0% encontró este documento útil (0 votos)
51 vistas3 páginas

Maltrato Inf 2

El documento describe los diferentes tipos de maltrato infantil, incluyendo el maltrato físico, abuso sexual, maltrato emocional y abandono. Explica los síntomas que pueden indicar maltrato, como lesiones sin causa, comportamiento sexual inapropiado, depresión y bajo rendimiento escolar. También detalla el proceso de diagnóstico del maltrato infantil, que requiere una evaluación completa considerando exámenes físicos, historia médica, comportamiento del niño e interacciones con los cuidadores.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
51 vistas3 páginas

Maltrato Inf 2

El documento describe los diferentes tipos de maltrato infantil, incluyendo el maltrato físico, abuso sexual, maltrato emocional y abandono. Explica los síntomas que pueden indicar maltrato, como lesiones sin causa, comportamiento sexual inapropiado, depresión y bajo rendimiento escolar. También detalla el proceso de diagnóstico del maltrato infantil, que requiere una evaluación completa considerando exámenes físicos, historia médica, comportamiento del niño e interacciones con los cuidadores.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Cualquier daño o maltrato intencional infligido a niños menores de 18 años se

considera maltrato infantil. El maltrato infantil adopta distintas formas, que suelen
presentarse al mismo tiempo.

● Maltrato físico.
El maltrato físico infantil se produce cuando una persona, de manera deliberada,
daña o pone en riesgo la integridad física de un niño.

Abuso sexual.
Es abuso sexual infantil es toda actividad sexual con un niño. Puede implicar
contacto sexual, como contacto físico sexual, tener contacto oral-genital o mantener
relaciones sexuales.

● Maltrato emocional.
El maltrato emocional infantil supone el daño de la autoestima o el bienestar
emocional del niño. Comprende los ataques verbales y emocionales, como
desvalorizar y reprender continuamente al niño, al igual que aislarlo, ignorarlo o
rechazarlo.

● Abandono.
El abandono infantil consiste en no proporcionar alimentos, vestimenta, refugio,
condiciones higiénicas de vida, afecto, supervisión, educación o atención médica o
dental adecuados.

Síntomas
Un niño que es víctima de maltrato puede tener sentimientos de culpa, vergüenza o
confusión. Puede tener miedo de decirles a otros acerca del maltrato, especialmente
si el perpetrador es uno de los padres, un familiar cercano o un amigo de la familia.
Por ese motivo es tan importante prestar atención a las señales de alerta, entre
ellas:

● Apartamiento de las amistades o las actividades habituales


● Cambios de conducta, como agresividad, ira, hostilidad o hiperactividad, o
cambios en el desempeño escolar
● Depresión, ansiedad o miedos inusuales, o pérdida repentina de la confianza
en sí mismo
● Problemas para dormir y pesadillas
● Falta aparente de supervisión
● Ausencias frecuentes de la escuela
● Comportamiento rebelde o desafiante
● Autolesiones o intentos de suicidio
Los signos y síntomas específicos dependen del tipo de maltrato y pueden
variar. Ten presente que las señales de alerta solo son eso: señales de alerta.
La existencia de señales de alerta no significa necesariamente que el niño
sea víctima de maltrato.

Signos y síntomas de abuso físico


● Lesiones sin causa aparente, como moretones, quebraduras (fracturas) de
los huesos o quemaduras
● Lesiones que no son compatibles con la explicación proporcionada
● Lesiones que no son compatibles con las habilidades del desarrollo del niño

Signos y síntomas de abuso sexual


● Comportamiento o conocimiento sexual inapropiado para la edad del niño
● Embarazo o infecciones de trasmisión sexual
● Dolor, sangrado o lesión genital o anal
● Afirmación del niño de que ha sido víctima de un abuso sexual
● Comportamiento sexual inapropiado con otros niños

Signos y síntomas de maltrato emocional


● Desarrollo emocional tardío o inapropiado
● Pérdida de la confianza en sí mismo o de la autoestima
● Retraimiento social, pérdida del interés o el entusiasmo
● Depresión
● Evitar ciertas situaciones, como negarse a tomar el autobús escolar o ir a la
escuela
● Aparente búsqueda desesperada de afecto
● Desempeño escolar deficiente o pérdida de interés en la escuela
● Pérdida de habilidades de desarrollo previamente adquiridas

Signos y síntomas de la negligencia


● Crecimiento insuficiente
● Exceso de peso y complicaciones médicas que no se están tratando de la
mejor manera
● Mala higiene personal
● Falta de ropa o suministros para satisfacer las necesidades físicas
● Acumulación o robo de alimentos
● Baja asistencia escolar
● Falta de atención apropiada de problemas médicos, odontológicos o
psicológicos o falta de atención necesaria de seguimiento
Diagnóstico
Puede ser difícil identificar el maltrato o el descuido. Requiere una evaluación
cuidadosa de la situación, que incluye el control de los signos físicos y del
comportamiento.
Los siguientes son factores que se pueden tener en cuenta para determinar el
maltrato infantil:
Examen físico, incluida la evaluación de las lesiones o los signos y los síntomas de
sospecha de maltrato o descuido
Análisis de laboratorio, radiografías u otras pruebas
Información sobre los antecedentes médicos y de desarrollo del niño
Descripción u observación del comportamiento del niño
Observación de las interacciones entre los padres o cuidadores y el niño
Conversaciones con los padres o cuidadores
Conversaciones con el niño cuando sea posible

En caso de sospecha de maltrato o descuido de un niño, se debe presentar una


denuncia a la agencia local de bienestar infantil correspondiente para que investigue
el caso. La identificación temprana del maltrato infantil puede mantener a los niños a
salvo, ponerle fin al maltrato y evitar que se produzca en el futuro.

También podría gustarte