0% encontró este documento útil (0 votos)
104 vistas2 páginas

Test Tema 2

El documento presenta un test de 10 preguntas sobre temas de comunicación empresarial, absentismo laboral, protección de datos y responsabilidad ambiental de las empresas. El test incluye preguntas de selección múltiple sobre estos temas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
104 vistas2 páginas

Test Tema 2

El documento presenta un test de 10 preguntas sobre temas de comunicación empresarial, absentismo laboral, protección de datos y responsabilidad ambiental de las empresas. El test incluye preguntas de selección múltiple sobre estos temas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Actividad 1 (T2) 09/11/2022

TEST TEMA 2
1. Dentro de la comunicación empresarial, en la comunicación descendente:
a) Se comunican órdenes, estrategias o procedimientos a través de las notas internas,
correos electrónicos, charlas, conferencias reuniones, etc.
b) Se comunican peticiones, opiniones, sugerencias. quejas a través de entrevistas,
encuestas, buzón de sugerencias, etc.
c) El emisor ocupa el mismo nivel que el receptor dentro del organigrama, y puede ser
del mismo departamento o de otro distinto.
d) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

2. Cuando el departamento de RRHH resuelve una duda sobre su contrato a un


trabajador estamos ante un caso de:
a) Comunicación externa.
b) Comunicación interna.
c) Comunicación horizontal.
d) Comunicación corporativa.

3. Una comunicación asertiva:


a) Supone expresar nuestras opiniones o deseos de una manera amable, clara, directa
y adecuada. diciendo lo que queremos sin violentar a los demás.
b) Favorece la confianza en una mismo.
c) Favorece el respeto y la consideración de los demás.
d)) Todas las respuestas anteriores son correctas.

4. En el absentismo laboral justificado:


a) Existen determinados permisos retribuidos a los que tienen derecho los
trabajadores y bajas por maternidad, paternidad e incapacidad temporal.
b) Uno de los casos más frecuentes es la ausencia al trabajo justificada de forma
fraudulenta
c) Las respuestas a y b son correctas.
d) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

5. En cuanto a las causas del absentismo laboral:


a) Si las condiciones de trabajo en una empresa son satisfactorias para el trabajador,
el absentismo laboral tiende a disminuir.
b) Si las condiciones de trabajo son precarias, los índices de absentismo tienden a
disminuir.
c) Las respuestas a y b son correctas.
d) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

6) Entre los costes indirectos procedentes del absentismo laboral están:


a) El pago de salarios y las cotizaciones a la Seguridad Social.
b) Los costes de captación, selección, formación, adaptación de sustitutos, etc.
c) Las respuestas a y b son correctas.
d) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

1
7. Monitorizar el horario de los trabajadores a través de elementos de control
(fichas, tarjetas, etc.):
a) No es muy efectivo, pues no se suele registrar la hora exacta de llegada ni de
salida. Además depende tanto del horario, como de la relación personal que tenga el
responsable con el subordinado.
b) Determina el tiempo exacto que el trabajador permanece en la empresa, sin
depender de ninguna otra persona. La única desventaja es el riesgo de fraude, por el
que un trabajador podría fichar por otro si tiene su elemento de control.
c) Es un sistema muy cómodo y seguro para el trabajador, pues evita que acceda
personal ajeno a la organización, y se elimina el riesgo de fraude.
d) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

8. ¿Qué órgano es el responsable de sancionar las infracciones contra la


normativa en materia de protección de datos?
a) El Ministerio del interior.
b) Los Juzgados y Tribunales competentes.
c) La Agencia Española de Protección de Datos.
d) El Registro General de Protección de Datos.

9. Señala la opción correcta:


a) Todas las empresas deben aplicar procesos y procedimientos destinados a
minimizar el impacto ambiental de su actividad empresarial.
b) Solo las empresas que generan gran cantidad de residuos deben aplicar procesos y
procedimientos destinados a minimizar el impacto ambiental de su actividad
empresarial
c) Solo las empresas que trabajan con materiales tóxicos deben aplicar procesos y
procedimientos destinados a minimizar el impacto ambiental de su actividad
empresarial.
d) Solo las empresas que trabajan con materiales peligrosos deben aplicar procesos y
procedimientos destinados a minimizar el impacto ambiental de su actividad
empresarial.

10. En relación con la técnica de las tres erres, usar los residuos como recursos
es:
a) Reutilizar.
b) Reciclar.
c) Reducir.
d) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta

2
Ainara Cabrera Aljives

También podría gustarte