100% encontró este documento útil (1 voto)
3K vistas1 página

Evaluacion Final - Escenario 8 PENAL GENERAL (Int1)

El documento presenta información sobre una evaluación final que incluye: (1) la fecha de entrega es el 17 de octubre a las 23:55, con 100 puntos y 10 preguntas; (2) los estudiantes cuentan con 2 intentos y un límite de tiempo de 90 minutos; (3) se muestran las instrucciones y el historial del primer intento del estudiante, donde obtuvo una calificación de 90 de 100 puntos.

Cargado por

Alejandro
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
3K vistas1 página

Evaluacion Final - Escenario 8 PENAL GENERAL (Int1)

El documento presenta información sobre una evaluación final que incluye: (1) la fecha de entrega es el 17 de octubre a las 23:55, con 100 puntos y 10 preguntas; (2) los estudiantes cuentan con 2 intentos y un límite de tiempo de 90 minutos; (3) se muestran las instrucciones y el historial del primer intento del estudiante, donde obtuvo una calificación de 90 de 100 puntos.

Cargado por

Alejandro
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

PRIMER BLOQUE-TEORICO-PR… Evaluaciones Evaluacion final - Escenario 8

SEGUNDO SEMESTRE 2…
Evaluacion final - Escenario 8 Información sobre el último
Página de Inicio intento:
Fecha de entrega 17 de oct en 23:55 Puntos 100 Preguntas 10
Anuncios 32
Disponible 14 de oct en 0:00 - 17 de oct en 23:55 Límite de tiempo 90 minutos Hora:
Tareas Intentos permitidos 2 minutos

Foros de discusión 90 de
Puntaje actual:
Calificaciones 5 5 Instrucciones 100

Personas se mantuvo el 90 de
puntaje: 100
Páginas

Archivos Aún dispone de 1 intento más

Programa del curso Volver a realizar el examen


(Se guardará su calificación más alta)
Evaluaciones

Módulos

Colaboraciones

Chat

Office 365

Microsoft Teams
meetings

Microsoft Teams
classes

Volver a realizar el examen

Historial de intentos
Intento Hora Puntaje
MÁS RECIENTE Intento 1 32 minutos 90 de 100

Puntaje para este intento: 90 de 100


Entregado el 16 de oct en 19:46
Este intento tuvo una duración de 32 minutos.

Pregunta 1 10 / 10 pts

El objeto material será fenomenológico cuando la conducta no


recae sobre una persona o cosa, sino que lo hace sobre un
fenómeno jurídico, social o natural.
Analice el siguiente tipo penal:
Art. 410 del Código Penal (2000) referente al contrato sin
cumplimiento de requisitos legales. El servidor público que por
razón del ejercicio de sus funciones tramite contrato sin
observancia de los requisitos legales esenciales o lo celebre o
liquide sin verificar el cumplimiento de los mismos, incurrirá en
prisión de sesenta y cuatro (64) a doscientos dieciséis (216)
meses, multa de sesenta y seis punto sesenta y seis (66.66) a
trescientos (300) salarios mínimos legales mensuales vigentes, e
inhabilitación para el ejercicio de derechos y funciones públicas de
ochenta (80) a doscientos dieciséis (216) meses.
Determine, ¿cuál es el objeto material del delito de contrato sin el
cumplimiento de requisitos legales?

Fenomenológico social.

Real.

Personal.

¡Correcto!
Correct! Fenomenológico jurídico.

Pregunta 2 10 / 10 pts

El sujeto pasivo de la conducta punible es el titular del bien


jurídico tutelado que ha sido menoscabado o puesto en peligro sin
justa causa. Ahora bien, en la descripción típica este puede ser
determinado o indeterminado (aspecto cualitativo) o también
podrá ser monosubjetivo o plurisubjetivo (aspecto cuantitativo).
Analice el siguiente tipo penal:
Art. 108 del Código Penal (2000) referente a la muerte de hijo fruto
de acceso carnal violento, abusivo o de inseminación artificial o
transferencia de óvulo fecundado no consentidas:
La madre que durante el nacimiento o dentro de los ocho (8) días
siguientes matare a su hijo, fruto de acceso carnal o acto sexual
sin consentimiento, o abusivo, o de inseminación artificial o
transferencia de óvulo fecundado no consentidas, incurrirá en
prisión de sesenta y cuatro (64) a ciento ocho (108) meses.
Determine, ¿cuál es el sujeto pasivo en el tipo penal descrito?
Para responder la pregunta tenga en cuenta la clasificación del
sujeto activo desde su aspecto cualitativo y cuantitativo.

¡Correcto!
Correct! Determinado – monosubjetivo.

Determinado – plurisubjetivo.

Indeterminado – plurisubjetivo.

Indeterminado – monosubjetivo.

Pregunta 3 10 / 10 pts

El estado de necesidad justificante como causal de ausencia de


responsabilidad penal tiene lugar cuando el agente que siente
amenazado su bien jurídico tutelado responde ante dicha
amenaza, ocasionando una lesión al bien jurídico de un tercero en
menor proporción, como puede suceder en el evento en donde
una persona desplazada por la violencia lleva tres días sin comer y
debido a su desesperación ingresa a una panadería y hurta un
tamal, siendo aprehendido pocas calles más adelante por el
personal del establecimiento, quienes lo ponen a disposición de
las autoridades.
Marcos huye de un asaltante quien le solicitó le entregara sus
pertenencias so pena de agredirlo con un arma blanca. En su
huida y ante la persecución realizada por el delincuente decide
ingresar arbitrariamente a la casa de Pedro, la cual se encontraba
abierta, con el fin de ocultarse del criminal.
Ante dicha situación Pedro se muestra descontento e
inmediatamente llama a la policía del sector informando que un
tercero ingresó sin su consentimiento a su domicilio. Posterior a lo
ocurrido instaura una querella en contra de Marcos por el delito de
violación de habitación ajena .
Determine, ¿cuál causal de ausencia de responsabilidad penal de
las que se relacionan podría alegar Marcos para justificar su
ingreso a la casa de Pedro?

Legítima defensa.

¡Correcto!
Correct! Estado de necesidad justificante.

Miedo insuperable.

Insuperable coacción ajena.

Pregunta 4 0 / 10 pts

La jurisprudencia es una importante fuente del derecho penal.


Recordemos que son las providencias las que emiten los máximos
organismos de cierres de las diferentes jurisdicciones. En materia
penal tienen el carácter de fuente las decisiones proferidas por la
Corte Suprema de Justicia en su Sala de Casación Penal, esto
debido a que es el máximo organismo de la especialidad penal
dentro de la jurisdicción ordinaria.
La abogada Victoria Segura, apoderada de unas víctimas dentro
de un proceso penal, señaló que Juan Martínez era el
determinador de los homicidios de Diego y Gabriel en tanto se
cumplían los elementos que deben satisfacerse para la
configuración de la determinación criminal, desarrollados por la
Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia mediante
la Sentencia SP-4813/2021. En punto de lo anterior, aduce la
abogada que el juez debe dar aplicación a dicha providencia
judicial por cuanto es fuente del derecho penal.
Ante la afirmación de la abogada, señale si la anotada sentencia
es fuente del derecho penal y cuál es.

You
Respondido
Answered
No es fuente del derecho penal por cuanto las sentencias de la
Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia no se
consideran jurisprudencia.

No es fuente del derecho penal por cuanto las sentencias de la


Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia no se
consideran doctrina.

Sí es fuente del derecho penal por cuanto las sentencias de la


Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia se
consideran doctrina.

Correct
Respuesta
Answer
correcta
Sí es fuente del derecho penal por cuanto las sentencias de la
Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia se
consideran jurisprudencia.

Pregunta 5 10 / 10 pts

El artículo 25 del Código Penal (2000) señala que las formas de


ejecución de la conducta punible son la acción y la omisión, y
dentro de esta última tenemos la llamada omisión propia e
impropia.
Analice el siguiente tipo penal:
Art. 131 del Código Penal (2000) en relación con la omisión de
socorro: “El que omitiere, sin justa causa, auxiliar a una persona
cuya vida o salud se encontrare en grave peligro, incurrirá en
prisión de treinta y dos (32) a setenta y dos (72) meses”.
Establezca, ¿cuál es la forma de ejecución del tipo penal descrito?

¡Correcto!
Correct! Omisión propia.

Acción.

Omisión impropia.

Mera conducta.

Pregunta 6 10 / 10 pts

Recordemos que hay tipos penales que no exigen un resultado y


se constituyen de peligro abstracto o de mera conducta en la
medida en que basta para la realización del tipo penal que el
agente lleve a cabo alguno de los verbos rectores, sin necesidad
de que se produzca un resultado.
Analice el siguiente tipo penal:
Art. 184 del Código Penal (2000) referente al constreñimiento para
delinquir: “El que constriña a otro a cometer una conducta punible,
siempre que ésta no constituya delito sancionado con pena mayor,
incurrirá en prisión de dieciséis (16) a cincuenta y cuatro (54)
meses”.
Determine si el tipo penal de constreñimiento para delinquir exige
un resultado.

No exige un resultado en la medida que el delito de


constreñimiento para delinquir es un delito de omisión,
exigiéndose únicamente que el constreñido omita el mandato
criminal por el cual está siendo coaccionado.

Sí exige un resultado, pues el delito de constreñimiento para


delinquir es un delito de resultado en el que se demanda, en
primer lugar, un constreñimiento a otra persona y luego el
constreñido debe realizar el delito por el que se le está
constriñendo.

¡Correcto!
Correct!
No exige un resultado toda vez que el constreñimiento para
delinquir es un delito de mera conducta, es decir, que se
materializa con el hecho de que una persona constriña a otra a
cometer un delito sin necesidad de que el constreñido
efectivamente realice el delito por el cual fue coaccionado.

Sí exige un resultado, pues el delito de constreñimiento para


delinquir es un delito de mera conducta en el que se exige el
constreñimiento de una persona a otra a cometer un delito, siendo
necesario que la persona coaccionada lleve a cabo la realización
de la conducta típica.

Pregunta 7 10 / 10 pts

Entonces se tiene que la culpabilidad como elemento de la


conducta punible es la que permite realizar el reproche penal a
una persona por haber llevado a cabo una conducta típica y
antijurídica, destacando que al momento de realizar el llamado
juicio de culpabilidad la persona debe ser imputable, esto es, tener
conocimiento de la ilicitud de su comportamiento y
autodeterminarse para llevarlo a cabo.
Esteban de 13 años y 11 meses accede carnalmente a su
compañera de colegio Martina, quien tiene la misma eda~
¿Puede ser declarado responsable penalmente Esteban?

Sí, debido a que cometió un delito, por lo tanto, debe ser


condenado por el delito de acceso carnal violento.

No, Esteban no responde penalmente, quienes deben hacerlo son


sus papás.

¡Correcto!
Correct!
No, puesto que los menores de 14 años no pueden ser declarados
responsables penalmente.

Sí, debido a que cometió un delito y por tal razón debe ser
condenado y sometido al sistema de responsabilidad penal para
adolescentes.

Pregunta 8 10 / 10 pts

El concurso de delitos como dispositivo amplificador del tipo


penal permite que una persona pueda realizar una conducta con
relevancia penal susceptible de adecuarse en dos o más tipos
penales o un número plural de actuaciones que encajen en
idéntico supuesto de hecho o en varios.
Bayron aborda a Juanita exigiéndole con un arma de fuego sus
pertenencias, ante lo cual la joven accede e inmediatamente
Bayron emprende la huida. En su trayecto encuentra la
motocicleta de Javier, de la cual se apodera y logra escapar de la
zona.
Determine, ¿cuál concurso de delitos se presenta en el anterior
caso?

Concurso ideal homogéneo.

¡Correcto!
Correct! Concurso material heterogéneo.

Concurso ideal heterogéneo.

Concurso material homogéneo.

Pregunta 9 10 / 10 pts

La tentativa es la realización imperfecta de una conducta punible


dolosa y de resultado que ha superado todas las etapas del
llamado íter criminis o recorrido del crimen, como son la ideación,
la preparación y la ejecución, pero que no se satisface el último
escenario, esto es, el resultado querido por el agente por
circunstancias ajenas o propias a su voluntad.
Furioso por el impago de una deuda, Carlos decide matar a Jairo
para lo cual compra un arma de fuego en el mercado negro y
diseña el plan criminal para acabar con la vida de Jairo. Mientras
Jairo se encuentra departiendo con su pareja en un bar es
abordado por Carlos quien le dice: “la vida buena se le va a
acabar” y le propina diferentes disparos en el pecho para, acto
seguido, huir inmediatamente del lugar. Carlos logra sobrevivir al
atentado milagrosamente.
Determine, ¿cuál clase de tentativa se desarrolla en el anotado
caso?

Inidónea.

Desistida.

Inacabada.

¡Correcto!
Correct! Acabada.

Pregunta 10 10 / 10 pts

Algunos tipos penales plantean en su descripción un único sujeto


activo, por lo que podría llegar a pensarse que determinados
delitos como el homicidio o el feminicidio, que se acompañan de
expresiones como “el que” o “quien”, deben ser realizados por
una única persona. Pero ello no es así en la medida en que, al
igual que en su normal tránsito social, el ser humano no actúa
solo, siempre está acompañado de otros para el cumplimiento de
sus diferentes actividades entre las que perfectamente se
encuentran la realización de conductas delictivas.
Es por ello por lo que, previendo dicha situación, el legislador en el
artículo 28 del Código Penal (2000) estableció la concurrencia o
concurso de personas en la realización de la conducta punible,
expresando que “[…]concurren en la realización de la conducta
punible los autores y los partícipes”.
Viviana acude a un lugar clandestino en donde se practican
abortos ilegales con el fin de realizarse uno. Estando allí, Viviana
es atendida por Mariana, la recepcionista, quien le informa el valor,
el trámite a seguir y que en su aborto estarán profesionales como
Fabio, quien afirma ser médico, y Hortensia, enfermera que asiste
a Fabio. Llegado el día en el que se va a realizar el procedimiento
abortivo de Viviana, Hortensia se incapacita, por lo que Fabio
inicia el procedimiento y le pide el favor a Mariana de que le ayude
a suministrarle los instrumentos quirúrgicos, ante lo cual ella
accede. El aborto del feto de 28 semanas se realiza con éxito.
Determine, ¿cuál es el grado de participación criminal de Fabio y
Mariana en el caso anterior?

Fabio es autor mediato y Mariana su instrumento.

¡Correcto!
Correct! Fabio es autor directo y Mariana cómplice.

Coautores impropios.

Coautores propios.

Puntaje del examen: 90 de 100

También podría gustarte