0% encontró este documento útil (0 votos)
102 vistas22 páginas

La Adultez

Este documento resume las características de la adultez temprana, media y tardía. La adultez temprana se caracteriza por la independencia y el deseo de espacio personal fuera del hogar de los padres. La adultez media se enfoca en las relaciones familiares como los hijos y el síndrome del nido vacío. La adultez tardía trae cambios físicos y cognitivos debido al envejecimiento como limitaciones en la autonomía.

Cargado por

Brayan Bautista
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
102 vistas22 páginas

La Adultez

Este documento resume las características de la adultez temprana, media y tardía. La adultez temprana se caracteriza por la independencia y el deseo de espacio personal fuera del hogar de los padres. La adultez media se enfoca en las relaciones familiares como los hijos y el síndrome del nido vacío. La adultez tardía trae cambios físicos y cognitivos debido al envejecimiento como limitaciones en la autonomía.

Cargado por

Brayan Bautista
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 22

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN

CRISTÓBAL DE HUAMANGA

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES


CURSO: Psicologia y Desarrollo Humano

PROFESOR: Erik Arthur Gutierrez Garcia

INTEGRANTES:
VARGAS IPURRE, LUIS ANDERSON
VEGA ORE, ERICK YERSON
VELASQUEZ QUICAÑO, MIRIAM DEYSI
YUCRA TORRES, ZAIRE SENAI
ZEVALLOS HINOSTROZA, FABIOLA ESTEFANY
BENITES MALDONADO, KRIS JOANE
La Adultez
Qué es la adultez
Llega después de un
período de cambios
acelerados en la
adolescencia.

Es la etapa en la que se
realiza plenamente la
madurez física e
intelectual .
Características de la adultez
La independencia Integracion social La estabilidad
Deseo de independencia Están necesariamente Los cambios de
personal, lo que apunta a determinadas por sus personalidad típicos de
la necesidad de un personalidades y vidas la adolescencia a
espacio físico y emocional personales.
fuera del hogar de los menudo desaparecen.
padres.
El matrimonio
La mayoría de los
adultos se casan en la
adultez temprana
entre los 25 y los 34
años.
Etapas de la adultez
● En estas etapas es donde
se alcanza la plenitud ya sea
a nivel psicológico o a nivel
físico.

● En esta fase de la adultez la


vida es mucho más larga
que la infancia y
adolescencia.

● Las principales etapas de la


adultez son tres las cuales
son: la adultez temprana,
adultez media y la adultez
tardía.
Adultez
temprana
DESARROLLO
BIOSOCIAL

Crecimiento, fortaleza y salud


Dentro de este desarrollo
biosocial tenemos las siguientes
características:
● Cuerpos fuertes y atractivos.
Cuerpos diseñados para la
salud.
● Aspectos y apariencia.
● Actividad sexual.
● Asumir riesgos.
El adulto joven típico suele verse
DESARROLLO como un ser fuerte y de buen aspecto
FÍSICO físico. Desde la mitad de los 20 años
no se logra ver el declive de la salud
física ya que hoy en día los jóvenes de
20 años tienden a tener la mayor
Influencias directas
parte del cuerpo completamente
desarrollado.

Influencias indirectas
DESARROLLO
COGNITIVO

● Más allá de Piaget;


nuevas formas de
pensamiento en la
adultez:
● Nuevas formas de
pensamiento en la
adultez Schaie:
● Sternberg: Insight y
conocimientos prácticos
● Inteligencia emocional
● Razonamiento moral
DESARROLLO PSICOSOCIAL
Desarrollo de las
Nuevas nupcias e
relaciones adultas con los hijastros
padres

Bases de las La paternidad como


relaciones íntimas experiencia del desarrollo

Estilos de vida marital y no


marital Divorcio

Relaciones Gays y
Matrimonio
Lésbicas
Adultez intermedia o media edad
Se extiende entre los 40 y los 65 años de edad

GENERALIDADES CAMBIOS
En un momento de

● Transicion En la mujer En el varon


● Replanteo
de la vida ★ Menopausia ★ Disminución de
● libertad ★ Desarrollan cortas fuerza muscular
actividades ★ Problemas de
★ Pérdida de erección
fertilidad ★ Nivel profesional
➢ Fisicos
desarrollos ➢ Cognoscitiv
o ● Síndrome del nido vacío
ambos
➢ psicosocial ● Conocimiento de la muerte
DESARROLLO FÍSICO

Por supuesto, los cambios físicos ocurren a lo largo de


todo el ciclo vital. Pero estos cambios adquieren un
nuevo significado durante la edad adulta intermedia.

EL SEXO EN LA
ESTATURA, PESO Y EDAD ADULTA
FUERZA INTERMEDIA

ESTRÉS EN LA
LOS SENTIDOS EDAD ADULTA
INTERMEDIA
DESARROLLO COGNOSCITIVO

Muchas personas que rebasan los 40 años le dirán que se


sienten más distraídas que hace 20 años y que albergan al
menos cierta preocupación de que se están volviendo
mentalmente menos capaces que cuando eran más jóvenes.

La inteligencia fluida La inteligencia cristalizada

La inteligencia cristalizada es el
cúmulo de información,
La inteligencia fluida refleja
habilidades y estrategias que el
capacidades de procesamiento de
individuo ha aprendido por
la información, razonamiento y
medio de la experiencia y que
memoria
aplica en situaciones de
solución de problemas
DESARROLLO PSICOSOCIAL

Los enfoques tradicionales del desarrollo de


la personalidad durante la adultez
sostenían que el ser humano atraviesa una
serie de etapas, cada una vinculada de
manera muy cercana con la edad

RELACIONES: LA FAMILIA EN LA MEDIANA EDAD

Es en la mediana edad que la mayoría de


los padres experimentan cambios
importantes en sus relaciones no sólo con
sus hijos, sino también con otros miembros
de la familia.
Trust-Based Marketing Theory

Tardía
Adultez
Se considera la última etapa del
desarrollo humano que va desde los 65
años hasta el fallecimiento.
Acontecimientos como jubilación,
enfermedades crónicas, limitaciones en
autonomía, pérdida del cónyuge y seres Adultez
queridos pueden provocar diferentes
síntomas: Tardía
•QUEJAS, IRRITABILIDAD
•TRISTEZA
•AISLAMIENTO SOCIAL
★ Mayormente los adultos mayores realizan mejor en la parte
DESARROLLO cognitivo:
verbal la escala de inteligencia es por la experiencia que llevan.

★ Los adultos mayores tienen mayor problema que los jóvenes

DESARROLLO
en las escrituras como ortografía, o escasez de conocimiento
de la complejidad gramatical.

COGNITIVO:
★ Los cambios neurológicos y los problemas de almacenar o
recuperar de algunas cosas ya es muy seguido en esta etapa el
funcionamiento de la memoria ya no es muy eficiente.

★ La sabiduría en algunos casos se relaciona, mientras más edad


tiene más sabio es, pero no definitivamente es así todas las
edades dan respuestas sabias a los problemas que afecta a su
propio grupo de edad.
DESARROLLO PSICOSOCIAL:
CONCLUSION:
En síntesis, la etapa de la adultez es un proceso de la vida del individuo que alcanzan a su desarrollo pleno, o a su

edad adulta, es el desarrollo máximo de su capacidades físicas u orgánicas de las personas y también una cierta

madurez de la psicología.

Pudimos conocer que la etapa de la adultez de por sí es la etapa más larga y sé divide en 3 que la adultez temprana,

media y tardía. En la primera etapa aún no alcanza a su suficiente madurez para considerar adulta, y se da la

independencia del individuo se separa de sus padres. En la segunda etapa más están dedicados en sus hijos y

comienza disminuir sus capacidades físicas y cognoscitivas. En la tercera etapa se da el comienzo de jubilación y

disminuye más su desarrollo físico y cognoscitivo.


GRACIAS!!!
CREDITS: This presentation template was created by Slidesgo,
including icons by Flaticon and infographics & images by Freepik

También podría gustarte