0% encontró este documento útil (0 votos)
438 vistas9 páginas

Ensayo de Viscosidad Del Asfalto

Este documento describe el procedimiento para determinar la viscosidad Saybolt Furol de un producto asfáltico a través de un viscosímetro Saybolt. El autor realizó la prueba a una temperatura de 135°C y obtuvo un tiempo de 175 segundos, aunque no pudo comparar el resultado debido a que la norma solo proporciona valores de referencia a 25°C. El ensayo es importante para la caracterización y control de calidad de derivados de petróleo usados en pavimentos.

Cargado por

Gabriela Romero
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
438 vistas9 páginas

Ensayo de Viscosidad Del Asfalto

Este documento describe el procedimiento para determinar la viscosidad Saybolt Furol de un producto asfáltico a través de un viscosímetro Saybolt. El autor realizó la prueba a una temperatura de 135°C y obtuvo un tiempo de 175 segundos, aunque no pudo comparar el resultado debido a que la norma solo proporciona valores de referencia a 25°C. El ensayo es importante para la caracterización y control de calidad de derivados de petróleo usados en pavimentos.

Cargado por

Gabriela Romero
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

UNIVERSIDAD A

JUAN MISAEL S

VISCOSIDAD DEL ASFALTO


MATERIA: CIV-442 CARRETERAS II
DOCENTE: Ing. Lopez Rueda Ada Gladys
GRUPO: 3
ESTUDIANTES:
Alemán Ramírez Adail

Bejarano Salazar Rodrigo Daniel

Fuentes Bautista Alejandro Brian

Patzi Lobo Carlos Mijael

Quinteros Ruiz Alexander

Quinteros Quiroz Gustavo Fernando

FECHA DE ENTREGA: 03/10/2023


“ENSAYO DE VISCOSIDAD DEL ASFALTO”

1. OBJETIVOS.

1.1. OBJETIVO GENERAL.

• Determinar la viscosidad Saybolt Furol de un producto asfaltico a una temperatura

entre 21º a 99ºC según el procedimiento descrito.

1.2. OBJETIVOS ESPECIFICOS.

• Prepara una muestra de producto asfaltico a una temperatura determinada que este

dentro del rango de 21º a 99º C.

• Determinar el tiempo en segundos que tarda en fluir 60ml de una muestra a través

de un orificio presente en el viscosímetro Saybolt.

• Conocer el procedimiento de este ensayo y su importancia en la caracterización y

control de calidad de productos asfalticos.

2. FUNDAMENTO TEORICO O MARCO TEORICO.

2.1. DEFINICIONES:

Previamente al detalle del procedimiento de este ensayo, se procede a definir ciertas

definiciones, siendo las siguientes:

• Viscosidad:

Se denomina coeficiente de viscosidad a la razón entre el esfuerzo de corte aplicado y el

grado de corte. Este coeficiente es una medida de la resistencia del líquido a fluir, comúnmente se

llama viscosidad del líquido.


Además, es la oposición de un fluido a las deformaciones tangenciales. Un fluido que no

tiene viscosidad, se llama fluido ideal. Pero en realidad todos los fluidos conocidos presentan algún

tipo de viscosidad, siendo el modelo de viscosidad nula, una aproximación bastante buena para

ciertas aplicaciones.

• Viscosidad absoluta:

Es la resistencia que presentan los fluidos al desplazamiento de sus capas intermoleculares.

La viscosidad solo se manifiesta en líquidos en movimiento, se lo ha definido como la relación

existente entre el esfuerzo cortante y el gradiente de velocidad. Esta viscosidad recibe el nombre

de viscosidad absoluta o viscosidad dinámica.

• Viscosidad Relativa.

Es la relación que hay entre la viscosidad absoluta de un liquido problema y la viscosidad

del agua.

• Viscosidad Cinemática:

Es la relación entre la viscosidad dinámica o absoluta y la densidad de un líquido, es una

medida de la resistencia al flujo bajo la acción de la gravedad. Sus unidades en el sistema

internacional (SI) es: 𝑚2 /𝑠 𝑜 𝑚𝑚2 /𝑠.

Representa las características propias del líquido, despreciando las fuerzas que se generan

su movimiento.

Los factores que afectan a la viscosidad cinemática son la presión, temperatura y la

densidad.
• Viscosímetro Digital Saybolt.

El viscosímetro Saybolt UTB-1300 se utiliza para determinar la medición empírica de la

viscosidad Saybolt de productos derivados del petróleo a temperaturas específicas. El tiempo que

tarda una muestra de 60ml en fluir a través de un tubo con un diámetro especifico (furol o

universal) se mide y se informa en segundos.

El viscosímetro se puede utilizar para temperaturas entre 21º a 99ºC (70º a 210ºF). El

viscosímetro incluye baño de agua y aceite, agitador, serpentín de enfriamiento, calentador

eléctrico con termorregulación digital.

El juego de termómetros de viscosidad consta de 6 termómetros con los rangos de

temperatura; 19º a 27ºC, 34º a 42ºC, 49º a 57ºC, 57º a 65ºC, 79º a 87ºC (250mm de longitud) y 95º

a 103ºC donde cada termómetro tiene subdivisiones de 0.1ºC.

3. MEMORIA DE CALCULO.

3.1. MATERIALES UTILIZADOS EN LA PRACTICA.

a) Viscosímetro Saybolt:

Es un equipo no corrosivo que debe tener unas dimensiones especificadas en la norma de

ensayo, empleado en la determinación de la viscosidad Saybolt Furol de productos asfalticos.

b) Termómetro:

Utilizado para medir la temperatura de la muestra. Es un equipo no corrosivo que debe

tener unas dimensiones especificadas en la norma de ensayo, empleado en la determinación de la

viscosidad Saybolt Furol de productos asfalticos.


c) Matraz Receptor:

Con una capacidad de 60ml y dimensiones exigidas por la noma.

d) Cronometro:

Es un aparato empleado para medir el tiempo, debe estar graduado en décimas de segundo.

a) Otros materiales a utilizar:

Como ser una mezcladora con pilas, para realizar el respectivo mezclado del aceite dentro

del equipo y la gasolina para la respectiva limpieza.

3.2. PROCEDIMIENTO DETALLADO.

• Se toma la muestra de ensayo y se somete a un baño en el que se establece una

temperatura determinada y apropiada para el ensayo.

• Se introduce la muestra en el viscosímetro Saybolt.

• Se coloca un tapón en la parte inferior de viscosímetro para evitar el escape de

muestra. Luego de esto se revuelve la muestra con la ayuda de una varilla hasta que

esta se encuentre homogenizada. Con la ayuda del termómetro se agita la muestra

hasta que la temperatura solo varie ±0.003ºC.

• Se verifica que todo esté en posición adecuada debidamente alineado.

• Se ajusta el cronometro para comenzar el ensayo

• Por último, se retira el tapón y se deja fluir la muestra hasta que este llene el matraz

hasta la marca de aforo, se registra el tiempo en que tardo en llenarse el matraz y se

da por terminado el ensayo.


4. ANALISIS DE RESULTADOS.

El presente ensayo fue desarrollado con una temperatura normalizada correspondiente a

135ºC. Se obtuvo un valor de viscosidad de 129 segundos para el vaso precipitado y para el matraz

fue de 135ºC y un tiempo de 175 segundos Saybolt Furol (SSF). Hay que tener en cuenta que la

viscosidad presenta un valor bajo, este valor es lógico debido a que la muestra ensayada fue diluida

con gasolina, es decir la muestra fluye a una velocidad considerable. Debido a que el ensayo se

realizó a una temperatura de 135ºC, no es posible comparar el valor obtenido, debido a que en las

especificaciones generales de construcción de Carreteras del INVIAS 2013 se presenta escasa

información en cuanto a este valor y además la única tabla de referencia presenta unos

requerimientos de este ensayo a una temperatura de 25ºC.

5. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES.

Este ensayo es una herramienta sencilla para la determinación de la viscosidad Saybolt

Furol utilizada en la caracterización y control de calidad de algunos derivados del petróleo para la

utilización en la construcción de carpetas asfálticas. Es de gran importancia normalizar la

temperatura de ensayo a un valor en el que el resultado obtenido se pueda comparar con valores

de referencia, además la norma es muy estricta en cuanto a la variación mínima que puede tener la

temperatura de ensayo. Cuando se realiza el ensayo al momento de comenzar este, se debe estar

atento para saber en que momento cortar el flujo cuando la muestra llene el matraz hasta su marca

de aforo debido a que este proceso puede ocurrir muy rápidamente. Los valores de viscosidad

Saybolt Furol también se pueden determinar mediante la norma INVE-179-13, siempre y cuando

se ejecute dentro del rango de temperatura establecido que para el caso de esta norma el valor esta

entre 120º y 240ºC.


6. BIBLIOGRAFIA.

• INSTITUTO NACIONAL DE VIAS. Especificaciones Generales para la

Construcción de Carreteras. Capitulo 4. Pavimentos Asfalticos. Articulo 416. Tabla

16-1. Especificaciones de Asfalto Liquido para Riesgos de Imprimación. El

instituto: Bogotá. 2013.p 90.

• INSTITUTO NACIONAL DE VIAS. Normas de Ensayo de Materiales: INVE-714-

13. Bogotá D.C. El instituto, 2013. 13 p.

7. REPORTE FOTOGRAFICO.

También podría gustarte