enfoca en enseñar a los estudiantes a resolver problemas de cantidad utilizando expresiones numéricas como fracciones y aplicando estrategias de estimación y cálculo.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 14

Sesión de aprendizaje

- Título: Adición y sustracción de fracciones heterogéneas


1. DATOS INFORMATIVOS:

Institución Educativa: Manuel González Prada Docente: Julissa Orozco Vargas


Área: Matemática Fecha: 11 de Julio
Grado: 4to grado A Duración:
RESOLVEMOS PROBLEMAS DE ADICIÓN Y SUSTRACCIÓN DE
Propósito de la sesión FRACCIONES Heterogeneas

2. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE:

Instr. de
Competencias y Meta de Criterios de
Desempeños Evidencia evaluació
capacidades aprendizaje evaluación
n
Resuelve problemas de - Establece Resuelve . Representa y Juegos Escala
cantidad. relaciones entre problemas de resuelve matemátic de
Traduce cantidades a datos y una o más su vida gráficamente os valora
expresiones numéricas. acciones de cotidiana Fichas ción
adición de
Comunica su comprensión agregar, quitar, utilizando gráficas
comparar, igualar, fracciones.
sobre los números y las expresiones
operaciones. reiterar, agrupar, numéricas Representa y
repartir cantidades resuelve
Usa estrategias y como la
y combinar gráficamente
procedimientos de fracción, para
colecciones, para sustracción de
estimación y cálculo. que luego
transformarlas en fracciones.
Argumenta afirmaciones expresiones explique ,
sobre las relaciones numéricas exprese Utiliza
numéricas y las (modelo) de conclusiones fracciones
operaciones. adición, y tome equivalentes
sustracción, decisiones para sumar y
multiplicación y sencillas restar
división con fracciones
números naturales
heterogéneas
de hasta cuatro
cifras.
-

Enfoque transversal Actitudes o acciones observables


Búsqueda de la excelencia Disposición para adaptarse a los cambios, modificando si fuera necesario la
propia conducta para alcanzar determinados objetivos cuando surgen
dificultades, información no conocida o situaciones nuevas

Preparación de la sesión.

¿Qué necesitamos hacer antes de planificar la ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en esta actividad?
actividad? 3.
Revisar la sesión de aprendizaje. - Hojas, papelotes
Elaborar la lista de cotejo - Imágenes.
Elaborar el texto. - Plumones. Colores

DESARROLLO DE ESTRATEGIAS:
Tiempo aproximado:
 Invitamos a los estudiantes a participar en el juego de fracciones homogéneas.
Señala los diferentes caminos que existen para encontrar la salida del laberinto y averigua cuál de
ellas te dará el resultado que tienes al final.

 Se interroga a los estudiantes: ¿Les agradó el juego? ¿Les fue difícil completar las operaciones
con fracciones? ¿Qué operaciones debíamos realizar?
 Rescatamos los saberes previos de los estudiantes: ¿Qué procedimientos se deben de aplicar
en la adición de fracciones heterogéneas?, ¿Se procede igual en fracciones heterogénea y
homogéneas?, ¿Cuál es la diferencia?
Responden la pregunta de conflicto cognitivo: ¿Qué habilidades matemáticas se refuerzan con
la adición y sustracción de fracciones?
El propósito del día de hoy es:
RESUELVEN EJERCICIOS DE ADICIÓN Y SUSTRACCION DE FRACCIONES
HETEROGENEAS
Recordamos las siguientes normas de convivencia:
 Tener sus materiales educativos
 Seguir las indicaciones de la maestra(o)
 Cumplir y enviar las evidencias
Tiempo aproximado:

 Planteamiento del problema

 Se presentan el problema en un papelógrafo.

Pablo se ha comido de la tarta y su hermana , ¿Qué porción de tarta se han comido cada una?

 Formalización del problema

 Se realiza las siguientes preguntas: ¿De qué trata el problema?, ¿Qué datos nos brinda?, ¿Qué
procedimiento debo realizar para resolver la adición de fracciones?, ¿Qué nos preguntan en el
problema? Solicitamos que algunos estudiantes expliquen el problema con sus propias palabras.
Búsqueda de estrategias
 Propiciamos situaciones a través de estas preguntas: ¿Este problema se parece otro que ya
conocen? ¿Cómo lo resolví? ¿Se utilizan los mismos procedimientos en la adición y sustracción
de fracciones?
 Se entrega a cada grupo los materiales necesarios para la solución del problema (papelógrafos,
plumones, hojas de colores, etc.). Se brinda un tiempo razonable (10 minutos), a fin de que se
organicen, usen los materiales, elaboren sus procedimientos y obtengan sus resultados.
Representación

 Dialogamos con los estudiantes sobre que para resolver problemas con fracciones deben usar
estrategias operativas y gráficas. Además, se menciona que para resolver sustracciones se
procede de la misma manera solo se aplica la sustracción.
 Se formaliza el aprendizaje matemático con los estudiantes, preguntando: ¿Con qué clase de
números hemos trabajado?, ¿Qué operación hemos realizado con las fracciones?, ¿Cómo la
hemos realizado?
Adición y sustracción de fracciones heterogéneas
Aquí podemos recurrir a 2 métodos.
I. MÉTODO DEL ASPA II. MÉTODO DEL MCM
Utilizado para 2 fracciones. (Mínimo Común Múltiplo)

 Se reflexiona con todos sobre lo desarrollado, a partir de estas preguntas: ¿Qué estrategias
hemos usado para resolver el problema de adicción o sustracción con fracciones?, ¿Qué
estrategias y procedimientos hemos usado?, ¿Qué estrategia les parece más práctica
 Se presenta nuevos problemas y resuelven una ficha de aplicación.
FICHA DE APLICACIÓN

 Se solicita que un representante de cada equipo comunique sus resultados.


Tiempo aproximado:

 Metacognición:

Reflexionan respondiendo las preguntas:


 ¿Qué aprendiste?
 ¿Cómo lo aprendiste?
 ¿Para qué te servirá lo aprendido?
Ahora te invitamos a reflexionar sobre lo aprendido. Para hacerlo completa la siguiente tabla:
Mis aprendizajes Lo logré Lo estoy ¿Qué necesito
intentando mejorar?

Reconocí las estrategias de resolución de las


adiciones y sustracciones de las fracciones.
Trabaje en equipo en la realización de nuestra
ficha.
Acompañe y asesore a mis compañeros que
tenían dudas.


INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN

 ESCALA DE VALORACIÓN

Competencia:
Capacidad:
Resuelve problemas de cantidad.
Traduce cantidades a expresiones numéricas.
Comunica su comprensión sobre los números y las operaciones.
Usa estrategias y procedimientos de estimación y cálculo.
Argumenta afirmaciones sobre las relaciones numéricas y las operaciones.
Criterios de evaluación
Representa y Representa y Utiliza fracciones
resuelve resuelve equivalentes para
gráficamente gráficamente sumar y restar
adición de sustracción de fracciones
Nº Nombres y Apellidos de los estudiantes fracciones. fracciones. heterogéneas

Necesito ayuda

Necesito ayuda

Necesito ayuda
superando

superando

superando
Lo estoy

Lo estoy

Lo estoy
Lo logré

Lo logré

Lo logré
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
FICHA DE APLICACIÓN
9. Escribe las fracciones y establece la relación de equivalencia, observa el
ejemplo.

10. Suma usando fracciones equivalente, observa el ejemplo.


11. Escribe las fracciones equivalentes y resuelve.

12. Resta usando fracciones equivalentes, observa el ejemplo:

13. Resta usando fracciones equivalentes.


FICHAS

Resuelve los siguientes problemas, usando fracciones equivalentes.


1. Ricardo compró kg de fresa y kg de manzanas. ¿Qué cantidad de fruta
compró en total?.

2. Luis y Jorge pidieron dos pizzas. De una comieron y de la otra, . ¿Cuánta


pizza comieron en total?.

3. De una huerta se han sembrado los con naranjos y los con paltos. ¿Qué
parte de la huerta está sembrada?.

4. Beatriz pintó de un mural el lunes y el martes pintó . ¿Qué fracción del


mural pintó en total?

6. Completa las suseciones.

7. Pinta la región que representa cada fracción y marca con una aspa la
alternativa correcta:
8. Observa la imagen y escribe la fracción que le corresponde a cada sombreado:

Efectuar:
2 3
+ =
01. 9 4

7 1
+ =
02. 10 4

1 2
+ =
03. 2 5

13 5
− =
04. 4 2

1 1
− =
05. 7 8
2 4
− =
06. 3 6

22 4
− =
07. 7 3

3 5
− =
08. 4 9

11 5
+ =
09. 7 6

3 1
+ =
10. 4 3
5 4
− =
11. 12 11

3 5
− =
12. 4 9

5 1
− =
13. 7 3

2 3 1
+ − =
14. 8 4 12

5 1 1
− + =
15. 3 9 2

5 2 2
+ − =
16. 9 3 21

3 1 5
− + =
17. 4 3 6

18.
( )(
3 1
+ −
4 5
9 3
+
20 20)=
19.
( )( )
2 3 3 1
− − − =
3 9 4 2

También podría gustarte