0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos) 28 vistas20 páginas9 Ago 22
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido,
reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF o lee en línea desde Scribd
JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA
DE LO FAMILIAR DEL DISTRITO JUDICIAL
DE HERMOSILLO, SONORA.
EXPEDIENTE NUMERO: senmmmaa.
SENTENCIA DEFINITIVA, HERMOSILLO, SONORA, A
VISTOS. para resolver en definitiva los autos originales del
expediente niimero im, relativo a un juicio ORAL SOBRE
CUESTIONES FAMILIARES (CESE DE PENSION ALIMENTICIA),
promovido por el sefior m
en contra de m
RESULTANDO
Por escrito presentado el
, comparecié el sefior
, ante la Oficialia de Partes Comin de los Juzgados
Civiles, Familiares y Mercantiles de esta ciudad presentando demanda
en la via oral, mediante la cual el promovente demandé a m
.
cese de la pensién alimenticia pactada por los sefiores
y
, en el convenio celebrado dentro del expediente
relativo al juicio de divorcio voluntario promovido por los sefores
im, del indice de éste Juzgado Primero de Primera
Instancia de lo Familiar del Distrito Judicial de Hermosillo, Sonora, mismo
convenio que fue ratificado en la junta de avenimiento de fecha diez de
junio de dos mil quince, aprobado en sentencia definitiva de fecha
dieciséis de junio de dos mil quince, la cual causo ejecutoria el diez de
agosto de dos mil quince; aduciendo para ello la serie de manifestaciones
de hechos que estimé procedente y a las cuales nos remitimos en obvio
repeticiones innecesariasJUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA
DE LO FAMILIAR DEL DISTRITO JUDICIAL
DE HERMOSILLO, SONORA.
EXPEDIENTE NUMERO:
Mediante escrito aclaratorio presentado por la parte actora en fecha
siete de julio de dos mil veintiuno, hizo una serie de manifestaciones de
hechos que estimé procedente y a las cuales nos remitimos en obvio de
repeticiones innecesarias.
De igual modo, el actor anexo a su escrito inicial de demanda y
escrito presentado el siete de julio de dos mil veintiuno las documentales
que se describiran con posterioridad; demanda que por razén de
competencia fue tumada a este Juzgado Primero de Primera Instancia
de lo Familiar.
2.- Por auto de samme om mm
mmm -fojas
19a la 21-, una vez subsanada la aclaracién verbal que le fue impuesta en
autos, se admitié la demanda en la via y forma propuestas, por
encontrarse formulada conforme a derecho y provenir de parte legitima,
ordenandose dar al Agente del Ministerio Publico la intervencién que
legalmente le compete en esta clase de juicios, a lo que se dio
cumplimiento el dia dieciséis de julio de dos mil veintiuno. Asi también,
con las copias simples de ley se ordené emplazar a los demandados
en el domicilio ubicado en
' , para que dentro del término de tres
dias, contestaran la demanda entablada en su contra y opusieran las
defensas y excepciones que tuvieren que hacer valer conforme a derecho
y para que dentro del mismo término sefialaran domicilio donde oir y
recibir notificaciones en esta ciudad, asi como correo electrénico para los
mismos fines, apercibido que de no hacerlo asi, las subsecuentes
notificaciones y ain las de caracter personal que tuvieren que hacerse
en dicho domicilio le surtirian efectos por medio de cédula que se fijara
en los estrados de este juzgado y las que deberian hacerse por dicho
medio electronico le surtirian efectos mediante publicaciones de lista de
acuerdosJUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA
DE LO FAMILIAR DEL DISTRITO JUDICIAL
DE HERMOSILLO, SONORA.
EXPEDIENTE NUMERO: =.
3.- En diligencia de fecha sam =
-fojas 22 ala 26-, por conducto de la Actuaria Ejecutora adscrita
al Juzgado Primero de Primera Instancia de lo Familiar, fue debidamente
emplazada a juicio la demandada
asimismo se le notificé la fecha sefialada para el desahogo de la
audiencia de pruebas, alegatos y sentencia.
4.- En auto de m =
fue acusada la correspondiente rebeldia a la sefiora
a a, al no haber brindado contestacion a la demanda
instaurada en su contra no obstante de encontrarse debidamente
emplazada y apercibida para tal efecto, lo tanto se le tuvo por perdido su
derecho para dar contestacién a la demanda entablada en su contra,
haciéndosele efectivo el apercibimiento impuesto en el auto de
radicacién, en el entendido que las notificaciones posteriores, aun las de
caracter personal, que debian efectuarse en el domicilio para oir y recibir
notificaciones por medio de cedulas que se fijen en los estrados de este
Juzgado, y las que deberian hacerse por correé electrénico, le surtiran
efecto por lisas de acuerdos.
5.- En diligencia de fecha -
' , por conducto de la Actuaria Ejecutora y Notificadora
adscrita a este Juzgado, fue debidamente emplazada el diverso
mal comparecer
demandado i.
voluntariamente ante este recinto judicial, corriéndosele traslado con las
copias simples de ley, asimismo se le notificd la fecha sefialada para el
desahogo de la audiencia de pruebas, alegatos y sentencia, y de las
pruebas admitidas a la parte actora,
6.- En auto de fecha treinta de noviembre de dos mil veintiuno, el
demandado 7 , dio contestacién a la
demanda entablada en su contra, manifestando ser de su interés
allanarse a la demanda interpuesta por el sefior wammJUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA
DE LO FAMILIAR DEL DISTRITO JUDICIAL
DE HERMOSILLO, SONORA.
EXPEDIENTE NUMER
im en todos sus términos.
5.- Posteriormente, por auto de treinta de noviembre de dos mil
veintiuno se tuvo a m
= por allanado a
las pretensiones del actor de su escrito inicial de demanda.
7.- En diecisiete de mayo de dos mil veintidés, se celebrd Audiencia
de Pruebas, Alegatos y Sentencia, correspondientes al presente juicio,
enunciandose las pruebas que fueron ofrecidas por el actor en virtud de
no requerir de desahogo posterior al ser las documentales que anexo a
su escrito inicial de demanda y escrito aclaratorio, y si bien también
ofrecié la prueba declaracién de parte a cargo del demandado
m, en la referida audiencia se desistié por asi
convenir a sus intereses de utilizar dicha probanza, omitiendo los
demandados ofrecer probanzas de su parte, asi mismo en la citada
audiencia fueron puestos los autos a disposici6n de las partes para que
dentro del término de tres dias comunes formularan sus respectivos
alegatos, mismos que la parte actora y demandada omitié hacer uso de
dicho derecho
8.- Por Ultimo, por ser el momento procesal oportuno, el mi
se citd el presente juicio para oir
sentencia definitiva, la que hoy se dicta y
CONSIDERANDO:
|. COMPETENCIA: Esta autoridad es competente para conocer y
resolver sobre el presente juicio, de conformidad con los articulos 91, 92,
93, 94, 95, 104, 107 y 109, fraccién V del Cédigo Procesal Civil para el
Estado de Sonora, en relacidn con el articulo 61 de la Ley Organica del
Poder Judicial del Estado, tomando en consideracién que la fraccién V
del articulo 109 del primer ordenamiento legal invocado establece que en
los juicios sobre cumplimiento de obligaciones sera juez competente elJUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA
DE LO FAMILIAR DEL DISTRITO JUDICIAL
DE HERMOSILLO, SONORA.
EXPEDIENTE NUMERO: senmmmaa.
del domicilio de los demandados, y en el caso que nos ocupa los mismos
tienen su domicilio en esta ciudad, por lo que es competente este juzgado
para conocer del presente juicio.
IL- VIA: La via oral elegida por la parte actora ha sido la correcta
conforme a lo dispuesto por el articulo 500, fraccién | del Cédigo Procesal
Civil para el Estado de Sonora, ya que establece que se tramitaran
oralmente las cuestiones que se produzcan por alimentos y en general
todos los asuntos de materia familiar que reclamen la intervencién
judicial.
Ill- LEGITIMACION: Las partes se encuentran debidamente
legitimadas activa y pasivamente tanto en el proceso como en la causa
en términos de los articulos 11, 12, 54, 55 (fracci6n I), 57 y 64 del Codigo
Procesal Civil Sonorense, toda vez que para hacer valer una accién en
juicio se necesita la interposicion de demanda, requiriéndose para ello
contar con interés juridico, siendo partes aquellos que ejercitan una
accién en nombre propio o en cuyo nombre se ejercita y frente al cual es
deducida, existiendo legitimacién cuando la accién se ejercita por la
persona a la que la ley concede facultades para ello y frente a la persona
obligada contra quien deba ser ejercitada, lo anterior quedé demostrado
con la exhibicién del acta de nacimiento numero m de fecha m
, expedida por el Director General del
Registro Civil del Estado de Sonora, relativa a
documento al que se le concede valor probatorio pleno en
términos del articulo 39 de la Ley del Registro Civil para el Estado de
Sonora, en relacién con los articulos 318 y 323 (fraccién | del Cédigo
Procesal Civil para el Estado de Sonora, por tratarse de documento
expedido por funcionario investido con fe publica, del que se desprende
el vinculo paterno filial que une a la parte actora el sefior
con el demandado
.
, lazo de parentesco del que se deriva la obligacion
alimenticia en términos de los articulos 513 y 516 del Cddigo de FamiliaJUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA
DE LO FAMILIAR DEL DISTRITO JUDICIAL
DE HERMOSILLO, SONORA.
EXPEDIENTE NUMER
para el Estado de Sonora; asimismo obra copia certificada convenio
celebrado por m y
sta tiltima en representacién del diverso
demandado m
dentro del expediente wm
zen aquel entonces menor de edad.
uum, relativo al juicio de divorcio voluntario
promovido por los seforeS saa. SmeEn SEnmenneE
im, del indice de éste
Seneeeeeees ) cone
Juzgado Primero de Primera Instancia de lo Familiar del Distrito Judicial
de Hermosillo, Sonora, mismo convenio que fue ratificado en la junta de
advenimiento de fecha diez de junio de dos mil quince, y aprobado en
sentencia definitiva de fecha samme om SHEE Bn Ben oon
umuman, [a cual causo ejecutoria el diez de agosto de dos mil quince, del
cual se desprende que la demandada sammmmmen Semen Benen
celebro convenio entre otros temas lo relativo a los alimentos a favor de
Sm Senne Beeeeeeen eeemeEE, EN quel entonces menor de edad;
documentos al que se le concede valor probatorio pleno en términos de
los articulos 318 y 323 (fraccion | del Codigo Procesal Civil para el Estado
de Sonora, por tratarse de documentos expedidos por funcionarios
investidos con fe publica.
IV.- La relacion juridico-procesal contemplada en el articulo 236
fraccién | del Codigo Procesal Civil para el Estado de Sonora, quedé
debidamente integrada al emplazar a juicio a los demandados sa:7
S0008 SORES SR SE 2 ee ee ee ic
la demanda entablada en su contra, reuniéndose los requisitos que para
el caso exige el articulo 171 del cédigo adjetivo aplicable.
V.- En el juicio que nos ocupa los contendientes han tenido la
misma oportunidad e igualdad probatoria que les conceden los articulos
260, 264, 265 y 266 de la Ley Adjetiva aplicada, como asi se advierte de
autos.
VI.- LITIS: Qued6 fijada en términos del articulo 250 del Codigo deJUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA
DE LO FAMILIAR DEL DISTRITO JUDICIAL
DE HERMOSILLO, SONORA.
EXPEDIENTE NUMERO: .
Procedimientos Civiles para el Estado, el cual prevé: “.., Los escritos
de demanda y de contestaci6n fijan normalmente el debate. En caso
de rebeldia se entendera fijado por el auto en que se haga la
declaraci6n correspondiente...", puesto que en el caso concreto obran
en autos el escrito inicial de demanda, auto que la tuvo por admitida, auto
en el cual se le acuso la rebeldia a la demandada sasaam2 samme
im, auto en que tuvo por contestada y allanandose a la
demanda entablada en contra del demandado
a los cuales nos remitiremos en este apartado en obvio de
repeticiones innecesarias.
VII.- Reunidos y cumplidos los presupuestos procesales para que
el presente juicio tenga existencia juridica y validez formal de
conformidad con el articulo 48 del Codigo de Procedimientos Civiles para
el Estado de Sonora, procede entonces el estudio del fondo de la causa
que nos ocupa, en principio mediante el andlisis oficioso de la accion
ejercitada en base a los elementos de prueba allegados a los autos, a
efecto de resolver la procedencia o improcedencia de la misma, ello con
independencia de que la parte demandada haya contestado o no la
demanda instaurada en su contra por ser una cuestién de orden pilblico.
Lo anterior tiene sustento en la jurisprudencia numero 6 que obra
visible a pagina numero 6, que obra visible a pagina 6, del Apéndice al
Semanario Judicial de la Federacién 1917-2007, Cuarta Parte, Tercera
Sala, que a la letra dice:
“ACCION. ESTUDIO OFICIOSO DE SU IMPROCEDENCIA.- La
improcedencia de la accién, por falta de uno de los requisites esenciales, puede
ser estimada por el juzgador, aun de oficio, por ser de orden piblico el
cumplimiento de las condiciones requeridas para la procedencia de dicha
acci6n.”
Al efecto, resulta conveniente establecer que del escrito de
demanda se infiere que la parte actora exige las prestaciones
consistentes en:JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA
DE LO FAMILIAR DEL DISTRITO JUDICIAL
DE HERMOSILLO, SONORA.
EXPEDIENTE NUMERO:
A).- Que mediante SENTENCIA DEFINITIVA se declare la
CANCELACION DE LA PENSION ALIMENTICIA, y por lo tanto cese
el descuento por concepto de pensién alimenticia via nomina que
se realiza en forma semanal al suscrito del monto total de mi sueldo
y demas prestaciones, decretada en su momento para mi hijo de
nombre aaa” aman mm = mumummm; Lo cual ya no es procedente
debido a que la situacién de hecho ha cambiado, ya que no tiene
necesidad de recibirla por tener ingresos propios derivados de su trabajo,
ademas de que ya es mayor de edad y hace tiempo dejo de estudiar.
B).- Como consecuencia legal inherente, se gire el correspondiente
oficio al encargado de recursos humanos de la compafiia amas saamm
muman, lugar en
donde presté mis servicios como técnico universal, a efecto dé que
CANCELE el descuento de pensién alimenticia via nomina realizado al
suscrito.
Para ello, debe acotarse que seran tomados en cuenta y regirdn el
presente fallo los siguientes preceptos legales:
El articulo 513 del Cédigo de Familia para el Estado de Sonora,
establece que “Los alimentos comprenden la comida, el vestido, la habitacién, el
sano esparcimiento y la asistencia en caso de enfermedad. Respecto de los menores,
comprenden, ademaés, los gastos necesarios para su educacién, hasta
proporcionarles un oficio, arte © profesién adecuados a sus circunstancias
personales. Respecto de los discapacitados 0 declerados incapaces se prorrogara
durante el tiempo que persista su discapacidad o hasta lograr su rehabilitacién y pleno
desarrollo y, comprenden, ademas, todos los gastos adicionales que se generen por
la misma condicién de los discapacitados 0 declarados incapaces. Esta obligacién
se prorroga después de la mayoria de edad, si los acreedores alimentarios estudian
una carrera técnica o superior, hasta el término normal necesario para concluir Jos
estudios, si realizan los mismos de forma ininterrumpida’. (Decreto que reforma
el articulo 513 del Cédigo de Familia para el Estado de Sonora, publicadoJUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA
DE LO FAMILIAR DEL DISTRITO JUDICIAL
DE HERMOSILLO, SONORA.
EXPEDIENTE NUMERO: .
en el Boletin Oficial del Gobierno del Estado de Sonora el veintiuno de
noviembre de dos mil trece).
Asimismo, el diverso numeral 531 del precitado Cédigo, en su
fraccién segunda, dispone que:
esa la obligacién de proporcionar alimentos:
Il.- Cuando el alimentista deja de necesitar los alimentos”.
De igual forma, se tiene que de acuerdo a nuestra legislacion las
cuestiones relativas a alimentos no causan estado y sien cambio pueden
modificarse cuando varien las circunstancias 0 condiciones de acuerdo
a lo establecido por el articulo 355 del Cédigo Procesal Civil para el
Estado de Sonora (“Las resoluciones judiciales... y las dictadas en negocio
sobre alimentos...s6lo tienen autoridad de cosa juzgada, mientras no se alteren
© cambien las circunstancias que afecten el ejercicio de la accion que se dedujo
en el juicio posterior...”).
Conforme a las anteriores referencias legales, se tiene que las
circunstancias que deben quedar acreditadas en autos para que proceda
el cese de la pensién alimenticia a cargo del actor, son los siguientes:
a). La existencia de la fuente de obligacién del deudor alimentista.
b). El hecho de que el acreedor alimentista alcanzara su mayoria
de edad no estudia, trabaja y por ende dejo de necesitar alimentos por
parte del deudor.
Aspectos que a juicio de este resolutor quedaron suficientemente
acreditados conforme a continuacién se aprecia
La obligacién del deudor alimentista contemplada en el inciso a)
sefialado, tal como lo relata en los hechos de su demanda, nace en
primer término, del vinculo paterno filial existente entre deudor alimentista
el sefior amma mNNnm SENEEH REEnEEEnE mememmmamne y ol acrcedor
alimentista, a oa om , parentesco que seJUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA
DE LO FAMILIAR DEL DISTRITO JUDICIAL
DE HERMOSILLO, SONORA.
EXPEDIENTE NUMER
encuentra debidamente acreditado con la documental publica consistente
en acta de nacimiento numero , de fecha m
m= mmm, expedida por el Director General del Registro Civil del
de
Estado de Sonora, relativa a
cuyo contenido se desprende que el sefor i. omen
mes el padre del acreedor alimentista mama
y en su calidad de padre le corresponde
proporcionarle alimentos a su hijo, alin después de la mayoria de edad
en el caso de que el acreedor alimentista estudie una carrera técnica 0
superior, hasta el término normal necesario para concluir los estudios si
los realiza de forma ininterrumpida, tal como lo disponen los articulos 513
y 516 del Cédigo de Familia para el Estado de Sonora, documentales a
las que se le imprimen valor probatorio pleno de conformidad con lo
dispuesto por el articulo 39 de la Ley del Registro Civil para el Estado de
Sonora, en relacién a los articulos 318 y 323 (fraccién |), del Cédigo de
Procedimientos Civiles para el Estado de Sonora, por tratarse de
documentos expedidos por autoridad investida con fe publica, sin que se
le haya comprobado judicialmente su falta de autenticidad o inexactitud.
Por otra parte, resulta ser fuente de la obligacién de alimentos, el
convenio celebrado por los sefiores m
. dentro del
expediente 1m, relativo al juicio de divorcio voluntario promovido
por dichas personas, constancias que en copia certificada obran
agregadas en autos del expediente en que se acttia, a las que éste
Juzgador les otorga valor probatorio pleno en términos de lo dispuesto
por los articulos 318 y 323 (fracciones | y VI) del Cédigo de
Procedimientos Civiles para el Estado de Sonora, por tratarse de
documentos expedidos por autoridad investida con fe publica, cuyo
contenido forma parte de actuaciones judiciales, cuyo contenido forma
parte de actuaciones judiciales, de las que se desprende la existencia del
convenio Judicial que constituye la fuente de la obligacién, mismo que
fue ratificado en la junta de advenimiento de fecha diez de junio de dosJUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA
DE LO FAMILIAR DEL DISTRITO JUDICIAL
DE HERMOSILLO, SONORA.
EXPEDIENTE NUMERO: .
mil quince y aprobado en la sentencia definitiva de fecha m
= =, la cual quedo firme el diez de agosto de dos
mil quince, en el cual se fij6 una pensién alimenticia a favor de en ese
=, equivalente al
entonces nifio m
uunmunn mum mumammm de su sueldo y demas prestaciones salariales
del sefior su mammanm Smnnne Semmenmen eemeemmennn, [0 cual fue
pactado por los contendientes en la cléusula sexta de dicho instrumento
en los siguientes términos
"SEXTA.- EL SR
Autoriza a Usted
compania
mama, para que se le descuente el mmm de su sueldo y demas
prestaciones que percibe como .
oo Por concepto de pension alimenticia, a favor de su
menor hijo i" - 2"(SIC)
Por otra parte, en relacién a la segunda circunstancia, atinente al
hecho de que el acreedore alimentistas alcanz6 su mayoria de edad, no
estudia y trabaja, tenemos que respecto a la mayoria de edad del
acreedor alimentistQ samm samme gemeeeeee seeeeme dicha
circunstancia se encuentra plenamente demostrada con el contenido del
de fecha -
acta de nacimiento numero m
, expedida por el Director General del Registro Civil de! Estado
de Sonora, relativa a meme Smee Seeeeeees eeeeees, misma que
obra agregada a la causa, de la cual se advierte que a=== samam
mm afios de edad.
cory am mememee Cucnta con meen
Documental a la que se le imprime valor probatorio pleno de
conformidad con lo dispuesto por el articulo 39 de la Ley del Registro Civil
para el Estado de Sonora, en relacién con los articulos 318 y 323
(fraccién |), del Cédigo de Procedimientos Civiles para el Estado de
Sonora, por tratarse de documentos expedidos por autoridad investida
con fe publica, sin que se le haya comprobado judicialmente su falta de
autenticidad o inexactitud.JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA
DE LO FAMILIAR DEL DISTRITO JUDICIAL
DE HERMOSILLO, SONORA.
EXPEDIENTE NUMERO:
Cabe sefalar que la parte actora funda su acciédn de cese de
pensién alimenticia bajo el argumento que
= alcanzé su mayoria de edad, no estudia y que actualmente
trabaja.
Para acreditar los argumentos del actor aaaa= amma HEmEEE
uummamm se cuenta con la confesién judicial expresa de la parte
demandada
_2 que realizé dicho
demandado al momento de allanarse a los hechos planteados por el
actor, especificamente a los hechos de que, se encuentra trabajando y
que ha suspendido sus estudios; confesional judicial expresa a la que se
le imprime valor probatorio pleno, de conformidad con lo dispuesto por
los articulos 318 y 319, del Cédigo de Procedimientos Civiles para el
Estado de Sonora.
Asi las cosas y atin y cuando la diversa demandada
omitié contestar la demanda instaurada en su
contra y se le declaré la correspondiente rebeldia, en el caso concreto al
ser un hecho negativo el que encierra la accién planteada por el actor, la
carga probatoria se revierte sobre el acreedor alimentista quien en la
especie debid haber acreditado que atin se encontraba estudiando, a
través de la exhibicién de las constancias de estudios correspondientes
que revelaran la institucién educativa en la que cursa sus estudios, tipo
de estudios y la regularidad en la que se han venido cursando éstos para
poder apreciar si este se encontraba en el supuesto previsto por el
articulo 513 del Codigo de Familia para el Estado de Sonora, en relacion
a la prorroga de la obligacion alimenticia tratandose de mayores de edad,
correspondiéndole también a la acreedora alimentista demostrar que aun
tiene la necesidad de percibir alimentos como lo dispone el articulo 531
del Cédigo de Familia para el Estado de Sonora; y contrario a ello el
diverso demandado y acreedor alimentista a= =
as
ummmmam se allano a los hechos planteados por el actor, especificamente
a los hechos de que, se encuentra trabajando y que ha suspendido susJUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA
DE LO FAMILIAR DEL DISTRITO JUDICIAL
DE HERMOSILLO, SONORA.
EXPEDIENTE NUMERO: .
estudios; confesional judicial expresa a la que se le imprime valor
probatorio pleno, de conformidad con lo dispuesto por los articulos 318
y 319, del Codigo de Procedimientos Civiles para e| Estado de Sonora.
Orientan a lo anterior las siguientes tesis dictadas por los Tribunales
Federales que precisan lo siguiente:
“ALIMENTOS. CUANDO CESA LA OBLIGACION DE
PROPORCIONARLOS. Aunque es cierto que de acuerdo con el articulo
264 del Cédigo Civil los padres estén obligados a dar alimentos a sus hijos,
si el deudor justifica que los acreedores no necesitan de ellos porque les
proporcioné los medios para obtener su subsistencia, cesa su obligacién,
en los términos de la fraccién Il del articul 281 del mismo cédigo, porque
los alimentistas han dejado de necesitar tales alimentos. Tercera Sala en
materia Civil, consultable en el Semanario Judicial de la Federacién, en
Junio de 1968, pagina 258°
“ALIMENTOS. LA CARGA PROBATORIA DE LA NECESIDAD DE CONTINUAR
PERCIBIENDO ESA PRESTACION, CUMPLIDA LA MAYORIA DE EDAD Y
CONCLUIDOS LOS ESTUDIOS PROFESIONALES, RECAE EN EL ACREEDOR
ALIMENTARIO.- EI articulo 308 de! Cédigo Civil para el Distrito Federal, que
impone la obligacidn del deudor alimentista, la circunscribe respecto de os hijos,
a la ministracién de comida, vestido, habitacién, asistencia médica y gastos para
la educacién primaria y para algiin oficio, arte o profesién adecuados a su sexo:
por Io tanto, con apego al precepto indicado, la obligacién del deudor se satisface
cuando se ha cumplido con las hipstesis previstas, esto es, al concluirse los
estudios se cumple tal obligacin de los padres para los hijos; de donde se infiere
que si al acreedor alimentario tnicamente le falta el requisito administrativo de la
titulacién de los estudios ya sufragados por el deudor, esa sola circunstancia no
puede ser considerada como parte integrante de la obligacién aludida, por fo que
es al acreedor que ya ferminé una carrera profesional, a quien corresponde
demostrar que todavia requiere de Jos alimentos, ya que en ese supuesto sobre
él gravita la carga probatoria. Epoca: Novena Epoca.- Registro: 195254.-
Instancia: SEPTIMO TRIBUNAL COLEGIADO EN MATERIA CIVIL DEL PRIMER
CIRCUITO.- Tipo Tesis: Tesis Aislada.- Fuente’ Semanario Judicial de la
Federaci6n y su Gaceta- Localizacién: Tomo Vill, Noviembre de 1998.-
Materia(s): civil- Tesis: |70.C.19 C.- Pag. 498.- [TAJ; 9a. Epoca; T.C.C.; S.J.F. y
su Gaceta; Tomo Vill, Noviembre de 1998; Pag. 498- SEPTIMO TRIBUNAL
COLEGIADO EN MATERIA CIVIL DEL PRIMER CIRCUITO.- Amparo en revision
1797/98, José Miguel Ange! Gutiérrez Cabrera. 10 de septiembre de 1998.
Mayoria de votos. Disidente: Clementina Ramirez Moguel Goyzueta. Ponente:
Manuel Ernesto Saloma Vera”
“ALIMENTOS. CARGA DE LA PRUEBA EN LOS JUICIOS DE MODIFICACION
DE PENSION ALIMENTICIA TRATANDOSE DE HIJOS MAYORES DE EDAD
(LEGISLACION DEL ESTADO DE PUEBLA).- En los juicios en que se demanda
la modificacién del monto de la pensién alimenticia con base en que algunos
acreedores alimentistas han adguirido la mayoria de edad, al actor inicamente le
corresponde probar tal situacién mientras que a los demandados toca demostrar
que realizan estudios normalmente y sin interrupcion y, por ende, que tienen
derecho a percibir alimentos, en términos del articulo 499 el Cédigo Civil para el
Estado de Puebla, en virtud de que en esa hipétesis el actor arroja sobre el
demandado la carga de la prueba al no ser susceptible para aquél acreditar el
hecho negatiyo consistente en que los descendientes no se encuentran
estudiando.- Epoca: Novena Epoca.- Registro: 185454.- Instancia: SEGUNDO
TRIBUNAL COLEGIADO EN MATERIA CIVIL DEL SEXTO CIRCUITO.- TipoJUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA
DE LO FAMILIAR DEL DISTRITO JUDICIAL
DE HERMOSILLO, SONORA.
EXPEDIENTE NUMERO: .
Tesis: Tesis Aislada.- Fuente: Semanario Judicial de la Federacién y su Gaceta-
Localizacién: Tomo XVI, Diciembre de 2002.- Materia(s): Civil- Tesis: VI.20.C.276
C.- Pag. 743.- [TAI; 9a. Epoca; T.C.C.; S.u.F. y su Gaceta; Tomo XVI, Diciembre
de 2002; Pag. 743.-SEGUNDO TRIBUNAL COLEGIADO EN MATERIA CIVIL
DEL SEXTO CIRCUITO.- Amparo directo 327/2002. Arcelia Guerrero Poblano,
por su representaci6n. 20 de septiembre de 2002. Unanimidad de votos. Ponente.
Raul Armando Pallares Valdez. Secretaria: Gloria Margarita Romero Velézquez.”
De lo anterior se concluye que en la especie, se tiene por acreditado
que el demandado m jm eS mayor de
edad, que suspendié sus estudios y que cuenta con un trabajo y por ende
no necesita los alimentos que le brinda su progenitor, resultando
procedente para el deudor alimentista el cese de su obligacién tal y como
se desprende de las probanzas allegadas a los autos y como lo establece
el articulo 513 en relacién con el 531 (fraccién I!) ambos numerales del
Cédigo de Familia para el Estado de Sonora.
Al efecto, es aplicable el contenido de la siguiente tesis de la
Justicia Federal, de caracter Jurisprudencial y, por ende, obligatoria en
términos del articulo 192 de la Ley de Amparo:
"ALIMENTOS, CUANDO CESA LA OBLIGACION DE
PROPORCIONARLOS. Aunque es cierto que de acuerdo con ef
articulo 264 del Cédigo Civil los padres estén obligados a dar
alimentos a sus hijos, si el deudor justifica que los acreedores no
necesitan de ellos porque les proporcioné los medios para obtener su
subsistencia, cesa su obligaciGn, en los términos de la fraccién II de!
articulo 281 del mismo cédigo, porque los alimentistas han dejado de
necesitar tales alimentos. Amparo directo 10187/66. Cipriano Bema!
Pefia. 6 de junio de 1968. —No. Registro: 269, 258. Tesis aislada.
Materia(s): Civil. Sexta Epoca. Instancia: Tercera Sala. Fuente:
Semanario Judicial de la Federacién. Cuarta Parte, CXXXII. Pagina:
30”
Vill. En las condiciones apuntadas, este Juzgador declara
procedente el juicio oral sobre cuestiones familiares (cese de
pension alimenticia), promovido por -
por lo que se declara que ha CESADO la obligacién de
proporcionar alimentos por conducto de la sefiora am oo anne
D m que tenia el promovente
D im respecto de su hijoJUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA
DE LO FAMILIAR DEL DISTRITO JUDICIAL
DE HERMOSILLO, SONORA.
EXPEDIENTE NUMERO: .
al haberse acreditado ya el supuesto establecido
en el Articulo 531 fraccién II del Cédigo de Familia para el Estado de
Sonora.
IX.- En consecuencia de lo anterior, tomando en consideracién que
se ha decretado el cese de la pensidn alimenticia por conducto de la
sefi0rd Sa aa08 SEmme Seeeeee seme en relacionconsuhijo mm!
, se ordena la cancelacién del descuento
que se venia realizando via némina sobre el sueldo y demas prestaciones
que por cualquier concepto recibe el senor
m como empleado de la moral
au emmeene meee ee eee, por la cantidad equivalente al uum
, del sueldo y demas prestaciones que por
cualquier concepto recibe
X. - Una vez que sean notificadas las partes y quede firme la
presente sentencia, girese atento oficio al m
seme oe meme, toda vez que mediante oficio concerniente al
pago de pensién alimenticia deducido del expediente numero sass
relativo al Juicio de , promovido por los sefiores
se habia ordenado el descuento al sefior =
umm) mumumummmnm, por concepto de pensién
man eemeees, cel
alimenticia a favor de su hijo maa" suman mum
uum mum memuman del sueldo y demas prestaciones que recibe
en su fuente de trabajo; y en virtud de que se ha decretado el CESE de
la pensién alimenticia respecto de
se ordena la cancelacién del descuento que se venia realizando via
némina sobre el sueldo y demas prestaciones que por cualquier concepto
recibe el SCO’ SE SSSSS50 EEEEEE SESSSE008 SEEEEEeeeEE COMO
empleado de la moral mmm 0m Wnn SOE SE ceeJUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA
DE LO FAMILIAR DEL DISTRITO JUDICIAL
DE HERMOSILLO, SONORA.
EXPEDIENTE NUMER
por la cantidad equivalente al aam
sueldo y demas prestaciones que recibe en su fuente de trabajo.
Con el apercibimiento que de hacer caso omiso al presente
mandato judicial se le aplicara una sancién consistente en primer término
en MULTA que resulte de sumar VEINTE unidades de medida y
actualizacién, vigente al momento de su imposicién, la que se duplicara
en caso de residencia y su monto sera destinando a incrementar el
fondo para la Administracion de Justicia en el Estado, con fundamento
en los articulo 2, ultimo parrafo, y 162 fraccion | del Codigo Procesal
Civil Sonorense en relacién con el numero 41, segundo y tercero
transitorio de la Constitucion Politica de los Estado Unidos Mexicanos,
de acuerdo al Decreto por el quien se declaran reformados y
adicionadas diversas disposiciones de la Constitucién Politica de los
Estados Unidos Mexicanos en materia de desindexacion del salario
minimo, publicado el veintisiete de enero del afio en curso en el Diario
Oficial de la Federacién.
XI.- Notifiquese personalmente a las partes el contenido de la
presente sentencia, en la inteligencia de que el término para interponer
el recurso de apelacién sera de cinco dias, a partir de que surta efectos
la notificacién correspondiente, de conformidad con lo dispuesto por los
articulos 172, 251 (fraccién VI) 376 (fraccién 1) del Cédigo de
Procedimientos Civiles para el Estado de Sonora.
XIl.- Con fundamento en los articulos 73 fraccién II de la Ley General
de Trasparencia y Acceso a la Informacién Publica; 84, fraccién I inciso
F de la Ley de Transparencia y Acceso a la Informacion del Estado de
Sonora, en relacién con los diversos articulos 3 fraccién VII y Vill, 8
fraccién lll, 19, 26, 27, 46 de la Ley de Proteccién de Datos Personales
en Posesién de Sujetos Obligados para el Estado de Sonora y 14 de los
Lineamientos Generales para el Acceso a la Informacién Publica en el
Estado de Sonora, se hace del conocimiento de las partes que laJUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA
DE LO FAMILIAR DEL DISTRITO JUDICIAL
DE HERMOSILLO, SONORA.
EXPEDIENTE NUMERO: senmmmaa.
resolucién definitiva que con motivo del presente juicio se pronuncie sera
publica; por lo que si es su deseo que en ella sean incluidos sus datos
personales, deberén manifestarlo expresamente por escrito, en la
inteligencia que de no hacerlo, ello se entender como una negativa a
dicha inclusién. Asimismo, se les hace del conocimiento que los Avisos
de Privacidad simplificado e Integral pueden consultarse en la pagina
web del Poder Judicial del Estado de Sonora, www.stjsonora.gob.mx.
Por lo expuesto y fundado, SE RESUELVE:
PRIMERO: Que este tribunal resulté competente para conocer y
resolver sobre el presente negocio judicial, encontrandose las partes
debidamente legitimadas, siendo procedente la via Oral escogida por el
actor.
SEGUNDO: Ha sido Procedente el Juicio Oral sobre Cuestiones
Familiares (Cese de Pension Alimenticia), promovido por el sefior
men contra de su hijo
7
pactada por los sefiores mi
- ,en
el convenio celebrado dentro del expediente numero m relativo
al juicio de divorcio voluntario promovido por los sefiores
y
, del indice de éste Juzgado Primero de Primera Instancia de lo
Familiar del Distrito Judicial de Hermosillo, Sonora.
TERCERO: Por los argumentos vertidos en el considerando VII de
la presente sentencia, se declara que ha CESADO la obligacién de
proporcionar alimentos por conducto de la sefiora m 7
que tenia el promovente =
respecto de su hijo m 7
eeeeeeees eeeeees, al haberse acreditado ya el supuesto establecidoJUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA
DE LO FAMILIAR DEL DISTRITO JUDICIAL
DE HERMOSILLO, SONORA.
EXPEDIENTE NUMERO:
en el Articulo 531 fraccidn Il del Codigo de Familia para el Estado de
Sonora,
CUARTO: En consecuencia de lo anterior, tomando en
consideracién que se ha decretado el cese de la pensién alimenticia por
conducto de la sefiora Szmammee semen eeeeeee wee en relacion
con su hijo amu aamam SammEmmEN mameMuE, Se ordena la cancelacién
del descuento que se venia realizando via némina sobre el sueldo y
demas prestaciones que por cualquier concepto recibe el sefior
. como empleado de la
, por la
moral m omen
cantidad equivalente al sam aamamue mam mummuum, del sucldo y demas
prestaciones que por cualquier concepto recibe.
QUINTO: Una vez que sean notificadas las partes y quede firme la
presente sentencia, girese atento oficio al
Seeeees see oe wees, toda vez que mediante oficio, concerniente al
pago de pensién alimenticia deducido del expediente nimero aaaaaaa"
relativo al Juicio dé somes: soememen
, promovido por los sefiores
.
, se habia ordenado el descuento al sefior -
' por concepto de pensién
alimenticia a favor de su hijo sams saan semmem a, del
mu del sueldo y demas prestaciones que recibe
en su fuente de trabajo; y en virtud de que se ha decretado el CESE de
la pensién alimenticia respecto de .
se ordena la cancelacién del descuento que se venia realizando via
némina sobre el sueldo y demas prestaciones que por cualquier concepto
recibe el sefior m
como
empleado de la moral aaaacoane Sam SEnEE HE
oon on
aman por la cantidad equivalente al sam aammmen mam memmmmnn del
sueldo y demas prestaciones que recibe en su fuente de trabajo.JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA
DE LO FAMILIAR DEL DISTRITO JUDICIAL
DE HERMOSILLO, SONORA.
EXPEDIENTE NUMERO: senmmmaa.
Con el apercibimiento que de hacer caso omiso al presente
mandiato judicial se le aplicaré una sancién consistente en primer término
en MULTA que resulte de sumar VEINTE unidades de medida y
actualizacién, vigente al momento de su imposicién, la que se duplicara
en caso de residencia y su monto sera destinando a incrementar el
fondo para la Administracién de Justicia en el Estado, con fundamento
en los articulo 2, ultimo parrafo, y 162 fraccién | del Cédigo Procesal
Civil Sonorense en relacién con el numero 41, segundo y tercero
transitorio de la Constitucién Politica de los Estado Unidos Mexicanos,
de acuerdo al Decreto por el quien se declaran reformados y
adicionadas diversas disposiciones de la Constitucién Politica de los
Estados Unidos Mexicanos en materia de desindexacién del salario
minimo, publicado el veintisiete de enero del afio en curso en el Diario
Oficial de la Federacién.
SEXTO: Notifiquese personalmente a las partes el contenido de la
presente sentencia, en la inteligencia de que el término para interponer
el recurso de apelacisn sera de cinco dias, a partir de que surta efectos
la notificacién correspondiente, de conformidad con lo dispuesto por los
articulos 172, 251 (fraccién VI) 376 (fraccién 1) del Cédigo de
Procedimientos Civiles para el Estado de Sonora.
SEPTIMO: Con fundamento en los articulos 73 fraccion II de la Ley
General de Trasparencia y Acceso a la Informacion Publica; 84, fraccion
| inciso F de la Ley de Transparencia y Acceso a la Informacién del
Estado de Sonora, en relacién con los diversos articulos 3 fraccion VII y
VIII, 8 fraccion Ill, 19, 26, 27, 46 de la Ley de Proteccién de Datos
Personales en Posesion de Sujetos Obligados para el Estado de Sonora
y 14 de los Lineamientos Generales para el Acceso a la Informacion
Publica en el Estado de Sonora, se hace del conocimiento de las partes
que la resolucién definitiva que con motivo del presente juicio se
pronuncie sera pilblica; por lo que si es su deseo que en ella sean
incluidos sus datos personales, deberan manifestarlo expresamente porJUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA
DE LO FAMILIAR DEL DISTRITO JUDICIAL
DE HERMOSILLO, SONORA.
EXPEDIENTE NUMER
escrito, en la inteligencia que de no hacerlo, ello se entender como una
negativa a dicha inclusidn, Asimismo, se les hace del conocimiento que
los Avisos de Privacidad simplificado e Integral pueden consultarse en la
pagina web del Poder Judicial del Estado de Sonora,
www.stisonora.gob.mx.
NOTIFIQUESE PERSONALMENTE y haganse las anotaciones de
estilo en el libro de gobierno y estadisticas correspondientes.
Asi lo resolvio y firm el Juez “B” del Juzgado Primero de Primera
Instancia de lo Familiar de este Distrito Judicial, Licenciado Guillermo
Arturo Aguirre Mada, ante la Secretaria Primera de Acuerdos “B”,
Licenciada Jests Arely Martinez Cruz, con quien actua y da fe. Doy fe.
Lista. El
la sentencia que antecede. Conste
o se publicé en lista de acuerdos
También podría gustarte
2 Mar 22
Aún no hay calificaciones
2 Mar 22
21 páginas
Tarea 1
Aún no hay calificaciones
Tarea 1
7 páginas
Tarea 3
Aún no hay calificaciones
Tarea 3
3 páginas