0% encontró este documento útil (0 votos)
41 vistas4 páginas

It 2049 2019 Servir GPGSC

Este documento resume las reglas para la aprobación de convocatorias para contratos administrativos de servicios en el sector público. Explica que la etapa preparatoria inicia con el requerimiento de la unidad usuaria, el cual debe incluir la descripción del servicio, los requisitos del puesto y estar aprobado por la autoridad designada por cada entidad. Concluye que cada entidad puede aprobar internamente sus propias convocatorias siguiendo los lineamientos del Decreto Legislativo 1057 y su reglamento.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
41 vistas4 páginas

It 2049 2019 Servir GPGSC

Este documento resume las reglas para la aprobación de convocatorias para contratos administrativos de servicios en el sector público. Explica que la etapa preparatoria inicia con el requerimiento de la unidad usuaria, el cual debe incluir la descripción del servicio, los requisitos del puesto y estar aprobado por la autoridad designada por cada entidad. Concluye que cada entidad puede aprobar internamente sus propias convocatorias siguiendo los lineamientos del Decreto Legislativo 1057 y su reglamento.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

Gerencia de

Presidencia Autoridad Nacional Políticas de Gestión


del Consejo de M inistros del Servicio Civil del Servicio Ovil

"Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres"


"Año de la Lucha contra la Corrupción y la Impunidad"

INFORME TÉCNICO N2 '2@ -2019-SERVIR/GPGSC

De CYNTHIA SÚ LAY
Gerenta de Políticas de Gestión del Servicio Civil

Asunto Aprobación de la convocatoria del contrato administrativo de servicios

Referencia Oficio Nº 0139-2019-VICEGR/GOR.REG.TACNA

Fecha Lima, 3ODIC. 2019

l. Objeto de la consulta

Mediante el documento de la referencia, la Vicegobernadora Regional del Gobierno Regional


de Tacna consulta a SERVIR sobre la aprobación de la convocatoria del contrato administrativo
de servicios.

11. Análisis

Competencias de SERVIR

2.1 Las competencias de SERVIR para emitir opiniones en materia del Servicio Civil están
contextualizadas en el marco de las políticas que en materia de gestión del empleo e ingreso al
Servicio Civil, entre otras, emita de manera progresiva.

2.2 Siendo SERVIR un órgano rector que define, implementa y supervisa las políticas de personal
de todo el Estado, no puede entenderse que como parte de sus competencias se encuentra el
constituirse en una instancia administrativa o consultiva previa a la adopción de decisiones
individuales por cada Entidad.

En ese sentido, debe precisarse que las consultas que absuelve SERVIR son aquellas referidas al
sentido y alcance de la normativa sobre el Sistema Administrativo de Gestión de Recursos
Humanos, planteadas sobre temas genéricos y vinculados entre sí, sin hacer alusión a asuntos
concretos o específicos; por lo tanto, las conclusiones del presente informe no se encuentran
vinculadas necesariamente a situación particular alguna.

Delimitación de la consulta

2.4 En atención a lo señalado, no corresponde a SERVIR, a través de una opinión técnica como la
presente, pronunciarse respecto a casos concretos como el planteado por la entidad
consultante; por lo que el presente informe abordará las reglas generales a considerar con
relación a la materia consultada.

1
Gerencia de
Políticas de Gestión
del_S_ervicio Civil_

"Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres"


"Año de la Lucha contra la Corrupción y la Impunidad"

Sobre la aprobación de la convocatoria del contrato administrativo de servicios

2.5 En principio cabe indicar que el Decreto Legislativo Nº 1057 y su Reglamento, aprobado por
Decreto Supremo N° 075-2008-PCM 1 establece las reglas para la vinculación al Estado bajo
dicho régimen, en igualdad de oportunidades y garantizando el cumplimiento de los principios
de mérito y capacidad.

2.6 Ahora bien, el artículo 3 del Reglamento establece el procedimiento de contratación


administrativa de servicios, señalando lo siguiente:

"3.1. Para suscribir un contrato administrativo de servicios las entidades públicas deben
observar un procedimiento que incluye las siguientes etapas:

l. Preparatoria: Comprende el requerimiento del órgano o unidad orgánica usuaria, que


incluye la descripción del servicio a realizar y los requisitos mínimos y las competencias que
debe reunir el postulante, así como la descripción de las etapas del procedimiento, la
justificación de la necesidad de contratación y la disponibilidad presupuestaria determinada
por la oficina de presupuesto o la que haga sus veces de la entidad. No son exigibles los
requisitos derivados de procedimientos anteriores a Ja vigencia del Decreto Legislativo Nº 1057
y de este reglamento.,,

2.7 Por otro lado, SERVIR en su condición de ente rector del Sistema Administrativo de Gestión de
Recursos Humanos, mediante Resolución de Presidencia Ejecutiva Nº 107-2011-SERVIR/PE
aprobó -entre otros- los lineamientos orientados a complementar lo desarrollado en el artículo
3 del Reglamento del Decreto Legislativo N° 1057.

2.8 Es así que en el Anexo 01 de la Resolución de Presidencia Ejecutiva N° 107-2011-SERVIR/PE


encontramos el "Instructivo para el modelo de convocatoria para la contratación
administrativa de servicios", el cual establece que la aprobación recae en la dependencia,
unidad orgánica y/o área designada por la entidad para tal fin.

2.9 Estando a lo expuesto, se advierte que la etapa preparatoria de los procesos de selección de
personal bajo el régimen especial de contratación administrativa de servicios inicia con el
requerimiento de la unidad orgánica usuaria, que incluye la descripción del servicio a realizar y
los requisitos mínimos y las competencias que debe reunir el postulante, así como la
descripción de las etapas del procedimiento, la justificación de la necesidad de contratación y
la disponibilidad presupuestaria determinada por la oficina de presupuesto o la que haga sus
veces de la entidad; además, el requerimiento deberá ser aprobado por aquella autoridad a la
que la entidad le encargue dicha labor.

1
Modificado por Decreto Supremo N° 065-2011- PCM

2
Gerencia de

• Presidencia
del Consejo de Ministros
Autoridad Nacional
del Servicio Civil

"Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres"


"Año de la Lucha contra la Corrupción y la Impunidad"
Políticas de Gestión
del Servicio Civil

111. Conclusión

Conforme a lo dispuesto en el Decreto Legislativo Nº 1057, su Reglamento y el Anexo 01 de la


Resolución de Presidencia Ejecutiva Nº 107-2011-SERVIR/PE, la etapa preparatoria de los
procesos de selección de personal bajo el régimen especial de contratación administrativa de
servicios inicia con el requerimiento de la unidad orgánica usuaria, que incluye la descripción
del servicio a realizar y los requisitos mínimos y las competencias que debe reunir el
postulante, así como la descripción de las etapas del procedimiento, la justificación de la
necesidad de contratación y la disponibilidad presupuestaria determinada por la oficina de
presupuesto o la que haga sus veces de la entidad; además, el requerimiento deberá ser
aprobado por aquella autoridad a la que la entidad le encargue dicha labor.

Atentamente,

-~-·-····----·~·-············
CYNTHIA SÚ LAY
Gerenta de Polillcas de Gestión del S!!Mcio ·¡
AUTORIDAD NXtlONAL OEl SERVICIO CIVIL

CSL/abs/ccg
K:\8. Consultas y Opinión Técnica\02 Informes técnicos\2019

También podría gustarte