La domesticación del trigo
Lucía Aranda Serrano
Paula Valdivia Acacio
Mario Martinez Ferre
Índice
El trigo
Inicio de la domesticación
Llegada a los griegos y romanos
La producción mundial
técnicas del cultivo del trigo
Propiedades medicinales del trigo
Tipos de trigo
El trigo
El trigo es la planta mas ampliamente cultivada en el mundo,
descubierta hace 10.000 años. Este crece sobre la tierra y puede
incluso superar la cantidad de todas las especies productoras de
semillas, ya sean silvestres o domesticadas. Este, con el arroz y el maiz,
comenzaron a divergir hace 50 millones de años.
Esta planta y su domesticacion es el detonante de la primera
revolucion agricola, tambien conocida como revolucion neolitica,
produciendose al mismo tiempo que el inicio de la urbanizacion. En sus
origenes, el trigo es silvestre y crecio primero en Mesopotamia, hasta
expandirse por el Creciente Fertil.
Inicio de la domesticación
La domesticación del trigo tuvo lugar en el Creciente Fértil (que comprende Palestina, Turquia,
Mesopotamia y el Golfo Persico) durante la revolución neolítica, hace unos 10.000 años. Se desarrollo
una mutacion o hibridacion en aquel trigo silvestre, lo que dio resultado a una planta tetraploide, con
semillas mas grandes, la cual no podria haberse diseminado con el viento.
Las primeras formas de trigo recolectadas eran del tipo Triticum monococcum y dicoccum
caracterizadas fundamentalmente por tener espigas frágiles que se disgregan al madurar.
Posteriormente la semilla de trigo llego al antiguo Egipto, cultivandolo en el valle del Nilo debido a las
inundaciones que se producian anualmente en la region por el desbordamiento del rio, lo que daba una
gran fertilizacion.
Llegada a los griegos y romanos
Desde este punto el cultivo del trigo llego a las civilizacioness griegas y romanas, acontecimiento
importante debido a que la diosa del pan y la agricultura era Demeter, de origen griego, Diosa
Madre. Su equivalente en la mitologia romana era Ceres, de ahi se deriva la palabra cereal.
En Roma, el gobierno aseguraba el mantenimiento de los ciudadanos sin posibilidades económicas
abasteciendo trigo a un bajo precio y regulando la molienda y fabricación del pan, ya que era una
práctica común su racionamiento. La molienda y la cocción eran actividades que se realizaban en
forma conjunta, de tal forma que se diseñaban en la antigua Roma molinos-hornos con una alta
capacidad de producción.
La produccion mundial
Durante siglos no se registraron cambios importantes en los métodos de cultivo y procesamiento del
trigo, a pesar de que este cereal se produjo en prácticamente toda Europa, aunque hubo regiones, en
que se dio preferencia al cultivo del centeno y la cebada. No fue sino hasta el siglo XIX cuando se
produjo un cambio fundamental en la molienda, gracias a la aparición del molino de vapor, con rodillos
o cilindros de hierro. El cultivo de este cereal se expandio America del Norte y Oceania.
Durante mucho tiempo, la Unión soviética detentó el primer lugar mundial en la producción de trigo,
con más de cien millones de toneladas anuales. Sin embargo, gracias a su crecimiento acelerado en
diferentes campos, el mayor productor de trigo de nuestro tiempo es China, con alrededor de 96
millones de toneladas .
Tecnicas del cultivo del trigo
El trigo es facil de transportar, se conserva por mucho tiem po y se transforma con facilidad en otros
alimentos, se puede utilizar como materia prima o como producto elaborado.
● El medio edafico contribuye a las buenas cosechas de trigo, siempre que se haya hecho una
buena preparacion del terreno para conseguir un buen rendimiento.
● El cultivo del trigo necesita tres capas diferentes: una inferior de 10 a 12 cm, una intermedia de
2 a 3 cm, y una superior de 5 a 8 cm de profundidad. En total se debe arar hasta 20 cm de
profundidad.
● El exito de la siembre depende en gran parte de la calidad de las semillas, es decir; tamaño,
forma, pureza y sanidad. Es conveniente usar semillas de calidad.
● Se debe considerar mejor epoca de siembra, preparacion de las semilla, sistema adecuado de
siembra, densidad y profundidad adecuada de siembra.
Propiedades medicinales del trigo
Desde principios de la historia, el trigo ha sido y es considerado
elemento de la alimentación rico en todos sus aspectos, como en
minerales, fósforo, en problemas que se pueden originar en el cuerpo
humano…
Al cocer los granos de trigo, nos podemos servir de ellos para problemas
como el estreñimiento, buen ansiolítico, importante en la dieta del
anémico, el extracto es ideal para los afectados de estómago, el salvado
tiene elementos basificantes y bioquímicos, el agua de trigo sirve para la
avitaminosis, y no olvidemos el caldo de salvado, que tiene propiedades
para enfrentar las fiebres, infecciones a nivel intestinal y trastornos del
hígado
Tipos de trigo
Nos encontramos con distintos tipos de trigo: durum o cristalino, duro o panadero, suave o galletero,
ceroso, suelta y einkorn.
Durum o panadero: un tipo de trigo tetraploide con endospermo vítreo, amarillento, se utilizan para las
sopas y pastas como espaguetis, de 10-14 por ciento de proteína.
Duro o panadero: ideal para panadería, contiene 10.5-14.5 por ciento de proteína, productor de gluten,
encontramos aquí pericarpios rojos y blancos.
Suave o galletero: ideal para repostería, dentro de este tipo de trigo encontramos pericarpios blancos y
rojo
Tipos de trigo
Ceroso: contiene 95 por ciento de amilopectina en su almidón, ideal para fideos asiáticos.
Suelta: resultado de la fusión del trigo Emmer y Eikorn, se lo considera silvestre y es cultivado en ciertas
zonas turcas.
Eikorn: es el trigo padre, con este surgieron el resto de trigos.
Usos del trigo
Desde la antigüedad el trigo se ha usado para multitud de cosas , como sembrar , hacer la cosecha y
desgranar , pero uno de sus usos que implementaron los agricultores y ganaderos, era cocerlo mediante
piedras y fermentar.
Y eso servía para alimentar a los animales la leche la carne y a posterior sembrar los campos
Básicamente el trigo ayudó como hacer un ciclo y salvar al campo de muchos desastres
Uso del trigo en la Gastronomía
El pan se inventó en el año 6000 A.C fue cuando se inventó el pan en Sumeria pero con el paso de los años
este se introdujo en la gastronomía.
Pero el trigo era algo privilegiado y allá por el S.XIV y S.XV se introdujo en las dietas pero solo los más
privilegiados gozaban de su alimentación.
También se usaba para hacer pasta gachas y otros alimentos
Usos del trigo hasta nuestro días
El uso del trigo hasta nuestros pues es parecido al de la antigüedad y el de la Edad Media , el pan hoy en
día es un alimento que consume todo el mundo , ya no solo eso es muy importante para el consumo de los
animales , también se utiliza para hacer las sémolas de las harinas como la harina integral , también para
las bebidas alcohólicas , como la cerveza hoy en día todas las cervezas se hacen a partir de la sémola del
trigo.
También se está en la dieta de las aves rumiantes , y supone también un alimento que da mucho
crecimiento en la economía.
Bibliografia y Webgrafia
● José Ángel Escalante Gutiérrez, Oscar Ochoa Mendieta, Mario Saavedra Puente de La Vega
y Luís Farfán Saavedra (2004). El trigo. Centro de Investigación Multidisciplinaria de la
Asociación de Catedráticos Jubilados y Cesantes de la UNSAAC.
● Felix Ramos Gamiño (2013). Maíz, trigo y arroz: Los cereales que alimentan al mundo.
Universidad autónoma de Nuevo León.
● José Ángel Barbado Domínguez (2019). Variabilidad genética para vernalización y
fotoperíodo en una colección de variedades locales españolas de trigo duro. Universidad
politécnica de Madrid.