CURSO:
BANCA Y SEGUROS
DOCENTE:
JORGE LUIS NAVA PEREYRA
ESTUDIANTE:
ALONDRA CHIQUINTA MESIA U20234419
INSTITUCIONES FINANCIERAS EN EL PERÚ
El siguiente informe consiste en analizar las partidas de créditos netos de provisiones, ingresos,
además comparar las partidas de patrimonio, las partidas de ingresos financieros y los
resultados neto del ejercicio de la Banca Múltiple, Empresas financieras, Edpymes, Cajas
rurales o Cajas municipales para el año 2019 del mes de diciembre.
Las instituciones financieras iniciaron en la época mercantilista, dónde se existió la necesidad
de dar a alguien la responsabilidad de cuidar y proteger los metales preciosos, dando a lugar a
los primeros bancos privados del mundo.
En primer lugar, para el caso de EDPYMES hemos tomado a la entidad financiera Alternativa,
esta tiene un total de 150 014 en créditos netos de provisiones, además los vigentes los cuáles
están repartidos en préstamos suman 150 626.A diferencia de Crediscotia Financiera, tiene
como CRÉDITOS NETOS DE PROVISIONES Y DE INGRESOS NO DEVENGADOS tienen un
MN de 4,138,075 y un total de 4,139,041, y además tiene un MN de 4,197,886 vigentes, los
cuales están repartidos en tarjetas de crédito (1,272,798) y préstamos (2,925,088); realizando
una comparación entre estas dos entidades, la empresa financiera Crediscotia tiene mayor
créditos que la EDPYMES, es decir hay una diferencia de 3,989,027 .Por otro lado, Banco
BBVA Perú, es una empresa bancaria más grande y por este motivo sus créditos son
superiores, con un total de 55,849,911; sin olvidar los vigentes suman un total de 55,763,781 ;
estando repartidos en cuentas corrientes, tarjetas de crédito, descuentos, factoring, préstamos,
arrendamiento financiero, hipotecas para vivienda, comercio exterior, créditos por liquidar y
otros. Realizando una comparación de Alternativa con BBVA, esta última tiene mayores
créditos 55,699,897 es la diferencia, por otra parte, Crediscotia es una financiera con bastantes
créditos, sin embargo, BBVA sigue teniendo más créditos, con una diferencia de 51,710,870.
La Caja Municipal, en específico de la CMAC Arequipa tiene un MN de créditos netos de
provisiones y de ingresos no devengados de 4,813,508 con un total de 4,857,933; los vigentes
suman 4,887,446 los cuáles están divididos en préstamos con un total de 4,707,284 y de
Hipotecarios para vivienda con 219 310. En el caso de las Cajas Rurales, para ser específicos
de CRAC CAT, tiene créditos netos de provisiones y de ingresos no devengados un total de
810,88 y de vigentes 817 542 los cuáles están repartidos en tarjetas de crédito. Ahora
realizaremos una comparación de patrimonio, primero de la entidad Alternativa, tiene 30 198 en
el patrimonio, los cuales están conformados en capital social (27 412), reservas (765) y
resultado neto del ejercicio (2 021), y comparando con Crediscotia Financiera, la cual tiene
capital social de 679 495, también 143 312 de reservas, ajustes del patrimonio 199; dando un
total de patrimonio de 1,089,958. Existiendo una diferencia entre ambas entidades de
1,059,760; es decir que Crediscotia tiene mayor patrimonio. El banco BBVA Perú cuenta con un
9,182,761 de patrimonio, distribuidos en capital social (5,885,209), reservas (1,669,835),
ajustes al patrimonio (22 816), es decir que la diferencia entre los patrimonios de BBVA con
Financiera es 9,152,563; siendo BBVA el que más patrimonio tiene y también pasa con
Crediscotia, estas tienen una diferencia de 8,092,803 soles. Por otra parte, a comparación de
CMAC Arequipa, tiene como capital social 506 773, capital adicional 182, reservas 135 000,
ajustes al patrimonio 264; es decir en total suma 781 016 de patrimonio, siendo este monto
menor al de las empresas financieras. Sin embargo, la CRAC CAT tiene un menor porcentaje
de patrimonio (209 846), estos están conformados por el capital social (196 610), ajustes al
patrimonio (13), resultados acumulados (7 992). La entidad Alternativa tiene un porcentaje
mayor a la CRAC CAT, con un total de 30 198 en el patrimonio, los cuáles están conformados
en capital social (27 412), reservas (765) y resultado neto del ejercicio (2 021), en otras
palabras, con esta comparación podemos decir que las cajas tienen menor porcentaje de
patrimonio que las bancarias.
Para este punto compararemos Cajas con Bancas, primero CrediScotia Financiera tiene como
ingresos financieros un total de MN 1,439,154 y 8 210 de ME, los cuáles suman 1,447,364.
Además, en el disponible está con 1 710, los fondos interbancarios 2 120, inversiones 9 050,
créditos directos 1,423,096, ganancias por valorización de inversiones 3 432 y diferencia de
cambio 2 882. Luego la CMAC Arequipa tiene un ingreso financiero de 1,065,294 con un
resultado neto del ejercicio de 138 797. La CRAC CAT tiene ingresos financieros de 372 580,
dónde los disponibles está con 1 533, los fondos interbancarios con 437, inversiones 617,
créditos directos 369 544, diferencia de cambio 246 y otros con 203, además tiene un resultado
neto del ejercicio de 21 215. Los ingresos financieros para la entidad Alternativa suman un total
de 56 225, a comparación del Banco BBVA Perú tiene como ingresos un monto de 5,453,625.
Por otro lado, el resultado neto del ejercicio Alternativa tiene 2021, es un monto menor a
comparación de BBVA (1,609,900).
En conclusión, las entidades están financiadas por créditos directos, en el caso de CrediScotia
Financiera, está financiada con un monto total de 1,423,096 y los ingresos son mayores por 24
268, es decir son un total de 1,447,364. Para el patrimonio (1,089,958) existe una diferencia de
823 006 a comparación de los resultados netos (266 952).
Para la entidad CMAC Arequipa los créditos directos son 1,036,445 y los ingresos totales
suman 1,065,294; por otro lado, el patrimonio es mayor por 642,219 a comparación de los
resultados netos. Para CRAC CAT, los créditos directos son menores a diferencia de CMAC
Arequipa por un monto de 666,901; es decir el monto total para CRAC CAT es 369 544 de un
total 372 580 de ingresos. En el caso del patrimonio es un monto total de 209 846, en otras
palabras, el patrimonio es mayor que el resultado neto del ejercicio (21 215).
Para la entidad Alternativa tiene como créditos directos un total de 56 096 e ingresos de 56225
a diferencia del Banco BBVA Perú, el cuál tiene mayor porcentaje de créditos que son
4,379,389 y tiene un monto de 5,453,625 total de ingresos. Para terminar, Alternativa tiene un
patrimonio de 30 198 y un resultado del ejercicio de 2 021, a comparación del Banco BBVA
Perú que tienen como patrimonio 9,187,761 que son mayores a la financiera Alternativa y
además los resultados netos del ejercicio son 1,609,900 que son menores al patrimonio y es
mayor al resultado del ejercicio de Alternativa por un monto de 1,607,879.