0% encontró este documento útil (0 votos)
220 vistas8 páginas

Evaluación de Comprensión Lectora

Este documento contiene un examen de lectura comprensiva sobre cuatro cuentos relacionados con la minería en Chile a principios del siglo XX. El examen evalúa la comprensión de detalles sobre los personajes, eventos y temas de los cuentos a través de preguntas de selección múltiple, completar oraciones y respuestas cortas. El objetivo es medir la capacidad de los estudiantes para leer y comprender textos narrativos extensos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
220 vistas8 páginas

Evaluación de Comprensión Lectora

Este documento contiene un examen de lectura comprensiva sobre cuatro cuentos relacionados con la minería en Chile a principios del siglo XX. El examen evalúa la comprensión de detalles sobre los personajes, eventos y temas de los cuentos a través de preguntas de selección múltiple, completar oraciones y respuestas cortas. El objetivo es medir la capacidad de los estudiantes para leer y comprender textos narrativos extensos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

Escuela Limachito Lengua y Literatura 7° Básico

Profesora: Sandra Becerra Vallejos

Nombre _________________________________________ Fecha: ____________________

Puntaje Ideal: 64 puntos. Puntaje Obtenido _____________________

Objetivos:

Leer y comprender textos narrativos extensos.

Identificar personajes, características de ellos, el ambiente en el que se desarrolla la historia,


argumentos.

Reconocer en orden los principales acontecimientos.

Formular opiniones en base a la actitud de los personajes durante la trama

Cuento: La compuerta Número 12

I. Encierra la letra de la alternativa correcta. (1 pto c/u)

1. ¿Cuál es la razón por la que Pablo debía trabajar?

a) Porque le gustaba ir a la mina


b) Porque en su casa eran seis y había mucha pobreza
c) Porque quería ahorrar dinero para su familia
d) Porque no quería ir al colegio

2. La historia se llama la compuerta número doce porque:


a) El padre de Pablo era el encargado de la compuerta.
b) Era el nombre de la mina
c) Pablo era el encargado de abrir y cerrar la compuerta.
d) Sólo había doce compuertas para abrir.

3. La función de los caballos dentro de la mina era:


Escuela Limachito Lengua y Literatura 7° Básico
Profesora: Sandra Becerra Vallejos

a) Arrastrar los pesados carros con carbón.


b) Transportar a los mineros.
c) Hacer funcionar los elevadores.
d) No habían caballos dentro de la mina.

4. La expresión “ la mina no soltaba nunca al que había cogido”, significa:

a) Que el que caía en la mina quedaba atrapado para siempre.


b) En la mina había derrumbes.
c) El que iba a trabajar en la mina nunca más dejaba de hacerlo.
d) La mina era muy peligrosa y atrapaba a las personas.

5. ¿Qué hizo el niño cuando su padre lo amarró?

a) Se desató y salió corriendo.


b) Pablo se desesperó y murió.
c) El niño gritó y le rogaba que lo sacase.
d) El niño se quedó quieto y obediente

6. El autor del libro es:

a. Baldomero Lillo
b. Balmero lillo
c. Osvaldo Lillo
d. Baltasar Lillo
Escuela Limachito Lengua y Literatura 7° Básico
Profesora: Sandra Becerra Vallejos

7. Haz un ordenador gráfico para describir a Pablo. (6p)

8. ¿Qué piensas sobre la explotación de trabajo infantil? Argumenta tu respuesta. (2p)

___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________

EL GRISÚ

II. Escribe la palabra Verdadero si es verdadero si la oración es correcta y la palabra


Falso si no corresponde al texto. (1 pto c/u)

a) _____________ (V) Mister Davis era el ingeniero jefe de la mina, un hombre gordo
que le gustaba beber whisky.

b) ___________ (V) Se consideraba una negligencia que los maderos de la mina


estuvieran podridos, ya que podrían producir un derrumbe.

c) ___________ (F) Los mineros se daban cuenta que se acercaba alguien cuando veían
las lucecillas que llevan en el cinturón de seguridad.

d) ___________ (V) En promedio los mineros llenaban diariamente 3 carretillas.

e) ___________ (F) El personaje principal de esta historia es “Viento Negro”, porque era
el único que detectaba el grisú.

f) ___________ (V) Viento negro fue multado por injustamente por haber cortado una
cuerda del departamento de los capataces.
Escuela Limachito Lengua y Literatura 7° Básico
Profesora: Sandra Becerra Vallejos

g) ___________ (V) El ingeniero quiso domar a golpes a Viento Negro, como señal de su
autoridad y superioridad.

h) ___________ (F) El capataz fue el único que percibió el peligro del gas grisú y se
alcanzó a salvar.

2. Explica por qué los mineros se sentían como dentro de una escopeta,
comparándose con los perdigones. (2p)
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
___

3. Explica que ocurrió después de la explosión al final de esta historia? (2p)


_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
___
4. Completa el siguiente cuadro (6 ptos en total) :

Personaje Dos Características de su ¿Qué opinas de su forma de actuar?


personalidad (2p c/u) (1p c/u)
Viento
Negro

Mister
Davis
Escuela Limachito Lengua y Literatura 7° Básico
Profesora: Sandra Becerra Vallejos

EL PAGO

III. Encierra la letra de la alternativa correcta:

1. En esta narración el personaje principal se llama:

a) Pedro
b) Pedro Pablo
c) Pedro María
d) Pedro Mario

2. El hombre tenía una familia que se componía de:

a) Su mujer y dos hijos.


b) Su mujer y dos hijas
c) Su esposa y un rapaz.
d) Su esposa, un rapaz y otro de ocho años.

3. “rendido, con los miembros destrozados por la fatiga”, lo que le pasaba al hombre era:

a) Se había roto un brazo.


b) Estaba cansado y sus extremidades estaban rotas.
c) Se rindió en su trabajo y quedó destrozado.
d) Estaba agotado y sus extremidades exhaustas.

4. La edad del hombre era aproximadamente:

a) 35 años
b) 40 años
c) 45 años
d) 50 años.

5. Para recibir el pago, los trabajadores debían:

a) Hacer una fila.


b) Esperar que fueran nombrados.
c) Ir con sus mujeres a recoger el dinero.
d) Contar sus horas de trabajo.
Escuela Limachito Lengua y Literatura 7° Básico
Profesora: Sandra Becerra Vallejos

6. ¿Por qué al final de la historia el protagonista se queda solo? (2p)


___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________

EL CHIFLÓN DEL DIABLO

IV. Responde

1. La mina era llamada Chiflón del Diablo, porque:

a) Allí vivía el diablo


b) Había malos espíritus
c) Los mineros que entraban ahí no salían vivos
d) Era sólo una leyenda de los mineros.

2. Las características físicas de Juan eran:

a) Pelo rojo, amigable y trabajador.


b) Pelo rojizo, alto y callado.
c) Cabellos rojos, baja estatura y muy debilucho.
d) Cabellos rojos, pecoso, baja estatura y robusto.

3. La historia ocurre en la estación de:

a) Verano
b) Otoño
c) Invierno
d) primavera

4. ¿Cómo se enteraban las personas que ocurría un accidente en la mina?

a) Les iba a avisar a las casas.


b) Sonaba una alarmante bocina.
c) Se corría muy rápido la voz
d) Se daban cuenta cuando sus familiares no llegaban a la hora de costumbre.
Escuela Limachito Lengua y Literatura 7° Básico
Profesora: Sandra Becerra Vallejos

5. ¿Qué actividad acostumbraban hacer las mujeres familiares de los mineros al medio
día?
a) Salir de sus casas a buscar a los niños.
b) Preparar canastas con comida para los mineros.
c) Tender la ropa en el patio.
d) Se encerraban a esperar a su familiar minero.

6. Explica con tus palabras los sentimientos de la madre de Juan al ver a su hijos por
última vez, qué decisión tomó ella. (3p)
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
___

JUAN FARIÑA

V. Escribe los 6 principales acontecimientos de la historia de Juan fariña, siguiendo un


orden cronológico. (6p)

1._________________________________________________________________________

2. _________________________________________________________________________

3. _________________________________________________________________________

4._________________________________________________________________________

5._________________________________________________________________________

6._________________________________________________________________________
Completa:

Mi historia favorita es (1p) ____________________________________________________.


Me gustó porque (1p) ________________________________________________________.
Considero que el trabajo de minero es (1p) ___________________________________________.
Yo opino del pago de los mineros (1p) _______________________________________________.
Las mujeres se mencionan en las historias porque (1p)______________________________________
La situación económica para los mineros (1p) __________________________________________
Los sentimientos que me produjo mi cuento favorito son (2p) __________________________ y
_________________

¿Cuál crees tú que habrá sido la intención del autor al escribir estas historias? (2p)
Escuela Limachito Lengua y Literatura 7° Básico
Profesora: Sandra Becerra Vallejos

__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________

También podría gustarte