0% encontró este documento útil (0 votos)
36 vistas19 páginas

Historia de la Computación

El documento describe la historia del desarrollo de los dispositivos de computación, desde el ábaco chino hace 3000 años hasta las computadoras modernas. Se mencionan inventos clave como la máquina de sumar de Pascal en 1642, la máquina analítica de Babbage en 1822-1823, el uso de tarjetas perforadas por Jacquard en 1801, la máquina tabuladora de Hollerith en 1889, la MARK I en 1944 y la ENIAC en 1946. También se describen las cinco generaciones de computadoras y componentes clave como la

Cargado por

yolita
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPS, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
36 vistas19 páginas

Historia de la Computación

El documento describe la historia del desarrollo de los dispositivos de computación, desde el ábaco chino hace 3000 años hasta las computadoras modernas. Se mencionan inventos clave como la máquina de sumar de Pascal en 1642, la máquina analítica de Babbage en 1822-1823, el uso de tarjetas perforadas por Jacquard en 1801, la máquina tabuladora de Hollerith en 1889, la MARK I en 1944 y la ENIAC en 1946. También se describen las cinco generaciones de computadoras y componentes clave como la

Cargado por

yolita
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPS, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 19

Uno de los primeros dispositivos mecánicos para contar fue el ABACO, cuya

historia se remonta a 3000 años AC desarrollada por los chinos y utilizado por
civilizaciones griegas y romanas. Este dispositivo es muy sencillo, consta de un
marco rectangular de madera ensartado de varillas en lasque se desplazaban
bolas agujereadas de izquierda a derecha. Al desplazar las cuentas (bolas) sobre
las varillas, sus posiciones representan valores almacenados, y es mediante
estas posiciones que se representa y almacena datos.A este dispositivo no se le
puede llamar computadora pues carece de un elemento fundamental llamado
programa
En 1642 Blaise Pascal inventó una máquina de sumar
(La Pascalina)

Blaise Pascal a la edad de 19 años, además de escribir tratados filosóficos,


literarios, científicos y matemáticos inventó una máquina para calcular capaz de
realizar sumas y restas, parecida a los cuenta kilómetros de los automóviles, el
cual utilizaba una serie de ruedas de10 dientes en las que cada uno de los
dientes representaba un dígito del 0 al9; las ruedas estaban conectadas de tal
manera que podían sumarse números haciéndolas avanzar el número de dientes
correctos.
1822 Babbage crea su máquina analítica con cuatro componentes

Charles Babbage (1792-1781), profesor de matemáticas de la Universidad de Cambridge, Inglaterra, desarrolla en


1823 el concepto de un artefacto, que el denomina "máquina diferencial". La máquina estaba concebida para realizar
cálculos, almacenar y seleccionar información,resolver problemas y entregar resultados impresos. Babbage imaginó su
máquina compuesta de varias otras, todas trabajando armónicamente en conjunto: los receptores recogiendo
información; un equipo transfiriéndola; un elemento almacenador de datos y operaciones; y finalmente una impresora
entregando resultados. Pese a su increíble concepción, la máquina de Babbage, que se parecía mucho a una
computadora, no llegó jamás a construirse. Los planes de Babbage fueron demasiado ambiciosos para su época. Este
avanzado concepto, con respecto a la simple calculadora, le valió a Babbage ser considerado el precursor de la
computadora. La novia de Babbage, Ada Augusta Byron, luego Condesa de Lovelace, hija del poeta inglés Lord
Byron,que le ayuda en el desarrollo del concepto de la Máquina Diferencial, creando programas para la máquina
analítica, es reconocida y respetada, como el primer programador de computadoras.
Joseph Jacquard(1752-1834)

Joseph Jacquard(1752-1834), industrial francés es el siguiente en aportar algo


al moderno concepto de las computadoras, para seguir adelante.
Jacquard tuvo la idea de usar tarjetas perforadas para manejar agujas de tejer, en
telares mecánicos. Un conjunto de tarjetas constituían un programa, el cual
creaba diseños textiles.
Hermann Hollerith (1889)

La máquina de Hollerith usando información perforada en las tarjetas, realiza en


corto tiempo la tabulación de muchos datos. En 1889 Hollrith gana una licitación
para el censo de 1890 en Estados unidos.
MARK I (1944)

En el año 1944 se construyó en la Universidad de Harvard, la MARK I, diseñada


por un equipo encabezada por el Dr. Howard Aiken, es esta la primera máquina
procesadora de información. La Mark I funcionaba eléctricamente, tenia 760.000
ruedas y relés y 800 Km. de cable y se basaba en la máquina analítica de
Babbage., a pesar de su peso superior a 5 toneladas y su lentitud comparada con
los equipos actuales fue la primera máquina en poseer todas las características
de una verdadera computadora.
ENIAC(Electric Numeric Integrator AndCalculador) -(1946)

La primera computadora electrónica fue terminada de construir en 1946, por


J.P.ECKERT y J.W MAUCHLY en la Universidad de Pensilvania y se llamó
ENIAC(Electric Numeric Integrator And Calculador); podía multiplicar 10.000
veces más rápido que la máquina de Airen pero tenía problemas pues estaba
construida con casi 18.000 válvulas de vacío, era enorme la energía que
consumía y el calor que producía; esto hacia que las válvulas se quemaran
rápidamente y que las casas vecinas tuviesen cortes de luz.
EDVAC (Electronic DiscreteVariable Automatic Computer).

Considerado como el padre de las computadoras el matemático JOHNNVON


NEUMANN propuso almacenar el programa y los datos en la memoria del
ordenador, su idea fundamental era permitir que en la memoria coexistan datos
con instrucciones, para que entonces la computadora pueda ser programada en
un lenguaje, y no por medio de alambres que eléctricamente interconectaban
varias secciones de control, a este se le llamó EDVAC (Electronic Discrete
Variable Automatic Computer).
Una tendencia constante en el desarrollo de los ordenadores es la micro miniaturización, iniciativa que
tiende a comprimir más elementos de circuitos en un espacio de chip cada vez más pequeño. Además,
los investigadores intentan agilizar el funcionamiento de los circuitos mediante el uso de la
superconductividad, un fenómeno de disminución de la resistencia eléctrica que se observa cuando se
enfrían los objetos a temperaturas muy bajas.
Todo este desarrollo de las computadoras suele
dividirse por generaciones y el criterio que se empleo
para determinar el cambio de generación no está muy
bien definido, pero por lo menos deben cumplirse al
menos los siguientes requisitos: La forma en que
están construidas y la forma en el ser humano se
comunica con ellas.

GENERACION CERO (1942 - 1945) Ejes y engranajes giratorios


PRIMERA GENERACION (1951 - 1958) Bulbos (Valvulas al Vacio)
SEGUNDA GENERACION (1959-1954) Transistores
TERCERA GENERACION (1964-1971) Chips
CUARTA GENERACION (1972-1984) Microprocesador , Memorias Electrónicas
El Hardware es la parte fisica del computador, todo lo que podemos
palpar. Ej. Monitores, teclados, cd-room, etc.

El SOFTWARE o Equipo Blando, es la otra mitad de la computadora,


el alma o la materia gris,
ya que las necesidades de crecimiento y de capacidad han surgido
para hacer realidad toda la creatividad, ingenio y desempeño
humano.
El Software son todas las instrucciones y datos que corren en mayor
o menor medida dentro del ordenador, es decir, la información
misma, la razón del ser del Hardware.
UNIDAD CENTRAL DE PROCESO (CPU)
CD-ROM

MEMORIA

DISCO DURO RATON

CAJA

MONITOR
TARJETA MADRE

IMPRESORA
FLOPPY

DISQUETE 3 ½" CD TECLADO


TECLADO ALFANUMERICO: 62 TECLAS, LETRAS, NUMEROS, SIMBOLOS ORTOGRAFICOS, ENTER,
ALT, ETC.
TECLADO DE FUNCION: 13 TECLAS ( ESC, MAS 12 TECLAS DE FUNCIÓN )
TECLADO NUMERICO: PARTE DERECHA, NUMEROS, ENTER, OPERADORES NUMERICOS (+ - * / )
TECLADO ESPECIAL: FLECHAS DE DIRECCION, Y 9 TECLAS EN DOS GRUPOS ( 3 Y 6 ).
Boton de Aceptar Boton de Menú

Izquierdo Derecho
El Sistema Operativo, programa básico que se carga al momento de encender la máquina y sirve de
intérprete entre el frío Lenguaje de la maquina Electronica y el complejo idioma humano, el Sistema
Operativo es pues, el Gobierno interno de la máquina.

En la actualidad existen varios Sistemas Operativos para diferentes necesidades y tipos de


Computadoras, entre los más conocidos y utilizados actualmente se encuentran los siguientes:

- MS-DOS Microsoft - Disk Operative System.


- OS/2 WARP Diseñado por IBM es el competidor más cercano de MS-DOS.
- Netware
- Unix
- Windows 95
- Windows 98
- Windows Milenium
- Windows XP
- Linux
CLS = Clear Screen = Limpia toda la pantalla de lo que contenga
TIME = Presenta la hora actual del reloj interno de la computadora y pregunta por su actualización si fuera necesaria.
DATE = Presenta la fecha actual del reloj interno de la computadora y pregunta por su actualización si fuera necesaria.
VER = Muestra la versión del sistema operativo de la maquina
HELP = Visualiza información de ayuda sobre los comandos del MS-DOS
MEM = [Ver. 5.0 , 6.0 y 6.2] Muestra la cantidad de memoria RAM presente en la computadora, así como su cantidad usada.
KEYB [SP] [US] [LA] Permite establecer la configuración internacional del teclado a tipo estandarizado de España, Estados Unidos y Latinoamérica
respectivamente.

DIR [d:] = Muestra el contenido físico de un disco determinado y puede ser utilizado mediante las siguientes variantes:
- DIR /p Muestra el contenido por pausas de pantalla
- DIR /w Muestra el contenido en forma horizontal por pantalla
- DIR [d:]archivo.txt muestra si se encuentra, el archivo especificado
- DIR *.txt o DIR Arch.* filtra los archivos en base a comodines globales
- DIR Arch?mat.txt o DIR Arch.do? filtra los archivos en base a comodines individuales

COPY archivo.ext d: \
MOVE archivo.ext d: > = Copia, mueve o borra físicamente los archivos especificados
DEL archivo.ext d: /
UNDELETE *.* o UNDELETE archivo.ext "desborra" archivo eliminados recientemente
TYPE archivo.ext = muestra el contenido de un archivo de tipo texto

TREE [/f] = Muestra las ramificaciones de la estructura de directorios dentro de una unidad de disco
MD nomdir = Crea un nuevo directorio en el área específica
CD nomdir o CD.. o CD\ = Mueve el indicador al punto del directorio especificado
RD nomdir = borra físicamente un directorio vacío
DELTREE nomdir = Elimina físicamente un directorio con todo y su contenido. [Ver. 6 , 6.22]

FORMAT d: [/F:360] [/F:720] [/S] [/Q] = Prepara para su uso los discos especificados a la capacidad según su tipo.
DISKCOPY d: d: = Permite la duplicación exacta de un disco. Tenga la precaución de asegurarse que siempre tanto el disco original como el destino sean de
las mismas características en tamaño y capacidad.
BACKUP rutaorigen d: = Permite copiar el contenido de toda la ruta especificada fuera del disco actual para efecto de recabar respaldos de tipo permanente.
RESTORE d: d: /S = Permite copiar el contenido de un paquete de discos que fueron usados para respaldo a su origen o en el destino del disco donde se
pretende copiar dicho contenido.

DOSSHELL = Programa que sirve de ambiente para el manejo de las instrucciones y administración de los programas del Sistema Operativo.
MSBACKUP = Comando que ejecuta un programa de administración de respaldos confiables y programables.
SCANDISK d: = Ejecuta el programa de diagnóstico y corrección de fallas en la información de los discos especificados.
DEFRAG = Efectúa el proceso de optimización y aceleración en discos muy llenos y con información muy fragmentada.

También podría gustarte