0% encontró este documento útil (0 votos)
70 vistas3 páginas

TP Repaso Ecosistemas y Relaciones Tróficas

Este documento presenta un trabajo práctico de biología sobre ecosistemas y relaciones tróficas para estudiantes de 1o y 2o año. El trabajo consiste en observar imágenes de diferentes ecosistemas, identificar productores, consumidores y niveles tróficos, extraer cadenas tróficas, y analizar flujos de energía. También incluye ejercicios para ordenar organismos por su papel trófico, elaborar redes tróficas, y explicar la transferencia de energía entre niveles.

Cargado por

pipigastaldi
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
70 vistas3 páginas

TP Repaso Ecosistemas y Relaciones Tróficas

Este documento presenta un trabajo práctico de biología sobre ecosistemas y relaciones tróficas para estudiantes de 1o y 2o año. El trabajo consiste en observar imágenes de diferentes ecosistemas, identificar productores, consumidores y niveles tróficos, extraer cadenas tróficas, y analizar flujos de energía. También incluye ejercicios para ordenar organismos por su papel trófico, elaborar redes tróficas, y explicar la transferencia de energía entre niveles.

Cargado por

pipigastaldi
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

NIVEL MEDIO

Colegio Padre José María Brentana (G-028)


“OBRA DE DON BOSCO/ARGENTINA SUR”
Juan XXIII N° 940 – Cipolletti – Río Negro
Tel: 0299-4781836 // Fax 4782444

Correo: [email protected]

ASIGNATURA: BIOLOGIA DOCENTE:GUADALUPE COLOMBO CURSOS:1º1º Y 1º 2º

ESTUDIANTE:………………………………

OBJETIVO: RECONOCER LOS COMPONENTES DE LOS ECOSISTEMAS Y LAS RELACIONES TRÓFICAS QUE EN ELLOS SE
PRODUCEN

TRABAJO PRÁCTICO DE REPASO: ECOSISTEMAS Y RELACIONES TRÓFICAS

1. OBSERVA LA SIGUIENTE IMAGEN Y RESPONDE:

A. EL TIPO DE ECOSISTEMA QUE ES SEGÚN LAS CATEGORIAS DE CLASIFICACION VISTAS EN CLASE


B. EXTRAE FACTORES DEL BIOTOPO Y BIOCENOSIS
2. OBSERVA LAS SIGUIENTES IMÁGENES Y RESPONDE:
A. ¿CUÁLES SON LOS PRODUCTORES DE CADA ECOSISTEMA? ¿Y LOS CONSUMIDORES SECUNDARIOS?
B. ¿QUÉ NIVEL TRÓFICO NO SE HA REPRESENTADO EN AMBAS IMAGENES? ¿CUÁL PODRÍA SER UN BUEN
EJEMPLO DE REPRESENTANTE DE ESTE NIVEL TRÓFICO EN CADA IMAGEN?
C. CLASIFICA AMBOS ECOSISTEMAS SEGÚN LAS CATEGORIAS VISTAS EN CLASE
D. EXTRAE 4 CADENAS TRÓFICAS DE CADA IMAGEN
E. ¿DE DÓNDE PROCEDE LA ENERGÍA QUE NECESITA LA ARAÑA PARA SU SUPERVIVIENCIA EN LA IMAGEN 1? ¿Y
LA QUE REQUIERE EL ARBUSTO? FUNDAMENTA
NIVEL MEDIO
Colegio Padre José María Brentana (G-028)
“OBRA DE DON BOSCO/ARGENTINA SUR”
Juan XXIII N° 940 – Cipolletti – Río Negro
Tel: 0299-4781836 // Fax 4782444

Correo: [email protected]

3. OBSERVA LA SIGUIENTE IMAGEN Y RESPONDE:


A. ORDENA LOS SIGUIENTES SERES VIVOS QUE APARECEN EN LAS IMÁGENES SEGÚN SEAN PRODUCTORES,
CONSUMIDORES (1º , 2º,ETC) Y DESCOMPONEDORES SEGÚN CORRESPONDA
B. ELABORA UNA REPRESENTACION DEL FLUJO DE MATERIA Y ENERGIA CON LAS IMÁGENES UTILIZADAS EN EL
PUNTO ANTERIOR
C. EXPLICA DE QUE FORMA LOS PRODUCTORES CONSIGUEN LOS NUTRIENTES Y ENERGIA
NIVEL MEDIO
Colegio Padre José María Brentana (G-028)
“OBRA DE DON BOSCO/ARGENTINA SUR”
Juan XXIII N° 940 – Cipolletti – Río Negro
Tel: 0299-4781836 // Fax 4782444

Correo: [email protected]

4. ELABORA UNA RED TRÓFICA CON LOS SIGUIENTES ORGANISMOS: BALLENA, CALAMAR, ATÚN, PEZ ESPADA,
FITOPLANCTON, GAVIOTA, ZOOPLANCTON, CABALLA, ANCHOA, ALGAS, SARDINAS.
5. EXPLICA DE QUE FORMA SE TRANSFIERE ENERGÍA DE UN NIVEL A OTRO Y EL GRADO DE EFICACIA ENERGÉTICA
PARA CADA NIVEL.
6. EN UNA INVESTIGACIÓN SOBRE ALIMENTACIÓN DE ANIMALES DE UN ECOSISTEMA TERRESTRE SE OBTUVIERON
LOS SIGUIENTES DATOS:

También podría gustarte