0% encontró este documento útil (0 votos)
91 vistas3 páginas

Identidad Legal: Procedimiento Judicial

La persona busca demostrar ante el juez que ha sido conocida por dos nombres diferentes a lo largo de su vida mediante un procedimiento judicial no contencioso. Ofrece como pruebas su acta de nacimiento, acta de matrimonio de sus padres y acta de nacimiento de su hijo, así como el testimonio de dos personas, para probar que los dos nombres se refieren a la misma persona. Solicita que se admita el trámite y se autorice el desahogo de la prueba testimonial.

Cargado por

Noe
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
91 vistas3 páginas

Identidad Legal: Procedimiento Judicial

La persona busca demostrar ante el juez que ha sido conocida por dos nombres diferentes a lo largo de su vida mediante un procedimiento judicial no contencioso. Ofrece como pruebas su acta de nacimiento, acta de matrimonio de sus padres y acta de nacimiento de su hijo, así como el testimonio de dos personas, para probar que los dos nombres se refieren a la misma persona. Solicita que se admita el trámite y se autorice el desahogo de la prueba testimonial.

Cargado por

Noe
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

PROCEDIMIENTO JUDICIAL NO CONTENCIOSO.

JURISDICCION VOLUNTARIA.
IDENTIDAD DE PERSONA.
ACTOR.
ESCRITO INICIAL.

C. JUEZ MIXTO DEL DISTRITO


JUDICIAL DE CHALCO, ESTADO DE MÉXICO
CON RESIDENCIA EN VALLE DE CHALCO SOLIDARIDAD.
PRESENTE:

_____________________, por mi propio derecho, señalando como domicilio para oir y


recibir toda clase de notificaciones y documentos las listas que se publican en este H.
tribunal y autorizando para oír y recibirlas al LICENCIADO _____________ con número
de cédula profesional ____________, expedida por la Dirección General de
Profesiones, a quien desde este momento señalo como mi abogado patrono, así mismo
autorizo para oír y recibir todo tipo de notificaciones, consultar el expediente y recoger
toda clase de documentos al _________________________, lo anterior de
conformidad con lo dispuesto por los artículos 1.93 y 1.94 del Código de
Procedimientos Civiles del Estado de México Vigente; ante usted con el debido respeto
comparezco para exponer:

Que por medio del presente escrito y con fundamento en lo establecido por los
artículos 3.1 y 3.2 del Código de Procedimientos Civiles del Estado de México,
vengo a promover procedimiento judicial no contencioso, con la finalidad de recibir
información testimonial a efecto de demostrar que la que suscribe
_______________________, usa y es conocida como
_________________________ tal y como obra en las documentales públicas que
adjunto al presente escrito, toda vez que la misma me es indispensable para distintos
usos de índole legal, basándose para ello en los siguientes hechos y preceptos de
derecho:

HECHOS

I.- Con fecha ________________, en __________________, Ciudad de México,


nació la C. __________, como se desprende de su acta de nacimiento certificada que
se anexa al presente escrito.

II.- En fecha __________________ la C. __________________ contrajo matrimonio


con el C. ______________________, como se acredita con acta de matrimonio que se
anexa al presente escrito.

III.- De dicho matrimonio se procreo en fecha ____________________ al C.


___________, como se acredita con copia simple del acta de nacimiento que se anexa
al presente escrito.

IV.- Es el caso que durante toda mi vida he sido conocida como ______________
pero durante actos públicos y privados he utilizado el nombre de ___________,
motivo por el cual acudo a usted su Señoría a efecto de acreditar que ____________ y
___________ ___________ son la misma persona.

Para tal efecto ofrezco las siguientes:

PRUEBAS

I.- DOCUMENTAL PÚBLICA. Consistente en Acta de Nacimiento Certificada de la


suscrita _______________, expedida por el C. Juez Central del Registro Civil de la
Ciudad de Mexico, con numero de control ___________ , documento que acompaña
al presente escrito como anexo I, misma que exhibo en original para su cotejo y solicito
me sea devuelta en el momento procesal oportuno, prueba que relaciono con el hecho
número I.

II.- DOCUMENTAL PÚBLICA. Consistente en copia certificada del Acta de


Matrimonio de la C. ___________________ con el C. ______________, expedida por
____________________ Titular del Registro Civil de Chimalhuacán, Estado de
México, documento que acompaña al presente escrito como anexo II y que exhibo en
original para su cotejo y solicito me sea devuelta en el momento procesal oportuno,
prueba que relaciono con el hecho número II.

III.- DOCUMENTAL PÚBLICA. Consistente en copia simple del Acta de Nacimiento


de _________________, hijo de la C. ________________ con el C. _____________,
expedida por el Dr. __________________ director general del registro civil del
estado de méxico con número de identificador electrónico __________________,
documento que acompaña al presente escrito como anexo III, prueba que relaciono
con el hecho número III.

IV.- LA TESTIMONIAL a cargo de __________________ y ________________


personas que me comprometo a presentar el día y hora que señale su señoría para el
desahogo de dicha probanza, probanza que relaciono con todos y cada uno de los
hechos narrados en el presente escrito.

V.- LA INSTRUMENTAL DE ACTUACIONES. Consistente en todo lo actuado en el


presente juicio, así como lo que se llegare a actuar y que beneficie a los intereses de la
suscrita, probanza que relaciono con todos y cada uno de los hechos narrados en el
presente escrito y con la que acreditare los extremos de mi dicho.

DERECHO

Fundó esta demanda en los artículos 2.13, 2.14 y demás relativos del Código Civil del
Estado de México.
Norman el procedimiento los artículos 3.1, 3.2, 3.3, 3.4, 3.5, 3.6 y demás relativos del
Código de Procedimientos Civiles del Estado de México.
Su señoría es competente para conocer y resolver sobre la presente solicitud, en
términos del artículo 1.42 fracción VIII del Código de Procedimientos Civiles del Estado
de México, en la inteligencia de que bajo protesta de decir verdad manifiesto que el
domicilio de la suscrita es el ubicado en Calle Sur 8, Manzana 260, Lote 9, Colonia
Santa Cruz, Valle de Chalco Solidaridad y cuento con un inmueble ubicado en Calle
San Juan de los Lagos 105, Colonia Virgencitas en el municipio de Nezahualcóyotl , del
cual obtengo los medios para subsistir económicamente motivo por el cual mi
credencial para votar tiene el domicilio anteriormente señalado.

Por lo anteriormente expuesto y fundado;

A usted C. JUEZ, atentamente pido se sirva;

1.- Tenerme por presentado en los términos del presente escrito

2.- Tener por ofrecidas las pruebas que se mencionan, para que en el momento
procesal oportuno se acuerde lo conducente.

3.- Señalar día y hora para que tenga verificativo el desahogo de la información
testimonial citada, para los efectos legales a que haya lugar.

4.- Admitir a trámite dicha solicitud a fin de demostrar que la C. _____________ y la C.


_______________________son la misma persona.

5.- Tener por señalado el domicilio para oír y recibir toda clase de notificaciones, así
como por autorizados a los profesionistas que se mencionan para los fines indicados.

PROTESTO LO NECESARIO
Valle de Chalco, Solidaridad. Estado de México a ____ de ___________ de 20___

ACTOR/ACTORA

LIC. JOSE HUMBERTO RIVERA RIVAS


ABOGADO PATRONO
NUM. CED. 12704585.

También podría gustarte