CONTROL ELECTRÓNICO DEL MOTOR FORD (EEC–IV, EEC–V)
1. Componentes de entrada :
Estos componentes son esenciales ya que proporcionan a la ECU (Unidad de
Control Electrónico) información vital sobre las condiciones actuales del motor y su
entorno. Esta información se utiliza para tomar decisiones sobre cómo controlar
otros componentes del vehículo.
1.1. Sensor de Presión Absoluta (MAP) :
Función : El Sensor de Presión Absoluta del Múltiple (MAP) mide la presión
dentro del colector de admisión en relación con la presión atmosférica. Esta
información es esencial para determinar la carga del motor.
Importancia : Ayuda a la ECU a determinar la cantidad de combustible que
se debe inyectar y cuándo se debe encender la chispa. Si el motor está bajo
una carga pesada, como subir una colina, el sensor MAP le indica a la ECU
que aumenta la cantidad de combustible y avanza el tiempo de encendido.
1.2. Sensor de Masa de Aire (MAF) :
Función : El Sensor de Masa de Aire (MAF) mide la cantidad de aire que
entra al motor. Puede ser de tipo caliente o de tipo vórtice, pero su función
principal es proporcionar a la ECU una lectura precisa de la cantidad de aire
que fluye hacia el motor.
Importancia : Con esta información, la ECU puede determinar la relación
óptima aire-combustible para mantener el motor funcionando de manera
eficiente y reducir las emisiones.
2. Componentes de Salida :
Estos componentes son controlados directamente por la ECU calculando en la
información que recibe de los componentes de entrada.
2.1. Inyectores (INJ) :
Función : Los inyectores controlan la cantidad de combustible que se
pulveriza en las cámaras de combustión. Funcionan abriéndose y cerrándose
a intervalos precisos.
Importancia : Un control adecuado de los inyectores asegura una mezcla
óptima aire-combustible, lo que conduce a una combustión eficiente y
potente.
2.2. Válvula de Control de Aire (BYP) :
Función : Esta válvula controla la cantidad de aire que circula alrededor del
cuerpo del acelerador cuando el acelerador está cerrado.
Importancia : Ayuda a controlar el ralentí del motor, asegurando que el motor
no se cale y proporcionando una transición suave cuando se acelera desde
el ralentí.
2.3. Regulador de Vacío de la EGR (EVR) :
Función : Controla el vacío hacia la válvula EGR (Recirculación de Gases
de Escape).
Importancia : Al controlar la válvula EGR, el EVR ayuda a reducir las
emisiones de óxidos de nitrógeno (NOx) permitiendo que una cierta cantidad
de gases de escape regrese al colector de admisión y se mezcle con el aire
fresco entrante.
3. Componentes de Combustibles :
3.1. Relé de Bomba de Combustible :
Función : Controla la electricidad hacia la bomba de combustible. Cuando
se enciende el vehículo, el relé se activa para energizar la bomba de
combustible.
Importancia : Sin este relé, la bomba de combustible no recibiría energía y,
por lo tanto, no suministraría combustible al motor.
3.2. Regulador de presión :
Función : Mantiene una presión constante de combustible en los inyectores.
Importancia : Una presión constante asegura que cada inyector pulverice la
cantidad correcta de combustible en la cámara de combustión, lo que resulta
en una combustión más eficiente.
4. Auto Diagnóstico y Fallas :
Con la introducción de sistemas como EEC-IV y EEC-V, los vehículos equipados
con estos sistemas tienen la capacidad de autodiagnosticar problemas y almacenar
códigos de falla. Estos códigos pueden ser leídos con herramientas de diagnóstico
especializadas.
Función : Ayuda a los técnicos a identificar rápidamente problemas o mal
funcionamiento en el sistema.
Importancia : Con esta capacidad, los problemas pueden ser solucionados
rápidamente, reduciendo el tiempo y el costo de las reparaciones y
asegurando que el vehículo funcione de manera óptima y segura.