CUADERNILLO DE
ACTIVIDADES
ÁREA DE FONOAUDIOLOGÍA
¿POR QUÉ ESTAMOS EN CUARENTENA?
¡Quedandonos en
casa, nos cuidamos
entre todos para que
no nos enfermemos!
Proponemos aquí algunas actividades para
realizar en casa teniendo en cuenta que:
Que jugando con los sonidos desarrollamos
la conciencia fonológica y conciencia
silábica. Fundamentales para la organización
del lenguaje oral y precursor para el
aprendizaje de la lectura y escritura.
Proponemos también actividades para
aquellos niños más grandes con recursos de
lecto-escritura. Para favorecer y enriquecer
la organización, estructuración y función del
lenguaje por ambas vías: viso-motora y
auditiva-oral.
PRACTICAMOS FRENTE AL ESPEJO LOS
FONEMAS O SONIDOS DE NUESTRA
LENGUA.
VOCALES:
Fonemas vocálicos
Fonemas anteriores
Fonemas posteriores
DESCUBRO CON QUÉ SONIDO EMPIEZA
CADA DIBUJO
ESCRIBO LA LETRA QUE CORREPONDE
PARA COMPLETAR LA PALABRA
ENCIERRO LA PALABRA CON COLOR
NEGRO LAS QUE COMIENCEN CON P-
COMO PANTERA, Y CON ROJO LAS QUE
COMIENCEN M- COMO MANZANA
JUGAMOS A SEPARAR PALABRAS CON
APLAUSOS. LO HACEMOS CON
JUEGUETES QUE ENCONTRAMOS EN
CASA
AHORA LO HACEMOS CON LOS
INTEGRANTES DE NUESTRA FAMILIA
AHORA MARCO LAS PALABRAS QUE
TIENEN LA MISMA CANTIDAD DE
SILABAS O APLAUSOS QUE LAPIZ
ESCRIBO DEBAJO DE CADA DIBUJO EL
NUMERO DE SILABAS QUE TEIEN LA
PALABRA
CON LA SILABA INICIAL DE LAS
PALABRAS DESCUBRO QUE PALABRA
SE FORMA
-AHORA JUNTA LAS SILABAS FINALES
PARA DESCUBRIR LA PALABRA- UNO
CON FLECHAS
ORDENAMOS LAS SILABAS PARA
FORMAR LA PALABRA
¿EN QUE SE PERECEN Y EN QUE SE
DIFERENCIAN ESTOS OBJETOS?
ACTIVIDADES DE FLUIDEZ VERBAL -
¿QUE ENCONTRAMOS EN.…?