0% encontró este documento útil (0 votos)
140 vistas13 páginas

Secuencia Terror 6to

Este documento presenta una secuencia didáctica de 15 clases sobre el género del terror. A lo largo de la secuencia, los estudiantes leerán historias y leyendas de terror e inventarán sus propios personajes y relatos de este género. También analizarán cómo se construyen las historias para provocar miedo y los elementos que generan suspenso.

Cargado por

micaela
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
140 vistas13 páginas

Secuencia Terror 6to

Este documento presenta una secuencia didáctica de 15 clases sobre el género del terror. A lo largo de la secuencia, los estudiantes leerán historias y leyendas de terror e inventarán sus propios personajes y relatos de este género. También analizarán cómo se construyen las historias para provocar miedo y los elementos que generan suspenso.

Cargado por

micaela
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 13

SECUENCIA: TERROR - PIEDRA LIBRE

6TO AÑO (A, B, C, D, E, F)


A lo largo de secuencia se leerán historias estremecedoras y se
presentarán diversos personajes famosos, propios del mundo del terror.
Se propondrán situaciones de lectura y escritura donde se podrá analizar
cómo están construidos los relatos que provocan miedo. Los/las
estudiantes inventarán sus propios personajes terroríficos y también sus
propias historias.
SECUENCIA DE ACTIVIDADES:

CLASE 1:

1) Se leerá el siguiente fragmento como introducción del tema:

2) Luego de debatir lo leído, se plantearán las siguientes actividades del cuadernillo y se


realizará una puesta en común:
CLASE 2: LEYENDAS DE TERROR

1) Lectura de la siguiente leyenda: “Silba la siesta”

2) Finalizada la lectura, se realizarán las siguientes actividades:

CLASE 3:

1) Continuamos trabajando con la leyenda del Jasy- Jateré.


2) Primeramente, se propondrá completar el cuadro sobre el personaje de la leyenda
visto la clase pasada que servirá de guía para que posteriormente los estudiantes
procedan a la creación de su propio personaje.
3) Propuesta de creación del personaje.

CLASE 4:

1) Lectura de la leyenda “LA DAMA DE BLANCO”

2) Se conversa sobre el final de la


leyenda y se realizan preguntas
sobre la misma.

3) Se resuelven las siguientes


actividades del cuadernillo que
permitirán la observación de los
elementos que favorecen el clima de
suspenso presente en los textos de
terror.
CLASE 5:

CLASE 6:

1) Propuesta de escritura: se les leerán ambos inicios de las leyendas urbanas y se les
propondrá que en parejas las completen una con el nudo y desenlace que le falta.
CLASE 7: NOVELAS DE TERROR

1) Introducción a los personajes de NOVELAS que veremos.

2) FRANKENSTEIN: comenzamos conociendo su historia y realizamos las actividades.

3) LA VENGANZA: lectura del juramento de venganza de Víctor.


CLASE 8:

1) Los estudiantes compartirán su opinión sobre:

2) Se propondrá la siguiente actividad:

CLASE 9: INTRODUCCIÓN DR. JEKYLL Y MR. HYDE

1) Lectura del siguiente texto:


2) Actividades:
CLASE 10: Sinónimos y antónimos

CLASE 11: INTRODUCCIÓN DRÁCULA


1) Luego de la lectura del texto para conocer mejor a este personaje, se realizan las
siguientes actividades:

CLASE 12: PROPUESTA DE ESCRITURA

1) A continuación, se les propondrá a los estudiantes que inventen

2) Para revisar el borrador:

CLASE 13: CUENTOS DE TERROR

Lectura del cuento de Ana María Shua “Miedo de noche”.


CLASE 14:

1) Se continuará trabajando con el texto visto y se realizarán las siguientes actividades del
cuadernillo:
CLASE 15: ACTIVIDAD DE CIERRE DE LA SECUENCIA

1) Como actividad final, se les propondrá a los estudiantes que realicen la siguiente
actividad de escritura.

También podría gustarte