CÓDIGO: HSE-CEL-
P-60
PROCEDIMIENTO INTERNO PARA VERSIÓN: 01
MANEJO DE CORONAVIRUS O COVID-19
FECHA: 17/03/2020
SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL
DOCUMENTO:
PROCEDIMIENTO INTERNO PARA EN CASO POSIBILE DE CORONAVIRUS O COVID-19
REQUISITOS
REQUISITOS LEGALES EN HSE APLICABLES
CIRCULAR 0018 DE 2020
REQUISITOS HSEQ DE ECOPETROL S.A.
GUÍA PARA EL MANEJO DE EPIDEMIA/PANDEMIA EN ECOPETROL S.A. HSE-G-059
PROCESOS
GESTIÓN HSE
Copia No:
Elaboró: Elaboró: Aprobó:
Coordinador HSEQ Coordinador de proyecto Gerente
Versión:
CÓDIGO: HSE-CEL-
P-60
PROCEDIMIENTO INTERNO PARA VERSIÓN: 01
MANEJO DE CORONAVIRUS O COVID-19
FECHA: 17/03/2020
INTRODUCCION
Los coronavirus (CoV) son una amplia familia de virus que pueden causar diversas
afecciones, desde el resfriado común hasta enfermedades más graves, como ocurre
con el coronavirus causante del síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS-CoV) y
el que ocasiona el síndrome respiratorio agudo severo (SRAS-CoV). Un nuevo
coronavirus es una nueva cepa de coronavirus que no se había encontrado antes en el
ser humano.
El nuevo Coronavirus (COVID-19) ha sido catalogado por la Organización Mundial de la
Salud como una emergencia en salud pública de importancia internacional (ESPII). Se
han identificado casos en todos los continentes y, el 6 de marzo se confirmó el primer
caso en Colombia.
Los coronavirus se pueden contagiar de los animales a las personas (transmisión
zoonótica). De acuerdo con estudios exhaustivos al respecto, sabemos que el SRAS-
CoV se transmitió de la civeta al ser humano y que se ha producido transmisión del
MERS-CoV del dromedario al ser humano. Además, se sabe que hay otros coronavirus
circulando entre animales, que todavía no han infectado al ser humano.
Esas infecciones suelen cursar con fiebre y síntomas respiratorios (tos y disnea o
dificultad para respirar). En los casos más graves, pueden causar neumonía, síndrome
respiratorio agudo severo, insuficiencia renal e, incluso, la muerte.
El 31 de diciembre de 2019, el municipio de Wuhan en la provincia de Hubei, China,
informó un grupo de casos de neumonía con etiología desconocida. Para el 9 de enero
de 2020, el Centro Chino para el Control y la Prevención de Enfermedades identificó un
nuevo coronavirus (2019-nCoV) como el agente causante de este brote. El 30 de enero
de 2020, con más de 9.700 casos confirmados en China y 106 casos confirmados en
otros 19 países, el Director General de la Organización Mundial de la Salud (OMS)
declaró el brote como una emergencia de salud pública de importancia internacional
(ESPII), aceptando la recomendación del Comité de Emergencia del Reglamento
Sanitario Internacional (2005).
Por esta razón en Consorcio Empresarial Locaciones CEL en su función de empresa
contratista generará procedimientos internos para prevenir esta situación o contribuir a
revertir estos hechos, por lo que pretende desarrollar un modelo de prevención, como
un proceso educativo continuo que promueva acciones a prevenir posibles contagios y
su propagación.
Además, acatando las recomendaciones generadas por el ministerio de Salud y la
OMS https://www.who.int/es/health-topics/coronavirus
CÓDIGO: HSE-CEL-
P-60
PROCEDIMIENTO INTERNO PARA VERSIÓN: 01
MANEJO DE CORONAVIRUS O COVID-19
FECHA: 17/03/2020
1. OBJETIVOS
Establecer los lineamientos en salud y controles operativos a tener en cuenta para
reconocer, prevenir y atender cuando se presenten posibles casos o sospecha de
contagio con coronavirus (Covid-19) dentro de las instalaciones o en las obras donde
esté representada Consorcio Empresarial Locaciones CEL o al ingresar a las áreas
operativas de la misma, y así determinar las medidas de contingencias para la
continuidad operativa de las obras, teniendo en cuenta las recomendaciones emitidas
por el ministerio de Salud y protección Social donde se adoptan medidas preventivas
sanitarias en el país.
Definir las pautas para identificar, reducir la transmisión de la cepa del virus pandémico
y disminuir sus efectos: casos, las hospitalizaciones y muertes, así como procurar por
mantener los servicios esenciales y minimizar las repercusiones operativas,
económicas y sociales que podría causar una pandemia de Coronavirus.
2. ALCANCE
Este procedimiento se aplica para todos los trabajadores operativos y administrativos
que trabajen o tengan vínculos laborales con Consorcio Empresarial Locaciones CEL
3. DEFINICIONES
Epidemia: Es una enfermedad que se propaga durante un cierto periodo de
tiempo en una zona geográfica determinada y que afecta simultáneamente a
muchas personas (OMS).
Pandemia: Enfermedad epidémica que se extiende a muchos países o que
ataca a casi todos los individuos de una localidad o región.
Contacto estrecho: Cualquier contacto que haya proporcionado cuidados a un
caso confirmado mientras el caso presentaba síntomas: trabajadores sanitarios
que no utilizaron las medidas de protección adecuadas, o miembros familiares, o
personas que tengan otro tipo de contacto físico similar;
Cualquier contacto (< 2 metros) que estuviera en el mismo lugar (ej.
convivientes, visitas) que un caso confirmado mientras el caso presentaba
síntomas.
CÓDIGO: HSE-CEL-
P-60
PROCEDIMIENTO INTERNO PARA VERSIÓN: 01
MANEJO DE CORONAVIRUS O COVID-19
FECHA: 17/03/2020
Se considera contacto estrecho en un avión a los pasajeros situados en un radio
de dos asientos alrededor de casos sintomáticos durante el vuelo y a la
tripulación que haya tenido contacto con dichos casos.
Caso probable: Persona con antecedente de fiebre cuantificada mayor o igual a
38 °C y tos, con cuadro de infección respiratoria aguda – IRA - leve o moderada
que NO requiere internación, IRA por virus nuevo, y cumpla con al menos una
de las siguientes condiciones:
Caso confirmado: Persona que cumple la definición de caso probable (del
presente documento) y tenga un resultado positivo para nuevo coronavirus
2019-nCoV mediante rt-PCR en tiempo real.
4. INFORMACIÓN GENERAL DEL VIRUS COVID-19
Los coronavirus (CoV) son virus que surgen periódicamente en diferentes áreas del
mundo y que causan Infección Respiratoria Aguda (IRA), es decir gripa, que pueden
llegar a ser leve, moderada o grave.
El nuevo Coronavirus (COVID-19) ha sido catalogado por la Organización Mundial de la
Salud como una emergencia en salud pública de importancia internacional (ESPII). Se
han identificado casos en todos los continentes y, el 6 de marzo se confirmó el primer
caso en Colombia.
¿Cómo se transmite el COVID-19?
La infección se produce cuando una persona enferma tose o estornuda y expulsa
partículas del virus que entran en contacto con otras personas. Este mecanismo es
similar entre todas las Infecciones Respiratorias Agudas (IRA).
¿A quiénes afecta?
Se conoce que cualquier persona puede infectarse, independientemente de su edad,
pero hasta el momento se han registrado relativamente pocos casos de COVID-19 en
niños. La enfermedad es mortal en raras ocasiones, y hasta ahora las víctimas
mortales han sido personas de edad avanzada que ya padecían una enfermedad
crónica como diabetes, asma o hipertensión.
¿Cuáles son los síntomas?
CÓDIGO: HSE-CEL-
P-60
PROCEDIMIENTO INTERNO PARA VERSIÓN: 01
MANEJO DE CORONAVIRUS O COVID-19
FECHA: 17/03/2020
El nuevo Coronavirus causa una Infección Respiratoria Aguda (IRA), es decir una gripa,
que puede ser leve, moderada o severa. Puede producir fiebre, tos, secreciones
nasales (mocos) y malestar general. Algunos pacientes pueden presentar dificultad
para respirar.
5. RESPONSABLES
ENCARGADO HSE: Hacer cumplir y explicar el presente Instructivo al personal
operativo
PERSONAL OPERATIVO: responsable por entender y aplicar en su totalidad el
presente Instructivo
COPASST: Estar atento a la evolución de los casos que se presenten, y tomar
atenta nota para las futuras investigaciones.
JEFE INMEDIATO: Autorizar permisos de trabajo al personal
6. PROCEDIMIENTO
6.1. MEDIDAS GENERALES PREVENTIVAS PARA CONTROLAR EL CONTAGIO
DEL VIRUS
La medida más efectiva para prevenir el COVID-19 es lavarse las manos
correctamente, con agua y jabón. Hacerlo frecuentemente reduce hasta en 50%
el riesgo de contraer coronavirus.
Figura 2. Lavado adecuado de manos
CÓDIGO: HSE-CEL-
P-60
PROCEDIMIENTO INTERNO PARA VERSIÓN: 01
MANEJO DE CORONAVIRUS O COVID-19
FECHA: 17/03/2020
De acuerdo con las orientaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS,2020)
se recomienda como directrices generales a toda la población trabajadora:
Figura 3. Medidas generales de prevención del COVID-19
Fuente: Folleto medidas de prevención INSTITUTO NACIONAL SALUD
Otras medias de prevención:
Evita el contacto cercano con personas enfermas
Al estornudar, cúbrete con la parte interna del codo
Si tienes síntomas de resfriado, quédate en casa y usa tapabocas
Limpiar y desinfectar los objetos y las superficies que se tocan frecuentemente
CÓDIGO: HSE-CEL-
P-60
PROCEDIMIENTO INTERNO PARA VERSIÓN: 01
MANEJO DE CORONAVIRUS O COVID-19
FECHA: 17/03/2020
Ventila tu casa, oficinas, o áreas de trabajo
No saludar de beso o de mano. Mantener una distancia de un metro
aproximadamente con las personas con síntomas de infección respiratoria
aguda;
Cubrirse la boca y la nariz con pañuelos desechables o con una tela al toser o
estornudar y lavarse las manos. Al cubrir la boca y la nariz durante la tos o el
estornudo se evita la propagación del virus. Al toser y o estornudar sin cubrir
nariz y boca se contaminan objetos y/o personas cercanas.
Uso de tapabocas que cubra nariz y boca si en su entorno cercano se
encuentran personas que muestren signos de afección respiratoria, como tos o
estornudos para evitar contagiarse o úselo si presenta signos de afección
respiratoria para evitar trasmitir el virus a otras personas.
Evite el consumo de productos animales crudos o poco cocinados y mantenga
una adecuada higiene con los alimentos.
6.2. CONTROLES ESPECIFICOS EN ÁREAS DE TRABAJO O AL INTERIOR DE
LA EMPRESA
Conformar comité de crisis de seguimiento
Capacitar a los trabajadores sobre los controles y protocolos internos de
prevención del virus COVID-19
Se realizarán evaluaciones de la eficacia sobre el conocimiento adquirido
Los encargados HSE del proyecto o de la empresa realizarán monitoreo
frecuente sobre el estado de salud de los trabajadores, a través de encuetas o
bajo el registro del sistema de gestión “Encuesta de estado de salud”
Limpieza de puestos de trabajo diaria con hipoclorito del 13% en agua d gel
antibacterial
Limpieza de manijas de puertas 3 veces al día.
Instalación de antibacterial en baños y zonas de recepciones
de los bloques.
Uso obligatorio del tapabocas y guantes para el personal de
la operación
El personal de la empresa que presenta síntomas gripales debe
salir de la operación.
Uso de guantes lates durante la prestación del servicio si manipula
alimentos
CÓDIGO: HSE-CEL-
P-60
PROCEDIMIENTO INTERNO PARA VERSIÓN: 01
MANEJO DE CORONAVIRUS O COVID-19
FECHA: 17/03/2020
Suministrar jabón liquido de manos
Suministrar gel antibacterial disponible en obra y oficina
Suministrar tapabocas al personal cuando se necesite
6.2.1. Medidas de control para los trabajadores
Si el riesgo en nuestro país incrementa y se diagnostican más casos, se evaluará si
hay cargos que puedan ejecutar sus labores por conexión virtual o teletrabajo, de
manera transitoria. Esto evitará el contagio elevado, por ende, las medidas de
contingencia a tomar son las siguientes:
Se seguirá los trabajos con el personal que se encuentre en buen estado de
salud.
Medidas de prevención con teletrabajo para personal administrativo de los
proyectos y de oficinas
Por lo anterior, si el personal administrativo de los proyectos y de oficinas que presente
síntomas de gripa general o de COVID-19 cumplirá las mismas funciones en casa,
donde se establecerá legalmente el cumplimiento de sus funciones por medio de:
Acta de teletrabajo (donde incluye las funciones a desempeñar, horario, entre
otros aspectos contractuales)
6.3. ACCIONES FRENTE A PERSONAL TRABAJADOR CON SINTOMAS DE
GRIPA GENERAL O DEL VIRUS
El trabajador una vez capacitado sobre el presente procedimiento de contingencia
para el manejo y prevención del Virus, deberá informar al Encargado de HSE o el
representante de los trabajadores ante el COPASST de la empresa para activar las
medidas preventivas.
Cuando el personal trabajador presenta cualquier síntoma de gripa (fiebre, tos seca
o con flema, dolor de cabeza, dificultad para respirar, estornudos frecuentes,
malestar general, entre otros síntomas asociados a gripa o posible coronavirus,
CÓDIGO: HSE-CEL-
P-60
PROCEDIMIENTO INTERNO PARA VERSIÓN: 01
MANEJO DE CORONAVIRUS O COVID-19
FECHA: 17/03/2020
Consorcio Empresarial Locaciones CEL le permitirá inicialmente pasar su
enfermedad en su casa durante los siguientes días hasta que desaparezca los
síntomas.
Después de máximo 48 horas si los síntomas persisten y presenta signos de
complicación el trabajador deberá remitirse a su respectiva IPS o EPS para el
tratamiento respectivo.
El COPASST tomará atenta nota del evento para dejar registro por medio de acta
de reunión.
Una vez la EPS haya efectuado como dictamen la condición negativa de COVID-19,
se procede a ingresar o retornar al trabajador a su área de trabajo para realizar sus
actividades diarias.
Se realizará monitoreo o seguimiento al trabajador por 15 días siguientes.
6.4. ACCIONES PARA PREVENIR TRASMITIR VIRUS A OTRAS PERSONAS
CUANDO SE ESTÁ ENFERMO
Si tiene síntomas como fiebre, tos y dificultad para respirar, solicite atención médica
de inmediato. Indique a su médico de cabecera si ha viajado a China o a países
con casos positivos de coronavirus 2019-nCoV, o si ha tenido un contacto cercano
con alguien que haya viajado desde China y tenga síntomas respiratorios.
Quédese en la casa mientras esté enfermo, y no mande los niños a la escuela o
guardería mientras ellos estén enfermos.
Evite tener contacto cercano con otras personas, evite dar abrazos, besos o dar la
mano.
Aléjese de los demás antes de toser o estornudar.
Utilice tapabocas para evitar contagiar a las personas que están alrededor.
Cuando tosa o estornude, cúbrase la nariz y la boca con un pañuelo desechable y
bótelo a la basura, o cúbrase completamente la nariz y la boca con la parte
superior de la manga.
Lávese las manos después de toser, estornudar o sonarse la nariz.
Desinfecte las superficies y los objetos que se tocan con frecuencia, como los
juguetes y las manijas de las puertas.
6.5. ACCIONES DE MEDIDAS EN EL USO DE TAPABOCAS EN EL SISTEMA DE
TRANSPORTE PÙBLICO.
CÓDIGO: HSE-CEL-
P-60
PROCEDIMIENTO INTERNO PARA VERSIÓN: 01
MANEJO DE CORONAVIRUS O COVID-19
FECHA: 17/03/2020
En el sistema de transporte público, (buses, Transmilenio, taxis) se debe utilizar de
carácter obligatorio el tapaboca y áreas donde haya afluencia de personas se debe
mantener una distancia mínima de 1metro.
Es posible utilizar tapabocas de tela, los cuales no brinda una recomendación
adecuada.
6.6. ACCIONES PARA AFRONTAR UN POSIBLE CASO POSITIVO DEL VIRUS
Cuando se presenten síntomas de enfermedad respiratoria en un trabajador, solicite
atención médica inmediata ya que el riesgo de coronavirus en nuestro país puede
incrementar. Por eso se recomienda:
Si uno o varios trabajadores presentan síntomas que a juicio de la empresa o
encargado de HSE de la empresa represente algún riesgo, se debe gestionar
comunicación inmediata entre la autoridad de salud del área, asegurando la
cuarentena
Reportar el caso probable de forma inmediata
Solicitar cita médica con la EPS, asistir y pedir el concepto de su estado actual de
salud más el plan de manejo médico, en caso de hospitalización, aislamiento o
infección descartada por coronavirus (COVID-19).
Informar al empleador toda la información transmitida por el médico, de acuerdo
con las indicaciones del mismo.
El trabajador y la empresa debe informar a:
A la línea departamental de Santander 6978785 – 6978788 – 6970000
Ext. 1283 y 1287, CEL: 192
A la línea de Salud 018000915556. Para la captación y seguimiento del
caso se cuenta con médicos entrenados en el tema.
Línea del centro de enlace del ministerio de salud: 321-3946552
Informar al ministerio de salud 018000955590 y en Bogotá (1) 3305041
Remisión del trabajador para manejo del caso a la red hospitalaria de urgencias para:
Manejo de los síntomas
El supervisor o jefe inmediato debe tomar las acciones de prevención necesarias
como: lavado, desinfección y limpieza del lugar de trabajo o el
centro de trabajo, si es procedente y el suministro de elementos de protección
personal.
CÓDIGO: HSE-CEL-
P-60
PROCEDIMIENTO INTERNO PARA VERSIÓN: 01
MANEJO DE CORONAVIRUS O COVID-19
FECHA: 17/03/2020
Compartir y exponer a los trabajadores las medidas de autocuidado, lavado
frecuente de manos, uso adecuado de los elementos de protección personal, y
promover la ejecución de actividades con los lineamientos dados del área de
Seguridad y Salud en el Trabajo.
Solicitar información del seguimiento del caso en la Institución Prestadora de
Servicios de Salud (IPS) o Entidad Promotora de Salud (EPS).
Implementar medidas que permitan identificar sintomatología de afecciones
respiratorias entre los trabajadores de su equipo
En el proceso de calificación que se realice por parte de Entidad Promotora de
Salud (EPS), en caso de ser origen laboral, se debe tener en cuenta que los
trabajadores expuestos a un riesgo de exposición directa, es decir, que su labor
implica contacto directo con individuos clasificados como caso sospechoso o
confirmado de coronavirus (por ejemplo, trabajadores del sector salud).
Una vez se presente el caso el Comité deberá:
Formalizar al interior de la organización la persona que dará entrevistas e
información oficial sobre el caso y mantendrá informado al Comité de Crisis. Solo
una persona de salud estará autorizada para dar información.
Informar a la secretaria de salud local para los fines pertinentes.
Elaborar comunicado para informar de la situación a los funcionarios de la
empresa, debe estar aprobado por el área de salud.
Hacer seguimiento a la condición de salud del caso y posibles contactos.
Monitorear las condiciones del entorno y de Consorcio Empresarial Locaciones
CEL en relación a la evolución de casos nuevos.
Emitir comunicados sobre la evolución del tema para mantener informada a la
comunidad.
Tomar las decisiones en Salud a que hubiese lugar.
La Estructura del comité de respuesta de salud es la siguiente:
Tabla 1. Roles y Responsabilidades Equipo de respuesta
Rol Cargo Responsabilidad
Realizar encuestas de salud a trabajadores
Líder de Hacer llamadas de reporte de emergencias ante
Supervisor
comité de entidades de salud
HSE
crisis Recepción de documentos de estados de salud
provenientes de IPS o EPS
Personal Coordinador Monitoreo a posibles casos
de apoyo HSE,
CÓDIGO: HSE-CEL-
P-60
PROCEDIMIENTO INTERNO PARA VERSIÓN: 01
MANEJO DE CORONAVIRUS O COVID-19
FECHA: 17/03/2020
Rol Cargo Responsabilidad
Ingeniero Aplicación de encuestas
Residente, Seguimiento a las condiciones de salud de
Administrado trabajadores
r de obra Disponibilidad de recursos en sitio (gel antibacterial,
tapabocas, jabón, toallas d emano, entre otros)
Directorio de Contactos
NOMBRE EMPRESA CARGO CELULAR
JUAN MARTÌN CÀCERES CEL PROGRAMADORA Y 3204588544
CONTROL DE OBRA
JHON ALEXANDER GUERRA CEL COORDINADOR HSE 3228568754
GUSTAVO RIVERA CORDOBA CEL COORDINADOR QA/QC
3173178175
JONATHAN REINEL GONZALEZ CEL RESIDENTE DE OBRA 3002028597
ELECTRICO
JAVIER LEONARDO FLOREZ CEL COORDINADOR DE
PROYECTO 3125556795
ORLANDO MEZA REYES CEL COORDINADOR HSEQ 3176803612
CARLOS RUIZ CEL INGENIERO 3186054469
RESIDENTE MECANICO
SECRETARIA DE SALUD LOCAL BARRANCABERMEJA 6030135
DE BARRANCABERMEJA
LÍNEA DEL CENTRO DE ENLACE NACIONAL 321-3946552
DEL MINISTERIO DE SALUD
SANTADER 6978785 – 6978788 –
LINEA DEPARTAMENTAL 6970000 Ext. 1283 y 1287
CEL: 192
7. MEDIDAS PARA LA CONTINUDAD OPERATIVA
A continuación, se detallan las alternativas para prepararse o responder a incidentes de
anormalidad y garantizar la continuidad operativa para este caso en específico
NOMBRE SUB-ESCENARIO: Cese de actividades de personal crítico por
contagios de COVID-19 o gripa general (Controles para prevenir la Pandemia)
Premisas de Cumplir con Legislación Laboral Colombiana
operación de las Cumplir Requisitos Laborales de ECOPETROL S.A.
estrategias para el Contar con Mano de Obra Calificada de la Zona o disponibles de Consorcio
escenario Empresarial Locaciones CEL o Aliados
Reglamento Interno de Trabajo del C.E.L.
Implementación de las recomendaciones y/o reglamentaciones dadas por las
Entidades Gubernamentales (Nacionales, Departamentales y Municipales).
CÓDIGO: HSE-CEL-
P-60
PROCEDIMIENTO INTERNO PARA VERSIÓN: 01
MANEJO DE CORONAVIRUS O COVID-19
FECHA: 17/03/2020
No Actividad Tiempo Información de Rol del
. estimado de soporte Responsable
respuesta
Priorizar y definir las actividades y/o trabajos
que sean considerados críticos o estrictamente
1 necesarios para la operación, con el fin de Programación de Administrador e
realizar el menor movimiento posible de Permanente actividades dadas por Interventor del
personal, al igual que atender las Ecopetrol S.A. Contrato.
recomendaciones dadas en cuanto a la
exposición mínima y/o contacto personal.
Registros de Coordinador
1.1 Las medidas de prevención están establecidas capacitación HSE
Prevención
en el presente documento en el numeral 6. Permanente Registros de reporte Enfermera y
de estados de salud médico de la
ARL
Ing. residente
Cuando el personal trabajador presenta
cualquier síntoma de gripa (fiebre, tos seca o Coordinador
con flema, dolor de cabeza, estornudos HSE
frecuentes, malestar general, entre otros Enfermera y
2 síntomas asociados a gripa o posible 2 Días Registros de reporte médico de la
coronavirus, se permitirá inicialmente realizar la de estados de salud ARL
llamada a la línea de secretaria de salud loca Ing. residente
Y/o la línea departamental para que se aplique Gerente
el protocolo de atención médica inmediata, en
caso de ser necesario debe remitir a la eps y
ips, de acuerdo a las indicaciones dadas por
los entes de control de salud, se tendrá en 2 Días Registros de reporte Coordinador
cuenta las recomendaciones y/o exigencias de estados de salud HSE
respeto de incapacidades y /o cuarentenas Enfermera y
médico de la
ARL
Ing. residente
Gerente
Documentos
En los cargos administrativos, en caso que un Laborales del
trabajador presente síntoma de gripe y/o Personal Suplente
COVID 19 se le recomendara realizar (Cursos de formación
3 actividades de teletrabajo desde su casa 1 día en mercancías Administrador
cuando aplique. peligrosas, cursos de Coordinador
El personal operativo, presente síntomas de manejo defensivo, HSE
gripe y/o COVID 19, se retira del área, y se normas de tránsito Ing. residente
debe informa a las líneas departamental y para los conductores,
secretaria de salud local para el protocolo de para los operadores
remisión y/o valoración de COVID-19, de tal de maquinaria
formal se seguirá realizando las labores con el amarilla certificación
personal que se encuentre en buen estado de avalada por la ONAC
salud por grupos. Electricista por el
Contec, Tuberos y/o
Atención
soldadores por el
SENA entre otras)
4 El comité de crisis se reúne para evaluar la 1 Día Acta de Reunión Comité de
al
E
v
situación crisis
CÓDIGO: HSE-CEL-
P-60
PROCEDIMIENTO INTERNO PARA VERSIÓN: 01
MANEJO DE CORONAVIRUS O COVID-19
FECHA: 17/03/2020
El supervisor o jefe inmediato debe tomar las Ingeniero
acciones de prevención necesarias como: Acta de Reunión y/o Residente,
5 lavado, desinfección y limpieza del lugar de 1 Día plan de acción a Administrador
trabajo o el centro de trabajo, si es procedente tomar Supervisor
y el suministro de elementos de protección HSE.
personal
Compartir y exponer a los trabajadores las
medidas de autocuidado, lavado frecuente de
manos, entrega de Gel antibacterial, uso Acta de Reunión y/o Ingeniero
adecuado de los elementos de protección Registros de Residente,
2 días
personal, y promover la ejecución de capacitación Administrador
6 actividades con los lineamientos dados del Coordinador
área de Seguridad y Salud en el Trabajo HSE
(Charlas lideradas por el profesional de Salud,
en caso que requiera solicitar apoyo a la
Secretaria de Salud Municipal de
Barrancabermeja.
Solicitar información del seguimiento del caso Epicrisis Ingeniero
en la Institución Prestadora de Servicios de Máximo 15 Registro de Residente,
Días
uación
7 Salud (IPS) o Entidad Promotora de Salud ausentismo Administrador
(EPS) Coordinador
HSE
Epicrisis Ingeniero
8 Implementar medidas que permitan identificar Máximo 15 Registro de Residente,
sintomatología de afecciones respiratorias Días ausentismo Administrador
entre los trabajadores de su equipo Coordinador
HSE
En el proceso de calificación que se realice por
parte de Entidad Promotora de Salud (EPS),
en caso de ser origen común, se debe tener en Epicrisis Ingeniero
9 cuenta que los trabajadores expuestos a un Registro de Residente,
Durante 30
riesgo de exposición directa, es decir, que su Días ausentismo Administrador
labor implica contacto directo con individuos Coordinador
clasificados como caso sospechoso o HSE
confirmado de coronavirus
Y retorno a
la normalidad
En caso que se requiera se implementarán Ingeniero
Continuidad
horarios flexibles al personal administrativo y Registros de Control Residente,
60 días
10 operativo para evitar aglomeración en los de Obras Administrador
puestos de trabajo. Coordinador
HSE