0% encontró este documento útil (0 votos)
270 vistas2 páginas

Recetas del Huerto para Estudiantes

El documento presenta un comentario de 100 palabras realizado por una estudiante sobre un editorial que trata sobre la violencia racial. El comentario menciona que la violencia es injustificable e infringe los derechos humanos, y que la violencia racial es un error histórico que aún persiste en la forma de discriminación y exclusión. Concluye que este tipo de conducta no beneficia a la sociedad.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
270 vistas2 páginas

Recetas del Huerto para Estudiantes

El documento presenta un comentario de 100 palabras realizado por una estudiante sobre un editorial que trata sobre la violencia racial. El comentario menciona que la violencia es injustificable e infringe los derechos humanos, y que la violencia racial es un error histórico que aún persiste en la forma de discriminación y exclusión. Concluye que este tipo de conducta no beneficia a la sociedad.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Estudiante: Nayeli Moran Toala

Asignatura: Lengua y literatura


Grado/ Sección: 2do Informática
Semana:15

Realiza un comentario de 100 palabras, sobre el contenido del editorial : “La violencia
racial tiene multiples y viles expresiones”
La violencia es un acto deplorable, injustificable e incomprensible, ya que bajo ninguna
circunstancia una persona debe agredir a otro ya que atenta directamente con sus
derechos.
En cuanto a violencia racial, es uno de los errores históricos de nuestra civilización, ya que
la falta de instituciones durante los siglos pasados, fomenta la esclavitud, y la tradición de
0 tolerancia.
Es necesario que ese error histórico sea corregido, ya que aún hoy, existe la discriminación
racial, la exclusión debido a las características físicas, étnicas o sociales de las personas.
Este tipo de conductas no benefician a la sociedad debido a que excluye y separa a las
personas, en lugar de fomentar su relación para la generación de ideas y mejora de
procesos sociales.

Recorta y pega un editorial y en el primer párrafo identifica el tema y la idea principal.

Idea Principal:
Eliminación del equipo en los octavos de final de la
liga de Campeones.
RECETAS
Escribe paso a paso cómo se hace una ensalada de verduras.
Elaboración paso a paso
1. El procedimiento es muy sencillo, hay que ir por partes, empieza separando las
flores de brócoli y cortando la zanahoria en lonchas gruesas al biés. Cocínalos al
vapor, que queden al dente, tersos y crujientes. Ponlos en agua con hielo,
escurre y reserva.
2. En una sarten pocha la cebolla con aceite de oliva y un poco de sal marina,
cuando se ablande reserva.
3. En la misma sarten saltea el pimiento cortado en tiras, sazona y reserva.
4. Espiraliza medio calabacín y ponlo en la base del plato donde vas a presentar la
ensalada. Aliñalo con unas gotas de aceite de oliva, sal y pimienta.
5. Sobre él pon el brócoli, las tiras de pimiento, la cebolla pochada y los trozos de
zanahoria, todo repartido de manera ordenada como ves en las imágenes.
6. Por último reparte el queso fresco en montoncitos.
7. Para el aliño mezcla 2 cucharadas de AOVE con el zumo de medio limón, añade
una hojas de hierbabuena, sal y pimienta recién molida, emulsiona y reparte por
toda la ensalada.
8. Esta ensalada se puede tomar fría, pero también templada o incuso caliente.

También podría gustarte