0% encontró este documento útil (0 votos)
39 vistas7 páginas

Informe de Religion

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
39 vistas7 páginas

Informe de Religion

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

INFORME DE RELIGION

EL EJEMPLO DE JESUS Y CREER EN JESUS

PRESENTADO POR:
ISAAC DAVID MARTELO DITTA

PRESENTADO A:
LIC. PAOLA

EN LA ASIGNATURA DE:
RELIGION

COLEGIO MILITAR ALMIRANTE COLON


27/10/2023
EL EJEMPLO DE JESUS

Seguir el ejemplo de Cristo


Los que siguen a Cristo procuran imitar Su ejemplo. Su sufrimiento por nuestros
pecados, nuestras faltas, aflicciones y enfermedades debería motivarnos a hacer
algo similar y extender una mano de caridad y compasión a aquellos que nos
rodean… Busquen oportunidades de servir; no se preocupen demasiado por la
notoriedad.
Todo cristiano que desee hacer honor a su distinguida posición, no debería de
encontrar en Jesucristo solamente un profesor de quien aprender, sino
principalmente un Maestro a quien fielmente seguir. «El que dice que permanece
en él, debe andar como él anduvo» (1 Jn. 2:6). Esta firme declaración bíblica
nos lleva a plantear las siguientes preguntas: ¿Cómo anduvo Jesús? ¿Cuál fue su
ejemplo de vida? ¿Qué significó para nosotros el testimonio práctico de sus
propias acciones?

Con la finalidad de ofrecer respuestas a preguntas tan cruciales, se hace


obligatorio realizar una detenida reflexión sobre la vida y obra de Jesucristo,
comenzando por considerar los interrogantes que nos dirijan a la comparación,
desde un planteamiento humano, con el Jesús de la Biblia.
Efectivamente, para poder guiarnos en este mundo con sentido de la orientación,
necesitamos modelos de referencia en los cuales fijar nuestra mirada. En este
aspecto la vida de Jesús representa el modelo paradigmático, digno de ser imitado
por cualquiera que se identifique como cristiano.
Para conseguir este propósito es necesario obtener una imagen clara de la
persona de Jesucristo, y de aquellos aspectos ejemplares que se revelaron en su
forma de vivir.
sabemos que el modelo de vida ejemplar que Jesús presentó fue minuciosamente
recopilado por sus discípulos y seguidamente plasmado por inspiración divina en
las Sagradas Escrituras. Así, los autores bíblicos no redactaron solamente lo que
Cristo enseñó, sino que también lograron registrar lo que hizo, con el propósito
añadido de que todo cristiano pudiera imitarle en la relación de Maestro-
discípulo: «Dejándonos ejemplo, para que sigáis sus pisadas» (1 P. 2:21).
Contrariamente a lo que podamos entender según nuestra cultura occidental, el
proceso de aprendizaje de cualquier discípulo en aquel ambiente histórico, no
consistía solamente en recibir las necesarias enseñanzas teóricas, sino que
además debía seguirse el ejemplo del maestro, intentando ser como él e
imitándole en su forma de actuar.
En esta línea de pensamiento bíblico, el evangelista Marcos recoge en su
evangelio, con gran sensibilidad, la figura de un Jesús verdaderamente humilde,
que en todo momento dispone su vida al servicio de los demás. Por tal razón ha
sido seleccionado este documento bíblico, donde la personalidad del Jesús-
hombre se describe con ejemplos visibles: en su relación con Dios y en especial
con el prójimo, a través de su testimonio personal, esto es, el modelo de una vida
plenamente consagrada, que si en algo se caracterizó fue, entre otras cosas, por
ser esencialmente práctica.
Es cierto que no conseguiremos imitar los grandes milagros y las prerrogativas
divinas que le correspondieron como Mesías escogido. Pero, aun siendo así,
queda registrado en los evangelios una amplia lista de ejemplos prácticos que
Jesús, en calidad de «humano», nos dejó para que también los humanos
podamos aprender de él; incorporando no sólo la información teórica de aquellas
enseñanzas que nos comunicó de forma verbal, sino además su excepcional
modelo de vida.
La verdad debe salir a luz, porque nadie puede pretender ser un cristiano fiel, si
primeramente no es seguidor de Jesucristo. Luego, para poner en práctica lo
enunciado, nos interesa conocer el proceder de Jesús: su forma de hablar y
manera de conducirse, así como sus reacciones, conducta, integridad y demás
virtudes.
En definitiva, todo aquel que se denomine cristiano, y así no tenga presente los
ejemplos aplicables del Maestro para poder seguirlos, se dará cuenta de que su
vida cristiana difiere en gran manera de la propuesta bíblica que en su día
pronunciara el fundador del Cristianismo: «Porque ejemplo os he dado, para
que como yo os he hecho, vosotros también hagáis» (Juan 13:15).
CREER EN JESUS
Millones de personas profesan en creer en Jesucristo, pero su creencia, ¿está de
acuerdo con la descripción que hace la Biblia de lo que significa creer en Jesús?
¿Puede su fe en Cristo ser una versión engañosa de la verdadera?
O, por otra parte, ¿cuándo piensa en la fe en Jesucristo, la piensa como algo
sentimental, que no tiene sentido y que no sirve para nada? ¿Considera la
creencia en Cristo como algo que pertenece a los fanáticos religiosos y que está
fuera de contexto con las necesidades prácticas, los temas y las realidades de la
vida diaria?
El verdadero Jesús de Nazareth pronunció esta advertencia a aquellos que no
creían: “Y les dijo: Vosotros sois de abajo, yo soy de arriba; vosotros sois de este
mundo, yo no soy de este mundo. Por eso os dije que moriréis en vuestros
pecados; porque si no creéis que yo soy, en vuestros pecados moriréis” (Juan
8:23-24).
Seguramente la cuestión de la fe en Jesucristo no es un tema ligero reservado
sólo para los sentimentales y religiosos. La ignorancia le puede costar a usted su
vida eterna.
La pregunta que es relevante ahora es esta: ¿qué significa creer en el Jesucristo
real de la Biblia? Como veremos “creer en Cristo” significa creer, y confiar en Él y
hacer lo que Él dice.
El fundamento: su existencia, identidad y naturaleza
La fe en Cristo significa creer:
 Que Él es Dios y divino, la misma clase de ser que el Padre, aunque
voluntariamente se ha sometido a la autoridad del Padre.
 Que Él ha existido eternamente con el Padre, sin principio ni fin.
 Que Él caminó en esta Tierra como un hombre —que Cristo fue una figura
real e histórica.
 Que Él continúa existiendo a la diestra del Padre.
 Que Él es un ejemplo vivo del camino de vida que le agrada a Dios y que la
meta de los verdaderos cristianos es crecer hasta alcanzar su medida
(Efesios 4:11-16).
Creer en Cristo se basa en el fundamento de confiar en la certeza de los relatos
de los Evangelios como una fuente de la verdad histórica. Toma tiempo buscar y
poner a prueba los orígenes y la autenticidad de esos relatos.
Usted encontrará que hay bastantes fuentes externas a la Biblia que confirmaran
más allá de la duda razonable que estos libros fueron escritos por apóstoles reales
acerca de un Jesús real de Nazareth.

La fe en Cristo significa creer en Él


Jesús de Nazareth trajo un mensaje de Dios que se llama el evangelio, que
significa las buenas noticias. El evangelio revela que Cristo regresará a la Tierra
como rey, y que como cualquier otro rey Él tendrá un reino con súbditos, territorio
y leyes; y que Él espera que sus súbditos obedezcan. Su mensaje también
contiene una gran advertencia, así como buenas noticias.
Jesús de Nazareth trajo un mensaje de Dios que se llama el evangelio, que
significa las buenas noticias. El evangelio revela que Cristo regresará a la Tierra
como rey, y que como cualquier otro rey.
Él tendrá un reino con súbditos, territorio y leyes; y que Él espera que sus súbditos
obedezcan. Su mensaje también contiene una gran advertencia...La advertencia
es que debemos arrepentirnos; de otra forma estamos en peligro de ser
aniquilados por nuestros pecados contra Dios. El pecado es quebrantar sus leyes
resumidas en los Diez Mandamientos.
La buena noticia es que hay una forma de triunfar. Dios nos ha ofrecido
perdonarnos por medio del arrepentimiento de los pecados y creer en el evangelio
(Marcos 1:14-15).
La fe en Cristo significa creer en su mensaje con las advertencias y las buenas
noticias, así como las premisas sobre las cuales están basadas la advertencia y
las buenas noticias.
El proceso de rescatar a la humanidad de su aniquilación eterna en la Biblia se
conoce como salvación. La fe en Cristo también significa creer su mensaje acerca
de su papel en nuestra salvación. Él es directamente responsable de nuestra
salvación. Por esto el nombre es Jesús que significa “Salvador”.
Él está desempeñando su papel en tres fases principales —pasado, presente y
futuro:
1. Él se convirtió en un sacrificio —murió por nosotros para que podamos ser
perdonados de los pecados pasados.
2. Él ahora nos ofrece por medio del don del Espíritu Santo el poder para dejar
de quebrantar su ley, además tenemos acceso e intercesión delante de
Dios.
3. Él ha prometido transformarnos a su segunda venida como hijos de Dios.
La fe en Cristo significa aceptar sus términos de salvación
La fe en Él significa que debemos aceptar los términos y condiciones por los
cuales podemos ser beneficiarios de la gracia de Dios y la obra salvadora de
Cristo
Los términos y condiciones son:
1. Debemos arrepentirnos y dejar de quebrantar la ley, ya que el
quebrantamiento de la ley es el responsable de la pena de la muerte eterna
que está sobre nuestras cabezas.
2. Debemos ejercer la fe en Cristo descrita a lo largo de este artículo.
3. Debemos someternos al Padre y a Cristo.
4. Debemos ser bautizados para expresar lo que describimos anteriormente,
el arrepentimiento y la fe.

La fe en Cristo significa confiar en Él


La confianza significa tener la certeza de que podemos depender de las palabras
de la persona y su forma de actuar cuando así se requiera. Jesucristo es tan digno
de confianza que podemos tener una fe tan sólida como una roca en sus
promesas y en su amor por nosotros. Esto nos puede ayudar a afrontar todos los
peligros y dificultades que tenemos que sobrellevar. Lo que se espera es muy
arduo pero la fidelidad de Dios no cambia nunca.
Esta confianza puede ayudarnos a evitar sucumbir a las influencias negativas de
Satanás el diablo, el mundo perverso y nuestra propia carnalidad humana. Nos
puede ayudar a mantenernos en un continuo arrepentimiento venciendo y
luchando por la perfección hasta el fin.
La fe en Cristo significa confiar en Él para que Él nos ayude de una manera
exitosa a afrontar todas las posibilidades adversas. Esto incluye hacer lo máximo
que podamos hacer y depender de Él para que Él haga lo que no podemos.
La fe en Jesucristo no tiene que ver con un sentimentalismo reservado sólo para
una mente religiosa que está fuera de contacto con la realidad de la vida diaria.
Por el contrario, tiene que ver con una cooperación de sentido común con un ser
que está genuinamente interesado en su supervivencia eterna y en rescatarlo a
usted de un curso en el que se va a encontrar con una destrucción futura.
Jesús dijo: “No se turbe vuestro corazón; creéis en Dios, creed también en mí”
(Juan 14:1). Creer en Cristo significa creer en su existencia, creer en el mensaje
de su evangelio aceptarlo a él como Salvador y confiar en Él como Señor y
Maestro.

También podría gustarte