Equipos para Carga y Transporte 2016
Equipos para Carga y Transporte 2016
Productividad:
La producción real por unidad de tiempo,
cuando todas las consideraciones de
eficiencia y administración han sido
consideradas.
También puede llamarse tasa neta de
producción, o tasa de producción por unidad
de trabajo y tiempo (por ejemplo,
toneladas/hombre turno).
Definiciones
Eficiencia:
El porcentaje de la tasa de producción
estimada que es efectivamente utilizado por
el equipo.
Reducciones en la tasa de producción
pueden deberse al equipo mismo, o
condiciones del personal o del trabajo.
El factor de eficiencia puede expresarse
como el número de minutos promedio que
se trabajan a producción máxima en una
hora dividido por 60 minutos. Ejemplo 50/60
Definiciones
Disponibilidad:
La porción del tiempo de operación
programado que un equipo está
mecánicamente preparado para trabajar.
Utilización:
La porción del tiempo disponible que el
equipo realmente está trabajando.
Definiciones
Capacidad:
Se refiere al volumen de material que una unidad de
carguío o transporte puede contener en un momento
dado (por ejemplo, el volumen del balde de una pala o de
la tolva de un camión).
La capacidad se puede expresar de dos maneras:
○ Capacidad rasa: El volumen de material en una unidad de
carguío o transporte cuando es llenado hasta el tope, pero sin
material sobre los lados o llevado en algún accesorio externo
como los dientes del balde.
○ Capacidad colmada: Máximo volumen de material que una
unidad de carguío o transporte puede manejar cuando el
material es acumulado sobre los lados del contenedor. Mientras
que la capacidad rasa es una constante para un equipo dado, la
capacidad colmada depende del material transportado y de sus
propiedades (tamaño de granos, ángulo de reposo, etc.).
Definiciones
Capacidad nominal (de fábrica):
Capacidad de un determinado equipo, en
términos del peso máximo que puede manejar.
La mayoría de los equipos están diseñados
para movilizar un determinado peso, en lugar de
un volumen máximo.
Por lo tanto, el volumen de material manejado
dependerá de la densidad del material, y variará
con la densidad para un mismo equipo,
mientras que el peso máximo es constante y es
una función de la resistencia de los
componentes del equipo.
Definiciones
Factor de esponjamiento:
El incremento fraccional del volumen del
material que ocurre cuando está
fragmentado y ha sido sacado de su estado
natural (volumen in situ) y depositado en un
sitio no confinado (volumen no confinado).
Puede expresarse como una fracción
decimal o como un porcentaje.
Definiciones
Factor de llenado de balde o cuchara:
Un ajuste de la capacidad de llenado del
balde de equipos de carguío.
Se expresa generalmente como una
fracción decimal y corrige la capacidad del
balde al volumen que realmente puede
mover, dependiendo de las características
del material y su ángulo de reposo, y la
habilidad del operador del equipo para
efectuar la maniobra de llenado del balde.
Definiciones
Ciclo:
Al igual como la explotación de minas se describe
generalmente como un ciclo de operaciones unitarias,
cada operación unitaria tiene también una naturaleza
cíclica.
Las operaciones unitarias de carguío y transporte pueden
dividirse en una rotación ordenada de pasos o sub-
operaciones.
Por ejemplo, los componentes más comunes de un ciclo
de carguío con unidad discreta son: cargar, transportar,
vaciar y regresar.
Tiempo nominal:
Corresponde al tiempo total considerado en el periodo de
producción. Por ejemplo, el tiempo nominal en un turno es
la duración del mismo (8 o 12 horas).
Tiempo disponible:
Corresponde a la fracción del tiempo nominal en que el
equipo está disponible para ser operado, es decir, se
debe descontar al tiempo nominal todos aquellos tiempos
en que el equipo esté sujeto a mantenimiento y
reparaciones.
Conceptos de desglose del tiempo
Tiempo operativo: corresponde al tiempo en que el
equipo está entregado a su operador y en condiciones
de realizar la labor programada. Este tiempo se divide
en:
Tiempo efectivo: corresponde al tiempo en que el equipo
está desarrollando sin inconvenientes la labor programada.
Tiempo de pérdidas operacionales: corresponde al tiempo
en que el equipo, estando operativo, realiza otras labores,
tales como traslados, esperas de equipo complementario,
etc.
Tiempo de reserva: corresponde al tiempo en que el
equipo, estando en condiciones de realizar la labor
productiva, no es utilizado, ya sea porque no hay un
operador disponible, o bien, simplemente porque no se
ha considerado su operación en los programas de
producción para el período actual.
Clasificación
Retroexcavadora
Roto-pala
Flujo Continuo
Dragalina
Palas eléctricas o de cables
Gran minería de superficie
Bajo costo de operación
Grandes volúmenes de
producción
Alta inversión de
adquisición
Equipos críticos en la
producción
Baja movilidad
Palas eléctricas o de cables
7295
7395
7495 HD
7495/7495 HF
Loading Profiles
777F 785D 789C 793D 795F 797F
100 ton 150 ton 195 ton 240 ton 345 ton 400 ton
91 tonne 136 tonne 177 tonne 218 tonne 313 tonne 363 tonne
7295
50 ton
45 tonne 2 3 4
7395
70 ton
63.5 tonne 3 4
7495 HD
90 ton
81 tonne 3 4 5
7495/ 7495 HF
120 ton
109 tonne 2 3 4
Competition
P&H
TZ
WK-10 WK-20 WK-27 WK-35 WK-55
12 m³ 20 m³ 27 m³ 35 m³ 55 m³
Model 770 772 773 775 777 785 789 793 795 797
Tons 40 50 60 70 100 150 200 250 345 400
3-5 pass 3-5 pass 3-5 pass 3-5 pass 3-5 pass 3-5 pass 3-4 pass
Tiempo de ciclo:
Carga de balde o cuchara
Giro cargado
Descarga de balde
Giro descargado
Cargador frontal
Mediana y gran minería
Acarreo mínimo
Alternativa a las palas
Movilidad alta
Manejan grandes volúmenes
Requiere maniobra durante la
carga (no sólo rotación)
Acarreo debe ser mínimo para
optimizar el proceso
Estimación de la producción de
las palas
En una planilla de cálculo sencilla se puede utilizar para estimar la
producción de una pala.
Las propiedades básicas del material a cargar son las siguientes:
Densidad de la roca, en g./cc, TN/m3.
Factor de Esponjamiento: Aumento en el volumen de la roca en el
balde de la pala. Los valores típicos son: 1.1 para arena seca; 1.5 para
roca bien fragmentada; y 1.65 para grandes fragmentos de roca
rectangulares (en forma de ladrillos), típicos de la taconita.
Factor de Llenado: Indica el porcentaje del volumen del balde, que
normalmente está ocupado. Este depende de la geometría de la pila
de desechos y la calidad de estos. Los valores típicos son: .70 para
perfiles bajos de desechos y pies duros; .90 para condiciones
normales y 1.0 a 1.1 para condiciones ideales con excelente
fragmentación.
4) Tiempo de Ciclo de la pala: Tiempo requerido para cargar un
balde o cucharon cargado con roca en el camión. Las palas, las
cuales rotan de manera circular, requieren de mucho menos tiempo
que los cargadores frontales, las cuales tienen que trasladarse
desde la pila de escombros hasta el camión. El tiempo depende
también de la compatibilidad de la pala y del camión, la calidad de
las condiciones de excavación y del tamaño de la pala. Los valores
típicos para las palas grandes son: 30 a 35 seg. para las palas; y
55 a 70 seg. para los cargadores frontales.
Transporte de sólidos
Tiempo de
transporte:
Pendiente
desfavorable
○ Determinar
peso total
○ Determinar
pendiente
efectiva
(real +
rodadura)
Tren:
Conjunto formado por una locomotora (unidad de potencia) y una serie
de vagones de mina que transportan el material.
La locomotora puede ser a batería o utilizar un motor diesel.
Los carros del convoy pueden tener capacidades entre 1.0 y 8.0 yd3
aproximadamente.
Skip:
Extracción de la producción a través de un pique, desde los niveles de
producción de la mina.
El sistema puede consistir en dos contenedores (skips)
contrabalanceados o por un solo balde balanceado o no por un
contrapeso.
Trolley
Camiones pueden conectarse a un sistema eléctrico (rampas).
Ventaja:
○ Mejoran las velocidades de transporte productividad
○ Se reemplaza parte del uso de combustible del camión por energía eléctrica.
Desventaja: le quita flexibilidad al sistema de transporte.
Equipos de transporte de flujo continuo
Faja transportadora:
Permiten el traslado de material fragmentado y
pueden ser utilizadas en la mina.
Problemas:
○ El material de la mina incluye colpas de gran tamaño
que pueden dañar la correa o simplemente ser
inmanejables para los sistemas de traspaso y carga.
○ Poca flexibilidad
En casos donde el material extraído de la mina
tiene una granulometría manejable, las cintas
transportadoras ofrecen una alternativa
económica y de buen rendimiento.
Clasificación
Scraper o moto-trailla
Se utiliza para la
remoción de sobrecarga
previo a la explotación
misma.
Carga el material
“rascando” la superficie
donde está depositado.
El material se acumula en
una tolva cuya capacidad
oscila para aplicaciones
mineras entre los 15 y 35
m3.
Dozer - wheeldozer y bulldozer
Función de apoyo a equipos
principales
Wheeldozers montados
sobre neumáticos
Mantenimiento de caminos
Preparación de terrenos
Mantención de botaderos
Bulldozers montados sobre
orugas
Trabaja bajo condiciones muy
difíciles altas pendientes
Abrir los accesos
Trabajos iniciales para profundizar
el tajo
Mantener los caminos
Cálculo de productividad
Capacidad del equipo: carga por ciclo que puede manejar. Depende del tamaño
del balde del equipo de carguío. Se determina utilizando la capacidad nominal
especificada para el equipo.
Tiempo de ciclo:
Tiempo de carga: generalmente de 0.6 a 1.0 min, dependiendo de las
condiciones de trabajo.
Tiempo de transporte: depende del peso transportado, potencia del equipo,
esfuerzos de tracción, condiciones del camino (pendiente) y distancia de
transporte.
Tiempo de descarga: este tiempo incluye maniobra y descarga y puede
alcanzar entre 0.6 y 0.8 min.
Tiempo de retorno: difiere del tiempo de transporte en que el equipo vuelve
descargado y con pendiente contraria a la etapa de transporte.
Velocidad máxima se restringir al trabajar en pendientes fuertes. El tiempo de
transporte debe entonces recalcularse considerando esta velocidad máxima
restringida.
Factores de corrección por condiciones de trabajo: la capacidad calculada debe
corregirse para considerar la habilidad del operador, condiciones climáticas, de
operación, etc.