0% encontró este documento útil (0 votos)
25 vistas37 páginas

Dtimpicni PPR

Este documento proporciona información sobre el Concurso Nacional de Invenciones y el Programa Patente Rápida en Perú. Describe los requisitos para la postulación, incluyendo la presentación de un formulario y un video. También explica los premios para los ganadores y los beneficios del programa Patente Rápida, como la búsqueda del estado de la técnica y asesoría en redacción. El objetivo es maximizar las posibilidades de los inventores en estos programas.

Cargado por

suarezperu
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
25 vistas37 páginas

Dtimpicni PPR

Este documento proporciona información sobre el Concurso Nacional de Invenciones y el Programa Patente Rápida en Perú. Describe los requisitos para la postulación, incluyendo la presentación de un formulario y un video. También explica los premios para los ganadores y los beneficios del programa Patente Rápida, como la búsqueda del estado de la técnica y asesoría en redacción. El objetivo es maximizar las posibilidades de los inventores en estos programas.

Cargado por

suarezperu
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 37

Descripción técnica de los inventos

Maximizando las posibilidades de ingreso en el


Concurso Nacional de Invenciones y el
Programa patente Rápida

Liliam Cervantes M.
Sub Dirección de Promoción al Patentamiento
Dirección de Invenciones y Nuevas Tecnologías
Concurso Nacional de Invenciones

Postulación

 Formulario completo

 Video (máx. 10 min)


mp3, mp4, .avg
(…)
PREMIOS
Premios a los ganadores del concurso:

 1er PREMIO:
$ 4000.00 (Dólares Americanos)

 2do PREMIO:
$ 1500.00 (Dólares Americanos)

Además, ambos también salen beneficiados con la


exoneración de todas las tasas del trámite (pagaderas en
Indecopi) hasta la obtención de la patente.
 Premios a los inventos ganadores de áreas
temáticas:

Exoneración de todas las tasas del trámite


(pagaderas en Indecopi) hasta la obtención de
la patente.

 Premios a los invenciones seleccionadas:

Exoneración de las tasas de presentación, para


Patente de Invención o Modelo de Utilidad.
Concurso Nacional de Invenciones

Evitar nombres de fantasía…nosotros podemos sugerir cambios


• Patente de invención
Producto o procedimiento

• Modelo de utilidad
Producto
Modificación de algo existente

Mayor información en: Decisión 486 de la Comisión de la Comunidad


Andina, web:
http://www.indecopi.gob.pe/repositorioaps/0/10/par/leg_norsupra/de
cis486comcomand.pdf
• Puedo no responder esta pregunta?
Si deja esta opción en blanco, nosotros marcaremos la
opción más adecuada según la información
consignada en el formulario.
• Puedo poner varias opciones?
Sí, pero nosotros consideraremos solo una de ellas.

 La elección del área temática es importante


 Recordemos que la primera competencia es para
el financiamiento de la tasa de presentación, es
decir “ser seleccionado”, luego la segunda
competencia es por área temática…
Las indicaciones son claras, solo expedientes
presentados a partir de 1ero de enero del 2014.
Persona natural:
Uno o más inventores
Persona jurídica:
Empresa(s), instituciones, institutos, academias, etc

 Recordar que esto es comparable con la solicitud de patente que


se presentará posteriormente.
Puedo colocar a mis asistentes técnicos, alumnos, profesores, amigos,
familiares, etc?
No, solo debe colocar a los inventores. Si estos son un grupo entonces deberá
consignar el nombre de cada uno de ellos así sea un grupo grande.
También se compararán los datos con la futura solicitud de patente.
Para esta pregunta considerar el caso de las
personas naturales.
El representante del equipo es el primer
contacto para nuestras comunicaciones.
Para esta pregunta considerar el caso de las personas
jurídicas.
Leer al pie de página, si el representante legal no es el
mismo que el representante al concurso de invenciones
debe adicionar una carta simple emitida por el
representante legal donde este último designe al
representante del concurso de invenciones.
Si ha participado de alguna edición del concurso debe consignar
el numero de expediente, número de participante o alguna
referencia del invento

Recordemos que son 2 elementos para la postulación, por ello


deberá presentar el formulario y el video preferentemente por una
sola vía, es decir, o ambas físicamente o ambas por vía electrónica.
Qué debo colocar aquí?
Una pequeña descripción o un pequeño resumen de las
características de:
• Inventos parecidos
• Solicitudes de patentes
• Técnicas u objetos semejantes
• Procedimientos conocidos
• Competencia directa en el mercado
Y si no hay inventos parecidos a los míos?
Siempre hay “algo” parecido o “algo” que cumpla la misma función
técnica o tenga un desempeño semejante. Ejemplo:

Postulación de Miguel Quintana y Renee Rivas, Concurso 2014:


Invento: Prototipo de máquina para enseñanza y producción de
conformados de accesorios de joyas.
Los antecedentes que se han encontrado asociados a esta invención
son:

• Primer antecedente: Plantilla de conector de diamante, es un


modelo de plantillas que fueron elaboradas por la Compañía
Beadalon (http://www.beadalon.com), USA)…
• Segundo antecedente: Otro antecedente que se ha encontrado, es
la plantilla para fabricación de joyas, Elaborado por empresa WigJig
(USA)…
• …
Se espera que, hagan un comparativo entre los inventos que
describieron en la pregunta anterior.

Siguiendo con el ejemplo anterior:

La invención del prototipo de máquina se diferencia del


primer antecedente, en que es una máquina multiuso, que
posee un soporte para mandrilado y base con…

La invención propuesta se diferencia del segundo


antecedente, es que es una máquina multiuso, que no solo
sirve para hacer…
Ventaja técnica:
Esa diferencia en la estructura, conformación, forma que le da
cualidades distintas al objeto.

Efecto inesperado:
Para que algo tenga efecto inesperado, el invento no se debe
deducir de modo simple y lógico a partir de los antecedentes
encontrados.
Siguiendo el ejemplo anterior:

Las diferencias del invento con los antecedentes mencionados es:

• Primero, es una máquina manual estacionaria que posee un diseño


y una configuración nueva en su estructura y componentes; lo que le
adiciona da, un nuevo funcionamiento.

• Segundo, La máquina está compuesta de accesorios y elementos


estándares, la cual, permite adicionar nuevas y múltiples utilidades
en trabajos, a los doblados con plantillas que antes no tenía. De esta
manera, soluciona el problema de adquirir varias herramientas
(como los alicates, taladros, entorchadores) para realizar los mismo
trabajos.
Describamos:
Producto = señalemos las partes que lo conforman
Procedimientos = señalemos las etapas, sus
condiciones y su secuencia.
Ahora, en función de lo anteriormente descrito,
debemos explicar como es que funciona el invento.

Producto=Como se estructuran las partes y como


estas se interrelacionan.
Procedimiento=Una explicación de las operaciones
unitarias que están involucradas en el
procedimiento.
Si no hay pruebas, no llene esta parte.
También vale decir “lo probé en mi casa y funcionó”

Enumere las figuras:


Figura 1: es …
Figura 2: es …

Decisión de ustedes, pero deben
tener en cuenta que solo
postularían al financiamiento de la
tasa de presentación de solicitud
pero no a ganar el concurso de
invenciones.

Referencial.
En las coordinaciones
de la exhibición se les
pedirá nuevamente
esta información
¡No se
olviden de
firmar!
Programa Patente Rápida
Beneficios:
• Búsqueda del Estado de la Técnica
Implica la exploración en diversas fuentes de información, tanto
nacional como internacional, acerca de los productos o
procedimientos de características técnicas similares al postulado.

• Asesoría en Redacción
Implica orientación y seguimiento para que el participante logre
elaborar un documento técnico acorde a lo requerido por la
Dirección de Invenciones y Nuevas Tecnologías.
Este servicio sólo es aplicable para aquellos participantes con
inventos que hayan superado la etapa de búsqueda.
ETAPAS/FACES DEL PROGRAMA

BÚSQUEDA DEL REDACCIÓN DEL PRESENTACIÓN


CONVOCATORIA ESTADO DE LA DOCUMENTO DE LA
TÉCNICA TÉCNICO SOLICITUD

Aviso de Envío del


aceptación al informe de
programa viabilidad
• Ciclo A:
• Corte 1: Postulaciones hasta el 6 de marzo de 2015
• Corte 2: Postulaciones hasta el 10 de abril de 2015
• Corte 3: Postulaciones hasta el 8 de mayo de 2015

• Ciclo B:
• Corte 1: Postulaciones hasta el 14 de agosto de 2015
• Corte 2: Postulaciones hasta el 11 de setiembre de 2015
Para el caso de grupos de
inventores, centros de
investigación o académicos,
y empresas, se llenará los
datos de la persona natural
(representante en el
programa) que será
designado por éstos
mediante carta simple.

En dicha carta se deberá


consignar el nombre de la
empresa, centro de
investigación o académico
y/o los nombres y apellidos
del grupo completo de
inventores, así como sus
correos electrónicos.
Es posible
colocar varias
opciones

El objetivo es saber que


tan variable puede ser
la elaboración del
documento técnico.
Describamos:
Producto = señalemos las partes que lo conforman
Procedimientos = señalemos las etapas, sus
condiciones y su secuencia.
Como el invento aporta a los
problemas detectados.

Recordar: El invento nace como


solución a los problemas técnicos
Todo lo divulgado se podrá proteger?
Que parte del proyecto se podrá proteger?
Puedo dejar de publicitar mi invento?
Puedo retirar mis publicaciones de internet?
Mi invento se encuentra dentro del año
previo a la presentación de la solicitud?
SUGERENCIAS
• Leamos las bases y el tutorial
• Leamos bien las preguntas
• Releer las respuestas
• Hacer que alguien más lea lo que escribimos
• Preguntemos si desconocemos “algo” o si no entendemos los
enunciados
• No entreguemos el formulario a última hora
• Ambos programas son compatibles.
Subdirección de Promoción al Patentamiento
Concurso de Invenciones 2015:
http://www.cnapi.pe/concurso.html
Patente Rápida 2015:
http://www.indecopi.gob.pe/0/modulos/JER/jer_interna.aspx?are=0&pfl=10&j
er=1564

[email protected]
www.indecopi.gob.pe/din
Síguenos en:

GRACIAS POR SU ATENCIÓN

También podría gustarte