Gestión Financiera
2023 – Ciclo 2 Agosto
Mg. Luis Antonio Montenegro Pérez
[email protected]Respecto a la clase anterior
Tema de la Sesión
Determinación de Capital de Trabajo - CCE
Semana 07, Clase 01
Logro de la Sesión
Al finalizar la sesión el estudiante
determina el capital de trabajo
usando el método del Ciclo de
Conversión de Efectivo en una
empresa de la realidad empresarial
peruana.
Importancia de la Sesión
Contenido
Gene
Determinación del Capital de Trabajo-
Ciclo de Conversión del Efectivo
• Aspectos generales
• Determinación del capital de trabajo usando el método Ciclo de
Conversión del Efectivo (CCE)
• Caso Práctico
• Conclusiones
Recordemos…
¿Cómo de
¿Qué es el Ciclo
¿Qué es el Ciclo disminuye los días
de Conversión de
Operativo de del Ciclo de Caja?
Efectivo?
una empresa?
¿Cómo se determina el capital de trabajo usando el
método del Ciclo de Conversión del Efectivo?
Conceptos Previos
Capital de Trabajo
• Llamado también Fondo de Maniobra.
• Es la clave del éxito de una empresa y
una medida de su liquidez.
• Son los recursos monetarios que una
empresa requiere para financiar su
actividad operativa, es decir, para
realizar aquellas actividades que
garanticen su normal funcionamiento.
Capital de Trabajo o Fondeo de Maniobra
Activo Pasivo
Capital de trabajo o -Inversión Financiación
corriente. corriente
fondeo de maniobra
-Inversión no Financiación
corriente. no corriente
Patrimonio
Importancia del capital de trabajo
Inversión circulante, financiación circulante
Activos de la empresa Fuentes de financiamiento
Cuentas por pagar
Ventas Proveedores
Cuentas
Inventarios Salarios
por cobrar
Empleados CORTO
Cobranzas Capital + Intereses
Bancos PLAZO
Impuestos
Gobierno
Efectivo
Intereses Tenedores de
bonos
Dividendos
LARGO
Accionistas
Activos fijos
PLAZO
(Planta y equipo) Compañías
arrendadoras
Administración del Capital de Trabajo
Capital de Trabajo
Administración Administración de Administración
del efectivo cuentas por cobrar del inventario
Caja chica Efectos por cobrar Materias primas
Efectivo en caja Cuentas por cobrar Partes y Piezas
Productos en
Efectivo en banco Otros
Proceso
Inversiones Productos
temporales Terminados
Otros Otros
Administración del Capital de Trabajo
Ciclo financiero de
Caja Compromiso de
corto plazo Período de cobro
compra
Cuentas
por Compras
cobrar
Crédito Almacén o
fábrica
Ventas Existencias
Administración del Capital de Trabajo
Ciclo financiero de
Políticas de • Requisitos de la empresa para otorgar
corto plazo crédito, calificando al cliente ABC,
crédito garantías.
Cuentas por cobrar
Administración • Plazo de pago, deuda al día, deuda
vencida, deuda morosa, acciones de
del crédito cobranza, financiación, pronto pago.
• Volumen de venta, inversión en
Nivel de crédito cuentas por cobrar, costo de tesorería.
Administración del Capital de Trabajo
Ciclo financiero de
corto plazo
Sistema de • Sistema ABC
• Sistema JIT
manejo de • Cantidad económica
Inventarios inventarios • Planeación de requerimientos
• Costo de ordenar
• Costo del inventario
Costo de • Punto de ordenar
• Inventario de seguridad
pedidos • Inventario promedio
• Frecuencia
• Costo de mantenimiento
Ciclo Operativo
Es la cantidad de días que le lleva convertir en efectivo las existencias
y las cuentas por cobrar.
Ciclo Operativo = Período de Cobro + Período de Inventarios
Ciclo
Operativo
Interpretación: A menor Período Promedio de cobro y de Periodo
de Inmovilización de inventarios el el ciclo es menor, por lo tanto
más eficiecia.
Ciclo de Caja o Ciclo de Conversión de Efectivo
Llamado también Ciclo del Negocio
Número de días que transcurre
desde el momento en el que la
empresa realiza un desembolso para
Ciclo
De Caja comprar inventarios, y el momento
en que cobra el efectivo de la venta a
crédito a los clientes.
Ciclo de Caja o Ciclo de Conversión de Efectivo
• Los activos circulantes son inversiones necesarias para el
ciclo normal de los negocios, cumplen un papel básico en la
generación de beneficios, es el ciclo operativo.
• La inversión circulante necesita calcularse incluyendo la
financiación de las operaciones, esto se conoce como el ciclo
de conversión del efectivo.
• El cálculo incluye dinero y el período de tiempo transcurrido
entre el pago a los proveedores por las compras de
existencias y el cobro de las ventas a los clientes.
Ciclo de Caja o Ciclo de Conversión de Efectivo
Compra día 0 : se inicia operación
Pago día 20 : se paga la compra, sale efectivo
Venta día 45 : inventario permanece 45 días en almacén
Cobro día 75 : 30 días después de la venta ingresa efectivo
Ciclo Operativo : 75 días
Ciclo de conversión del efectivo : 55 días
Ciclo de Caja o Ciclo de Conversión de Efectivo
Ciclo de Caja o
Período Período Período
Ciclo de
Promedio del Promedio de Promedio de
Conversión del
Inventario Cobro Pago
Efectivo
(PPI) (PPC) (PPP)
(CCE)
Ciclo de Caja o Ciclo de Conversión de Efectivo
Compra de materias
Venta del
primas o mercaderías
Producto
a un proveedor
Días en existencia Días que faltan para cobrar
Días que faltan Ciclo del efectivo
para pagar
Pagos a los Cobranza
proveedores a clientes
Ciclo de Caja o Ciclo de Coversión de Efectivo
Compra de Venta de Cobro de
existencias existencia las ventas
Período Promedio
s Periodo de cobro
de inventarios
Período de pago
Pago de las
compras Ciclo de conversión de efectivo
(requerimientos de capital de trabajo)
Ciclo de caja
Ciclo de caja
=Período promedio de Cobro (PPC)
+Período Prmedio de inventarios (PPI)
- Período promedio de Pago (PPP)
Necesidad de Capital de Trabajo
365
Rotación de Caja =
Ciclo de Caja
Total de Egresos en el Año
Necesidad de Capita=l
de Trabajo Rotación de Caja
Caso de Aplicación
1. La empresa Industrial Maracaibo SAC, le presenta la siguiente información:
- Período promedio de pago:60 días
- Período promedio de cobro:40 días
- Período promedio de inventario:45 días
Se solicita:
a) Determinar el ciclo de caja
b) Determinar la necesidad de capital de trabajo, sabiendo que los egresos
totales anuales ascienden a $. 500,000 dólares.
Solución
Ciclo de Caja = + – = días
Rotación de Caja = =
NCT = . = .
. .
Necidad Capital Trabajo =
Disminución de la Necesidad de Capital de
Trabajo (NCT)
Disminuyendo
Disminución de la NCT
el Período Promedio
de Inventario
Disminuyendo
Disminuyendo el Ciclo de Caja el período promedio
de cobro
Aumentando
el Período Promedio
de Pago
Trabajo en Equipo
Utilizando los estados financieros de una empresa que cotiza en el portal de la
Superintendencia del Mercado de Valores correspondiente a los años 2020 y 2021,
se solicita calcular e interpretar:
a) El Ciclo Operativo y el Ciclo de Caja.
b)La Necesidad de Capital de Trabajo
Tiempo: 25 minutos
Plenario
Reflexiones Finales
En una frase ¿qué es lo que aprendiste hoy?
¿En qué otras situaciones puedes aplicar lo aprendido?
¿Qué fue lo más difícil de aprender en esta sesión? ¿Por qué?
Actividades para la próxima sesión