0% encontró este documento útil (0 votos)
41 vistas5 páginas

Olores Avicola

El documento describe el uso del ozono para controlar olores. El ozono elimina efectivamente los malos olores al destruir las moléculas y gérmenes que los causan sin usar químicos. También se usa en la cría de aves para mejorar la higiene y salud de los animales al oxidar los contaminantes en el aire de los galpones. El ozono es una alternativa eficaz y segura para el tratamiento de olores en diversas industrias y aplicaciones.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
41 vistas5 páginas

Olores Avicola

El documento describe el uso del ozono para controlar olores. El ozono elimina efectivamente los malos olores al destruir las moléculas y gérmenes que los causan sin usar químicos. También se usa en la cría de aves para mejorar la higiene y salud de los animales al oxidar los contaminantes en el aire de los galpones. El ozono es una alternativa eficaz y segura para el tratamiento de olores en diversas industrias y aplicaciones.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

CONTROL DE OLORES

La acción desodorizante del OZONO es una de las propiedades benéficas más fácil de comprobar, ya que
en todo tipo de lugares públicos cerrados donde se utiliza, desaparecen los malos olores por completo.

El ozono en la eliminación de olores, destruye los gérmenes y moléculas de olor sin químicos ni filtros.
Es una manera segura y limpia quitando el moho, el verdín, los hongos, las bacterias y otros
contaminantes de su ambiente más querido, su casa u oficina.

El ozono destruye completamente los olores orgánicos desagradables mediante la aceleración de la


oxidación de esos olores, para "despertar" a las áreas de aire viciado y enrarecido, para ayudar a
retardar la multiplicación de los gérmenes.

El ozono es cada vez más utilizado para el tratamiento de los olores en la producción de alimentos:
restaurantes, comedores, cría de animales, hoteles, PTAR. El ozono es muy eficiente para tratar el gas
procedente de la grasa y el vapor de la cocción en restaurantes

Con el objeto de encontrar una alternativa técnica para la industria en general, OZONIZA S.A.S. ha
fabricado y desarrollado sistemas a escala completa que utiliza el ozono y tecnologías de foto-oxidación
para tratar los olores.

Para conseguir esto, el ozono se mezcla con el aire contaminado y se inyecta en los vapores y olores
procedentes del emisor de las VOC´s. Existen algunos parámetros muy importantes para diseñar este
sistema, como por ejemplo el tiempo de contacto del ozono con los contaminantes y el tipo de
contaminante. EL tratamiento con ozono está basado en la oxidación de las partículas.

OZONIZA S.A.S
Dirección: Cra 44 No 10B Sur-30 Medellín Antioquia
Cel.: 320- 799- 2698; 317- 669- 1013; 315-325-3062
Web: www.ozoniza3.com
Correo electrónico: [email protected]
Dentro de una gran gama de contaminantes causantes de malos olores que ataca el ozono tenemos:

 El moho y el olor a moho.


 Olores de origen orgánico.
 Humo de tabaco y fuego.
 Vapores, gases y químicos.
 Destrucción de amoníaco.

CRIA DE AVES

El aire de los ambientes cerrados, especialmente si se amontonan animales siempre en número


creciente, se empobrece de oxígeno y se enriquece con sustancias orgánicas de diversos orígenes. El mal
olor que tiene el aire viciado puede destruirse completamente con el ozono.

La prensa zootécnica especializada de todo el mundo continúa luchando con el fin de que en los
ambientes de cría se mantengan unas condiciones lo más higiénicas posibles, y no se cansa de repetir
que solamente en los ambientes higiénicamente limpios es donde los animales permanecen sanos y
proporcionan un mayor rendimiento y producción.

El ozono (que no olvidemos se produce basándose en oxígeno naciente y, una vez realizada su misión,
vuelve a ser oxígeno) al controlar y reducir fuertemente el porcentaje bacteriológico del aire y las
emanaciones amoniacales del detritus, y al regenerar también el oxígeno, proporciona a las
instalaciones y granjas una mejora y un beneficio que se aprecia más cuanto más aumenta el número de
animales amontonados en espacios cada vez menores. La experiencia adquirida demuestra de forma
positiva que la instalación de equipos de ozonización en naves de pollos pequeñas, de gallinas
ponedoras y pollo carne, no solamente mejora la cría desde el punto de vista de la higiene, sino que
además elimina desde su misma raíz los trastornos respiratorios, las bronquitis infecciosas, el coriza, la
aspergilosis, la micotoxicosis, etc. Hemos visto casos de pollos nacidos asficticos, sacados de la
incubadora, vacilantes y casi muertos, recuperarse hasta conseguir un estado totalmente normal solo
después de algunas horas de ozonización ligeramente concentrada.

Casos de pollos de 30 días, ya criados en tierra, somnolientos y semi-asfixiados por las emanaciones de
los excrementos, han resucitado y han recuperado el aspecto vivo que tenían al aire libre después de 4 ~
5 horas de ozonización.

El uso del ozono de forma continuada evita la aspiración de epidemias virales y evita también tener que
dar entre ciclo y ciclo descanso al local con desinfecciones periódicas costosas y molestas.

El ozono no es un desinfectante de aquellos que se administran y que de una forma u otra siempre
perjudican a los animales, sino que está presente de forma continua durante todo el ciclo de la cría.
Puede aumentarse y dosificarse día a día cuando van creciendo los animales, cuando aumentan los
productos de excreción, las emanaciones, la temperatura, los peligros epidémicos estacionales etc.

OZONIZA S.A.S
Dirección: Cra 44 No 10B Sur-30 Medellín Antioquia
Cel.: 320- 799- 2698; 317- 669- 1013; 315-325-3062
Web: www.eneon3.com
Correo electrónico: [email protected]
Bajo este aspecto, la ozonización aporta a las granjas avícolas una desinfección revolucionaria, mucho
más completa que la que hoy se acostumbra. La destrucción de los agentes infecciosos, las impurezas,
las toxinas, etc. se prolonga con seguridad y continúa durante todo el ciclo de cría; y los animales, así
como los cuidadores, al respirar aire ozonizado gozan de mayor resistencia y una mayor respuesta
contra los agentes patógenos del aire o captados ya por su sistema respiratorio.

La acción del ozono es benéfica, además, porque aumenta la tasa de oxihemoglobina en sangre, y
disminuye la de carboxihemoglobina muy perjudicial para el desarrollo.

Todavía no podemos decir hasta qué punto el proceso de ozonización podrá suprimir también tantas
terapias preventivas en los animales, que son costosas, que retrasan los ciclos productivos y que
afectan, incluso, a la calidad final de la carne producida.

El punto óptimo de suministro de ozono en las granjas avícolas varía mucho, según el tipo de cría, la
concentración de animales, la humedad, la temperatura y la calidad de las instalaciones.

Lo que sí podemos asegurar es que siempre se necesitan equipos de grandes producciones, lo que hace
que la inversión inicial sea muy alta; además la instalación deberá ser muy cuidadosa para evitar que los
generadores de ozono tomen aire impregnado de emanaciones amoniacales, ya que en dicho caso se
arruinará la instalación y los equipos rápidamente. Esto obligará a realizar casetas especiales con tomas
de aire filtrado, etc.

Sin embargo, los aumentos de peso de estar ozonizada la instalación a no estarla, varían hasta en un 15
%, y además lógicamente, el índice de transformación (Kg de alimento por Kg de carne) disminuye. Lo
mismo podemos decir de las bajas: en una sola epidemia que se evite el propietario amortiza
totalmente el valor de la instalación, cualquiera que haya sido éste.

El espectro de sustancias dañinas e irritantes que contaminan el aire puede ser muy amplio, desde las
generadas por grandes industrias de alimentos y procesamiento de materiales orgánicos hasta las
generadas en instituciones, edificios y hogares.

Para el tratamiento de los olores, además de la dilución y enmascaramiento hay otras técnicas para su
eliminación, y éstas pueden ser clasificadas de una forma general como de absorción, adsorción y
oxidación. La absorción y la adsorción son principalmente utilizadas a escala industrial.

En relación a los oxidantes, son agentes químicos que tienen la capacidad de reaccionar rápida y
seguramente con un gran número de substancias orgánicas y volátiles descomponiéndolas. Este es el
caso de del ozono, que es con mucho el agente oxidante más poderoso. El ozono reacciona con los
componentes causantes del mal olor degradándolos a compuestos menos ofensivos, siendo utilizado
para la desodorización y purificación de ambientes con malos olores y de difícil renovación y ventilación

OZONIZA S.A.S
Dirección: Cra 44 No 10B Sur-30 Medellín Antioquia
Cel.: 320- 799- 2698; 317- 669- 1013; 315-325-3062
Web: www.ozoniza3.com
Correo electrónico: [email protected]
del aire; adicionalmente por su poder desinfectante, elimina los gérmenes que son productores del mal
olor y causantes de enfermedades, como es el caso de las alergias (mohos y ácaros), resfriados (virus
influenza) y tuberculosis (M. tuberculosis).

La combinación de técnicas, por ejemplo absorción + oxidación, son una opción que ha mejorado los
resultados a nivel industrial, es el caso de el lavado de gases con agua ozonizada, combinando la
absorción y oxidación de compuestos en agua con ozono disuelto.

Caracterización del Ozono


El ozono (O3) es un poderoso gas oxidante resultado del enriquecimiento de la molécula de oxígeno y
tiene las siguientes características:

 Tiene acción oxidante sobre una amplia gama de sustancias sólidas, disueltas o volátiles de
naturaleza orgánica e inorgánica.
 Tiene alto poder desinfectante, elimina bacterias, hongos, virus, parásitos y algas, entre
ellos los microorganismos que producen malos olores
 Vida media corta, el ozono debe ser producido en el sitio de aplicación para uso inmediato,
requiriendo solamente de un generador, red eléctrica y aire ambiente o de oxígeno cuando
se requieren altas concentraciones.
 El producto de descomposición es el oxígeno, por lo que no hay generación de
subproductos tóxicos o peligrosos.
 Puede ser usado como gas y disuelto en agua.

Aéreas de aplicación. Entre las áreas que más han utilizado esta tecnología con excelente resultado
están:
 Proceso, transporte y áreas de almacenamiento de alimentos.
 Cuartos y compactadores de basuras
 Emisión gaseosa de industrias: farmacéutica, industria textil, reciclaje de plásticos, químicos,
proceso de alimentos de origen animal y vegetal
 Tratamiento de gas de alcantarillado y aguas residuales, tratamiento de lodos, lixiviados y
eliminación de basuras, tratamientos de residuos de origen animal
 Frigoríficos, cuartos fríos para flores, frutas y vegetales
 Instituciones: hoteles, hospitales, casinos, oficinas, barcos, armarios de equipo deportivo,
clínicas veterinarias, edificios (sistemas centrales de ventilación), reparación de casas,
control de olor de pinturas, casas funerarias.

En la mayoría de aplicaciones, el ozono tiene beneficios adicionales por su poder germicida, por ejemplo
en la industria de alimentos, donde a los ductos es inyectado ozono para reducir bacterias, hongos y
mohos, además de los VOCs.

OZONIZA S.A.S
Dirección: Cra 44 No 10B Sur-30 Medellín Antioquia
Cel.: 320- 799- 2698; 317- 669- 1013; 315-325-3062
Web: www.eneon3.com
Correo electrónico: [email protected]
Ventajas

 Depuración del aire sin utilizar productos químicos


 Eliminación de olores y de gases mercaptanos
 Desinfección microbiológica del aire y del agua de lavado de gases cuando se combinan las
técnicas.
 Disminución de costos en insumos químicos y de agua en el lavado de gases (puede ser
reutilizada o reducir recambios)
 Disminución del nivel de contaminantes del agua de lavado con mejoría de parámetros de
DBO e DQO antes del vertimiento para desecho.

OZONIZA S.A.S
Dirección: Cra 44 No 10B Sur-30 Medellín Antioquia
Cel.: 320- 799- 2698; 317- 669- 1013; 315-325-3062
Web: www.ozoniza3.com
Correo electrónico: [email protected]

También podría gustarte