Asignatura Datos del estudiante Fecha
Apellidos:
ETICA 28/03/2023
Nombre:
Actividad
Protocolo individual de la unidad n°: UNIDAD 1
Análisis y síntesis:
Síntesis e interpretación personal de los temas vistos en la unidad
ÉTICA
La palabra ética viene del griego ethos que significa 'forma de ser' o 'carácter'.
La ética estudia los principios que deben regir la conducta humana al tratar de
explicar las reglas morales de manera racional, fundamentada, científica y
teórica. Se puede decir que la ética es, en este sentido, una teorización de la
moral, que incluso ayuda a definir criterios propios sobre lo que ocurre a nuestro
alrededor. Aunque normalmente la ética respalda o justifica las prácticas
morales, otras veces parece entrar en contradicción con estas.
EVOLUCIÓN DE LA ÉTICA
a.c. Los códigos éticos y las normas morales marcados por la tradición e
infringirlos significaba un fuerte castigo.
SOCRATES. filósofo y maestro griego a.c: La ética trata de demostrar la
existencia de valores absolutos como el bien y la justicia.
PLATON: filósofo griego: 427 – 347 a.c. Es necesario aislarse de la vida para
descubrir todos los valores.
ARISTÓTELES: filósofo griego: a.c. El hombre que se dejaba arrastrar por sus
deseos anulaba su racionalidad. La felicidad solo se alcanzaría buscando la
sabiduría.
Moral
Asignatura Datos del estudiante Fecha
Apellidos:
ETICA 28/03/2023
Nombre:
La palabra moral deriva de la palabra latina morālis, que significa 'relativo a las
costumbres'. Por lo tanto, la moral se define como expresiones del
comportamiento basadas en los valores y tradiciones de una sociedad. En otras
palabras, la moral es el conjunto de reglas que se aplican en la vida cotidiana y
todos los ciudadanos las utilizan continuamente. Estas normas guían a cada
individuo, orientando sus acciones y sus juicios sobre lo que es correcto o
incorrecto, es decir, bueno o malo dentro de una escala de valores compartida
por el grupo social.
¿QUE FACTORES DETERMINAN EL DESARROLLO DEL CARACTER
MORAL?
Cognoscitivo: el desarrollo moral depende del nivel de madurez intelectual de la
persona. De la comprensión del lenguaje. Y que las personas puedan realizar
una auto-evaluación y una auto-crítica.
Cultural: influye en el desarrollo moral y determina en buena parte el contenido
de la consciencia. Esto da los estándares y condiciones con el que La persona
aprenderá.
Crianza: la orientación hacia el amor.
¿La ética y la moral son disciplinas diferentes?
Si. Ambas disciplinas se refieren a la búsqueda del bien para el hombre que, en
última instancia, le proporcionará la felicidad, desde perspectivas
complementarias. La primera dirige la reflexión al mundo cognitivo para
identificar los valores, pretendiendo dar razón de las elecciones. Es, por tanto,
imprescindible para encontrar puentes de entendimiento en las sociedades
multiculturales.
La segunda se concreta en las normas de comportamiento aplicadas a la vida
cotidiana. Si tales normas prácticas son asumidas como buenas por la persona,
le son muy útiles en su búsqueda de la felicidad, pero si es incapaz de
identificarse con ellas, las vivirá como una opresión.
Diferencia entre ética y moral
Para comprender mejor la diferencia entre ética y moral, presentamos el
Asignatura Datos del estudiante Fecha
Apellidos:
ETICA 28/03/2023
Nombre:
siguiente cuadro comparativo:
Ética Moral
Asunto
Concepto Teoriza sobre los Se refiere a las prácticas y
principios y valores que costumbres establecidas según
deben regir la conducta una escala de valores.
humana.
Carácter Es una disciplina Es parte de la tradición de una
normativa. sociedad.
Fundamento Se funda en la reflexión Se basa en la costumbre social.
individual.
Método Reflexión. Imposición (normas y
costumbres).
Alcance en el Pretende construir valores Sus valores son relativos a la
tiempo absolutos, universales e sociedad que los comparte y
imperecederos. cambian de acuerdo a la época y
a la ideología dominante.
Discusión:
Dudas, desacuerdos, discusiones
Asignatura Datos del estudiante Fecha
Apellidos:
ETICA 28/03/2023
Nombre: