PROCEDIMIENTO ESPECIAL
‘SANCIONADOR
EXPEDIENTE: TEEG-PES-01/2022
Parte penunciante: [§]-gLrMrnapo 1
PARTE _DENUNCIADA: INADO 1.
v4-ELIMINADO 1
AUTORIDAD SUSTANCIADORA:
UNIDAD TECNICA JURIDICA Y DE LO
CONTENCIOSO ELECTORAL DE LA
SECRETARIA —EJECUTIVA DEL
INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO
DE GUANAJUATO
MAGISTRADA PONENTE: YARI ZAPATA
LOPEZ
Guanajuato, Guanajuato, a dieciséis de mayo de dos mil veintidés.
Resoluci6n que determina la inexistencia de la violencia politica contra
las mujeres en raz6n de género denunciada por|NS-ELIMINADO 1
iNet pertsw.alidad de entonces integrante de la planilla para contender
Por el ayuntamiento de Apaseo el Grande, postulada por el partido Redes
Sociales Progresistas en contra de [N7-ELIMTNADO 1 otrora
presidente de la Comisién Directiva Estatal en Guanajuato del partido
referido; ‘MINADO 1 como candidato a la presidencia
municipal de esa localidad por el instituto politico de referencia y[No-E}1MINADO 1
N10-ELIMINADO 1 Jal no actualizarse la conducta imputada,
GLOSARIO
Consejo General Consejo General del instituo Electoral del
Estado de Guangjuato
CConstitucion federal ConsttucénPolica do los Estados Unidos
Mexicanos
Instituto Insituto Electoral del Estado de
Guanajuato
INE Insituto Nacional ElectoralLey electoral local Ley de Instiuciones y Procedimientos
Electoral para el Estado de Guanajuato
Loy gonoral Ley General de insttuciones y
rocedimientos Electorales
Ley de acceso Ley General de Acceso de las Mujeres a
na Vida Libre de Violencia
PES Procedimiento Especial Sancionador
RSP Partido Redes Socieles Progresistas
Sala Monterrey Sala Regional del Tribunal Electoral del
Poder Judicial de la Federaciin
corespondiente a la_—Segunda
CCirounscrgcion Electoral Plurinominal
Sela Superior Sala Superior del Tribunal Electoral dal
Pode Judcal dela Federacin
Suprema Corte ‘Suprema Corte de Justicia dela Naion
Tribunal Tribunal Estatal Electoral de Guangjvato
Unidad Técnica Unidad Técnica Juridica y de lo
Contencioso Electoral de la Secretaria
Ejecutiva del insttuto Electoral del Estado
cde Guanajuato
ve Violencia politica contra las mujeres en
razén de genero
1. ANTECEDENTES'.
4.1. Denuncia®, Presentada ante el Consejo Municipal Electoral de
Apaseo el Grande del Instituto el veinticinco de mayo de dos mil veintiuno?
por[NLL-ELIMINADO 1 |, en su calidad de entonces integrante de la
planilla para contender por el ayuntamiento del municipio referido,
postulada por el PRSP, en contra de [Ni2-ELIMINADO 1.
IN13-ELIMINADO 1 por
presuntamente cambiar la posicién en la que originalmente habia
aceptado para formar parte de la referida planilla, sin mediar
consentimiento 0 renuncia de su parte, hechos que a su consideracion
constituyen VPG en su perjuicio.
"De las afrmacones de la persona denuncinte,constancias y hechos nolorios que puede inocar este
Tribunal, en términs de lo dspuesto po el aticulo 358 dela Le electra ca
2 Consultabe de la hoja 0000014 ala 0000039 del expedient
3 En adelante toda la referencia fechas corresponden a fa dos mil ventiun, salvo especicacén distin,1.2. Remisién de expediente a la Unidad Técnica‘. El Consejo
Municipal Electoral de Apaseo el Grande del Instituto asi lo determiné ante
su falta de competencia, enviando el escrito de denuncia, a través del
oficio CMAG/303/2021
1.3. Radicacién®. La Unidad Técnica la dict el veintisiete de mayo,
asignandole el numero de expediente 108/2021-PES-CG; ademas,
ordend a realizacién de diligencias de investigacién preliminar,
reservando su admisién 0 desechamiento.
1.4. Hechos. La conducta atribuida en el escrito de queja a la parte
denunciada se basa en lo siguiente:
[..] ACTOS REALIZADOS POR EL PRESIDENTE DE LA COMISION
DIRECTIVA ESTATAL EN GUANAJUATO DE REDES SOCIALES
PROGRESISTAS EL CP. ALEJANDRO SOTO LATIGO.
2) Porel reo sin fndementacén y motvacin dela tercera eid propietria
para el Ayuntamiento del Municipio de Apaseo ol grande (sic), to, y fa ual se
‘encuentra sparada de los esttuos realzeda por el CP. ALEJANDRO SOTO
‘LATIGO, sin existla renuncia de por medio a dicho cargo.. (sc) Dicha exclusién,
discriminacién y falta de equided de género me impide ejercer mi derecho @ ser
Voleda ya reer mis derechos o
‘ACTOS REALIZADOS POR EL.C|N14-ELTMINADO 1} AHORA
CANDIDATO A PRESIDENTE MUI
2) Por aresentar documentos para registrar la plana ante el IE, con frmas no
reconocides por la suserta asi mismo per presenter documents atrads pare
registrame come sinicosuplente faa vez que fme para el regio do terra
regidra propa y sin mi consentninto sn heberrenunca de por medio se
cambiaron y modicaron los mismos.Dicha exci, cscrminacion y fate de
fequidad de género me impide eercer mi derecho a ser vot y @ejrcer mis
derechos como mujer.)
ACTOS REALIZADOS PoR {NN1—BLIMTNADO 1
a) Toda vez que en fecha 25 de abril de 2021, siendo aproximadamente
380 p a de quien dijo lamars
delndm|'3-ELIME
are Todi 5-51 EMENADO
2 laplanila a mi carg sop Jarme ninguna explicacion
me amass sotaando quo me bisa equipo jude de IMINADO 1
NNT 7-ELTey es frmara mirenuncia, porlo que via f
‘me envid los teléfonos y nombres de los supuestos abogados, ya los pocos
‘segundo (sic) elimind dichos mensajes. Dicha exclusion, ciscriminacion y falta
de equidad de gSnero me impide ejercer mi derecho a ser votada y @ejerver mis
derechos como mujer.»
(Lo resaltado es de origen)
« Consuitable en la hoja 0000013 del expedient
§ Consultable en la hoja 0000083 a la 000055 de! expediente
31.5. Admisién y emplazamiento®. El veintinueve de noviembre de dos
mil veintidés, la Unidad Técnica admitié a tramite y ordend emplazar a la
parte denunciada
1.6. Audiencia’. Se llevé a cabo el dieciséis de diciembre, de acuerdo con
lo establecido en los articulos 374 de la Ley electoral local y 116 del
Reglamento de quejas y denuncias del instituto; el mismo dia se remitié a
este Tribunal el expediente y el informe circunstanciado mediante oficio
UTJCE/3400/20218.
2. SUBSTANCIACION ANTE EL TRIBUNAL.
2.4. Tramite®. El cinco de enero de dos mil veintidés, por auto de
Presidencia se previno a las partes por tres dias para que sefialaran
domicilio en esta ciudad y determiné turnar el expediente a la Segunda
Ponencia; recibiéndose el siete siguiente"?
2.2. Radicacién y verificacién del cumplimiento de requisitos"’. El
diez de enero del afio en curso, se emitié el acuerdo, quedando registrado
bajo el nimero TEEG-PES-01/2022 y se ordené revisar el acatamiento de
la Unidad Técnica a los requisitos previstos en la Ley electoral local"?, para
constatar que no existieran omisiones o deficiencias en la integracién del
expediente, en su tramitacién o bien, violaciones a las reglas establecidas
en la normativa y en su caso, emitir la declaratoria respectiva.
2.3. Término para proyecto de resolucién. El dieciséis de mayo del afio
en curso, se instruyé a la secretaria de la ponencia que hiciera constar las
cuarenta y ocho horas, para poner a consideracién del pleno de este
organismo jurisdiccional el proyecto de resolucién.
3. CONSIDERACIONES DE LA RESOLUCION.
® Consultable en la hoja 0000738 a la 0000743 del expedient.
7 Visible de la hoja 000077 2 0000764 del expedient.
* Consultable de la hoa 000002 a la 000010 del expedionte
® Visible de la hoja 0000774 a la 0000776 del expaciente,
+ Constancia visible en el anverso de la hoja 000203 del sumo,
"Visible de la hoja 00000731 a 0000793 de! expediente.
"2 En términos de la raccin Il de! artculo 379 de la Ley electoral focal,©
3.1. Competencia. El Tribunal es competente para conocer y resolver del
presente asunto, al tratarse de un PES sustanciado por la Unidad Técnica,
respecto de hechos con repercusién en el municipio de Apaseo el Grande,
que a consideracién de la quejosa, pudiesen constituir VPG, las que no
tienen trascendencia con algiin proceso electoral federal, ni su materia es
reservada a este tipo de procedimientos.
Altenor de lo previsto en los articulos 163, fracciones | y VIII, 166 fraccion
Ill, 345 al 355, 370, ultimo parrafo, 371 al 380 Ter de la Ley electoral local,
asi como 1,2, 4,6, 9, 10, fraccién |, 11, 13, 14, 106 a 108 del Reglamento
Interior del Tribunal
De igual forma, sirve de sustento la jurisprudencia de la Sala Superior,
numero 25/2015 de rubro: “COMPETENCIA. SISTEMA DE
DISTRIBUCION PARA CONOCER, SUSTANCIAR Y RESOLVER
PROCEDIMIENTOS SANCIONADORES’ #8
3.2. Planteamiento del caso. |N18-ELIMINADO 1 en su calidad
de entonces integrante de la planilla para contender por el ayuntamiento
de Apaseo el Grande, postulada por el PRSP, en su escrito de denuncia
apunta como conducta infractora, la presunta comision de hechos
constitutivos de VPG en su agravio, derivado del cambio de posicién en la
referida planilla, sin haber emitido previamente su consentimiento o
renuncia respectiva, pues originalmente se le habia invitado a participar
por la regiduria propietaria nimero tres, registrandola finalmente en la
sindicatura suplente, sin que ella haya suscrito la documentacién atinente.
3.3. Problema juridico a resolver. Determinar si se acredita la VPG en
contra de la denunciante y en caso de ser asi, imponer las sanciones que
por derecho correspondan.
* Consultable en la Gaceta de Jurisprudencia y Tesis en materia electoral, Tebunal Electoral del Poder
Judicial de la Federacién, Afo 8, Numero 17, 2015, paginas 16 17 y en la direccién de intemet:
hips: gob mal USEappites'sjur aspx itesis=25/20158tpoBusqueda=S& sWord=competencia siste
‘ma distibucion3.4, Medios de prueba. Las aportadas por las partes y recabadas por la
autoridad substanciadora fueron las siguientes:
3.4.1, De la denunciante.
* Copia simple del oficio SE/2082/2021, suscrito por la Secretaria
Ejecutiva del Instituto"
* Copia simple de un acuse de recepcién de expedientes, entregado
por[Ni9-ELIMINADO 1 ante el Instituto"
* Copia simple de formulario de planilla de ayuntamiento'®
* Copia simple de la aceptacién de candidatura al proceso local
2020-2021 al cargo de sindica suplente™”.
* Copia simple de formato para otorgar consentimiento™®.
* Copia simple de escrito para solicitar copias certificadas,
presentado ante el Consejo Municipal Electoral de Apaseo el
Grande del Instituto el catorce de febrero’®
+ Formato de listado de ayuntamiento en copia simple”
3.4.2. Recabadas por la Unidad Técnica.
© Documental ptiblica consistente en la certificacién identificada
como ACTA-OE-IEEG-SE-154/202 12"
© Informe del denunciado[N20-ELIMINADO_1
0
2
0 Oficio SE/2910/2021, suscrito por la Secretaria Ejecutiva del
Instituto a través del cual, entrega en copia certificada la solicitud de
registro de la planilla de candidaturas del PRSP, el expediente de registro
de la candidata quejosa y el acuerdo CGIEEG/170/20217,
© Informes del INE*.
© — Oficio $E/2919/2021, suscrito por la Secretaria Ejecutiva del
Instituto a través del cual, entrega en copia certificada el expediente
" Consultable dela hoja 0000040 de los autos.
"8 Visible del foo 000041 al 0000044 del sumario
*® Consultabe en la hoja 000045 del expediente,
* Agregado bajo el folio 0000046 de los autos,
*® Glosado en el sumaro en la hoja 0000047.
*® Consultable en los autos del folo 0000048 a! 6000049,
2 Anexado en el expediente en la hoja 0000060,
2 Localizable en las hojas 000076 a la 000098 del expedient.
2 Visible de la hoja 0000" 19a la 0000120 del sumario,
+ Constancias ocalizables del folio 000125 al 000179.
Localizables en los folios 000193, 000433, y 000830 del sumaro,integro y legible del Ayuntamiento de Apaseo el Grande presentado por
el PRSP para contender la eleccién local ordinaria 2020-20217,
© Informe de la Coordinadora de Operacién Politica y Vinculacion
Social del PRSP**.
© Informe de |N21-ELIMINADO 1 aspirante a candidata a
la presidencia municipal de Apaseo el Grande”’
© Oficio SE/3079/2021, suscrito por la Secretaria Ejecutiva del
Instituto a través del cual, entrega en copia certificada el acuerdo
CGIEEG/267/2021,
© Informe de[N22-ELIMINADO 1 entonces integrante de
la planilla para contender por el Ayuntamiento de Apaseo el Grande, en
la sindicatura propietaria’®.
© Informe del Partido del Trabajo”.
© Informe electrénico del presidente del PRSP2"
© Informe de la Unidad Técnica de Fiscalizacion del INE
© Informe del secretario de Finanzas del PRSP*.
© Informe del registro nacional de militantes del Partido Accion
Nacional.
Informe del Instituto Federal de Telecomunicaciones®.
Informe del Partido Accién Nacional,
Informe de MORENA®”.
°
°
© Informe del denunciado[N23-ELIMINADO 1 ®,
© Informe de “RADIOMOVIL DIPSA S.A. de C.V.” (TELCEL)®.
© Informes de la perita designada en el PES*.
© Oficio SE/3477/2021, suscrito por la Secretaria Ejecutiva del
Instituto mediante el cual aporta al sumario el original de los formatos de
2 Constancias localizables de la hoja 000794 ala 000396 del sumario,
Consultabe en la hoja 000434 a la 000435 del expediente
27 Glosado de la hoja 000462 a la 000468 de los autos.
2 Agregadio al expediente del folio 000490 al 000500
* Glosado en la hoja 000601 del expedient,
* Visible dela hoja 000502 ala 000503 del sumario,
5 Agregado a los autos de la hoja 0000509 a la 00058}.
2 Consultable en el sumerio del folio 0000578 al 0000879,
© Anexo al expediente dela hoje 0000580 a la 000058\.
5 Verificable bajo el folio 0000884 de los autos.
55 Glosado en la hoja 0000596 a la 0000597 del expediente,
® Visible bajo el folio 0000698 de! sumario,
5 Agregado en el expediente con el fli 000622.
°° Verifcable en el sumer del flio 0000626 a! 0000627.
® Consuttabie en el expediente con el folio 0000828,
‘© Anexo en el sumario del flo 000636 al 000699 y de! 0000698 al 0000723.aceptacién de candidatura de fecha veintiséis de marzo y para otorgar
consentimiento para participar en la Red de comunicacién entre las
candidatas a cargos de eleccién popular y el Instituto de fecha veintiséis
de marzo*!
3.5. Hechos acreditados. De las constancias que integran el expediente
se advierte lo siguiente:
3.5.1. Calidad de las partes.
- De la quejosa. Se le registré como sindica suplente dentro de la planilla
para contender por el ayuntamiento de Apaseo el Grande, postulada por
el PRSP*®,
- De los denunciados:
« — [eee-enimmnapo 1 con el caracter de presidente de
la Comision Estatal del PRSP*;
+ [R2s-eLimtnapo 1 entonces candidato por la
presidencia municipal de Apaseo el Grande, postulado por el PRSP*; y
« [Rae-ELtwtNapo 1 sefialado por la quejosa como la
persona que, a través de una llamada telefénica le amenazo para
renunciar a la postulacién en la sindicatura suplente.
3.5.2. Invitacién a parti
allegadas al sumario, fue posible verificar que la quejosa fue convocada a
par en la planilla. Conforme a las constancias
participar en la contienda por la regiduria tres propietaria, pues asi fue
manifestado por[N27—
LIMINADO 1 al rendir su informe*®, lo
que cobra fuerza probatoria con el comunicado rendido por la
coordinadora de Operacién Politica y Vinculacién Social del PRSP*®,
documentales privadas que, en lo individual arrojan indicios, pero que de
4 Glosado a los autos con el folio 000683 al 000689,
Lo que puede ser consultzle en el acuerdo CGIEEG/107/2021, expedide por el Consejo General, visible
en el sumario del folio 000409 al 0000431
® Informacién sustraida del acuerdo de registro de pianilas municipales del PRSP, emitdo por el Consejo
General, identticado como CGIEEGI107/202, glosado en el sumario dela Hoja 0000409 a a 0000431
+ Lo que puede ser consultable en el acuerdo CGIEEG/107/202", expedide por el Consejo General, visible
ene sumario del folio 000409 al 0000431,
“De conforidad con e informe que consta en las hojas 000462 la 000486 del sumari,
“© Visible en la hoja 0000434 a la 000435 del sumaio.manera conjunta hacen prueba plena, con sustento en los articulos 357 y
358 de la Ley electoral local y resultan eficaces para acreditar que ['28.
fw29-ELIMINADO 1 consider6 a la quejosa para ocupar el referido
lugar en la lista, en la planilla encabezada por ella, realizandose el llenado
de la documentacién atinente.
3.6. Marco normativo.
3.6.1. Para juzgar con perspectiva de género. Es criterio de la Sala
Superior” y la Suprema Corte? que la imparticién de justicia con
perspectiva de género consiste en una aproximacién de andlisis de los
casos, que permita detectar las asimetrias de poder, considerando las
situaciones de desventaja, violencia, discriminacién o vulnerabilidad por
ser mujeres, ya que, debe velarse porque toda controversia jurisdiccional
garantice el acceso al sistema jurisdiccional de forma efectiva e igualitaria,
cuestionando los posibles estereotipos discriminatorios y evitando
invisibilizar las violaciones alegadas®.
Asi, el cumplimiento de los principios de igualdad y no discriminacién, y
en especifico, la atencién de la VPG debe procurarse tanto por las
autoridades electorales como por los partidos politicos, al ser entidades
de interés puiblico, lo cual les exige un actuar responsable y efectivo.
Por tanto, este Tribunal tiene la obligacién de que, en el andlisis de los
casos que se plantean, atendiendo a las particularidades y contextos, se
juzgue con perspectiva de género, a efecto de detectar la existencia de
posibles estereotipos discriminadores,
“* Jurisprudencia 48/2016 de rubro: “VIOLENCIA POLITICA POR RAZONES DE GENERO. LAS
AUTORIDADES ELECTORALES ESTAN OBLIGADAS A EVITAR LA AFECTAGION DE DERECHOS
POLITICOS ELECTORALES’, consultable en la Gaceta de Jurisprudencia y Tesis en materia electoral,
Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federacién, Ao 9, Numero 19, 2016, paginas 47, 48 49, y en la
liga de interne. hits:/iwwte.gob.m/IUSEapptesisiur. aspx7idlesis=48/20168ipoBusqueda=ARsWord=
Jursprudencia 1a. 22/2016 de rubro: “ACCESO A LA JUSTICIA EN CONDICIONES DE IGUALDAD.
ELEMENTOS PARA JUZGAR CON PERSPECTIVA DE GENERO’, consultable en Gaceta del Semanario
Judicial de la Federacién. Libro 29, Abril. de 2018, Tomo Il, pagina 836
hitps:s2 sin gob mv/detalletsis/2011430
«© Tesis P. XXI2016 (10a). Publicada en la Gaceta del Semanario Judicial de la Federacion, ibro 22,
septiembre de 2015, tomo |, pagina 35, de rubro: IMPARTICION DE JUSTICIA CON PERSPECTIVA DE
GENERO, OBLIGACIONES QUE DEBE CUMPLIR EL ESTADO MEXICANO EN LA MATERIA’ Consultable
y visible en la Gaceta del Seranario Juticial de la Federacién Libro 22, Septiembre de 2015, Tomo | pagina
235, asi como en la liga de internet: htips:f2 son.gob.mxidetaletesis/2000908
ELIMINADO 1A. VPG. El derecho humano de las mujeres a una vida libre de violencia y
discriminacién se encuentra previsto en los articulos 1 y 4 de la
Constituci6n federal que establecen la obligacién de las autoridades de
promover, respetar, proteger y garantizar los derechos humanos; la
prohibicién de realizar cualquier acto de discriminacién motivada, entre
otros, por el género, que tengan por objeto menoscabar o anular los
derechos y libertades de las personas; asi como garantizar la igualdad
entre la mujer y el hombre.
Reconocimientos que en materia politica se encuentran previstos en los
atticulos 34 y 35 de la Constitucién federal que establecen que la
ciudadania tiene el derecho de votar y ser votada en cargos de eleccién
popular, asi como formar parte en asuntos politicos del pais en
condiciones de igualdad.
Sobre este ultimo, la Ley de acceso, sefiala que se entender por VPG,
toda accién u omisién, incluida la tolerancia, basada en elementos de
género y llevada a cabo dentro de la esfera publica o privada, que tenga
Por objeto o resultado limitar, anular 0 menoscabar el ejercicio efectivo de
los derechos politicos y electorales de una o varias mujeres, el ejercicio
pleno a las atribuciones inherentes a su cargo, labor o actividad, el
irrestricto uso de la funcién publica, la toma de decisiones, la libertad de
organizacién, asi como alcanzar y hacer uso de las prerrogativas,
tratandose de precandidaturas, candidaturas, funciones 0 cargos publicos
del mismo tipo.
Asimismo, establece que las acciones u omisiones se basan en elementos
de género, cuando se dirijan a una mujer por ser mujer; le afecten
desproporcionadamente o tengan un impacto diferenciado en ella
De igual forma, sefiala que este tipo de violencia puede ser perpetrada
indistintamente por agentes estatales, por superiores jerarquicos, colegas
de trabajo, personas dirigentes de partidos politicos, militantes,
simpatizantes, quienes ostenten precandidaturas 0 candidaturaspostuladas por los partidos politicos o representantes de estos; medios de
comunicacién y sus integrantes, por un particular o por un grupo de estas.
Disposiciones que se replican de manera sustancial en los articulos 3,
inciso f) de la Ley general y 3 bis de la Ley electoral local.
En ésta ultima, al respecto se cita:
«Articulo 3 Bis. Para los efectos de esta Ley se entiende por Volencia Politica
Electoral en razén de género, la accién u omisisn que, en el émtito polica o
paiblco, tenga por abjeto o resutedo limiter, anular © menoscabar el ejrcicio
efectvo de los derechos poltco, el acceso al pleno ejercicio de las atribuciones
Inherentes a su cargo 0 su funcién del poder publico.
‘Se manifesta en presion, prsecucién, hostigamiento, acoso, coaccion, vejacién,
discriminacion, amenazas o privacién de libertad 0 dela vida en razén de género
Dentro del proceso electoral y fuera de este, constituyen acciones y omisiones que
confguran violencia politica en razén de género las siguiente:
1. Proparcionar informacion o dacumentacion incomplete o flsa con ef objeto de
impedir eejeccio pleno de los derechos polco-electorales o induc al ejrccio
indebido de sus atrbuciones o facutades,
1. Ocultar informacion 0 documentaci6n con el objeto de limita o impedir el
ercico de sus derechos poltico-electoraes o inducr al eercciaindebido de sus
atribuciones;
Il, Proporcionar o difundir informacion con la finalided de imped o fiitar el
ejercicio de los derechos poltce-electorales 0 impedir e ejercicio de. sus
También podría gustarte
Pes 09 2023
Aún no hay calificaciones
Pes 09 2023
40 páginas
Sentencia 
Aún no hay calificaciones
Sentencia
22 páginas
Electoral Ig
Aún no hay calificaciones
Electoral Ig
4 páginas
N
Aún no hay calificaciones
N
3 páginas
Pes127 2015
Aún no hay calificaciones
Pes127 2015
12 páginas
Pes 022024
Aún no hay calificaciones
Pes 022024
74 páginas
Pos 1
Aún no hay calificaciones
Pos 1
44 páginas