100% encontró este documento útil (1 voto)
145 vistas4 páginas

IACC Control 2

Este documento presenta una evaluación sobre comportamiento organizacional y gestión organizacional. Explica que el comportamiento organizacional estudia cómo se comportan las personas dentro de las organizaciones y cómo esto afecta su desarrollo. También analiza cómo los procesos adaptativos se relacionan con la gestión a través de diagnósticos internos y externos que permiten a las organizaciones adaptarse a los cambios. Finalmente, indica que la gestión organizacional debe vincularse con el comportamiento de sus integrantes para guiar la respuesta del comportamiento individual según los resultados del diagnóstico

Cargado por

Fer Sofia Sofia
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
145 vistas4 páginas

IACC Control 2

Este documento presenta una evaluación sobre comportamiento organizacional y gestión organizacional. Explica que el comportamiento organizacional estudia cómo se comportan las personas dentro de las organizaciones y cómo esto afecta su desarrollo. También analiza cómo los procesos adaptativos se relacionan con la gestión a través de diagnósticos internos y externos que permiten a las organizaciones adaptarse a los cambios. Finalmente, indica que la gestión organizacional debe vincularse con el comportamiento de sus integrantes para guiar la respuesta del comportamiento individual según los resultados del diagnóstico

Cargado por

Fer Sofia Sofia
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

EVALUACIÓN

Comportamiento
Organizacional
Semana 2

Fernanda Leyton Castillo


28-08-2023
Ing. En administración de
empresas.
EVALUACIÓN

DESARROLLO:

1. Considerando la necesidad de la organización por reconocer características propias de su


gestión, distingue qué elementos de la gestión organizacional y del comportamiento deben ser
considerados para establecer un análisis de la gestión que la caracteriza.

Si comprendemos el comportamiento organizacional como el estudio de la conducta y la gestión


del comportamiento como el foco en las habilidades aplicadas para la resolución de problemas que
afectan la organización es posible comprender que existe un vínculo en como la conducta afecta el
desarrollo de la gestión de las empresas, para así establecer una dirección estratégica de acuerdo a
las necesidades organizacionales y a sus objetivos, de modo que sea posible estipular tareas para
disminuir las tasas de rotación, mejorar la satisfacción y el desempeño entre otros, y establecer
estatutos de comportamiento que pueden alterar el desempeño al interior de la organización. En
conclusión, tenemos que el comportamiento organizacional, es la pauta de estudio de cómo se
comportan las personas dentro de las organizaciones, y están compuestas como tal principalmente
por personas, estructuras y tecnologías considerando su contexto global, lo que permite obtener
una retroalimentación o diagnóstico de lo que puede afectar en el desarrollo organizacional, para
generar o establecer estrategias de mejora con la capacidad de responder a las necesidades de los
individuos, expectativas, motivaciones y las influencias generales en el desempeño.

2. Analiza. ¿De qué forma los procesos adaptativos se relacionan con la gestión de las
Organizaciones? Proporcione un ejemplo.

El proceso adaptativo, hacer referencia a la capacidad o habilidad de la empresa para realizar un


análisis del entorno en base a las oportunidades en cuanto a fortalezas y debilidades, haciendo
que sea posible realizar un diagnóstico interno y externo de lo mencionado, esto para que la
organización sea capaz de adaptarse a todos los cambios y variantes a la que se expone. Entonces
teniendo claro que la gestión de las organizaciones se encarga de resolver la problemática que
afecta a la organización, reconocer características de funcionamiento y planificar acciones para
mejorar los procesos, de modo que frente al cambio y a las variantes que se puedan desenvolver en
el mercado la empresa pueda funcionar. Si relacionamos el proceso adaptativo con la gestión de las
organizaciones, podemos entender como la conducta afecta el desarrollo de la organización y la
relevancia al plasmarlo en cumplimiento de metas y objetivos, esto es la parte previa a diagnosticar
para formular y centrarse en la identificación de roles, funciones y subsistemas que se enfocaran en
la innovación constante para sobrevivir, es decir que el comportamiento organizacional es la forma
como la organización va auto-cambiando contantemente para sobrevivir, entendiendo esto como
proceso adaptativo, desde la parte individual a la global. Por ejemplo, se desea implementar un
software de control X en la organización, del cual el 50% de la compañía se ve expuesto al uso, de
ello se asume que este 50% de personal debe modificar sus funciones, lo cual genera cambios del
comportamiento por lo cual la gerencia asigna personal de RRHH e informática para guiar la
capacitación de las personas y la gestión de cambio.

2
EVALUACIÓN

3. Considerando el requerimiento del directorio de reconocer la dinámica organizacional que


caracteriza a la organización, analice ¿de qué forma la gestión organizacional se vincularía con el
comportamiento de los integrantes de esta?

Respecto a la pregunta, la vinculación radica en que la evaluación y diagnostico darán la guía para
que Dania, establezca las labores necesarias que ella estime puedan dar cumplimiento a los
objetivos y metas de su planificación estratégica, considerando el desempeño y la mejora a la
gestión organizacional, es decir que el comportamiento organizacional guiara la respuesta del
comportamiento del individuo según el resultado del diagnóstico y en base a ello Dania podrá
intervenir y gestar la planificación.

3
EVALUACIÓN

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

IACC. (2023). Comportamiento Organizacional. Gestión y comportamiento organizacional. Semana


2
IACC. (2023). Comportamiento Organizacional. Procesos y Gestión en las Organizaciones. Semana 2

También podría gustarte