Universidad de Morón
Licenciatura en Seguridad e Higiene en el Trabajo
Protección Radiológica y Nuclear
Unidad 2- TP2
1- Calcular la actividad de un miligramo de cromo 51 en
desintegracionespor segundo y en Curie, sabiendo que el período de
semidesintegración es de 27,8 días.
T = 27,8 x 24 x 3600 = 2.401.920 seg
Na = 6,023 x 10 23 at
λ = 0,693
m= 1 mg = 0,001g
Pa= 51
A= λ m Na / Pa
A= (0,693 / T) m Na / Pa
A = ( 0,693 / 2.401.920 seg ) 0,001 g x 6,023 x 10 23 at / 51 g
A = 3,41 x 10 12 dps
3,7 x 10 10 dps = 1 Ci
3,41 x 10 12 dps = x = 3,41x1012 / 3,7x1010 = 92,16 Ci
A= 92,16 Ci
2- Se desea conocer la masa de una fuente de Sodio 24 de 100 Ci de
actividad, cuyo periodo de semidesintegración es 15,05 horas.
T = 15.05 x 3600 = 54.180 seg
A = 100 x 3,7 x 10 10 = 3,7 x 10 12 dps
λ = 0,693 / T
Na = 6.023 x 10 23 at
Pa= 24
Si A = λ m Na / Pa entonces m = A Pa / λ Na
m = T A Pa / 0.693 Na
m = 54.180 seg x 3,7 x 10 12 dps x 24 g / 0,693 x 6,023 x 10 23 at
m = 1,24 x 10 -5 g
3- Una muestra contiene dos sustancias radiactivas independientes
cuyas constantes de desintegración son: λ1 = 10 -6 seg. -1 y λ2 = 10 -8
seg. -1, siendo las actividades iniciales A1.0 = 1 mCi y A2.0= 2 mCi.
Calcular la actividad total al cabo de 10 días y compararla con la
original.
At = A0 x e – λt el t será t = 10 x 24 x 3600 = 8,64 x 10 5 seg.
1 de 4
Universidad de Morón
Licenciatura en Seguridad e Higiene en el Trabajo
Protección Radiológica y Nuclear
– λ1t = 10-6 seg -1 x 8,64 x 10 5 seg = - 8,64
– λ2t = 10-8 seg -1 x 8,64 x 10 5 seg = - 0,0864
– 8,64 -4
A1t = 1 mCi x e = 1,77 x 10 mCi
– 0,0864
A2t = 2 mCi x e = 1,83 mCi
A total = A1t + A2t = 1,83 mCi
El primer nucleido prácticamente desapareció mientras que el segundo no
llego a perder un 10 %.
4- Un isótopo radiactivo tiene un número atómico Z= 92 y A= 235, su
masa atómica es 235,0439 y su densidad 18,92 g / cm3.
a. ¿De qué elemento químico se trata?
Se trata del Uranio.
b. ¿Cuál es el número de neutrones?
A= Z + N
N= A – Z = 235 – 92 = 143
Tiene 143 neutrones.
c. ¿Cuántos átomos hay en 100 gramos?
m = 235,0439 u x 1,659 x 10 -24 g = 3,9 x 10 -22 g
100 g = 2,56 x 10 23 átomos
2 de 4
Universidad de Morón
Licenciatura en Seguridad e Higiene en el Trabajo
Protección Radiológica y Nuclear
d. ¿Qué volumen ocupan los 100 g?
δ = 18,92 g / cm3 entonces 100 g = 5,28 cm3
e. ¿Cuántos átomos hay por cm3?
Si 1 cm3 pesa 18.92 g y cada átomo 3,9 x 10 -22 g
Habrá 4,7 x 10 22 átomos
5- a) Transforme 10mCi a Bequerel.
b) Transforme 1000 dpm a microCurie.
a- 1 Bq = 1 dps
1 mCi = 3,7 x 10 7 dps
10 mCi = 3,7 x 10 8 dps
b- 2,2 x 10 6 dpm = 1 μCi
1000 dpm = 4,5 x 10 -4 μCi
1000 dpm = 4,5 x 10 -4 μCi
6- ¿Qué tipo de radiación tiene mayor producción de pares iónicos?
La radiación alfa es la que tiene mayor producción de pares iónicos.
7- La constante de desintegración radiactiva es un valor que me permite
conocer:
si el material radiactivo decae rápidamente
si el material es emisor gamma
si el material es capaz de producir efectos estocásticos
8- La desintegración beta positiva y la captura electrónica tienen
diferencias y similitudes, marcar las similitudes entre ambas en las
siguientes consideraciones:
los Z en ambos decrecen
los Z en ambos aumentan
3 de 4
Universidad de Morón
Licenciatura en Seguridad e Higiene en el Trabajo
Protección Radiológica y Nuclear
en ambas desintegraciones, las partículas emitidas son de origen
nuclear
ambas emiten rayos X
ninguna emite rayos X
ocupan diferentes lugares en la tabla de radionucleidos
ambas emiten electrones Auger
ninguna emite electrones Auger
9- Los isótopos tienen el mismo número de:
protones
neutrones
electrones
10- Concepto de actividad
velocidad de producción de radioisótopos
velocidad de desintegración
relación entre masa y desintegración
ninguna de las anteriores
todas las opciones propuestas son correctas
11- Definición de T ½. Marque la respuesta que considere correcta.
tiempo en que tarda los radionucleidos en decaer a actividad cero
tiempo que tarde una población de nucleidos en aumentar la
actividad al 100%
tiempo en que tarda una población en decaer su actividad al 50%.
ninguna de las anteriores
12- Los electrones Auger son de origen:
nuclear
extranuclear
ninguna de las anteriores
las dos opciones brindadas
4 de 4