0% encontró este documento útil (0 votos)
207 vistas81 páginas

S15 - G01 - Sector - Bosque - Trabajo Escalonado - Habilitacion Urbana

Este documento describe el análisis contextual de un sector ubicado en Santo Dominguito, Trujillo. El sector tiene una extensión de 91,719.33 m2 y una población de 2,433 habitantes. Se caracteriza por limitar con un área agrícola y una avenida industrial. Cuenta con equipamientos importantes en su contexto inmediato y mediato.

Cargado por

Fátima Minchán
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
207 vistas81 páginas

S15 - G01 - Sector - Bosque - Trabajo Escalonado - Habilitacion Urbana

Este documento describe el análisis contextual de un sector ubicado en Santo Dominguito, Trujillo. El sector tiene una extensión de 91,719.33 m2 y una población de 2,433 habitantes. Se caracteriza por limitar con un área agrícola y una avenida industrial. Cuenta con equipamientos importantes en su contexto inmediato y mediato.

Cargado por

Fátima Minchán
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 81

DISEÑO URBANO

DELIMITACIÓN DE ÁREA DE INTERVENCIÓN


UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO
FACULTAD DE ARQUITECTURA URBANISMO Y ARTES

GRUPO 01
DIAGNÓSTICO URBANO
Cátedra: SECTOR - EL BOSQUE

▪ ARQ. RODRIGUEZ PELAEZ, TALIA LUZ


▪ ARQ. BALLENA PAREDES, KARLA PATRICIA

Integrantes:
Coordinador:
● ACEVEDO ASMAT, NASHMIA 100%
● CHOLÁN ROJAS, DIEGO 100% ● Huamán López, Javier
[email protected]
● HUAMÁN LÓPEZ, JAVIER 100%
● MENDIETA ROJAS, VICTORIA 100%
● SILVA FRANCIA, NAHOMY 100%
● VILLALOBOS LLATAS, FRANZ 100%
● CASTAÑEDA CARLOS 100%
DELIMITACIÓN DEL SECTOR

01
1. Delimitación del área de
intervención

ANÁLISIS CONTEXTUAL

02
1. Ubicación - Localización
2. Contexto mediato
3. Contexto inmediato
4. Topografía
5. Morfología
6. Zonificación
7. Uso de suelo
8. Accesibilidad
9. Perfil urbano
10. Estado de conservación
11. Materialidad
12. Servicios básicos
13. Potencialidades
14. Densidad Poblacional
15. Pob económicamente activa
(PEA)
16. Mapa de peligros
17. Potencialidades
18. Normatividad
19. Escenario actual, rol y función
20. Mapa síntesis
21. Análisis Foda

OFERTA Y DEMANDA
03

1. Perfil del usuario


2. Características

ESTUDIO DE CASOS
04

1. Urb. Santo Dominguito


2. Urb. Villa el contador
3. Urb. Las Casuarinas

ANÁLISIS FUNCIONAL
05

1. Conceptualización
2. Análisis funcional

PROPUESTA NORMATIVA
06

1. Parámetros edificatorios
2. Diseño de habilitación
FACULTAD DE ARQUITECTURA URBANISMO Y ARTES
UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO

MATRIZ RESUMEN
07

1. Coeficientes de eficiencia
2. Conclusiones
DELIMITACIÓN Y ANÁLISIS
CONTEXTUAL
UBICACIÓN - LOCALIZACIÓN JAVIER - VICTORIA

CARACTERÍSTICAS DEL SECTOR

UBICACIÓN: Perú - La Libertad - Trujillo


ÁREA DEL SECTOR: 91 719,33 m²
POBLACIÓN: 2433

El sector de intervención se encuentra ubicado en


Santo Dominguito (Trujillo). Este se caracteriza por
limitar con un área agrícola y una avenida industrial, la
cual conecta a Trujillo con distintos distritos alrededor.

PERÚ LA LIBERTAD TRUJILLO


PLANO DEL SECTOR
Elaboración: Grupo, estudiantes UPAO – CICLO 2022 – II. Mapa de delimitación del sector
CONTEXTO MEDIATO JAVIER - VICTORIA

Nuestro sector de intervención dispone de un contexto


lleno de equipamientos importantes para la ciudad.

EL BOSQUE D MAT

MERCADO
CIRO ALEGRÍA BAZÁN
INDOAMERICANO
LEYENDA
Sector

Equipamiento de Salud
Equipamiento de Educación

Equipamiento de comercio

Equipamiento de recreación

Equipamiento Cultural
PARQUE ANTENOR
Otros
ORREGO
PLANO DEL SECTOR
Elaboración: Grupo, estudiantes UPAO – CICLO 2022 – II. Mapa de delimitación del sector
CONTEXTO INMEDIATO JAVIER - VICTORIA

Nuestro sector de intervención dispone de un contexto


lleno de equipamientos importantes para la ciudad.

PLANTA DE COCA COLA

MUNDO DE COLORES MAESTRO


LEYENDA
Sector

Equipamiento de Salud
Equipamiento de Educación

Equipamiento de comercio

Equipamiento de recreación

Equipamiento Cultural
Otros COMPLEJO CHAN CHAN MUSEO DE ARTE MODERNO

PLANO DEL SECTOR


Elaboración: Grupo, estudiantes UPAO – CICLO 2022 – II. Mapa de delimitación del sector
ALTITUD Y TOPOGRAFÍA JAVIER - VICTORIA

El sector de intervención tiene un relieve accidentado con


presencia de una pendiente moderada.

DATOS:
● ALTITUD MÍN: 31
● ALTITUD MÁX: 39
A
● ALTITUD MED: 35

CORTE A-A

A 35.7 31.4

C CORTE B-B

35.1 24.5

CORTE C-C
B

C 22.5 30.9
PLANO DE ALTITUD DEL SECTOR
Elaboración: Grupo, estudiantes UPAO – CICLO 2022 – II. Mapa de delimitación del sector
MORFOLOGÍA JAVIER - VICTORIA

TRAMA URBANO
El plano del terreno sigue una morfología irregular teniendo manzanas regulares
e irregulares

Trama Ortogonal: Trama Plato Roto:


Se caracteriza por una Se caracteriza por presentar
intención de orden, esta lotes desproporcionados,
trama facilita la lotización y causando el desorden
el tránsito vehicular urbano.
continuo en ella.

TEJIDO URBANO

Elaboración: Grupo, estudiantes UPAO – CICLO 2022 – II. Mapa de delimitación del sector

LEYENDA: Tejido Compacto: Tejido Discontinuo:


Conjunto de bloques de Existen viviendas
viviendas con la progresivas de manera
Morfología Ortogonal Morfología Irregular característica de no irregular como también
respetar un orden lineal al entre ellas dejan un vacío
contrario están agrupados generando un crecimiento
de manera irregular de invasiones.
ZONIFICACIÓN JAVIER - VICTORIA

En el sector predomina la zonificación RDM. Zona


residencial que por sus condiciones físicas, viales, de
equipamiento y de atractivo a la inversión, requiere
tratamiento especial para ser densificada. Esta zona
representa el 85% del total. También encontramos zonas
de CZ y CV con un 10%.

Elaboración: Grupo, estudiantes UPAO – CICLO 2022 – II. Mapa de delimitación del sector

LEYENDA:

E. RESIDENCIAL E. COMERCIAL Se puede observar que los E1 (5%) están ubicados en la


Residencial Densidad Media (RDM) Comercio Zonal (CZ) periferia del sector. También que tenemos un porcentaje
E. EDUCACIÓN Comercio Vecinal (CV) regular de zonificación de comercio, siendo estos
Educación básica (E1) vecinales y zonal, con un porcentaje de 10%.
USO DE SUELO JAVIER - VICTORIA

COLOR USO N° MANZANAS

Vivienda 23

Comercio 1

Agrícola 7

ENTORNO 901

Vivienda 8

Agrícola 24

SECTOR 24

Elaboración: Grupo, estudiantes UPAO – CICLO 2022 – II. Mapa de delimitación del sector

LEYENDA:
VIVIENDA
En el sector predomina el uso agrícola con un 81% con
COMERCIO una cantidad de 34 manzanas.
Y el uso de vivienda cuenta con un porcentaje del 74% de
AGRÍCOLA todos las manzanas que se encuentran alrededor del
sector siendo así el uso más predominante en este.
ACCESIBILIDAD JAVIER - VICTORIA

El plano mostrado fue desarrollado de acuerdo al plano


de accesibilidad de Trujillo. Esto nos demuestra que el
único tipo de accesibilidad dentro del sector, es la
ciclovía.

Elaboración: Grupo, estudiantes UPAO – CICLO 2022 – II. Mapa de delimitación del sector

LEYENDA:
Con respecto a la sección calle tenemos en el sector; sin
veredas con un porcentaje de 85.5% lo cual es el mayor
ACCESIBILIDAD SECCIÓN CALLE
porcentaje del sector seleccionado. Y el menor
Ciclovía Sin veredas
porcentaje lo tiene la ciclovía que ocupa 134.85 metros
lineales (14.5%).
FLUJO VIAL JAVIER - VICTORIA

ANEXOS:
Calle Carlos Wiesse Av. Laredo Samne

● Estado regular de veredas (28%) ● No posee veredas (0%)


● Pista asfaltada ● Pista asfaltada
● No posee bermas ● No posee bermas
● No posee área verde ● No posee área verde

Av. Santa Rosa

● Carencia de veredas (0%)


● Pista sin asfaltar (0%)
● Estado de conservación:
Bermas laterales - mal estado
Berma central - mal estado
Elaboración: Grupo, estudiantes UPAO – CICLO 2022 – II. Mapa de delimitación del sector
● Déficit en sus áreas verdes

LEYENDA FLUJOS: LEYENDA VÍAS: TRANSPORTE:


Carga pesada, Buses, ANÁLISIS:
F. ALTO Carretera Industrial Transporte Privado.
Se puede encontrar mayor conflicto vehicular en la intersección
F.MEDIO Av. Santa Rosa Taxis, Motos, Motos. de la Av. Laredo sanme con la Ricardo Palma, ya que existe un
Taxis, Motos, Mototaxis, mayor flujo vehicular por la Vía Industrial de diferente tipo de
F.BAJO Carlos Wiesse
Vehículos privados. transporte.
PERFIL URBANO
ANEXOS:
Av. Santa Rosa

● Carencia de veredas (0%) ● Máximo de pisos (2-3)


● Pista sin asfaltar ● Frentes deteriorados
● No posee área verde

Carretera Industrial

Carlos Wiesse
● Buen estado de veredas ● Buen estado de veredas
● Pista asfaltada ● Pista asfaltada
● Máximo de pisos (2) ● Máximo de pisos (2-3)
● Frentes conservados ● Frentes conservados

Elaboración: Grupo, estudiantes UPAO – CICLO 2022 – II. Mapa de delimitación del sector ANÁLISIS:

LEYENDA: 1 piso En el sector de intervención se


puede observar una gran
predominancia de viviendas con 1 y
2 pisos
2 pisos,en la prolongación Francisco
de Zela y la Prolongación Santa
5 pisos Cruz.
ESTADO DE CONSERVACIÓN JAVIER - VICTORIA

ANEXOS:

Se encuentran viviendas con materialidad en estado


regular , esto va a depender según la economía de la
población del sector.

Elaboración: Grupo, estudiantes UPAO – CICLO 2022 – II. Mapa de delimitación del sector

LEYENDA:
ANÁLISIS:
BUENO Viviendas sin problemas tipológicos
En el estado de conservación de la vivienda se encuentran
REGULAR Viviendas con pequeñas fisuras y signos de humedad de mayor predominancia viviendas en estado regular siendo
un 75% Regular.
MALO Viviendas en mal estado
MATERIALIDAD JAVIER - VICTORIA

ANEXOS:
Se presencian construcciones con concreto/ Se presencian lotes cercados/
ladrillo/ losas en buen estado, vacíos.

Se presencian viviendas de adobe.

Elaboración: Grupo, estudiantes UPAO – CICLO 2022 – II. Mapa de delimitación del sector ANÁLISIS:

LEYENDA: En el sector de estudio, concluimos


que previo al al estudio realizado,
contamos con la mayoría de
Vulnerabilidad Baja Ladrillo / Concreto / Cemento - Losas lotes/viviendas en vulnerabilidad
baja, es decir su material
Vulnerabilidad Alta Adobe / Calamina - caña - triplay / Parquet - Vinílico - Madera - Tierra predominante es el (ladrillo,
concreto, cemento, losas).
SERVICIOS BÁSICOS: DESAGÜE
● Conexión domiciliaria: Red vivienda
● Conexión fuera del domicilio:
Red camión
Red pozo
Red vecino

ANÁLISIS:

En el sector de
estudio, se visualizan
pocas viviendas que
no cuenten con una
adecuada conexión
domiciliaria respecto
a electricidad,
agua, desagüe.

Elaboración: Grupo, estudiantes UPAO – CICLO 2022 – II. Mapa de delimitación del sector

LEYENDA:

ANEXOS:
- Predominancia conexión domiciliaria

- Predominancia conexión fuera del domicilio


SERVICIOS BÁSICOS: AGUA POTABLE

ANÁLISIS:

En el sector de estudio, se
visualizan pocas viviendas que
no cuenten con una adecuada
conexión de agua potable en
los domicilios.

ANEXOS:
VIVIENDAS CON CONEXIÓN DE AGUA

Elaboración: Grupo, estudiantes UPAO – CICLO 2022 – II. Mapa de delimitación del sector
VIVIENDAS SIN CONEXIÓN DE AGUA
LEYENDA:

- Predominancia conexión domiciliaria

- Predominancia conexión fuera del domicilio


SERVICIOS BÁSICOS: ELECTRICIDAD

ANÁLISIS:

En el sector de estudio, se
visualizan pocas viviendas que
no cuenten con una adecuada
conexión de electricidad en los
domicilios.

ANEXOS:
VIVIENDAS SIN CONEXIÓN DE ELECTRICIDAD

Elaboración: Grupo, estudiantes UPAO – CICLO 2022 – II. Mapa de delimitación del sector

VIVIENDAS SIN CONEXIÓN DE ELECTRICIDAD


LEYENDA:

- Predominancia conexión domiciliaria

- Predominancia conexión fuera del domicilio


POTENCIALIDADES

Zona altamente residencial

POTENCIALIDADES LIMITACIONES

Accesibilidad vial: Av.


Zonas agrícolas: zonas poco
Industrial, Ricardo Palma,
iluminadas.
Francisco de Cela

Identidad Cultural: Huaca del Baja densidad poblacional:


Sol y la Luna. lotes vacíos.

Zona altamente agrícola Valor de piso alto, por la


ejecución de grandes
Zona altamente residencial residenciales en algunas
zonas.

Lugares de recreación y
deporte: Parque Villa Santa
María, C.D.Wanka, Estadio Avenidas concurrentes
Chan Chan
DENSIDAD POBLACIONAL

POBLACIÓN
4224 hab.

DENSIDAD
5147.81 hab/km2

SUPERFICIE
2004 2220
0.821 km2

RANGO DE EDADES

PIRÁMIDE PROGRESIVA

Esperanza de vida corta y


una alta tasa de natalidad

HOMBRES

MUJERES
POBLACIÓN ECONÓMICAMENTE ACTIVA

Del total de encuestados se observó que la mayoría


(58.3%), pertenece a la NO PEA. Siendo amas de casa,
estudiantes y jubilados.

Del total de la PEA (39,8%) se analizó lo siguiente

PEA- EDAD Y SEXO Repostera


Confeccionista 4.1%
Artesano

Comerciantes
Albañiles
25.6%
Taxistas/ choferes
Otros

Fisioterapeutas
PEA 15.8% 39.8% Cosmetólogas
Prof. /administradora
NO PEA 22.7% 58.3% 9.7%
Contadores
NO DICE 0.3% 1.9% Ingenieros
Médicos naturista
TOTAL 38.8% 100%
MAPA DE PELIGROS

INFRAESTRUCTURA EXPUESTAS EN ZONAS DE ALTO RIESGO:

FUENTE: Plandet_2022

Elaboración: Grupo, estudiantes UPAO – CICLO 2022 – II. Mapa de delimitación del sector

La infraestructura que se En la intersección de


encuentra en esta zona se ve la Av. Ricardo
afectada por lo que en la calle palma con la
Victor Andres Belaunde se Carretera Industrial,
conecta con un pasaje sin salida se encuentra una
lleno de viviendas que no tienen gran cantidad de
oportunidad de tener conexión o basura y desmonte
poder expandir otra calle. en toda la zona
MAPA DE PELIGROS

VIVIENDAS ASENTADAS EN ZONAS DE ALTO RIESGO:

FUENTE: Plandet_2022

Elaboración: Grupo, estudiantes UPAO – CICLO 2022 – II. Mapa de delimitación del sector

Las viviendas más afectadas se encuentran


en los bordes del terreno siendo esta la calle
“Carlos Wiese” conectando con la Av.
Ricardo Palma por lan que las calles son
La Av Ricardo palma no puede Continuación de la calle Carlos
angostas y difíciles de transitar conectarse con la calle loreto por que
Wiese es la calle loreto
se ve interrumpida por dos viviendas
que vienen siendo invasión
ESCENARIO ACTUAL, EL ROL Y FUNCIÓN

MARCO GLOBAL DE LA DINÁMICA URBANA DE LA CIUDAD: ESCENARIO ACTUAL:


● Se registra la ausencia de áreas verdes,
acumulación de basura, mal estado de las
calles, congestión vehicular en calles
estrechas. En sus actividades destaca la
agricultura y el comercio.

ROL:
● Agricultura

● Residencial

● Comercio

● Recreativo

FUNCIÓN:

● Se desempeña en actividades
laborales en los sectores agrícolas,
comercial y residencial.
NORMATIVIDAD JAVIER - VICTORIA

NORMA G.010
Artículo 1 : requisitos mínimos para el Diseño y ejecución de las Habilitaciones Urbanas
El objetivo del reglamento nacional de edificaciones es normar los criterios y requisitos mínimos para el diseño y
ejecución de las edificaciones y habilitaciones urbanas.

Artículo 5 :las habilitaciones urbanas y edificaciones deberá proyectarse y construirse, satisfaciendo las siguientes
condiciones
Seguridad
de manera que en su uso cotidiano en condiciones normales, no exista riesgo de accidentes para las personas.
Funcionalidad
1. de modo que las dimensiones y disposición de los espacios, así como la dotación de las instalaciones y
equipamiento, posibiliten la adecuada realización de las funciones
2. de manera que permitan el acceso y circulación a las personas con discapacidad
Habitabilidad
Salubridad e higiene
Adecuación al entorno y protección del medio ambiente
de manera que se integre a las características de la zona de manera armónica
NORMATIVIDAD JAVIER - VICTORIA

NORMA G.020
Artículo 1 : Para cumplir con su objetivo, el presente Reglamento Nacional de Edificaciones se basa en los
siguientes principios generales:

a) De la Seguridad de las Personas


- Crear espacios adecuados garantizando la salud, la integridad y la vida de las personas
b) De la Calidad de Vida
- Espacios que reúnan condiciones que le permitan desarrollarse íntegramente
c) De la seguridad jurídica
- Promueve y respeta la legalidad y la jerarquía de las normas
d) De la subordinación del interés personal al interés general
- Considerar el interés general sobre el interés personal
e) Del diseño universal
- Sean aptas para el mayor número posible de personas, sin la necesidad de adaptaciones ni de diseño
especial

OS.050 redes de distribución de agua para consumo humano

Esta Norma fija los requisitos mínimos a los que deben sujetarse los diseños de redes de distribución de agua para
consumo humano en localidades mayores de 2000 habitantes.
RIESGOS AMBIENTALES:
PROBLEMÁTICA - MAPA SÍNTESIS Alta acumulación de residuos Calles sin asfaltar / pistas
sólidos en los espacios libres deterioradas

Av. Industrial Av. Ricardo Palma Av. Ricardo Palma Av. Santa Cruz

USOS DE SUELO: Déficit en mantenimiento de


equipamientos
Lotes sin habitar y/o construir Déficit en mantenimiento de áreas
(terrenos baldíos) verdes
COMPLEJO
DEPORTIVO
WANKA

Av. Industrial Av. Santa Maria Carlos Wiesse

VIALIDAD Y TRANSPORTE: Av. Industrial

Congestionamiento vehicular. Contaminación sonora


Déficit de paraderos de
transporte público

Elaboración: Grupo, estudiantes UPAO – CICLO 2022 – II. Mapa de delimitación del sector

LEYENDA:
INFRAESTRUCTURA:

Carlos Wiesse
Carretera Industrial Av. Industrial
Av. Santa Rosa
Carlos Wiesse ● Poco alumbrado público
● Frentes deteriorados
Zona agrícola ● Materialidad de ladrillo
Av. Santa Maria ● Pocas viviendas superan los 2 pisos
ANÁLISIS FODA JAVIER - VICTORIA

1. Acumulación de residuos sólidos en la gran parte de


la delimitación propio del sector
1. La residencial Torres de Quevedo, Complejo
2. Carencias de veredas y/o vías sin asfaltar
deportivo Wanka y el Mercado de papas
3. Terreno baldíos y/o sin construir
2. Posee una buena accesibilidad por las avenidas
4. Ausencia de alumbrado público
que lo delimitan
INTERNOS

5. Impedimento de actividades sociales debido a un


3. Área de expansión en crecimiento en ciertas
mantenimiento deficiente en áreas de recreación y
zonas
en ciertos equipamientos
4. Nuestro sector cuenta con el 60% de de pob joven
6. Incidencia delictiva dentro y fuera del sector
5. El 97% de viviendas cuentan con serv. básicos

FORTALEZAS DEBILIDADES

OPORTUNIDADES
AMENAZAS

1. Desorganización urbana
1. Cumple con un radio de influencia en los 2. Invasiones de terrenos
EXTERNOS

equipamientos básicos 3. El sector presenta una ligera amenaza de peligros


químicos por líquido inflamable debido a gasolineras
2. El estadio de Chan - Chan brinda un
cercanas al sector
desarrollo de actividades como el turismo 4. Nivel medio de peligros por inundación fluviales
3. Existen diversos puntos externos que 5. El sismo afecta en un nivel medio a todo el sector y
brindan empleos a los pobladores el factor desencadenante es ≥ 4.0 Magnitud
generando un crecimiento económico momento Mw
OFERTA Y DEMANDA
SEGMENTO DE MERCADO
Uno de los mayores gastos es en el alquiler, alimentos y bebidas. Además de los gastos
INGRESOS FAMILIARES:
por servicios básicos y educación, los ahorros que tienen las familias lo usan para un
respaldo para la salud.

NIVELES DE GASTOS:

En el caso del ámbito laboral, los jefes de hogar en cada familia, presentan un alto
porcentaje de ocupación. Cabe resaltar que, el porcentaje de jefes de familia que
disponen de un trabajo es similar en todos los estratos.

El ingreso promedio de la demanda efectiva en la ciudad de Trujillo es de S/. 1 771,


mientras que a nivel de los estratos, en el NSE A asciende a S/. 3 839, cifra mayor a la
manifestada por los hogares del estrato B, los cuales muestran un ingreso neto
conyugal de S/. 2 423. Los hogares del estrato C manifiestan tener un ingreso
promedio de S/. 1 312 y finalmente, el ingreso neto del NSE D es de S/. 861
aproximadamente.
CARACTERISTICAS DE GRUPOS FAMILIARES
JEFE DE HOGAR O FAMILIA
Se constituye como la persona que aporta la mayor proporción
de ingreso y quien toma las decisiones en la familia, junto con el
cónyuge. Su edad promedio es 38 años, mientras que, la de los
cónyuges es 32 años. El nivel educativo alcanzado por la familia
es determinante para la generación de ingresos a largo plazo,
así como para entender y comparar diversas opciones que
aparecen para la adquisición de vivienda.

AHORROS Y ESTRATO EN FAMILIAS


MONTO ACUMULADO DE AHORRO
Tipo Total
Promedio 3229
TIPO DE VIVIENDAS
Total
Sí 41 %
No 47 %
Sin Cónyuge 12 %
PROMEDIO DE INTEGRANTES DE LOS NÚCLEOS FAMILIARES

Tipo 3 4 5+ En la ciudad de Trujillo, el número de miembros de las familias se


encuentra concentrado alrededor de los 3, en el nivel
Promedio 32,6 % 36,2 % 15,5% socioeconómico B, este resultado es un promedio de los
integrantes de los núcleos familiares.
SEGMENTO DE MERCADO TIPO DE VIVIENDA PREFERIDA:

CATEGORÍA DE LA VIVIENDA ACTUAL:

La preferencia por adquirir una casa es similar si desagregamos la muestra, en


todos los estratos bajo análisis la mayoría de hogares prefiere adquirir una casa
antes que un departamento.

CARACTERÍSTICAS DE LA VIVIENDA ACTUAL FRENTE A LA VIVIENDA IDEAL:

En este sentido, el 94% de hogares habita en una vivienda independiente,


seguido por el 3% que afirma vivir en departamento en edificio, luego
vivienda en quinta (2%). Además, el 1,5% habita en un taller, microempresa
y/o establecimiento o en vivienda en casa de vecindad, ya sean en callejón,
solar, o corralón.
ANÁLISIS DE DEMANDA
PERFIL DEL USUARIO:
Es necesario saber la cantidad de ahorros en promedio que tienen
los usuarios, en base a la ciudad de Trujillo, el nivel socioeconómico
Personas con nivel socioeconómico sector B
B, en promedio ahorraría s/. 4642 , siendo lo más común un ahorro
Personas con bajos recursos o ingresos y mensual.
mayor cantidad de integrantes en la familia. Es importante resaltar que los usuarios, en la actualidad usan parte
de los ahorros para el mejoramiento o ampliación de la vivienda
Nivel de ingreso familiar: en la cual residen, con lo cual hay una evidente necesidad de
poder cubrir esa necesidad con este programa planteado.
NSE NSE A NSE B NSE C NSE D El perfil de los compradores de vivienda varía mucho de acuerdo a
las características de la casa, a la ubicación o al precio. En el
Ingresos 3839 2423 1312 861 sector se ha identificado dos tipos de compradores:
(S/.)
1. Comprador de primera vivienda
2. El comprador que cambia de vivienda suele tener entre 25
Ingreso del hogar en el sector Chicago:
a 34 años.
Estrato Alto, Medio Alto y Medio

Ingresos familiares: ¿Qué tipo de lote buscan adquirir?


Ingresos de estrato Alto
Ingresos de estrato Medio Tipo de vivienda:
Alto ● Casas
Ingresos de estrato Medio
● Conjunto residenciales
Los núcleos familiares que componen la demanda efectiva habitan en una vivienda ● Departamentos
cualitativamente y cuantitativamente adecuada, en cuanto a materialidad de
edificaciones, cantidad de espacios y servicios básicos. Sin embargo, cerca al terreno del Con los datos de ingresos y ahorros a nivel de familias, se plantea un
sector existe un núcleo de familias que viven en sus mismos puestos de trabajo; cabe porcentaje mensual destinado a la compra de su propio lote a los
resaltar que algunas de estas familias constan de un mayor número de integrantes. Un futuros usuarios. Además se plantea que estos gastos sean
ejemplo de esto es el Mercado de papas. Algunos vendedores y trabajadores no accesibles y con la menor cantidad de años posibles, que puede
encuentran un hogar donde habitar debido a que sus ingresos no llegan a cubrir de
forma óptima. iniciar desde los 16 años de un pago mensual o en algunos casos
podría evaluarse a una cuota más pequeña pero con más años.
OFERTA Y DEMANDA
6135 100
% Área total del terreno
X 50, 667 m² = 5.00
35 % ha
Área por lote
X= 6135 .35
180 m²
180 m²
% Precio total del terreno
100 % 108 000 USD
X = 2147.25 ~
2100 Cantidad de años = Precio total del terreno / Monto que pueden
pagar por año.
Pueden pagar 2100 soles mensuales lo que equivale a 556.23 dólares ~ 560 dólares.
X = 108 000 USD / 6720
X = 16 años.
Monto que pueden pagar (dólares) x 1 año (12 meses)
2 100 x 12 = 25 200 soles
560 x 12 = 6720 dólares
Artículo 10
∴ En un año pueden pagar 6720 dólares.
De acuerdo a su tipo, las Habilitaciones para uso de vivienda o
Las áreas calculadas están base a los porcentajes de acuerdo al Reglamento de Urbanizaciones deberán cumplir con los aportes de habilitación
Habilitaciones Urbanas urbana

LEYENDA
ZONA ÁREAS PORCENTAJE
ZONA RESIDENCIAL 62, 369.14m² 68 %
VÍAS 18, 343.87m² 20 %
ZONA RECREACIONAL 4, 053.36 m² 8%

SERVICIOS PÚBLICOS COMPLEMENTARIOS 2, 026.68 m² 4%

TOTAL 91, 719.33 m² 100 %


ANÁLISIS DE CASOS
1. Urb. Santo Dominguito
UBICACIÓN Y DATOS GENERALES

CARACTERÍSTICAS DEL SECTOR

SECTOR: Urb Santo Dominguito Etapa 3 Fase 4


ÁREA DEL SECTOR: 40 719,20 m²
POBLACIÓN: 2433
N° DE MANZANAS: 12
N° DE LOTES: aproximado 300

47 %

53 %

LEYENDA
Delimitación del sector

PERÚ LA LIBERTAD TRUJILLO


PLANO DEL SECTOR
Elaboración: Grupo, estudiantes UPAO – CICLO 2022 – II. Mapa de delimitación del sector
VÍAS DE ACCESO

El sector no cuenta con vías arteriales, sin embargo se


encuentran 11 vías locales que conectan el sector con las
demás urbanizaciones.

CA. VICTOR ANDRÉS


CA. SÉRVULO GUTIÉRREZ
BELAÚNDE

CA. LEONARDO DA VINCI CA. MIGUEL ÁNGEL

LEYENDA
Delimitación del sector
Vías locales
CA. ALBERTO ÁVILA CA. VINATEA REYNOSO

PLANO DEL SECTOR


Elaboración: Grupo, estudiantes UPAO – CICLO 2022 – II. Mapa de delimitación del sector
ANÁLISIS CONTEXTUAL

El sector de intervención dispone de un contexto lleno de


equipamientos recreativos, especialmente de parques, así
mismo cuenta de comercios como restaurantes.

I.E. MARÍA NEGRÓN


EL BOSQUE
UGARTE

PARQUE ECOLÓGICO DE
LAS CIENCIAS Y DE LAS CRISTO RESUCITADO
ARTES
LEYENDA
Delimitación del sector
Equipamiento de Salud

Equipamiento de Educación

Equipamiento de comercio

Equipamiento de recreación

Usos especiales MERCADO ZONAL SANTA


ROSA I.E. ALPACC

PLANO DEL SECTOR


Elaboración: Grupo, estudiantes UPAO – CICLO 2022 – II. Mapa de delimitación del sector
USO DE SUELOS - PRECIO DE SUELO

LA HABILITACIÓN ESTARÁ CONFORMADA POR LOTES PARA


VIVIENDAS UNIFAMILIARES Y MULTIFAMILIARES LOS CUALES
CUENTAN CON UN FRENTE MÍNIMO PROMEDIO DE 100 m2.

VALOR DEL SUELO M2

APROXIMADO S/. 340 X M2


LOTES

FECHA: 27/10/22
$/ 1 = S/. 4.01

Trama regular
Elaboración: Grupo, estudiantes UPAO – CICLO 2022 – II. Mapa de delimitación del sector
DIMENSIONES Y VARIABLES
DIMENSIONES DEL LOTE CUADRO RESUMEN - GRÁFICOS PORCENTUALES
Área del Lote
Cantidad
(m²)
70 2
80 7
90 2
100 2
120 1
140 2
150 82
ÁREA DEL ÁREA DEL ÁREA DEL
160 74
LOTE: LOTE: LOTE:
223.84 m2 172.93 m2 436.09 m2 170 48
180 6
UBICACIÓN: Trujillo, La libertad
190 4
MODULACIÓN: Ortogonal/ modular ÁREA PÚBLICA DE LA URBANIZACIÓN
ÁREA DEL TERRENO: 91 719,33 m2 200 6
210 10
220 7
CONCLUSIÓN: 230 3
240 2
Los terrenos que presenta el sector
cuenta con un área de lotes aprox 310 1
entre 40 - 60m2, también contamos 320 1
con una área privada de 7,841.45 m2.
El área pública ocupa el 11.99% del 350 1
predio y el área restante es ÁREA CALLE LEONARDO MERCADO 430 1
netamente residencial y un área RECREACIONAL: DA VINCI: DEL PUEBLO:
privada. 460 2
6 868.59 m2 11.89 m2 807.96 m2
640 1
TOTAL DE ÁREA PÚBLICA: 9 634.45 m2
TOTAL 265
ANEXO DE DATOS GENERALES
ANEXO - CUADRO DE DATOS GENERALES

Manzana Lote Manzana Lote Manzana Lote


Manzana Lote

Área de la Mz Área del Lote Cantidad Área de la Mz Área del Lote Cantidad
N° de Mz N° Lote Área de la Mz Área del Lote Cantidad Área de la Mz Área del Lote Cantidad N° de Mz N° Lote
(m²) (m²) según Lote N° de Mz N° Lote N° de Mz N° Lote (m²) (m²) según Lote
(m²) (m²) según Lote (m²) (m²) según Lote

10, 11, 12, 13 80 4 2, 3, 5, 7, 9,


15 140 1 14 150 1 13, 18, 20, 22, 150 11
22, 23, 24, 25,
26, 28
26, 27, 28, 29,
160 16 6, 8, 9, 11, 12, 19 160 1
30, 31, 32, 33, 150 6
18 11, 24, 27, 29 160 4
34, 35, 36, 37

2, 3, 4, 5, 6, 7, 6, 8, 10, 14,
5, 10, 13, 14, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 170 8
8, 9, 14, 15, 170 11 160 8 H 5 501.01 17, 19, 2, 23
A 6 344,12 D 4 793.82 15, 16, 17, 19 8, 9, 10, 11,
16, 17
F 5 746.19 12, 13, 15, 18,
170 26
20, 21, 22, 23,
18, 20 190 2 4, 12, 16, 25 180 4
2, 3, 4 210 3 24, 25,26, 27,
19, 21 200 2 28, 29, 30, 31
15 310 1
1 220 1
38 210 1
16, 17 180 2 1 640 1
1 220 1 7 320 1
6, 7 70 2
1, 32 240 2
5, 6, 7, 8, 9, 20 80 1
10, 11, 12, 13, 4 140 1
14, 15, 18, 19, 6, 7 80 2
150 24 21 90 1
20, 21, 22, 23,
B 4 766,73 9, 11, 13, 15,
24, 25, 26, 27,
17, 19, 21, 23,
28 150 16
22, 24 100 2 8, 10, 19, 21, 25, 27, 29, 31,
150 5 32, 33, 39, 40
23
1, 2, 3, 4 220 4
4, 5, 8, 9, 10,
3, 5, 8, 10, 14,
4 90 1 12, 14, 16, 18,
16, 18, 20, 22,
23, 26, 28, 30, 150 18 5, 9, 11, 12, 24, 26, 28, 30, 160 21
3 120 1 31, 32, 33, 35, 17, 18, 20, 22, 160 9 I 8 086.57
E 5 975.93 35, 36, 37, 38,
39 24
5, 6, 7, 8, 9, G 4 800, 32 39, 41, 42, 44
11, 12, 17, 18,
150 15 2, 3, 6, 7, 11,
19, 20, 21, 22, 12, 34, 43 170 3
23, 24 13, 15, 17, 25,
160 14
C 4296,72 27, 29, 34, 36, 13, 14, 15, 16 200 4
37 2 190 1
10 160 1

19 190 1 45 200 1
2, 13, 14, 15 210 4 1, 2, 25 230 3
16 220 1 38 200 1 1 210 1
3, 4 460 2
1 430 1 1 350 1 46 220 1
1. URB. SANTO DOMINGUITO
OFERTA DE LOTES EN VENTA DIMENSIONES DEL LOTE PRECIO DE SUELO m2
NIVEL GENERAL DE URB:

Terreno de 127 m2 :
s/. 3614.89/m2
Urbanización Santo Dominguito,
calle perpendicular a la Av. $. 941.38/m2
Ricardo Palma (Ref. Empresa de
Transporte Fuentes), delante del
Parque Humboldt y cerca al DEMANDA
colegio Gustave Eiffel.
ÁREA DEL LOTE: CARACTERISTICAS
127 m2 * Área Terreno: 127 m2 Usuarios, Consumidores
DEL USUARIO
Precio: S/. 364 000 ($94 792)
La libertad
INGRESOS FAMILIARES S/ 819.2 (2007) - S/ 1167.2
(2020)

CASA de 02 pisos :
5 habitaciones, 2 baños, terraza,
Amplia azotea con tanque
En los hogares
elevado.Comedor diario
demandantes del sector
Ubicada en la Urb. Santo Santo Dominguito, la
NIVEL
Dominguito Etapa 02 demanda efectiva está
SOCIOECONÓMICO fuertemente concentrada
en dos rangos de precios,
* Área Terreno: 176 m2 entre 95 y 200 mil dólares .
UBICACIÓN: Urb. Villa Santa Maria - Trujillo, La libertad * Área Construida: 300 m2
ÁREA DEL LOTE:
MODULACIÓN: Ortogonal/ modular Precio: S/. 768,000
176 m2
ÁREA DEL TERRENO: 91.719.33 m2
Precio: $200,000
El gasto real promedio
NIVELES DE GASTO alcanzó los S/ 855
Lotes mencionados
2. Urb. Villa el contador
UBICACIÓN Y DATOS GENERALES ACCESIBILIDAD DEL SECTOR

Elaboración: Grupo, estudiantes UPAO – CICLO 2022 – II. Mapa de delimitación del sector

DATOS GENERALES DEL SECTOR


Elaboración: Grupo, estudiantes UPAO – CICLO 2022 – II. Mapa de delimitación del sector
SECTOR: Villa el Contador
ÁREA DEL SECTOR: 244, 493.43 m² LEYENDA
ÁREA (Ha): 24 Ha
Av. Santa Rosa Calle Victor Andrés
N° DE MANZANAS: 37
N° DE LOTES: 769 aprox Prol. Francisco de Zela Av. Industrial
USO DE SUELO - ZONIFICACIÓN

LEYENDA En esta urbanización


predomina la zonificación RDM.
Educación Básica Esta zona cuenta con una
densidad media, la cual
Otros Usos representa el 87.6% del total.
También encontramos zonas
Zona de Recreación como Educación Básica, Zona
Pública
de Recreación Pública, Zona
Comercio Zonal Industrial y Otros Usos. La
cuales, se encuentran en un
rango de 1% a 3% cada zona,
Zona Industrial
teniendo un mayor porcentaje
Residencial entre estas, la Zona Industrial
Elaboración: Grupo, estudiantes UPAO – CICLO 2022 – II. Mapa de delimitación del sector
Densidad Media con exactamente el 3.0%.
SERVICIOS BÁSICOS
ENERGÍA ELÉCTRICA:: En POBLACIÓN
el sector de intervención
el 99% de las familias si La población censada del 2017 nos indica que la
cuentan con la energía
eléctrica proveniente de
población masculina corresponde a un 47.74% de la
la empresa Hidrandina. población, por otro lado la población femenina es de
52,26% lo cual termina en una diferencia de 4.52%.
POBLACIÓN CENSADA

AGUA: El 99% de la
población si cuenta con
el servicio de agua HOMBRES MUJERES
potable proveniente de
la empresa SEDALIB. USUARIO
La edad media de los usuarios del
sector es de 15 a 28 años.
Según el INEI hay una media de 4
personas por vivienda.

Según los datos analizados se ha


Elaboración: Grupo, estudiantes UPAO – CICLO 2022 – II. Mapa de delimitación del sector
concluido que los compradores
potenciales se encuentran entre la
LEYENDA clase media ya que el precio por
metro cuadrado en este sector es
Energía eléctrica / agua potable / desagüe entre US $398.20 - US $396
PRECIO DE SUELO

5,860.80 m2
M ÁREA MZ. M

Total de lotes: 30

4,862.13 m2

N ÁREA MZ. N

Total de lotes: 18

4.898,80 m2
Ñ ÁREA MZ. Ñ

Total de lotes: 27

6,307.39 m2
Q ÁREA MZ. Q

Total de lotes: 25

LA HABILITACIÓN ESTARÁ CONFORMADA POR LOTES PARA VIVIENDAS


UNIFAMILIARES Y MULTIFAMILIARES LOS CUALES CUENTAN CON UN
FRENTE MÍNIMO PROMEDIO DE 8 a 10 m

VALOR DEL SUELO M2

ENTRE LOS $ 398.20


LOTES S/ 995.50

FECHA: 30/11/22
Elaboración: Grupo, estudiantes UPAO – CICLO 2022 – II. Mapa de delimitación del sector
$/ 1 = S/. 4.01
DIMENSIONES Y VARIABLES
DIMENSIONES DEL LOTE CUADRO RESUMEN - GRÁFICOS PORCENTUALES
Área del Lote Área del Lote
Cantidad Cantidad
(m²) (m²)
40 217 194 28

176 13 196 23

179 37 197 29

180 60 200 12

182 33 212 21

ÁREA DEL LOTE: ÁREA DEL LOTE: ÁREA DEL LOTE: 190 8
180 m2 182 m2 47 m2
0.21%
0.12%
UBICACIÓN: Urb. Villa el contador, Trujillo 0.29%
MODULACIÓN: Ortogonal/ modular ÁREA PÚBLICA DE LA URBANIZACIÓN 200 212

ÁREA DEL TERRENO: 244, 493.43 m2


0.23% 197

196
0.28% 2.17%

194
CONCLUSIÓN: 0.08%
40
Los terrenos que presenta el sector 190
cuenta con un área de lotes aprox
0.33%
entre 40 - 212 m2, también contamos 182

con una área privada de 4, 573.74


m2.
El lote de area de 40m2 es el que RECREACIÓN 180
cuenta con un mayor porcentaje con ÁREA DEL AV. DEL
COMPLEJO
2.17% PARQUE: CONTADOR:
DEPORTIVO: 0.6% 176
1440 m2 37.87 m
6254 m 179

TOTAL DE ÁREA PÚBLICA: 4, 573.74 m2 0.37% 0.13%


ANEXO DE DATOS GENERALES
ANEXO - CUADRO DE DATOS (Villa Santa María)

Manzana Lote Manzana Lote Manzana Lote Manzana Lote

Área de Área del Cantida Área de Área del Cantida Área de Área del Cantida
N° de N° de N° de Área de Área del Cantida
la Mz N° Lote Lote d según la Mz N° Lote Lote d según la Mz N° Lote Lote d según N° de
Mz Mz Mz la Mz N° Lote Lote d según
(m²) (m²) Lote (m²) (m²) Lote (m²) (m²) Lote Mz
(m²) (m²) Lote

1 45 1 1 44 1 3 a 28 40 26

G 1,145.39
1 62 1
A 495.24 2 a 11 40 10 2 a 17, 1y2 47 2
40 18
34, 35

12 50 1 3 a 28 40 24 L 603.20 2 a 13 40 12
18,26 a
42 4
28 H 1,154.08
1 512 1 1, 2, 15
47 4
D 1,499.45 y 16
14 62 1
19 50 1
2 a 10,
40 18 I 1,995.57 - - 1
13 a 21
B 1,318.49 20 a 25 43 6 2a5 40 3
2 a 10 40 16
11 41 1 LL 255.44
29 a 33 41 5
J 809.91
1, 18 y 1y6 47 2
12 46 1 51 3
19
36 55 1

1 48 1 1, 2 46 2 2 a 44 40 43
1 53 1
M 1,865.67
2 a 16, 3 55 1
40 30
19 a 33 E 535.15 2 a 12 40 11
1 y 45 55 2

C 1,392.99 4 a 14,
17 42 1 13 42 1 K 1,198.08 40 22
18 a 28
2 a 24 40 23

18 46 1 2 a 20 40 19 15, 16 54 2
N 968.78
F 873.95
1 45 1
34 58 1 1 a 21 53 2 17 63 1
ANEXO DE DATOS GENERALES
ANEXO - CUADRO DE DATOS (Villa el Contador)

Manzana Lote Manzana Lote Manzana Lote Manzana Lote

Área de Área del Cantida Área de Área del Cantida Área de Área del Cantida
N° de N° de N° de Área de Área del Cantida
la Mz N° Lote Lote d según la Mz N° Lote Lote d según la Mz N° Lote Lote d según N° de
Mz Mz Mz la Mz N° Lote Lote d según
(m²) (m²) Lote (m²) (m²) Lote (m²) (m²) Lote Mz
(m²) (m²) Lote

13 221 1 1 200 1
1 149 1

12 210 1
2a8 183 7
2 166 1 14 222 1

9 a 12, D 2,772.69 13 182 12


185 5
3 183 1 A 4,054.54 14
15 211 1
C
2,780.91

4, 16 200 2 13A 65 1 14 181 1


17 188 1

5 304 1 13B 120 1


18 186 1 1 al 8 182 8

15 191 1
6 291 1 1 215 1

A 4,054.54 9 179 1

7 281 1 2 a 10, 1 178 1


180 17
12 a 19

E 3,797.99 10 al 14 190 4
8 271 1 2 a 7, 15 180 7
22 216 1

8 197 1 15 al 17 173 3
9 261 1 B 5831.94 23 206 1
D 2,772.69

24 188 1 9 211 1
10 251 1 18 al 21 176 4

PARQUE 328 1 10 186 1


11 241 1

F 4,943.11 1 al 21 212 21
PARQUE 11 168 1
12 230 1 1,440 1
N°1
ANEXO DE DATOS GENERALES
ANEXO - CUADRO DE DATOS GENERALES
Manzana Lote Manzana Lote Manzana Lote Manzana Lote

Cantida Cantidad
Área de la Área del Cantidad N° de Área de la Área del
Área de Cantidad N° de Mz N° Lote d según N° de Área de la Área del N° Lote según
Área del Mz (m²) Lote (m²) N° Lote según Mz Mz (m²) Lote (m²)
N° de Mz la Mz N° Lote según Lote Mz Mz (m²) Lote (m²) Lote
Lote (m²) Lote
(m²) Lote

1 al 9 203 9 1 al 3 200 3
1 al 5, 15
1 165 1 180 9
al 18
J 3,002.27

10 al 15 222 5
4 249 1
2 186 1 6 al
Ñ 4,898.79 14,19,20 al 182 16
27

K 5,264.66 1 al 28 197 28 5 al 8, 9 al
3 176 1 12, 18 al
191 16
Q 739.79 21, 22 al
- 364 1 25

1 al 3 223 3
4 185 1
1 al 3 180 3
- 1.487 1
G 2,432.24

4 al 10 199 7
5 al 8 169 4
4 al 11 321 8
13 al 17 182 5
L 3,209.16 O 5,475.59
11, 13 y 14 189 1
9 191 1
12 al 18 195 7
1 al 10 y
12 94 1 179 19
15 al 23
10 254 1 R 4,137.16
19 al 24 189 6
15 y 16 208 2 11 al 14 180 4

11 al 13 186 3
1y2 192 2
1 al 5 y 16 al
196 10
20 1 149 1

M 5,860.79
1 222 1
3, 4 y 5 179 3
6 al 15 y 21 al
194 20
30
2 al 7 200 6

H 2,583.65 2y3 217 2 1 al 4 y 10 al P 6,461.47 6 252 1


180 8
13 S 2,527.60 8 al 10 160 3

5,6,7,8,9, 7 al 17 y
4 al 14 179 11 N 4,862.13 180 25
14,15,16, 184 10 22 al 35 11 196 1
17,18

I 1,416.12 1 al 8 176 8 - 1.591 1 18 al 21 188 4 12 al 14 179 3


ANEXO DE DATOS GENERALES
ANEXO - CUADRO DE DATOS GENERALES

Manzana Lote

Área de la Área del Cantidad


N° de Mz N° Lote
Mz (m²) Lote (m²) según Lote

1 al 4, 7 al
194 8
10

5 y 6, 11 y
180 4
12
T 3,698.62

13 206 1

- 1,267 1

1,2,6 al 10,
196 12
15 al 19

11 al 14 190 4

9 224 1

3 181 1

U 4,236.23
4 186 1

5 210 1

20 y 21 189 2

22 170 1

23 152 1
URB. VILLA EL CONTADOR
OFERTA DE LOTES EN VENTA DIMENSIONES DEL LOTE PRECIO DE SUELO m2

CASA de 01 piso : NIVEL GENERAL DE URB:

03 Dormitorios + Sala comedor +


Cocina + 02 baños + 01 lavanderia s/. 601.08
$. 150
Ubicada por la Carretera Industrial,
muy cerca de la Magipiscina
DEMANDA
ÁREA DEL * Área Terreno: 180 m2
LOTE: * Área construida 118.57m2 CARACTERISTICAS DEL
180 m2 Precio: $ 19,800 Familias
USUARIO
Precio: s/. 79,342.56

LA LIBERTAD
INGRESOS FAMILIARES S/ 819.2 (2007) - S/ 1167.2 (2020)
CASA de 01 piso :

02 Dormitorios + Sala comedor + En los hogares demandantes del


02 baño + 01 lavanderia sector Santa Rosa, la demanda
efectiva está fuertemente
Ubicada en la Urb. Nueva Santa concentrada en dos rangos de
precios, entre 20 y 30 mil dólares
Rosa (41,4%) y entre 10
Elaboración: Grupo, estudiantes UPAO – CICLO 2022 – II. Mapa de delimitación del sector
NIVEL y 20 mil dólares (24,1%).
* Área Terreno: 182 m2 SOCIOECONÓMICO Su área de residencia urbana
Precio: S/ 59,506.92 cuenta desde el año 2007
ÁREA DEL (949.9) hasta el año 2020
LOTE: Precio: $ 14,850 (1414.8)
UBICACIÓN: Urb. Villa el contador - Trujillo, La libertad 182 m2 Su área rural cuenta desde el
MODULACIÓN: Ortogonal/ modular año 2007 (361.2) hasta el año
ÁREA DEL TERRENO: 244,493.43 m2 2020 (678.2)

El gasto real promedio alcanzó


Recreación pública NIVELES DE GASTO los S/ 855
3. Urb. Las Casuarinas
UBICACIÓN Y DATOS GENERALES ACCESIBILIDAD DEL SECTOR

Elaboración: Grupo, estudiantes UPAO – CICLO 2022 – II. Mapa de delimitación del sector

DATOS GENERALES DEL SECTOR


Elaboración: Grupo, estudiantes UPAO – CICLO 2022 – II. Mapa de delimitación del sector
SECTOR: Urb. Las Casuarinas
ÁREA DEL SECTOR: 144, 445m² LEYENDA
ÁREA (Ha): 14 Ha
Calle 12 Av Ramón Zavala
N° DE MANZANAS: 24
N° DE LOTES: 312 Calle 20 Calle 1
DIMENSIONES Y VARIABLES
DIMENSIONES DEL LOTE CUADRO RESUMEN - GRÁFICOS PORCENTUALES
Área del Lote Área del Lote
Cantidad Cantidad
(m²) (m²)
158 12 193 7

160 43 167 19

226 2 170 33

155 16 163 7

157 24 209 5

ÁREA DEL LOTE: ÁREA DEL LOTE: ÁREA DEL LOTE: 161 2 201 1
135 m2 160 m2 216 m2
160 12 202 16

UBICACIÓN: Urb. Las Casuarinas, Trujillo 162 8 77 1


MODULACIÓN: Ortogonal/ modular ÁREA PÚBLICA DE LA URBANIZACIÓN
ÁREA DEL TERRENO: 244, 493.43 m2 197 8 131 1

209 7 193 2

207 8 169 11

CONCLUSIÓN: 176 11 191 2


Los terrenos que presenta el sector
cuenta con un área de lotes aprox 170 2 200 11
entre 130 - 207 m2.
El área pública ocupa el 12. 23% del 234 2 169 7
predio y el área restante es RECREACIÓN
netamente residencial. ÁREA DEL PARQUE AV. DEL 164 10 124 6
COMPLEJO
01 - 02: CONTADOR:
DEPORTIVO:
1, 809m2 - 3, 830 1538 m2
1, 542 m2
166 2 126 5

TOTAL DE ÁREA PÚBLICA: 13, 119 m2 157 10 153 3


PRECIO DE SUELO

3, 133m2
ÁREA MZ. R

Total de lotes: 11

3, 138 m2
ÁREA MZ. S

Total de lotes: 20

3, 146 m2
ÁREA MZ. T

Total de lotes: 20

LA HABILITACIÓN ESTARÁ CONFORMADA POR LOTES PARA VIVIENDAS


UNIFAMILIARES Y MULTIFAMILIARES LOS CUALES CUENTAN CON UN
FRENTE MÍNIMO PROMEDIO DE 5 a 12 m

LOTES
s/. 475.00
$. 125.00
Elaboración: Grupo, estudiantes UPAO – CICLO 2022 – II. Mapa de delimitación del sector
ANEXO DE DATOS GENERALES
ANEXO - CUADRO DE DATOS GENERALES
Manzana Lote Manzana Lote Manzana Lote Manzana Lote

Área de Área del Cantida Área de Área del Cantida Área de Área del Cantida
N° de N° de N° de Área de Área del Cantida
la Mz N° Lote Lote d según la Mz N° Lote Lote d según la Mz N° Lote Lote d según N° de
Mz Mz Mz la Mz N° Lote Lote d según
(m²) (m²) Lote (m²) (m²) Lote (m²) (m²) Lote Mz
(m²) (m²) Lote

2 a 12 158 10 3a6 176 4 14 a 23 157 10

2 a 11 155 10
M 2, 9748 14 a 18 160 5 24 y 1 207 2
1y8 170 2
I 1,145.39

1 y 13 226 2 K 1, 6922 2 a 11 170 10 F 4, 022 14 a 23 161 12


7y2 234 2

1 al 4 155 4 12 y 13 197 2
12 y 13 197 2
9 1796 1
N 1, 8225 7a9 157 3 1 y 36 202 16
1 y 10 193 2
1a5y7
164 10
a 11
5 y6 161 2 2 a 17 170 16

6 y 19 166 2 2a4 145 3


2a7 160 6
18 201 1
J 4, 9437
14 a 18
y 20 a 157 10 H R 3, 126 5 157 1
10 a 15 162 2 809.91 19 77 1
O 2, 7530 24

1, 8, 16, 25 a 29 193 5 19 A 131 1


197 4 6a9 148 4
9

1a3 167 3 20 a 27 167 8


2a7 162 6
Ñ 2, 1643 11 1514 1

04 1538 1 28 a 35 160 8
10 a 15 160 6
2 a 10 -
L 2, 7774 160 18
1a7 170 7 13 a 21
12 a 19 167 8
1, 16 209 2 G 3, 628

P 3, 3751 13 a 19 163 7 Q 3, 281 2 a 11 170 10 1, 22, 12,


207 4
11,
8, 9 207 2

8 a 12 209 5 1 y 20 155 2
ANEXO DE DATOS GENERALES
ANEXO - CUADRO DE DATOS GENERALES
Manzana Lote Manzana Lote Manzana Lote Manzana Lote

Área de Área del Cantida Área de Área del Cantida Área de Área del Cantida Área de Área del Cantida
N° de N° de N° de N° de
la Mz N° Lote Lote d según la Mz N° Lote Lote d según la Mz N° Lote Lote d según la Mz N° Lote Lote d según
Mz Mz Mz Mz
(m²) (m²) Lote (m²) (m²) Lote (m²) (m²) Lote (m²) (m²) Lote

2 a 19 158 17 2a9 142 8 1 207 1 1 y 38 203 2

S 3, 130 1 188 1 2a5 152 4 2a8 169 7


12 a 19 151 2

20 209 1 T 3, 105 6 a 11 142 10 9 a 11 167 3

10 y 11 157 2

2 3, 830 1 C
12 y 16 125 2 31 a 37 157 7
6, 369
CH 5, 645 1 y 20 200 2
1 1, 809 1
17 y 18 108 2 26 a 30 148 5

2a7 153 6
2 a 12 -
155 22 20 191 1 12 a 18 158 7
15 a 25
D 3, 162 1y8 197 2 B
1,145.39

E 2, 7530 21 a 23 153 3 19 a 25 200 7


1 y 26 169 2
9 1875 1

24 a 28 162 5
13 y 14 191 2 U 2, 344 1 2344 1 Manzana Lote

29 y 30 200 2
Área de Área del Cantida
Manzana Lote N° de
la Mz N° Lote Lote d según
Mz
(m²) (m²) Lote
31 y 32 169 2
Área de Área del Cantida
N° de
la Mz N° Lote Lote d según
Mz 1a5-
(m²) (m²) Lote 178 19
10 a 23
parque
54 1
1
2 a 12 137 19
A V 6 a 11 151 6
1, 782
1,145.39
parque
234 1
13 y 13A 97 2 2
18 a 22 126 5

12 a 17 124 6
URB. LAS CASUARINAS
OFERTA DE LOTES EN VENTA DIMENSIONES DEL LOTE PRECIO DE SUELO m2

NIVEL GENERAL DE URB:


CASA de 02 pisos:

03 Dormitorios + Sala comedor + 02 baño + 01 s/. 475.00


lavanderia
$. 125.00
Ubicada en la Avenida Fernando de Montesinos.
* Área Terreno: 207 m2
ÁREA DEL Precio: $25,875
LOTE: (Lt. 1
Precio: S/ 98,325
Mz. I)
207 m2
DEMANDA

CARACTERISTICAS DEL
CASA de 01 piso: Familias
USUARIO
02 Dormitorios + Sala comedor +
03 baño + 01 lavanderia
La libertad
Ubicada en la intersección de la INGRESOS FAMILIARES S/ 819.2 (2007) - S/ 1167.2 (2020)
calle 16 con a calle 1

* Área Terreno: 208 m2 En los hogares demandantes de


Precio: S/ 98,800 la urb semirustica el bosque, la
demanda efectiva está
ÁREA DEL Precio: $ 26,000 NIVEL fuertemente concentrada en
LOTE: (Lt.8 dos rangos de precios, 50 mil
SOCIOECONÓMICO
Mz. L) dólares (57,3%) y 40 mil dólares
UBICACIÓN: Urb. Villa Santa Maria - Trujillo, La libertad 208 m2 (42.7%).
MODULACIÓN: Ortogonal/ modular
ÁREA DEL TERRENO: 144,445.00 m2
El gasto real promedio alcanzó
NIVELES DE GASTO los S/ 930
Recreación pública
CONCEPTUALIZACIÓN Y
ANÁLISIS FUNCIONAL
CARACTERIZACIÓN DEL USUARIO
OFERTA

Nivel de
educación:
Primaria,
Secundaria
y Superior
Població
n: NSE –
Actualmente existe una variedad de departamentos y casas
B NSE - para adquisición propia; sin embargo, la mayoría de estas
C opciones son propiedades de menor rango, con respecto a las
dimensiones de los lotes. Por lo cual para una familia de mayor
tamaño opta por el tipo de habilitaciones urbanas como el Sol
de Huanchaco.
Ingreso per
DEMANDA
cápita
promedio :
S/2 013.7

Esperanza
de vida: 72.5
y 77.9 años
Según un estudio de mercado de la vivienda social en la ciudad
de Trujillo, encuentran una mayor demanda en las casas
independientes y departamentos en edificio, justo las dos
tipologías planteadas en nuestro caso de habilitación urbana.
OFERTA
JEFE DE HOGAR O FAMILIA
Se constituye como la persona que aporta la mayor proporción
de ingreso y quien toma las decisiones en la familia, junto con el
cónyuge. Su edad promedio es 38 años, mientras que, la de los
cónyuges es 32 años. El nivel educativo alcanzado por la familia
es determinante para la generación de ingresos a largo plazo,
así como para entender y comparar diversas opciones que
aparecen para la adquisición de vivienda.

AHORROS Y ESTRATO EN FAMILIAS


MONTO ACUMULADO DE AHORRO
Tipo Total
Promedio 3229
TIPO DE VIVIENDAS
Total
Sí 41 %
No 47 %
Sin Cónyuge 12 %
PROMEDIO DE INTEGRANTES DE LOS NÚCLEOS FAMILIARES

Tipo 3 4 5+ En la ciudad de Trujillo, el número de miembros de las familias se


encuentra concentrado alrededor de los 3, en el nivel
Promedio 32,6 % 36,2 % 15,5% socioeconómico B, este resultado es un promedio de los
integrantes de los núcleos familiares.
DEMANDA
Uno de los mayores gastos es en el alquiler, alimentos y bebidas. Además de los gastos
INGRESOS FAMILIARES:
por servicios básicos y educación, los ahorros que tienen las familias lo usan para un
respaldo para la salud.

NIVELES DE GASTOS:
En el caso del ámbito
laboral, los jefes de hogar
en cada familia, presentan
un alto porcentaje de
ocupación. Cabe resaltar
que, el porcentaje de jefes
de familia que disponen de
un trabajo es similar en
todos los estratos.

El ingreso promedio de la demanda efectiva en la ciudad de Trujillo es de S/. 1 771,


mientras que a nivel de los estratos, en el NSE A asciende a S/. 3 839, cifra mayor a la
manifestada por los hogares del estrato B, los cuales muestran un ingreso neto
conyugal de S/. 2 423. Los hogares del estrato C manifiestan tener un ingreso
promedio de S/. 1 312 y finalmente, el ingreso neto del NSE D es de S/. 861
aproximadamente.
CONCEPTUALIZACIÓN DEL PROYECTO Y ACCESOS PRINCIPALES

CONCEPTUALIZACIÓN
DEL PROYECTO:
CÁTEDRA:
ARQ. RODRIGUEZ PELAEZ, TALIA
LUZ
ARQ. BALLENA PAREDES, KARLA
PATRICIA

El concepto formal se
adecua a la unión de GRUPO - 01
manzanas de la zona,
asimismo, la trama interior
se traza con la finalidad
de una adecuada
distribución de tipologías. Diseño Urbano

ACCESOS
DISEÑO MODULAR
DIMENSIONES PROMEDIO

CATEGORÍA ÁREA PERÍMETRO

MZ 5 860,80 m2 2 184.43 m

LOTE 194 m2 / 196 m2 64,2 m / 60,2 m

PROPORCIONES

CATEGORÍA ÁREA (%)


Elaboración: Grupo, estudiantes UPAO – CICLO 2022 – II. Mapa de delimitación del sector
MZ 3.02%

LOTE 0.1%
DISTRIBUCIÓN DE ESPACIOS
LEYENDA

ZONA ÁREA PORCENTAJE

ZONA RESIDENCIAL 135 646.92 m2 69.8%

VÍAS 38 867.31 m2 20%

EQUIPAMIENTO URBANO 19 822.33m2 10.2%

Artículo 10: De acuerdo a su tipo, las habilitaciones para uso


de vivienda o urbanizaciones deberán cumplir con los aportes
de habilitación urbana, de acuerdo al cuadro mostrado

Elaboración: Grupo, estudiantes UPAO – CICLO 2022 – II. Mapa de delimitación del sector
PERFIL URBANO
SECCIÓN:

Proyección de tipologías de vivienda:

Elaboración: Grupo, estudiantes UPAO – CICLO 2022 – II. Mapa de delimitación del sector
TIPOLOGÍA DE VIVIENDA

TIPOLOGÍA I DISTRIBUCIÓN TIPOLOGÍA II ÁREA: 194 m² Frente: 8.1m²


Largo: 24m²
ÁREA: 196 m² 1. Sala/comedor 6. Lavandería
Frente: 9.6m² 2. Dormitorios 7. Balcón
3. Dormitorio principal 8. Jardín
Largo: 20.5m²
4. Baños 9. Cochera 13
5. Cocina 10. Estudio DISTRIBUCIÓN
14
6 12 1. Ingreso
2. Recibo
8 8 3. SSHH para visitas
15 4. Cocina
5 11 5. Comedor
4 2 4 7 4 6. Sala
3 7. Terraza
6 14 8. Jardín
1 9. Cochera
2 3 10 10. Lavandería
5 10 11. Estudio
12. Sala de estar
4 13. Dormitorio
2 principal
14. Dormitorios
1 2 1 15. SS.HH
9
7
9 8
VÍAS INTERNAS DE LA HABILITACIÓN URBANA

Artículo 10: De acuerdo a las características de las obras


existirán 6 tipos diferentes de habilitación, de acuerdo a lo
consignado en el cuadro

Elaboración: Grupo, estudiantes UPAO – CICLO 2022 – II. Mapa de delimitación del sector

Prol. El contador Vía número


INGRESOS
(EJE PRINCIPAL) (EJE SECUNDARIO)
INTERVENCIÓN URBANA EN VÍAS

Propuesta de la Prol. El Contador: SITUACIÓN ACTUAL DE LA PROL. EL CONTADOR:


VISTA EN PLANTA

SITUACIÓN ACTUAL DE LA AV. EL CONTADOR:

Se propone brindar un mejor tratamiento a esta vía principal para


CORTE

nuestro sector y generar esa continuidad hasta la Av. Ricardo


Palma.
Se incorporó un recorrido de ciclovía en la Prol. El Contador para
establecer un énfasis tanto vehicularmente como peatonal
INTERVENCIÓN URBANA EN VÍAS

Propuesta de la Carretera Industrial: SITUACIÓN ACTUAL DE LA CARRETERA INDUSTRIAL:

IMAGEN ACTUAL:

Propuesta de la Carretera Industrial - corte:

Se propone establecer un mejor tratamiento a la carretera industrial ya que se encuentra


delimitando nuestro área de habilitación y a la par mejorar la imagen de esta carretera
junto con el sector ya que actualmente se encuentra deteriorada por los residuos y
desmontes nocivos para los usuarios
INTERVENCIÓN URBANA EN VÍAS

Propuesta de la Av. Santa Rosa:

SITUACIÓN ACTUAL DE LA AV SANTA ROSA:


VISTA EN PLANTA

IMAGEN ACTUAL DE LA AV. SANTA ROSA:


INTERVENCIÓN URBANA EN VÍAS

Situación actual de la Ca. Carlos Wiesse:


DENSIDAD

Artículo 9: En función de la densidad, las Habilitaciones para


uso de vivienda o urbanizaciones se agrupan en seis tipos, de
acuerdo al cuadro

ÁREA BRUTA ÁREA NETA

19.43 Ha 6.14 Ha

DENSIDAD BRUTA DENSIDAD NETA

396.72 Hab / Ha 649.66 Hab / Ha


Elaboración: Grupo, estudiantes UPAO – CICLO 2022 – II. Mapa de delimitación del sector

La densidad es media, es debido al tamaño de los lotes


siendo destinados para el uso residencial
RENDERS DE LA PROPUESTA DEL SECTOR
RENDERS DE LA PROPUESTA DEL SECTOR
RENDERS DE LA PROPUESTA

TIPOLOGÍA I TIPOLOGÍA II
ESTUDIO DE CASOS: PROYECTOS DE HABILITACIÓN URBANA (HU)

Valor Año Área Neta Eficiencia DU


Denominación Población Estado Área Bruta Área Lote Dimens.
N° Tipología HU suelo/m2 Construcc Vivienda N° Lotes A. Equip. A. Vías/A.
de la HU Objetivo Actual HU (Hás) prom. lote A. Vías(%) A. Vivienda (%)
(NS) ión (Has) Urbano (%) Vivienda

URB SANTO 90, 110 y


1 Urbanización NSE D Y E $ 275.71 2015 Consolidado 4 Hás. 300 170 m2 8.5 x 20 m 15% 76.63% 8.37% 0.18 m2
DOMINGUITO 130 m2

99 m2
URB. VILLA EL $ 159.00 99 - 100 6.8 x 15
2 Urbanización NSE C 2002 Consolidado 24 Hás. 121 m2 769 20% 70% 10% 0.28 m2
CONTADOR S/. 601.08 m2 m
132 m2

URB. LAS $. 263.00


3 Urbanización NSE D Y E 2005 Consolidado 14 Hás 100 m2 312 180 m² 8 x 20 m 22% 75% 3% 0.30 m2
CASUARINAS S/. 999.4

$ 270 - 194 m2 9.6 x 20.5


4 PROPUESTA Urbanización NSE B 2022 Consolidado 9 Hás. 540 190 m2 20% 69.8% 10.2% 0.26 m2
$ 300 196 m2 8.1 x 24

También podría gustarte