0% encontró este documento útil (0 votos)
255 vistas12 páginas

Unidad 6 Gestión de Tecnologías de Información 3

Este documento trata sobre los sistemas de información que se utilizan en las organizaciones para la toma de decisiones, coordinación de recursos y comunicación interna y externa. Describe diferentes tipos de sistemas como los de procesamiento de transacciones, apoyo a ejecutivos, comercio electrónico y sus aplicaciones en el ámbito empresarial.

Cargado por

Nicolás
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
255 vistas12 páginas

Unidad 6 Gestión de Tecnologías de Información 3

Este documento trata sobre los sistemas de información que se utilizan en las organizaciones para la toma de decisiones, coordinación de recursos y comunicación interna y externa. Describe diferentes tipos de sistemas como los de procesamiento de transacciones, apoyo a ejecutivos, comercio electrónico y sus aplicaciones en el ámbito empresarial.

Cargado por

Nicolás
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 12

Modelos de gestión de

negocios
Unidad 6. Gestión de tecnologías de
información
Temario

2
Presentación de
la unidad

¡Bienvenido a la unidad 6!

En esta unidad conocerás los diferentes sistemas de información que se emplean en las
organizaciones para la toma de decisiones como sistemas de control y coordinación de
recursos. Además de fungir como sistemas de información y comunicación.

En las últimas diapositivas de esta unidad encontrarás algunos recursos de apoyo que serán
de utilidad para reforzar tus conocimientos y habilidades, por lo que te invito a explorarlos.
Recuerda que, ante cualquier duda, puedes contactar a tu profesor a través del área de
mensajes.

“El espíritu humano debe prevalecer sobre la tecnología”, Albert Einstein.

3
Objetivo

Al término de esta unidad lograrás:

• Comprender la importancia de las tecnologías de información en el ámbito empresarial.

4
6. Gestión de
tecnologías de
Información

La gestión de tecnologías de información tiene que ver con procesos de control de todas
las operaciones internas y externas que organizan sus diferentes áreas, departamentos o
clientes internos y externos.

Dicho proceso es fundamental, su aplicación de forma eficiente y eficaz da como resultado


disponer de información confiable, veraz y actualizada para la adecuada toma de
decisiones. Así como la mejora de procesos de comunicación y coordinación de recursos,
tanto materiales como humanos.

Son muchas las organizaciones que no escatiman en invertir en nuevas tecnologías que
provean de dichos beneficios para la gestión de información.

5
6.1. Sistemas de
información e Internet Los gerentes controlan las actividades de la
organización en cuatro pasos 1) fijan estándares
mensurables de desempeño o metas; 2) miden el
desempeño real; 3) comparan el desempeño con
“La tecnología de la información (TI) es el las metas propuestas; 4) evalúan el resultado y
conjunto de métodos o técnicas para adquirir, emprenden medidas correctivas, si lo juzgan
organizar, guardar, manipular y transmitir la necesario. Por ejemplo, la compañía de
información” (Gareth y Jeniffer, 2014). paquetería DHL tiene una meta: entregar el 95%
de los paquetes que recibe antes de las 12 del día
siguiente.
3. Información y coordinación
De acuerdo con Gareth y Jeniffer (2014), los
gerentes necesitan información por tres razones: Coordinar las actividades de departamentos y
divisiones para alcanzar las metas
1. Información y decisiones organizacionales es otra tarea básica de la
administración. Como ejemplo de la magnitud de
Buena parte de la gestión (planear, organizar, la tarea de coordinación que enfrentan los
dirigir y controlar) tiene que ver con la toma de gerentes, consideremos la coordinación
decisiones. Por ejemplo, el gerente de necesaria para construir el avión comercial
mercadotecnia debe decidir qué precio cobrar Dreamliner 787 de Boeing, que se compone de
por un producto, qué canales de distribución usar más de tres millones de partes.
y qué mensajes promocionales difundir.
Los gerentes necesitan información sobre qué
proveedores producen qué, cuándo deben
2. Información y sistemas de control producirlos. Para satisfacer estas necesidades,
los gerentes de Boeing establecieron una TI
El control es el proceso por el que los gerentes global que enlaza a la compañía con todos sus
regulan la eficiencia y la eficacia con que la proveedores y sigue el tránsito de los tres
organización y sus miembros realizan las millones de componentes por todo el proceso de
actividades necesarias para alcanzar las metas de producción alrededor del mundo en tiempo real.
ésta.

6
6.1. Sistemas de
información e Internet

Tipos de sistemas de información

Un sistema de información administrativa (SIA) es Los avances acelerados en las capacidades de la


una forma particular de TI que los gerentes TI (en particular la creación de hardware y
seleccionan y usan para generar la información software computacional cada vez más complejo)
detallada y específica necesaria para desempeñar tienen una influencia fundamental en gerentes,
adecuadamente sus funciones. organizaciones, proveedores y clientes.
Los sistemas de información administrativa existen
Algunas nuevas TI, como los sistemas de
desde que hay organizaciones. Antes de la edad de
las computadoras, la mayoría de los sistemas se administración de inventarios y de
basaban en papel: los oficinistas registraban la administración de las relaciones con los clientes
información importante en documentos (a veces (CRM, del inglés customer relationship
por duplicado o triplicado) en forma de palabras o management), contribuyen tanto al desempeño
números y enviaban una copia del documento a sus que las organizaciones que no las adoptan, o que
superiores, clientes o proveedores (según fuera el las implementan de manera ineficiente, pierden
caso), y archivaban otras copias para referencia competitividad frente a quienes sí las adoptan.
futura.

Sistemas de planeación de recursos empresariales (ERP), paquetes de software de aplicación de varios


módulos con los que se coordinan las actividades funcionales necesarias para llevar los productos de la
etapa de diseño hasta el cliente final.

7
6.2. Comunicación
interna

Tipos de sistemas de información administrativa

Los adelantos en el hardware y software de computación han aumentado de manera continua la capacidad
de los gerentes para obtener la información que necesitan para tomar decisiones, coordinar y controlar los
recursos de la organización.

Sistema de procesamiento de transacciones Sistema de apoyo a ejecutivos


Sistema de información administrativa diseñado Versión más compleja de un sistema de apoyo a las
para manejar grandes volúmenes de transacciones decisiones, diseñado para satisfacer las necesidades
rutinarias y recurrentes. de los directores. libres.

Sistema de información de operaciones Sistema de apoyo para las decisiones en grupo


Sistema de información administrativa que reúne, Sistema de apoyo a ejecutivos para enlazar a los
organiza y resume datos generales en una forma directores y que puedan funcionar como equipo.
susceptible de ser aprovechada por los gerentes
en tareas de coordinación, control y toma de Sistema experto
decisiones que no son rutinarias. Sistema de información administrativa que aplica
conocimientos humanos, incorporados en software
Sistema de apoyo a las decisiones de cómputo, para resolver problemas que de
Sistema interactivo de información administrativa ordinario requieren las facultades de las personas.
que provee modelos computarizados para que los
gerentes tomen decisiones libres.

8
6.3. Comunicación
externa

Tipos de sistemas de información externos


Mercados B2B
El comercio electrónico es el intercambio que Plataforma de intercambio en internet que conecta
tiene lugar entre compañías, entre compañías y a compradores y vendedores de un sector de la
clientes individuales, por medio de TI e internet. El economía.
comercio de negocio a negocio (B2B) tiene lugar
entre diferentes compañías que se valen de la TI e Comercio de negocio a cliente (B2C)
internet para conectar y coordinar las cadenas de Intercambio que tiene lugar entre una compañía y
valor.
clientes individuales, por medio de TI e internet.
La meta del comercio de negocio a negocio es
aumentar la rentabilidad de hacer y vender bienes
y servicios. El comercio de negocio a negocio
incrementa la rentabilidad porque permite a las
compañías reducir sus costos de operación o
porque mejora la calidad de los productos.
Comercio electrónico
Intercambio que tiene lugar entre compañías,
entre compañías y clientes individuales, por medio
de TI e internet.
Comercio de negocio a negocio (B2B)
Intercambio que tiene lugar entre diferentes
compañías que se valen de TI e internet para
conectar y coordinar las cadenas de valor.

9
Para saber más

Para saber más sobre los temas vistos en esta unidad revisa los siguientes materiales:

•Sistemas de información
En este video conocerás más sobre los sistemas de información empresarial.

Daniel Munguia (8 nov 2015) Sistemas de Información Empresarial [video] (270)


Sistemas de Información Empresarial - YouTube

10
Cierre de la unidad

Ahora que ya conoces algunos de los sistemas de información para la toma de decisiones y el
control de los recursos empresariales, te invito a estudiar la administración financiera, así como
algunas fuentes de financiamiento que se presentan en la unidad 5.

¡Felicidades!
Has concluido la unidad 6 continúa esforzándote.

11
Fuentes de
consulta

• Gareth, J. y Jeniffer, G. (2014). Administración Contemporánea. Mc Graw Hill.

Daniel Munguia (8 nov 2015) Sistemas de Información Empresarial [video] (270) Sistemas
de Información Empresarial - YouTube

12

También podría gustarte