0% encontró este documento útil (0 votos)
62 vistas1 página

Experiencia en Servicio Social de Diseño

La carta describe la experiencia de la autora realizando su servicio social en un laboratorio, donde aprendió habilidades profesionales y personales a través de retos constantes y trabajo en equipo de forma híbrida, recomendando la experiencia por el panorama que brinda del área profesional y el aprendizaje constante.

Cargado por

Aldo Inu
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
62 vistas1 página

Experiencia en Servicio Social de Diseño

La carta describe la experiencia de la autora realizando su servicio social en un laboratorio, donde aprendió habilidades profesionales y personales a través de retos constantes y trabajo en equipo de forma híbrida, recomendando la experiencia por el panorama que brinda del área profesional y el aprendizaje constante.

Cargado por

Aldo Inu
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

12 enero del 2022

CARTA DE ESTANCIA
Durante mi estancia en el servicio social, el Laboratorio Experimental de Artes y
Aplicaciones, aprendí sobre cómo se maneja el ámbito profesional de mi carrera, lo cuál
me ayudó a desarrollar diversas habilidades, tanto profesionales como personales. Al
principio se me hizo complicado adaptarme al modo de trabajo, ya que era diferente al
que me habían enseñado, continuamente se me ponían retos, que me hicieron continuar
investigando temas que desconocía y ayudaron a reforzar mis habilidades. A su vez,
experimenté en áreas en las que no tuve mucho desarrollo. Mucho del trabajo era en
equipo, me tocó laborar eb modo híbrido durante el servicio, así que la convivencia a
través de las diversas redes era un poco confusa en algunas ocasiones, pero el ambiente
que se sentía y la convivencia era de constante aprendizaje y apoyo en cualquier
situación que se atravesara. Al final, era inspirador ver como nuestros esfuerzos de
equipo se veían reflejads cómo un producto que sería apreciado por la comunidad a la
cual iba dirigido.
Recomiendo el servicio social porque te da un panorama más amplio del ámbito
profesional del área de diseño, la constante comunicación te enseña a trabajar en equipo
y brinda aprendizaje constantemente. Más que nada todo lo que se desarrolla dirigido a
las comunidades deja algo en las personas que lo ven como en tí que lo realizaste.

Gracias por la atención


Atentamente

Sofía Angélica Gómez Galván

También podría gustarte