0% encontró este documento útil (0 votos)
40 vistas2 páginas

Infografia Informativa Bellas Artes Cuadros Simple Llamativa Azul

La evaluación para el aprendizaje se refiere a utilizar la evaluación como parte integral del proceso de enseñanza y aprendizaje para mejorar los resultados de los estudiantes. Según la investigación, capacitar a los maestros para proporcionar retroalimentación efectiva a los estudiantes, involucrar activamente a los estudiantes en su propio aprendizaje, y enseñarles a los estudiantes a autoevaluarse puede mejorar significativamente el rendimiento. Diez principios clave guían una implementación efectiva de la evaluación para el aprendiz
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
40 vistas2 páginas

Infografia Informativa Bellas Artes Cuadros Simple Llamativa Azul

La evaluación para el aprendizaje se refiere a utilizar la evaluación como parte integral del proceso de enseñanza y aprendizaje para mejorar los resultados de los estudiantes. Según la investigación, capacitar a los maestros para proporcionar retroalimentación efectiva a los estudiantes, involucrar activamente a los estudiantes en su propio aprendizaje, y enseñarles a los estudiantes a autoevaluarse puede mejorar significativamente el rendimiento. Diez principios clave guían una implementación efectiva de la evaluación para el aprendiz
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

LA EVALUACIÓN

PARA EL
APRENDIZAJE
Evaluación Para el Aprendizaje: más allá de los lugares comunes.

INTRODUCCIÓN
Sí, la evaluación del desempeño escolar puede elevar los estándares y
mejorar el aprendizaje de los alumnos y alumnas, pero solo si se utiliza
de manera adecuada. Aumentar la cantidad de pruebas no garantiza
una mejora. En cambio, la investigación sugiere que es fundamental
capacitar a los docentes para integrar la evaluación como parte
esencial del proceso de aprendizaje, lo que contribuirá a elevar los
niveles de logro de los estudiantes.

EL PROBLEMA
A pesar de la importancia reconocida de la
evaluación del desempeño en el aprendizaje,
en la práctica no se le da el valor que merece.

SEGÚN LA INVESTIGACIÓN EN GRAN BRETAÑA

La revisión de Paul Black y Dylan Wiliam sobre la evaluación y el aprendizaje


resalta que las iniciativas para mejorar el uso de la evaluación en el aula
pueden efectivamente promover el rendimiento de los estudiantes. Esto
depende de cinco factores clave: proporcionar retroalimentación efectiva a
los estudiantes, involucrar activamente a los estudiantes en su aprendizaje,
ajustar las estrategias de enseñanza según los resultados de la evaluación,
reconocer la influencia de la evaluación en la motivación y autoestima de los
estudiantes, y enseñar a los estudiantes cómo autoevaluarse y mejorar su
rendimiento. Sin embargo, también identifican factores inhibidores, como la
evaluación centrada en la cantidad y presentación en lugar de la calidad del
aprendizaje, la corrección excesiva en lugar de guiar a los estudiantes para
mejorar, y la tendencia a comparar a los estudiantes, lo que puede
desmotivar a los más débiles, entre otros obstáculos en la implementación
efectiva de la evaluación.

EVALUACIÓN PARA EL APRENDIZAJE EN LA PRÁCTICA

La evaluación para el aprendizaje se diferencia de las interpretaciones


tradicionales de la evaluación y se considera una parte intrínseca de la
enseñanza y el aprendizaje. Implica que los profesores compartan con
los estudiantes los logros esperados, ayude a los estudiantes a
comprender los estándares, involucre a los estudiantes en su propia
evaluación, brinde retroalimentación específica sobre cómo mejorar y
asuma que cada estudiante es capaz de mejorar su rendimiento. Esto
contrasta con la evaluación tradicional que se enfoca en pruebas
separadas de la enseñanza y tiende a ser más sumativa que formativa.
La evaluación para el aprendizaje implica que los estudiantes sean
responsables de su propio aprendizaje, con los profesores
proporcionando retroalimentación y habilidades para guiar el proceso.
Se enfoca en la recopilación de información a través de métodos como
la observación, preguntas abiertas y tareas que requieren aplicar ideas,
y utiliza esta información para mejorar el aprendizaje, involucrando a
los estudiantes en la autorreflexión y la autoevaluación para elevar los
estándares y los logros de aprendizaje.

Diez principios de la Evaluación Para el Aprendizaje


PRINCIPIO 1 Evaluación Para el
La planificación de un profesor debe garantizar oportunidades tanto para Aprendizaje debe ser
que los estudiantes como para el docente obtengan información sobre el parte de una
progreso hacia las metas de aprendizaje. Esto implica que se deben
establecer estrategias para asegurar que los estudiantes comprendan las planificación efectiva
metas de aprendizaje y los criterios de evaluación. Además, se debe para
planear cómo los estudiantes recibirán retroalimentación, participarán en enseñar y para
la autoevaluación y recibirán apoyo para avanzar en su aprendizaje.
aprender.

PRINCIPIO 2
La evaluación para el
Al planificar y utilizar la evaluación como un indicador del
aprendizaje debe tener el foco aprendizaje, es fundamental entender el aprendizaje como un
puesto en cómo aprenden proceso. Los estudiantes deben progresivamente comprender
los alumnos y alumnas. cómo aprenden para equiparar su conocimiento sobre "cómo
aprender" con lo que deben aprender

PRINCIPIO 3
La evaluación para el
En el aula, muchas actividades cotidianas se pueden describir como aprendizaje debe ser
evaluación, ya que llevan a los estudiantes a demostrar su conocimiento y mirada como central en la
habilidades. Lo que los estudiantes dicen y hacen se observa e interpreta, y
se utilizan para mejorar el aprendizaje. Estos procesos de evaluación son práctica
esenciales en la práctica diaria del aula, involucrando a docentes y de aula.
estudiantes en la reflexión, el diálogo y la toma de decisiones relacionadas
con la evaluación.

La evaluación debe ser PRINCIPIO 4


considerada como una de las Los profesores deben aprender a planificar, observar, interpretar,
competencias claves de retroalimentar y apoyar la autoevaluación de los estudiantes, por
lo que la evaluación debe ser parte fundamental de su formación
los docentes. y desarrollo profesional.

La evaluación debe ser


PRINCIPIO 5 cuidadosa y expresarse en
forma positiva, ya que por
Los profesores deben ser conscientes del impacto de sus comentarios
en la confianza y entusiasmo de los estudiantes, enfocándose en el
definición la evaluación genera
trabajo en lugar de la persona para que sean más constructivo impacto emocional en los
alumnos y alumnas.

PRINCIPIO 6
La evaluación debe tener en Los profesores deben aprender a planificar, observar, interpretar,
cuenta la importancia de la retroalimentar y apoyar la autoevaluación de los estudiantes, por
motivación del estudiante. lo que la evaluación debe ser parte fundamental de su formación
y desarrollo profesional.

La evaluación debe ser


PRINCIPIO 7 cuidadosa y expresarse en
Para un aprendizaje efectivo, los estudiantes deben comprender y forma positiva, ya que por
comprometerse con las metas de aprendizaje, lo que se logra definición la evaluación genera
mediante su participación en la definición de metas y criterios de
evaluación claros, ejemplos ilustrativos, y la autoevaluación.
impacto emocional en los
alumnos y alumnas.

PRINCIPIO 8
Los alumnos y alumnas deben
Los estudiantes requieren orientación de los profesores para planificar
recibir orientaciones sus siguientes pasos de aprendizaje, incluyendo el reconocimiento de
constructivas sobre cómo fortalezas y sugerencias para mejorar debilidades, así como
mejorar su aprendizaje. oportunidades para el progreso.

La evaluación para el
aprendizaje debe desarrollar la
capacidad de los alumnos
PRINCIPIO 9 y alumnas para autoevaluarse
Los estudiantes que son autorreflexivos y pueden identificar nuevas de modo que puedan ser cada
habilidades y próximos pasos para progresar son esenciales en su vez más reflexivos,
propio aprendizaje, y los profesores deben fomentar la autoevaluación autónomos y hábiles para
para que sean responsables de su desarrollo a lo largo del tiempo.
gestionar su aprendizaje.

La evaluación para el
aprendizaje debe ser usada PRINCIPIO 10
para enriquecer las La evaluación debe maximizar el desarrollo de las capacidades de
oportunidades todos los estudiantes, independientemente de su punto de
partida, al reconocer sus esfuerzos y proporcionar una
de aprender de todos los comprensión clara de lo que constituye un rendimiento excelente,
estudiantes en todas las junto con retroalimentación específica sobre cómo mejorar.
áreas del quehacer educativo.

Evaluación Para el Aprendizaje

También podría gustarte