0% encontró este documento útil (0 votos)
251 vistas6 páginas

Reglamento de Aula y Su Importancia Correcto El Nuevo

Este documento presenta un proyecto educativo sobre el reglamento de aula y su importancia que se llevará a cabo en la Escuela Primaria José Ma. Morelos. El proyecto abordará cómo los estudiantes pueden relacionarse como seres sociales cuidando de sí mismos y de los demás. A lo largo de varias sesiones, los estudiantes analizarán y discutirán el reglamento de aula, reconocerán su importancia, y podrán modificarlo si es necesario. El objetivo es que los estudiantes participen en

Cargado por

areyssell
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
251 vistas6 páginas

Reglamento de Aula y Su Importancia Correcto El Nuevo

Este documento presenta un proyecto educativo sobre el reglamento de aula y su importancia que se llevará a cabo en la Escuela Primaria José Ma. Morelos. El proyecto abordará cómo los estudiantes pueden relacionarse como seres sociales cuidando de sí mismos y de los demás. A lo largo de varias sesiones, los estudiantes analizarán y discutirán el reglamento de aula, reconocerán su importancia, y podrán modificarlo si es necesario. El objetivo es que los estudiantes participen en

Cargado por

areyssell
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

ESC. PRIM. JOSÉ MA.

MORELOS
C.C.T. 13DPR2149F
Grado y Grupo 1° “B”
Fecha de aplicación 9 de octubre al 3 de noviembre

Problematización Los alumnos no saben relacionarse como un ser social cuidando de si y de otros.
Proyecto El reglamento de aula y su importancia. (Escenario de aula)

Campo formativo Ética naturaleza y sociedad. EJE ARTICULADOR Inclusión,


pensamiento crítico,
interculturalidad
crítica, igualdad de
género, apropiación
de las culturas a
través de la lectura
y escritura.
Metodología Aprendizaje basado en problemas (ABP)
Propósito Participarán en el juego de las reglas de la comunidad de aula, para analizarlas, reconocer su
importancia y modificarlas en caso de ser necesario.
Contenido Formas de ser, pensar, actuar y relacionarse.
PDA Participar en la construcción de acuerdos y reglas que regulan la convivencia en la familia y el grupo
escolar, con el fin de atender las necesidades comunes, alcanzar metas colectivas y distribuir las
responsabilidades y organizar el tiempo de mejor manera para convivir de forma pacífica.
Fase Presentamos
ACTIVIDADES MATERIALE EVALUACIÓN
S
Sesión 1

* El docente comparte el propósito del proyecto (El reglamento de aula y su Vo.Bo


. importancia).
* En plenaria el docente da lectura al texto (Lucía) de la página 132, para * Libro de texto * Responde a las
posteriormente que los alumnos den respuesta a las siguientes preguntas. página 132 y preguntas
 ¿Por qué le dijeron a Lucía que no respeta el reglamento? 133. planteadas.
 ¿Qué pueden hacer los compañeros de Lucía ante esta situación? * Cuaderno. (Evidencia de
 ¿Qué sucedería si nadie siguiera las reglas dentro del salón de clases? * Lápiz. registro).
 ¿Qué reglas de la comunidad de aula no han respetado?
* El docente anota las respuestas de los alumnos en el pizarrón para que las puedan
copiar correctamente en la página 133.
* Tiempo: 60 min.

Recolectamos
Sesión 2

* En plenaria el docente da lectura al texto de la página 133 (El reglamento), * Libro de texto * Identifica
posteriormente para reflexionar pregunta a los alumnos: página 133. ventajas y
 ¿Cuál es la importancia de tener un reglamento de aula? * Cuaderno. desventajas de
* El docente pide a los alumnos que observen la imagen de la página 133 y comenten * Lápiz. seguir reglas.
que es lo que sucede. (Evidencia de
* En plenaria preguntar a los alumnos ¿cuáles serían las ventajas y desventajas de registro).
seguir reglas? * Copia en su
* El docente anota en el pizarrón 2 ventajas y desventajas de seguir las reglas y no cuaderno las
seguir las reglas. ventajas y
* El alumno copia las ventajas y desventajas correctamente en su cuaderno. desventajas.
* Tiempo: 60 min. (Evidencia de
registro).
Tarea: Investigar el significado de acuerdos y reglas.
Sesión 3
* Libro de texto
* En plenaria dialogar: página 133.
 ¿Cómo sería un ambiente si no tuvieran reglamento en la comunidad * Cuaderno.
de aula? * Lápiz.
* El docente da lectura a la tarea que se dejó el día anterior, se irá anotando en el * Participa en la
pizarrón lo que investigaron los alumnos para que entre toda la comunidad de aula formulación de la
hagamos una definición de la palabra acuerdos y de la palabra reglas. definición de
* El alumno copia en su cuaderno la definición de acuerdos y reglas. acuerdos y reglas.
* Tiempo: 60 min. * Copia en su
cuaderno la
definición de
Sesión 4 * Libro de texto acuerdo y reglas.
* El docente volverá a dar lectura a la tarea de acuerdo y reglas. página 134. (Evidencia de
* En plenaria intercambiar puntos de vista sobre lo que investigaron y respondan: * Cuaderno. registro).
 ¿Qué similitudes y diferencias reconocen en la información que * Lápiz.
obtuvieron?
* En colectivo reflexionar porque es importante conocer las características de los
acuerdos y reglas.
Profr. Aremy Badissel Cervantes Anaya. Profr. Laura Sánchez Zúñiga Orozco.
Directora de la escuela.

Sesión 9
* Identifica las reglas de riegos, tareas y convivencia. (Actividad a calificar)

1.- El alumno no identifica las reglas de riesgos tareas y convivencia.

2.- El alumno identifica parcialmente las reglas de riesgos tareas y convivencia.

3.- El alumno identifica las reglas de riesgos tareas y convivencia.

4.- El alumno identifica y pone en práctica algunas de las reglas de riesgos tareas y convivencia.

5.- - El alumno identifica y pone en práctica en su totalidad las reglas de riesgos tareas y convivencia.
N.P. Nombre del alumno Copia en su Identifica las Copia en Identifica las
cuaderno la característic su ventajas de
Identifica
definición de as de reglas cuaderno tener un
ventajas y
acuerdo y y acuerdos. las reglamento de
desventajas
reglas. característi aula.
de seguir
cas de
reglas.
acuerdo y
reglas.
Si No Si No Si No Si No Si No
1 BAUTISTA/GOMEZ*SHARON ASHLYN
2 BEDOLLA/GARCÍA*AMBER GISSELLE
3 CONTRERAS/LOPEZ*ARICK FRANCISCO
4 GARCÍA/DOMINGUEZ*SAMUEL GABRIEL
5 GARCÍA/LAGOS*SOPHIA
6 GARCÍA/NOLASCO*KENIA MISHELL
7 HERNANDEZ/CRUZ*DERIA DANNAE
8 LAGOS/GARCÍA*ROMINA
9 MALDONADO/PASTEN*ELIZABETH
10 MENESES/PACHECO*RICARDO
11 MORALES/MOTE*LUNA ALEISHA
12 RODRIGUEZ/ZAYAGO*MARIA MONSERRAT
13 ROLDAN/PAREDES*EITHAN ADRIEL
14 SANCHEZ/RAMIREZ*ABRIL
15 VARGAS/FRANCO*ALLISON FERNANDA
16 VARGAS/PULIDO*LYA
17 VASQUEZ/ESQUIVEL*JONATHAN
18 VERA/CRUZ*FRIDA SOFIA

LISTA DE COTEJO SESIÓN Reglamento de aula y su importanc


N.P. Nombre del alumno Copia en su
cuaderno las
Dicta alguna o
algunas reglas
Copia
correctamente
Identifica las
reglas de
Comprende sobre
la importancia de
ventajas de tener para la en su cuaderno riegos, tareas tener un
un reglamento de comunidad de el reglamento y convivencia. reglamento
aula aula. de la
comunidad de
aula.
Si No Si No Si No Si No Si No
1 BAUTISTA/GOMEZ*SHARON ASHLYN
2 BEDOLLA/GARCÍA*AMBER GISSELLE
3 CONTRERAS/LOPEZ*ARICK FRANCISCO
4 GARCÍA/DOMINGUEZ*SAMUEL GABRIEL
5 GARCÍA/LAGOS*SOPHIA
6 GARCÍA/NOLASCO*KENIA MISHELL
7 HERNANDEZ/CRUZ*DERIA DANNAE
8 LAGOS/GARCÍA*ROMINA
9 MALDONADO/PASTEN*ELIZABETH
10 MENESES/PACHECO*RICARDO
11 MORALES/MOTE*LUNA ALEISHA
12 RODRIGUEZ/ZAYAGO*MARIA MONSERRAT
13 ROLDAN/PAREDES*EITHAN ADRIEL
14 SANCHEZ/RAMIREZ*ABRIL
15 VARGAS/FRANCO*ALLISON FERNANDA
16 VARGAS/PULIDO*LYA
17 VASQUEZ/ESQUIVEL*JONATHAN
18 VERA/CRUZ*FRIDA SOFIA

También podría gustarte