0% encontró este documento útil (0 votos)
43 vistas7 páginas

Proyecto de Cooperacion Internacional - Fina23

Este proyecto propone una cooperación científica y técnica entre el Instituto Francés de Investigación para el Desarrollo y el Ministerio de Salud del Perú para mejorar el tratamiento del cáncer infantil en el Perú a través de la investigación de biomarcadores, la creación de un laboratorio internacional de banco de tumores, y la formación de capacidades entre personal médico de ambos países.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
43 vistas7 páginas

Proyecto de Cooperacion Internacional - Fina23

Este proyecto propone una cooperación científica y técnica entre el Instituto Francés de Investigación para el Desarrollo y el Ministerio de Salud del Perú para mejorar el tratamiento del cáncer infantil en el Perú a través de la investigación de biomarcadores, la creación de un laboratorio internacional de banco de tumores, y la formación de capacidades entre personal médico de ambos países.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

(Universidad del Perú, Decana de América)

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS


UNIDAD DE POST GRADO

MAESTRÍA EN GESTIÓN PÚBLICA

CURSO: COOPERACIÓN Y RELACIONES INTERNACIONALES

“COOPERACIÓN CIENTÍFICA Y TÉCNICA PARA EL TRATAMIENTO DEL


CÁNCER INFANTIL EN EL PERÚ”

SECCIÓN 4

MAESTRANDOS GRUPO 4:

BLÁCIDO OBREGÓN, Dula Zoraida Código 22097702


GUTIÉRREZ VILA, Antonio Código 22097655
YAURI ANGELES, Geraldine Milagros Código 22097664

PROFESOR:

MG. QUISPE ALVAREZ, VICTOR EDUARDO

LIMA - PERÚ

Julio 2023
1. IDENTIFICACIÓN DEL PROYECTO

En un mundo globalizado, la cooperación internacional es necesaria para el desarrollo


de las naciones que buscan constantemente y de manera conjunta, desarrollar su
economía y satisfacer sus necesidades con servicios y prestaciones de calidad; en ese
contexto se requiere de proyectos de cooperación bien formulados que logren los
objetivos propuestos, en el marco de los acuerdos internacionales suscritos, para lo cual
se deberá seguir el proceso de planificación, ejecución y control de un proyecto desde
su comienzo hasta su conclusión con el propósitos de alcanzar el objetivo final en el
plazo establecido, con el coste y nivel de calidad deseado a través de la implementación
de recursos financieros, técnicos y personal humano.
Para la planificación de los proyectos se debe tener en consideración la aceptación y
entendimiento entre personas que tienen como finalidad modificar conjuntamente una
situación para mejorarla, y obtener los resultados propuestos.
En el presente trabajo, el grupo ha analizado la situación problemática actual del cáncer
infantil en el Perú, por ello es que vemos la oportunidad de realizar un proyecto de
Cooperación Científica y Técnica para el tratamiento del cáncer infantil en el Perú.

Situación Actual y necesidad de mejora


El cáncer es una enfermedad por la que algunas células anómalas del cuerpo se
multiplican, es decir se reproducen sin control, y para poder combatirlas se reciben
diversos tipos de tratamientos que combinan la quimioterapia, la cirugía o la
radioterapia o los tres dependiendo el tipo y grado de Cáncer.
En el Perú durante el 2022 se reportaron alrededor de 10 mil casos de cáncer, 31.1%
más de los reportados en el 2021 (7,785), siendo el más común el cáncer de mama,
seguido por el de próstata, el de piel, el de cuello uterino, estómago y pulmón entre
otros.
En el Perú, durante el 2022 se diagnostican 1,500 niños con cáncer que es la primera
causa de muerte en el país en personas menores de 15 años, pero esta cifra es aún más
alarmante porque se estima que 1,800 niños y adolescentes serían diagnosticados con
cáncer cada año, sin embargo, sólo se detectarían 1,350 de ellos en los hospitales del
MINSA y EsSalud, lo que implica que 450 casos no serían diagnosticados.
El cáncer más frecuente en la población infantil peruana es la Leucemia con 600 casos
cada año, sin embargo, esta enfermedad puede ser curable si es detectada a tiempo,
otros tipos de cáncer frecuente en niños, pero en menor incidencia, son el cáncer
cerebral, el linfoma y los tumores sólidos como el neuroblastoma y el tumor de Wilms.
El Instituto Nacional de Neoplásicas - INEN atiende un promedio de 700 pacientes en el
rango de 0 a 14 años de los cuales el 35% pertenece a Lima y el 65% corresponden a
diferentes provincias, la mayoría del norte del país. El INEN atiende alrededor de 2400
pacientes oncológicos continuadores menores de edad.
En el 2022 se promulgó el Reglamento de la Ley Nacional del Cáncer, sin embargo se
encuentra pendiente la elaboración de las guías practicas clínicas para la prevención,
control según la evidencia científica, así como la adquisición de medicamentos que
puedan cubrir la necesidad de los pacientes con cáncer entre ellos el cáncer infantil, sin
embargo estos productos en muchos casos no son comercializados en el territorio
nacional, por lo que deben ser importados y el proceso de importación y nacionalización
demora, lo que repercute en la oportunidad para el tratamiento.
El INEN ha señalado que la prevención y la detección precoz del cáncer son las
herramientas fundamentales para disminuir la incidencia y mortalidad causado por esta
enfermedad recomendando los hábitos alimenticios sanos, la práctica de deporte, la
protección en caso de exposición al sol y el chequeo médico anual.

¿Cómo se podría superar el problema?


La ciencia es la gran esperanza en la lucha contra el cáncer infantil y de todos los tipos
de cáncer, es por esta razón que se requiere de investigación de los tumores para
determinar su origen y analizar nuevas formas de diagnóstico precozmente a través de
biomarcadores para que se pueda prescribir el tratamiento eficaz para el tipo de cáncer
infantil detectado.
Por otro lado, para poder determinar el posible origen de los tipos de cáncer más
frecuentes en niños, será necesario la creación de un laboratorio de banco de tumores en
el que se deberá investigar y analizar las muestras.
Objetivo general
Detectar biomarcadores que puedan predecir el efecto de la inmunoterapia en tumores
con alta mortalidad en niños como la leucemia.
Creación de un laboratorio conjunto internacional que albergue un banco nacional de
tumores y una red nacional de banco de tumores

Objetivo especifico
Implementación en los principales institutos especializados de enfermedades
neoplásicas laboratorios de muestras.
Formación de capacidades entre el personal médico y especialistas de ambos países.
Identificar más líneas de intervención.

2. FORMULACIÓN DEL PROYECTO

¿En qué consiste la cooperación?


La cooperación internacional es de tipo técnica bilateral, norte – sur, que consiste en
promover la investigación en la lucha contra el cáncer infantil y el impulso de la
medicina de precisión que combine la atención sanitaria personalizada para la salud de
vanguardia.
Para la formulación del proyecto de cooperación internacional hemos elaborado una
ficha con los datos necesarios para nuestro proyecto.
Cabe precisar que cada fuente cooperante tiene sus propios formatos de presentación de
propuestas, nosotros hemos tomado esta ficha como referencia y en caso el cooperante
lo requiera, esta ficha puede ampliarse y adecuarse al formato del cooperante.

Cooperante: Instituto Francés de Investigación para el Desarrollo (IRD).


Es un establecimiento público francés de carácter científico y tecnológico, bajo la doble
tutela de los ministerios encargados de la investigación y de la cooperación, y tiene
como misiones fundamentales: la investigación, el peritaje y la formación. Este instituto
participa en numerosos programas científicos internacionales.

Receptor: Ministerio de Salud a través de los Institutos Especializados de


Enfermedades Neoplásicas según el siguiente detalle:
1. Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas - INEN
2. Instituto Regional del Norte Dr. Luis Pinillos Ganoza – IREN NORTE
3. Instituto Regional del Centro – IREN CENTRO
4. Instituto Regional del Sur – IREN SUR
El MINSA es un organismo del Poder Ejecutivo, órgano rector y máxima autoridad
normativa en Materia de Salud a nivel nacional con personería jurídica de derecho
público y constituye un pliego presupuestal. Es la Autoridad Nacional de Salud a nivel
nacional y tiene a su cargo la formulación, dirección y gestión de la política nacional de
salud. Es responsable de formular, planear dirigir, coordinar, ejecutar, supervisar y
evaluar la política nacional y sectorial de promoción de la salud, vigilancia prevención y
control de las enfermedades, recuperación, rehabilitación en salud, tecnologías en salud
y buenas prácticas en salud, bajo su competencia, aplicable a todos los niveles de
gobierno. Es competente en infraestructura y equipamiento en salud.
FICHA DE PERFIL DEL PROYECTO

“COOPERACIÓN CIENTIFICA Y TECNICA PARA EL


Nombre del Proyecto
TRATAMIENTO DEL CANCER INFANTIL”
Tipo de Proyecto COOPERACION TÉCNICA BILATERAL NORTE-SUR
INSTITUTO FRANCÉS DE INVESTIGACIÓN PARA EL
Entidad Cooperante:
DESARROLLO (IRD) - FRANCIA
Entidad Ejecutora MINISTERIO DE SALUD
Nombre del Responsable: CIRO ABEL MESTAS VALERO
Cargo: VICE MINISTRO DE SALUD
Correo electrónico: [email protected]
Dirección: AV. GENERAL SALAVERRY Nº 801 - JESUS MARIA
Telefono: 999984564

Ciudad: LIMA
Duración del Proyecto (en meses) 24
Descripción del Proyecto:
La Cooperación internacional propuesta es de tipo Técnica bilateral norte-sur, que consiste en
promover la investigación en la lucha contra el cáncer infantil y el impulso de la medicina de
precisión que combine la atención sanitaria personalizada para la salud de vanguardia.
La ciencia es la gran esperanza en la lucha contra el cáncer infantil y de todos los tipos de cáncer,
es por esta razón que se requiere de investigación de los tumores para determinar su origen y
analizar nuevas formas de diagnóstico precozmente a través de biomarcadores que permitirán la
prescripción de un tratamiento eficaz para el tipo de cáncer infantil detectado.
Por otro lado, para poder determinar el posible origen de los tipos de cáncer mas frecuentes en
niños, será necesario la creación de un laboratorio internacional de banco de tumores en el que se
deberá investigar y analizar las muestras.

Presupuesto del proyecto:


Aporte Externo: 605,000 dólares
Aporte Nacional: 597,900 dólares
Costo Total: 1'202,900 dólares

El MINSA cuenta con 4 institutos especializados a nivela


Distribución Geográfica nacional para la cobertura del proyecto: INEN, IREN Norte,
IREN Centro e IREN SUR
Departamento: Lima - Junin - La Libertad - Arequipa
Provincia Lima - Concepción - Trujillo - Arequipa
Distrito Surquillo - Concepción - Moche - Arequipa

Actividades necesarias para hacer frente a dichas necesidades y los resultados que
se esperan
Planificación: Determinación de la infraestructura por parte del gobierno peruano,
asignación del presupuesto conforme a las partidas del proyecto, coordinador de ambas
partes, personal en general e inducción.
Ejecución: Asignación de laboratorio, entrega de biomarcadores por parte del
cooperante, equipamiento y materiales médicos para prueba y estudio de tumores y
realización de actividades del personal de ambas partes.
Monitoreo y seguimiento: Los coordinadores realizan el monitoreo y seguimiento
mensual de las pruebas de biomarcadores realizadas en los institutos especializados en
enfermedades neoplásicas. Asimismo, el monitoreo y seguimiento mensual de las
investigaciones y preservación de tumores.
Resultados esperados: Detectar los tipos de cáncer infantil en una etapa inicial.
Financiamiento (cálculo preliminar)
TOTAL DEL
APORTE NACIONAL CANTIDAD VALOR UNITARIO
PROYECTO
I. GASTOS DE INVERSION
1. GASTOS DE PERSONAL
Medico Cordinador 1 $3,500.00 $84,000.00
Medico Especialista 1 $3,500.00 $84,000.00
Tecnologo Medico 1 $3,000.00 $72,000.00
Técnico 1 $1,200.00 $28,800.00
Enfermera 1 $2,000.00 $48,000.00
Quimico Farmaceutico 1 $2,000.00 $48,000.00
Subtotal Gastos de Personal $15,200.00 $364,800.00
2. GASTOS GENERALES
Componente Capacitación
Talleres y Seminarios 4 $2,500.00 $10,000.00
Pasantias 4 $2,500.00 $10,000.00
Compra de Equipos
Equipos afines al objeto del proyecto 3 $25,000.00 $75,000.00
Viaticos y Gastos de viaje
Viajes Nacionales 8 $2,000.00 $16,000.00
Viajes Internacionales 4 $5,000.00 $20,000.00
Impresos y Publicaciones
Campañas 2 $5,000.00 $10,000.00
Divulgación en medios 1 $5,000.00 $5,000.00
Subtotal Gastos Generales $47,000.00 $146,000.00
3. GASTOS EN INFRAESTRUCTURA
Adecuaciones 1 $25,000.00 $25,000.00
Obras afines al proyecto 2 $30,000.00 $60,000.00
Subtotal Gastos en Infraestructura $55,000.00 $85,000.00
TOTAL GASTOS DE INVERSION $117,200.00 $595,800.00
II GASTOS OPERATIVOS Y/O ADMINISTRATIVOS
1. GASTOS GENERALES
Materiales y suministros
Combustibles 6 $150.00 $900.00
Papeleria y utiles de escritorio 12 $100.00 $1,200.00
Subtotal Gastos Generales $250.00 $2,100.00
TOTAL GASTOS OPERATIVOS Y/O
ADMINISTRATIVOS $250.00 $2,100.00
TOTAL GASTOS GENERALES $117,450.00 $597,900.00
APORTE INTERNACIONAL AÑO 1 AÑO 2
Personal
Coordinador $36,000.00 $36,000.00
Medico Experto 1 $66,000.00 $66,000.00
Medico Experto 2 $66,000.00 $66,000.00
Tecnologo 1 $42,000.00 $42,000.00
Tecnico 1 $30,000.00 $30,000.00
Tecnico 2 $30,000.00 $30,000.00
Subtotal personal $270,000.00 $270,000.00
Capacitación
Pasatias nacionales $5,000.00 $5,000.00
Pasantias internacionales $10,000.00 $10,000.00
Cursos y seminarios $2,500.00 $2,500.00
Subtotal Capacitación $17,500.00 $17,500.00
Viajes
Nacionales $5,000.00 $5,000.00
Internacionales $10,000.00 $10,000.00
Subtotal Viajes $15,000.00 $15,000.00
TOTAL APORTE INTERNACIONAL ANUAL $302,500.00 $302,500.00
TOTAL APORTE INTERNACIONAL FINAL $605,000.00
COSTO TOTAL DEL PROYECTO $1,202,900.00

3. IMPLEMENTACIÓN DEL PROYECTO

El proyecto tendrá una duración de 24 meses con posibilidad a que el acuerdo sea
renovado por un periodo similar a solicitud de las partes.

También podría gustarte