Liceo Chiguayante
La Marina 350, Chiguayante
PLANIFICACIÓN UNIDAD DE APRENDIZAJE
ASIGNATURA: Lenguaje y comunicación. Curso: 7° Básico. SEMESTRE: 2 semestre.
UNIDAD DE APRENDIZAJE N° 5: ‘’El romancero’’
TOTAL HORAS: 30
OBJETIVO DE CONTENIDOS ESTRATEGIAS EVALUACIÓN N° horas
APRENDIZAJE
Que se espera que Qué enseñar y que ¿Cómo enseñar y Cómo, qué y con qué
los alumnos aprender?(concepto- cómo aprender? evaluar? (indicadores-
aprendan. habilidades-actitudes) (actividades) instrumentos)
OA2 Conceptos: -Lectura en voz alta e > Leen una variedad de
individual de textos textos relacionados con
Reflexionar sobre las -Obras literarias entregados por un tema de estudio.
diferentes docentes y de
dimensiones de la Habilidades: > Relacionan obras
estudio.
experiencia humana, -Leer leídas con los temas en
propia y ajena, a partir -Antes y después de estudio.
de la lectura de obras -Relacionar la lectura en textos de
literarias y otros estudios. > Comparan
-Comparar personajes de las
textos que forman
parte de nuestras -Trabajan en guías de narraciones con
-Describir
herencias culturales, trabajo en base a los personas de su propia
abordando los temas -Comentar textos leídos. vida o que están en los
estipulados para el
Liceo Chiguayante
La Marina 350, Chiguayante
curso y las obras -Reflexionar -Crean comentario medios.
sugeridas para cada (columna de opinión )
uno. Actitudes: de obras leídas en > Sacan conclusiones
relación a su vida y de las lecturas que son
-Manifestar aplicables a sus
disposición a formarse cotidianeidad propias vidas.
un pensamiento
propio, reflexivo e > Hacen referencia a
informado, mediante las obras leídas con
una lectura crítica y el anterioridad.
diálogo con otros.
> Describen los
-Manifestar elementos de una obra
disposición a que están presentes
reflexionar sobre sí hoy en nuestra
mismo y sobre las sociedad.
cuestiones sociales y
éticas que emanan de > Comentan
las lecturas experiencias de los
personajes que son
distintas a las propias.
OA4 Conceptos: -Leen una variedad Explican en sus
de poemas palabras el poema
Analizar los poemas -Poemas entregados por la leído.
leídos para enriquecer docente y de sus
su comprensión, -Lenguaje poético. > Explican, oralmente o
libros.
considerando, cuando -Lenguaje figurado del por escrito, qué
sea pertinente: poema -Trabajan en base a reacción les produce el
un poema en su
Liceo Chiguayante
La Marina 350, Chiguayante
> Cómo el lenguaje Habilidades: estructura. poema.
poético que emplea el
autor apela a los -Analizar -Trabajan en guía de > Explican a qué
sentidos, sugiere trabajo para escribir alude, en términos
-Comprender cuales son los denotativos y
estados de ánimo y
crea imágenes. -Explicar elementos del poema. connotativos, un
determinado verso.
> El significado o el -Describir -Realizan un trabajo
efecto que produce el practico en base a > Describen el efecto
-Señalar poema y la sensación que les produce algún
uso de lenguaje
figurado en el poema. Actitudes: o reacción que este verso en el cual se
entrega al lector incorpora el uso de
> El efecto que -Manifestar (Comentario) lenguaje figurado.
produce el ritmo y ladisposición a formarse
sonoridad del poema > Señalan qué
un pensamiento
al leerlo en voz alta. elementos sonoros
propio, reflexivo e
contribuyen al sentido
informado, mediante
> Elementos en del poema o a crear un
una lectura crítica y el
común con otros ambiente determinado.
diálogo con otros.
textos leídos en el > Describen elementos
año. -Manifestar que tiene en común el
disposición a poema leído con otra
reflexionar sobre sí lectura abordada
mismo y sobre las durante el año.
cuestiones sociales y
> Describen temas en
éticas que emanan de
común presentes en
las lecturas.
dos textos.
Liceo Chiguayante
La Marina 350, Chiguayante
-Interesarse por
comprender las
experiencias e ideas
de los demás,
utilizando la lectura y
el diálogo para el
enriquecimiento
personal y para la
construcción de
buenas relaciones con
los demás.
OA5 Conceptos: -Leen una variedad > Hacen un recuento
de poemas de un romance leído,
Leer y comprender -Poemas entregados por la explicando cuáles son
romances y obras de docente y de sus los temas que aborda.
la poesía popular, -Características del
género lirico. libros. > Explican las
considerando sus características de los
características y el -Elementos de un -Trabajan en base a romances usando
contexto en el que se poema. un poema en su ejemplos de los textos
enmarcan. estructura. leídos en clases.
Habilidades:
-Trabajan en guía de > Explican las
-Leer trabajo para escribir características de las
cuales son los décimas usando
-Comprender
elementos del poema. ejemplos de los textos
-Explicar leídos en clases.
-Realizan un trabajo
practico en base a > Describen, en
Liceo Chiguayante
La Marina 350, Chiguayante
-Describir poema y la sensación términos generales, el
o reacción que este contexto en el que
Actitudes: entrega al lector surgieron los romances
-Manifestar (Texto expositivo) leídos y lo relacionan
disposición a formarse Formato entregado con lo dicho en el
un pensamiento poema.
propio, reflexivo e > Describen, en
informado, mediante términos generales, el
una lectura crítica y el contexto en el cual se
diálogo con otros. crearon las décimas
-Manifestar leídas y lo relacionan
disposición a con lo dicho en el
reflexionar sobre sí poema.
mismo y sobre las
cuestiones sociales y
éticas que emanan de
las lecturas.
-Interesarse por
comprender las
experiencias e ideas
de los demás,
utilizando la lectura y
el diálogo para el
enriquecimiento
personal y para la
construcción de
Liceo Chiguayante
La Marina 350, Chiguayante
buenas relaciones con
los demás.
OA7 Conceptos: -Leen una variedad Ofrecen una
de poemas interpretación del texto
Formular una -Textos literarios entregados por la leído que aborda temas
interpretación de los docente y de sus que van más allá de lo
textos literarios, -Poemas libros. literal o de un mero
considerando: Habilidades: recuento.
-Trabajan en base a
> Su experiencia -Formular un poema en su > Explican y
personal y sus estructura. ejemplifican por qué el
conocimientos. -Interpretar
texto leído se inserta en
-Trabajan en guía de el tema que está en
> Un dilema -Explicar trabajo para escribir
presentado en el texto estudio.
-Relacionar cuales son los
y su postura personal elementos del poema. > Relacionan el texto
acerca del mismo. -Plantear con sus propias
-Realizan un trabajo experiencias y ofrecen
> La relación de la -Describir practico en base a
obra con la visión de una interpretación para
una poesía y la un fragmento o el total
mundo y el contexto Actitudes:
sensación o reacción de lo leído.
histórico en el que se que este entrega al
-Manifestar
ambienta y/o en el
disposición a formarse lector (Tríptico) > Plantean su postura
que fue creada.
un pensamiento Formato entregado, frente a un dilema o
propio, reflexivo e en parejas. situación problemática
informado, mediante que se propone en el
una lectura crítica y el texto y fundamentan
diálogo con otros. con ejemplos del
Liceo Chiguayante
La Marina 350, Chiguayante
-Interesarse por mismo.
comprender las
experiencias e ideas > Describen algunas
de los demás, características
utilizando la lectura y importantes del
el diálogo para el contexto histórico de la
enriquecimiento obra y las relacionan
personal y para la con lo leído.
construcción de > Explican algún
buenas relaciones con aspecto de la obra
los demás. considerando el
momento histórico en el
que se ambienta o fue
creada.
OA10 Conceptos: -Leen una variedad Hacen un resumen de
de artículos los textos leídos.
Leer y comprender -Textos no literarios informativos y
textos no literarios noticias, entregados > Realizan esquemas
para contextualizar y -Articulo informativo, para conectar la
noticia, carta. por la docente y de
complementar las sus libros. información de los
lecturas literarias Habilidades: textos leídos con la
realizadas en clases. -Construyen un obra estudiada en
-Leer organizador grafico clases.
(formato entregado)
-Comprender > Explican cómo la
para registrar
información del texto información recopilada
-Explicar
leído. contribuye a la
Liceo Chiguayante
La Marina 350, Chiguayante
Actitudes: -Crean un resumen comprensión de algún
en base al artículo aspecto de una obra
-Manifestar leída, explicando lo literaria leída.
disposición a formarse comprendido por
un pensamiento ellos, en los niveles
propio, reflexivo e organizado en el
informado, mediante trabajo anterior.
una lectura crítica y el
diálogo con otros.
-Manifestar
disposición a
reflexionar sobre sí
mismo y sobre las
cuestiones sociales y
éticas que emanan de
las lecturas.
-Interesarse por
comprender las
experiencias e ideas
de los demás,
utilizando la lectura y
el diálogo para el
enriquecimiento
personal y para la
construcción de
buenas relaciones con
Liceo Chiguayante
La Marina 350, Chiguayante
los demás.
OA15 Conceptos: -Leen sobre un tema Seleccionan la 4
a elección, pedido con información que se
Planificar, escribir, -Textos literarios o no anterioridad. relaciona directamente
revisar, reescribir y literarios con el tema y descartan
editar sus textos en -Se les entregada un la que no es pertinente.
función del contexto, Habilidades: formato para escribir > Justifican por qué,
el destinatario y el -Planificar sobre algún tema para escribir sus textos,
propósito: donde: se planifica, incluyen o descartan
-Escribir escriba, revisa y
> Recopilando información recopilada.
reescribió. > Ordenan y agrupan la
información e ideas y -Revisar
organizándolas antes -Los estudiantes información
-Reescribir
de escribir. trabajan en base a su seleccionada.
-Editar tema elección, un > Usan un registro y
> Asegurando la texto expositivo sobre
coherencia y la -Justificar una sintaxis propios de
este tema, siguiendo los textos escritos y
cohesión del texto. los pasos de escritura
-Identificar adecuados al
> Cuidando la entregados destinatario.
organización a nivel -Modificar anteriormente. (sala
oracional y textual. de enlaces) > Modifican sus
-Comentar escritos, ya sea a
> Reconociendo y medida que van
Actitudes:
corrigiendo usos escribiendo o al final,
inadecuados, -Manifestar para incorporar nuevas
especialmente de disposición a formarse ideas relevantes o
pronombres un pensamiento corregir elementos
personales y reflejos, propio, reflexivo e
Liceo Chiguayante
La Marina 350, Chiguayante
conjugaciones informado, mediante problemáticos.
verbales, participios una lectura crítica y el
irregulares, y diálogo con otros. > Comentan con otros
concordancia sujeto los problemas que
verbo, artículo- -Interesarse por tienen en la redacción
sustantivo y comprender las del texto y las posibles
sustantivo adjetivo. experiencias e ideas soluciones.
de los demás,
> Corrigiendo la utilizando la lectura y > Identifican
ortografía y el diálogo para el fragmentos
mejorando la enriquecimiento incoherentes y los
presentación. personal y para la reescriben.
construcción de > Reorganizan, si es
buenas relaciones con necesario, los párrafos
los demás. para que estos tengan
una progresión
temática coherente.
> Eliminan información
superflua.
> Incorporan, cuando
es necesario,
conectores que ayudan
al lector a comprender
la relación que hay
entre las oraciones de
un mismo párrafo.
Liceo Chiguayante
La Marina 350, Chiguayante
> Corrigen las palabras
mal escritas.
> Revisan la
puntuación para que el
texto sea coherente.
> Revisan las
sugerencias del
procesador de textos
sobre la ortografía y
aceptan aquellas que
son pertinentes.
OA14 Conceptos: -Se le entrega Escriben textos de
información sobre diversos géneros con el
Escribir, con el -Textos no literarios características de fin de persuadir al
propósito de cartas al director y lector respecto de
persuadir, textos -Cartas al director
críticas literarias. algún tema.
breves de diversos -Editoriales
géneros (por ejemplo, -Los estudiantes > Mencionan su
cartas al director, -Críticas literarias. escriben una carta al postura frente al tema,
editoriales, críticas director y critica al principio del texto.
Habilidades:
literarias, etc.), literarias en base a un
caracterizados por: texto o tema a > Usan evidencias e
-Escribir
elección. Planifican su información que se
> La presentación de -Usar escritura en base a relaciona directamente
una afirmación clases anteriores. con los argumentos
referida a temas -Mencionar utilizados.
Liceo Chiguayante
La Marina 350, Chiguayante
contingentes o -Fundamentar > Fundamentan su
literarios. postura usando
Actitudes: ejemplos de un texto
> La presencia de (literario o no literario),
evidencias e -Manifestar ejemplos de la vida
información disposición a formarse
un pensamiento cotidiana,
pertinente. conocimientos previos
propio, reflexivo e
> La mantención de la informado, mediante sobre el tema, etc.
coherencia temática. una lectura crítica y el > Escriben textos en
diálogo con otros. que cada una de las
-Interesarse por oraciones contribuye al
comprender las desarrollo de la idea
experiencias e ideas central del párrafo.
de los demás, > Escriben textos en
utilizando la lectura y que cada uno de los
el diálogo para el párrafos aborda un
enriquecimiento tema que se relaciona
personal y para la directamente con la
construcción de postura que se quiere
buenas relaciones con transmitir.
los demás.
OA20 Conceptos: -Se dan distintos Mantienen el tema de
temas a elección, los la conversación y,
Dialogar -Focus group. cuales los niños aunque hacen
constructivamente deberán investigar en digresiones, vuelven a
para debatir o Habilidades: su sala de
Liceo Chiguayante
La Marina 350, Chiguayante
explorar ideas: -Dialogar computación. él.
> Manteniendo el -Debatir -Planificar > Se recuerdan
foco. comentarios sobre mutuamente, si es que
-Preguntar este tema, siguiendo se alejan del tema,
> Demostrando una estructura de un sobre qué tienen que
comprensión de lo -Mencionar focus group. resolver o llegar a un
dicho por el -Comentar acuerdo.
interlocutor. -Realizar una focus
-Identificar group. > Contestan a otros
> Fundamentando su siguiendo el tema que
postura de manera Actitudes: se desarrolla.
pertinente.
-Manifestar
> Mencionan
> Formulando disposición a formarse información que ha sido
preguntas o un pensamiento
dicha por otros antes
comentarios que propio, reflexivo e de complementarla o
estimulen o hagan informado, mediante refutarla.
avanzar la discusión o una lectura crítica y el
profundicen un diálogo con otros. > Fundamentan sus
aspecto del tema. aseveraciones con
-Manifestar
ejemplos de textos u
> Negociando disposición a
otra información
acuerdos con los reflexionar sobre sí relevante.
interlocutores. mismo y sobre las
cuestiones sociales y > Preguntan a otros
> Considerando al éticas que emanan de para profundizar en el
interlocutor para la las lecturas. tema en discusión o
toma de turnos. explorar otras ideas
Liceo Chiguayante
La Marina 350, Chiguayante
-Interesarse por relacionadas.
comprender las
experiencias e ideas > Identifican puntos de
de los demás, acuerdo con los
utilizando la lectura y compañeros.
el diálogo para el > Llegan a acuerdos
enriquecimiento con los compañeros
personal y para la sobre algún aspecto
construcción de discutido.
buenas relaciones con
los demás. > En actividades
grupales, reparten de
manera equitativa las
responsabilidades del
trabajo.
> Esperan una pausa
para hacer su
intervención.
> Miran al otro antes de
interrumpir para ver si
es posible tomar la
palabra en ese
momento.
OA1 Conceptos: -Leer habitualmente, > Leen para 4
en voz alta e entretenerse, para
-Textos literarios y no individualmente textos encontrar información,
Liceo Chiguayante
La Marina 350, Chiguayante
Leer habitualmente literarios. de sus libros para informarse, etc.
para aprender y escolares.
recrearse, y Habilidades: > Leen periódicos,
seleccionar textos de -Estudiantes escogen revistas y artículos en
-Leer lecturas y se realizan internet en su tiempo
acuerdo con sus
preferencias y -Comprender actividades en base a libre.
propósitos. estas en guía de
-Recomendar trabajo. > Comentan los textos
que han leído.
-Solicitar -Se realiza lectura de
“El principito”. > Recomiendan los
-Mostrar textos que les han
gustado.
Actitudes:
> Solicitan
-Manifestar
recomendaciones de
disposición a formarse
libros a sus pares, al
un pensamiento
docente u otros.
propio, reflexivo e
informado, mediante > Muestran
una lectura crítica y el preferencias por algún
diálogo con otros. subgénero literario,
como la ciencia ficción,
-Manifestar
misterio, etc. y pueden
disposición a formarse
describir lo que les
un pensamiento
gusta de ellos.
propio, reflexivo e
informado, mediante
una lectura crítica y el
Liceo Chiguayante
La Marina 350, Chiguayante
diálogo con otros.
-Manifestar
disposición a
reflexionar sobre sí
mismo y sobre las
cuestiones sociales y
éticas que emanan de
las lecturas.
-Interesarse por
comprender las
experiencias e ideas
de los demás,
utilizando la lectura y
el diálogo para el
enriquecimiento
personal y para la
construcción de
buenas relaciones con
los demás.
-Interesarse por
comprender las
experiencias e ideas
de los demás,
utilizando la lectura y
el diálogo para el
enriquecimiento
Liceo Chiguayante
La Marina 350, Chiguayante
personal y para la
construcción de
buenas relaciones con
los demás.