MINNISTERIO PUBLICO
FISCALIA DE LA NIÑEZ
Y ADOLECENCIA
EXPEDIENTE M0008-22-1974
CARPETA JUDICIAL 01187-2022-00725
SEÑOR JUEZ SEGUNDO PLURIPERSONAL DE PRIMERA INSTANCIA
PENAL DE DELITOS DE FEMICIDIO Y OTRAS FORMAS DE VIOLENCIA
CONTRA LA MUJER Y VIOLENCIA SEXUAL, DEL DEPARTAMENTO DE
GUATEMALA.
EL MINISTERIO PÚBLICO.
El Ministerio Público a través de la agente Fiscal Abogada Josseline Mishael
Hernandez Poggio señala lugar para recibir citaciones y notificaciones en
quince avenida quince guion dieciséis, barrio Gerona zona uno edificio central
del Ministerio público; Ala Sur tercer Nivel del municipio y departamento de
Guatemala; y al teléfono 24119191 extensión 13411, en ejercicio de las
facultades que le otorga la ley; comparece ante usted a FORMULAR
ACUSACION Y SOLICITAR LA APERTURA A JUICIO en contra de JUAN
PABLO CALDERON GARCIA por el delito de VIOLACION CON
AGRAVACION DE LA PENA EN CIRCUSTANCIAS ESPECIALES
AGRAVACION
En agravio de la victima niña M.B.C.F de conformidad con lo siguiente:
HECHOS
1. DATOS QUE SIRVEN PARA IDENTIFICAR O INDIVIDUALIZAR AL
PROCESADO, EL NOMBRE DE SU ABOGADO DEFENSOR Y LA
INDICACION DEL LUGAR PARA NOTIFICARLES.
Juan Pablo Calderón García de cuarenta y cuatro años de edad, soltero,
soldador, guatemalteco, hijo de Ana María Ramos García, se identifica
con documento personal de identificación DPI- 1225 37218
0101estendido por el Registro Nacional de las Personas del
Departamento de Guatemala con residencia en la tercera avenida dos
guion cincuenta zona seis del Municipio y Departamento de Guatemala.
Actualmente detenido en el centro preventivo de la zona dieciocho de la
ciudad de Guatemala. La defensa técnica del acusado esta a cargo de la
Abogada Lesli Ester Flores Pereira del Instituto de la Defensa Técnica
Publica Penal quien señala para recibir notificaciones y citaciones en la
sexta avenida dos guiones cincuenta y cuatro de la zona uno de la
ciudad de Guatemala.
RAZÒN DE MI COMPARECIENTE ANTE EL ORGANO CONTRALOR
DE LA INVESTIGACION:
Esta se contrae a solicitar la AUTO DE APERTURA A JUICIO Y
FORMULAR ACUSACIÓN en contra de CARLOS DAVID PAREDES
REGALADO por el delito de VIOLACIÓN CON AGRAVACIÓN DE LA
PENA CON CIRCUNSTANCIAS ESPECIALES DE AGRAVACIÓN y
para el efecto proporciono lo siguiente:
2. RELACIÓN CLARA PRECISA Y CIRCUNSTANCIADA DEL HECHO
PUNIBLE QUE SE LE ATRIBUYE Al SINDICADO Y SU
CALIFICACIÓN JURÍDICA:
De la investigación realizada por esta fiscalía se ha establecido que
usted señor JUAN PABLO CALDERON GARCIA el día diez de marzo
de dos mil veinte y dos a eso de las ocho treinta de la horas
aproximadamente, cuando se encontraba en su casa de habitación
siendo esta la veinticinco avenida “A” ocho guion diecisiete de la colonia
paraíso dos zona dieciocho de esta misma ciudad capital del
departamento de Guatemala, usted aprovechando la confianza de la
niña de las iniciales M.B.C.F. de doce años de edad , ya que los dos
se encontraban solos aprovecho el momento para abusar sexualmente
de su hija, usted se quita la camisa, el pantalón y el bóxer, quedando
completamente desnudo y luego le quito toda la ropa a su hija
penetrándola vía vaginal y provocándole lesiones a la niña , momento en
el que la señora SANDRA YADIRA FLORES PEREZ usted escucha que
ella llega pero la señora lo ve salir de la habitación, momento en que ella
ve y se percata de lo que usted había hecho a la niña, la señora sin decir
nada toma la decisión de trasladarse las dos al Ministerio Publico y lo
denuncia por los hechos ocurridos ya que usted figura como progenitor
de la niña.
Los actos realizados por el acusado son jurídicamente relevantes y
encuadran en el tipo penal VIOLACIÓN CON AGRAVACIÓN DE LA
PENA CON CIRCUNSTANCIAS ESPECIALES DE AGRAVACIÓN,
contenidos en la norma descrita en los artículos 173 – Violación, Artículo
174 Agravación de la Pena numeral 5 y Artículo 195 Quinquies
Circunstancias Especiales de Agravación del Código Penal Decreto
Número 17-73, en agravio de la niña con iniciales M.B.C.F.
3. FUNDAMENTOS RESUMIDOS DE LA IMPUTACION CON
EXPRESIÓN DE LOS MEDIOS DE INVESTIGACIÓN UTILIZADOS Y
QUE DETERMINAN LA PROBABILIDAD DE QUE EL IMPUTADO
COMETIO EL DELITO POR EL CUAL SE LE ACUSA.
Con la investigación efectuada y los elementos de convicción recabados,
para el ente acusador existe fundamento serio para someter a Juicio
Oral y Público al imputado por la probabilidad de su participación en el
ilícito que se le atribuye, para lo cual el Ministerio Publico fundamenta su
solicitud de ACUSACION Y AUTO DE APERTURA A JUICIO; en contra
del acusado, JUAN PABLO CALDERON GARCÌA por el delito de
VIOLACIÓN CON AGRAVACIÓN DE LA PENA CON
CIRCUNSTANCIAS ESPECIALES DE AGRAVACIÓN con los siguientes
elementos de investigación, los cuales determinan la probabilidad que el
imputado haya cometido el delito que se le acusa.
DENTRO DE LOS ELEMENTOS DE INVESTIGACION se encuentran los
siguientes:
LAS PUEBAS PERICIALES:
1. Declaración del Médico Forense del Instituto Nacional de Ciencias Forenses
(INACIF), relacionada con el hallazgo de lesiones en el cuerpo de la niña.
2. Declaración del Químico-Biólogo Juan Antonio Anleu Aldana, sobre la
recolección de los fluidos encontrados en la victima.
4. Declaración del perito bioquímico micro químico genetista (ADN),
relacionada con la comparación de muestras biológicas halladas en el cuerpo
de la víctima y la sangre del imputado.
5. Declaración del Psicóloga Licenciada Silvia Patricia García Ambrosio
encargado de la Oficina de Atención a la Víctima del Ministerio Público,
relacionada con los hallazgos y tratamiento de la personalidad de la niña
víctima, ya identificada.
1. Dictamen de evaluación médico forense practicada a la niña M.B.C.F. de
fecha 10 de marzo de 2022 identificado como INACIF-2022-19151,
CCEN-2022-10218 en el apartado de conclusiones 7.1 indica: que la
evaluación presenta rasgaduras himen con desfloración reciente las 8 y
las 9 según la caratula del reloj, las rasgaduras presentan bordes
sangrantes inflamados de recientes de 24 horas de evaluación por la
Doctora Luvia Doroti Alvarado.
2. Dictamen de evaluación Perito Bioquímico Micro Químico Genetista
(ADN) Yamilet Samanta Nájera Gutiérrez de flujos sanguíneo practicada
a la niña M.B.C.F. DE FECHA 10 DE MARZO GEN-22-1745/39/4401
(INACIF-22-19151).
3. Dictamen de evaluación psicológica practicado por la Licenciada Silvia
Patricia García Ambrosio a la niña victima M.B.C.F. de fecha 10 de
marzo de 2022 INACIF 2022-19151 GEN-22-1745/41/4432.
4. UN BLUMER DE COLOR ROSADO QUE ES LA DE LA NIÑA M.B.C.F
DE FECHA 10 DE MARZO 2022 LA CUAL ESTA EMBALADO
DOCUMENTADO INACIF 2022-19151 GEN-2022-1243
LAS PRUEBAS TESTIMONIALES:
5. Declaración de la niña M.B.C.F de fecha 10 de marzo de 2022 en su
calidad de agraviada POR EL MECANISMO DE CAMARA GESELL EN
CALIDAD DE ANTICIPO DE PRUEBA donde manifiesta tiempo, modo y
lugar de los hechos de los cuales fue víctima por su progenitor de
nombre JUAN PABLO CALDERON GARCIA y de su mama quien se
hace llamar SANDRA YADIRA FLORES PEREZ como denunciante.
6. Declaración de la señora SANDRA YADIRA FLORES PEREZ de fecha
10 de marzo 2022 EN SU CALIDAD DE DENUNCIANTE.
PRUEBAS DOCUMENTALES:
7. Informe de investigación DICRI de fecha 10 de marzo de 2022,
identificado como DICRI- 2022- 1376 asignado por el Investigador
Criminalista Edwin Omar Chen Hernández, mediante el cual se
documentó a través de fotografías la residencia ubicada en la 25
avenida “A” 8-17 colonia paraíso 2 zona 18 de esta misma ciudad
capital.
8. Certificado de nacimiento de la señora SANDRA YADIRA FLORES
PEREZ emitido por el registro de las personas RENAP con la cual se le
individualiza en su calidad de denunciante.
9. Certificado de nacimiento de la niña M.B.C.F con la cual se le
individualiza en su calidad de víctima.
10. Certificado de documento personal del señor JUAN PABLO
CALDERON GARCIA en su calidad de sindicado.
4. LA CALIFICACIÓN JURÍDICA DEL HECHO PUNIBLE,
RAZONÁNDOSE EL DELITO QUE EL INDIVIDUO HA COMETIDO, LA
FORMA DE PARTICIPACIÓN, EL GRADO DE EJECUCIÓN Y LAS
CUASAS AGRAVANTES Y ATENUANTES APLICABLES.
El acto antijurídico imputado al acusado encaja en los artículos 173, 174
numeral 5o., 195 Quinquies del Código Penal, Decreto número 17-73 del
Congreso de la República de Guatemala, mismos que regulan en su
parte conducente regulan: Violación. Quien, con violencia física o
psicológica, tenga acceso carnal vía vaginal, anal o bucal con otra
persona, o le introduzca cualquier parte del cuerpo u objetos, por
cualquiera de las vías señaladas, u obligue a otra persona a
introducírselos a sí misma será sancionado con pena de prisión de ocho
a doce años, siempre se comete este delito cuando la víctima sea una
persona menor de catorce años de edad, o cuando sea una persona con
incapacidad volitiva o cognitiva, aun cuando no medie violencia física o
psicológica”. “Cuando el autor fuere pariente de la víctima, o
responsable de su educación, guarda, custodia, cuidado, tutela, o sea el
cónyuge, ex cónyuge, conviviente o ex conviviente de la víctima o de
uno de sus parientes dentro de los grados de Ley”. “Las penas para los
delitos contemplados en los artículos 173... se aumentarán con el doble
de la pena si la victima fuera persona menor de diez años”. EL GRADO
DE PARTICIPACION del procesado es AUTOR de los delitos de
VIOLACIÓN CON AGRAVACIÓN DE LA PENA CON
CIRCUNSTANCIAS ESPECIALES DE AGRAVACIÓN, regulado en los
artículos 173, 174 numeral 5, 195 Quinquies del Código Penal, Decreto
número 17-73 del Congreso de la República de Guatemala; en virtud de
que tomó parte directa en forma personal, idónea y adecuada en la
ejecución de los actos propios del delito; es delito CONSUMADO,
regulado en el artículo 13 del Código Penal; por concurrir todos los
elementos de su tipificación, al haber violentado sexualmente a la niña
dañando su indemnidad sexual, introduciéndola abruptamente en el
mundo de la sexualidad.
De las CIRCUNSTANCIAS AGRAVANTES, que concurren en el
presente caso de conformidad con el artículo 27 numerales: 2ª, 3° y 18°.
que establecen: ALEVOSIA: Hay alevosía, cuando se comete el delito
empleando medios, modos o formas, que tiendan directa o
especialmente a asegurar su ejecución, sin riesgo que proceda de la
defensa que pudiera hacer el ofendido; o cuando este, por sus
condiciones personales o por circunstancias en que se encuentre, no
pueda prevenir, evitar el hecho o defenderse, en el presente caso el
acusado aprovechando la inocencia y vulnerabilidad de la niña y a
sabiendas que la niña no podía huir porque se encontraba a solas con el
acusado por lo cual le fue imposible gritar y pedir auxilio.
PREMEDITACIÒN: Hay premeditación conocida, cuando se demuestre
que los actos externos realizados revelen que la idea del delito surgió en
la mente de su autor, con anterioridad suficiente a su ejecución, para
organizarlo, deliberarlo o planearlo y que, en el tiempo que medio entre
el propósito y su realización, preparo esta y la ejecuto fría y
reflexivamente, en este caso el acusado ejecuto el hecho con
premeditación ya que con anterioridad él sabía que su esposa no se iba
a encontrar en la vivienda y que se iba a quedar a solas con la niña por
lo cual procede a ejecutar el hecho.
De las CIRCUNSTANCIAS ATENUANTES; El Ministerio Público no
concurren en el presente hecho.
5. LA INDICACIÓN DEL TRIBUNAL COMPETENTE PARA EL JUICIO
Será competente para el juicio, el Tribunal Sentencia Penal de Delitos de
Femicidio y otras formas de Violencia Contra la Mujer y Violencia Sexual
del Departamento de Guatemala.
FUNDAMENTO DE DERECHO
El Artículo 324 del Código Procesal Penal establece: “Petición de
apertura. Cuando el Ministerio Público, estime que la investigación
proporciona fundamento serio para
el enjuiciamiento público del imputado, requerirá por escrito al juez, la
decisión de apertura a juicio. Con la apertura formulará la acusación.
El artículo 332 Inicio del Código Procesal Penal en su primer párrafo
perpetúa: Vencido el plazo concedido para la investigación el fiscal
deberá formular la acusación y pedir la apertura del juicio.
El artículo 332, Bis. Acusación, del Código Procesal Penal establece:
"Con la petición de apertura a juicio se formulará la acusación, que
deberá contener: 1) Los datos que sirvan para identificar o individualizar
al imputado, el nombre de su defensor, y la indicación del lugar para
notificarles; 2) La relación clara, precisa y circunstanciada del hecho
punible que se le atribuye y su calificación jurídica; 3) Los fundamentos
resumidos de la imputación, con expresión de los medios de
investigación utilizados y que determinan la probabilidad, de que el
imputado cometió el delito por el cual se le acusa; 4) La calificación
jurídica del hecho punible, razonándose el delito que cada uno de los
Individuos ha cometido, la forma de participación el grado de ejecución y
las circunstancias agravantes o atenuantes aplicables; 5) La indicación
del tribunal competente para el juicio. El Ministerio Público remitirá al
juez de primera instancia, con la acusación, las actuaciones y medios de
investigación materiales que tenga en su poder y que sirvan para
convencer al juez de la probabilidad de la participación del imputado en
el hecho delictivo.
El artículo 335 del mismo cuerpo legal preceptúa: “Comunicación. El
juez ordenara la notificación del requerimiento del Ministerio Público, al
acusado y a las demás partes entregándoles copia del escrito, las
actuaciones quedarán en el Juzgado para su consulta por el plazo de
seis días comunes”.
Por lo anteriormente expuesto:
PETICIONES:
1-Se admita para su trámite el presente memorial y se agregue a sus
antecedentes el presente memorial y documentos adjuntos.
2-Se tome nota de la calidad con que actúo en el presente caso,
conforme la constancia extendida por el Subsecretario General del
Ministerio Público.
3-Se tenga como lugar para recibir citaciones y notificaciones en el lugar
indicado y los teléfonos indicados.
4-Que se tenga por formulada la acusación, en contra de JUAN PABLO
CAALDERON GARCIA, por el delito de VIOLACIÓN CON AGRAVACIÓN DE
LA PENA CON CIRCUNSTANCIAS ESPECIALES DE AGRAVACIÓN.
5-Se notifique del presente requerimiento a los sujetos procesales y a
los que tuvieran participación definitiva, en los lugares por ellos
señalados para el efecto y
se le pongan a la vista para su consulta por el plazo de seis días
comunes, las actuaciones en esa judicatura.
6-Se señale día y hora para la audiencia oral con el objeto de decidir la
procedencia de la apertura a juicio citando a todos los sujetos
procesales, en la cual se DECLARE CON LUGAR LA FORMULACION
DE ACUSACION Y REQUERIMIENTO DE APERTURA A JUICIO por
parte del Ministerio Público en contra de CARLOS DAVID PAREDES
REGALADO; por el delito de VIOLACIÓN CON AGRAVACIÓN DE LA
PENA CON CIRCUNSTANCIAS ESPECIALES DE AGRAVACIÓN, y
posteriormente se eleven las actuaciones de conformidad con la ley al
Tribunal de Sentencia que conocerá el caso, oportunamente.
7-Oportunamente se dicte AUTO DE APERTURA A JUICIO y se tenga
por admitida LA ACUSACIÓN FORMULADA en contra de CARLOS
DAVID PAREDES REGALADO; por el delito de VIOLACIÓN CON
AGRAVACIÓN DE LA PENA CON CIRCUNSTANCIAS ESPECIALES
DE AGRAVACIÓN.
CITAS DE LEYES: 5, 6, 8, 21, 37, 40, 46, 47, 48, 70, 72, 101. 108, 109,
151, 160, 234, 332, 340, 341, 344, del Código Procesal Penal.
Acompaño al presente memorial duplicado y tres copias, así como
copias de las actuaciones y medios de investigación que sustentan la
presente acusación.
Guatemala, 30 de abril de 2022.
Abogada JOSSELINE MISHAEL HERNADEZ POGGIO
Agente Fiscal
Fiscalía de la Niñez y Adolescencia.