0% encontró este documento útil (0 votos)
30 vistas2 páginas

Matriz 6

Este documento presenta una matriz de identificación de peligros, evaluación de riesgos y controles para la gestión de almacenes en Relapasa-Repsol. La matriz incluye columnas para la evaluación inicial y residual del riesgo en términos de probabilidad, severidad e índices relacionados a procedimientos, exposición, personas y capacitación. La clasificación final determina si el riesgo es significativo o no significativo.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
30 vistas2 páginas

Matriz 6

Este documento presenta una matriz de identificación de peligros, evaluación de riesgos y controles para la gestión de almacenes en Relapasa-Repsol. La matriz incluye columnas para la evaluación inicial y residual del riesgo en términos de probabilidad, severidad e índices relacionados a procedimientos, exposición, personas y capacitación. La clasificación final determina si el riesgo es significativo o no significativo.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y SUS CONTROLES

SIG-PR-09-FO-01 / Ver.02

Razón Social: RUC: Domicilio: Actividad Economica

AQUARIUS CONSULTING S.A.C. 20503271592 CALLE COLLASUYO 186, ATE 15022 CONSULTORÍA
Área / Proceso Fecha de actualización Clasificación de Riesgo
SIGNIFICATIVO ≥ 13
GESTION DE ALMACENES EN RELAPASAA - REPSOL 03/12/2021
NO SIGNIFICATIVO < 13

EVALUACIÓN INICIAL DEL RIESGO EVALUACIÓN RESIDUAL DEL RIESGO

PROBABILIDAD VALORACION DEL PROBABILIDAD VALORACION DEL


SEVERIDAD SEVERIDAD
RIESGO RIESGO

INDICE DE PROCEDIMIENTOS EXISTENTES


VERIFICACION DEL RIESGO

INDICE DE METODOSS EXISTENTES


INDICE DE EXPOSICION AL RIESGO
INDICE DE PERSONAS EXPUESTAS

INDICE DE PERSONAS EXPUESTAS


MEDIDAS DE CONTROL MEDIDAS DE CONTROL

SIGNIFICATIVO (SI /NO)

SIGNIFICATIVO (SI /NO)


INDICE DE CAPACITACION

INDICE DE CAPACITACION
EXISTENTES ADICIONALES

INDICE DE FRECUENCIA
REQUISITOS LEGALES U OTROS
Jerarquia de Controles: Jerarquia de Controles:
FUNCIONES/TAREAS TIPO DE TIPO DE DESCRIPCIÓN DEL CONSECUENCIA - DAÑO COMPROMISOS ADQUIRIDOS
PUESTO ACTIVIDAD RIESGO A. Eliminación A. Eliminación
REALIZADAS ACTIVIDAD PELIGRO PELIGRO (LESIÓN/ ENFERMEDAD) INDICE INDICE ASOCIADOS AL PELIGRO
B. Sustitución INDICE DE INDICE DE NIVEL DE B. Sustitución INDICE DE INDICE DE NIVEL DE
DE DE IDENTIFICADO
C. Control de ingeniería PROBABILIDAD SEVERIDAD RIESGO C. Control de ingeniería PROBABILIDAD SEVERIDAD RIESGO
D. Control administrativo RIESGO D. Control administrativo RIESGO
E. Equipo de protección personal E. Equipo de protección personal

RM 375-08-TR-Norma Báscia de
D. Charlas de sensibilización
Golpes, contusiones, cortes, Ergonomía y Evaluación de Riesgo
Manipulación de herramientas E. Equipo de Protección personal
R Locativo Contacto directo heridas, laceraciones, S 1 1 1 2 5 2 10 TO NO Disergonómico - TÍTULO V / Ley
u objetos manualmente (protección de manos con guantes,
fracturas N°29783 - Ley de Seguridad y
zapato punta de acero, casco)
Salud en el Trabajo - Artículo 79

D. Inspecciones de SST D. Capacitación de Primeros


D. Mantener orden y limpieza. Auxilios.
Ley N°29783- Ley de Seguridad y
Contusiones, heridas, D. Inducción de SST C. Materiales mas pesados ubicarlos
R Mecánico Objetos almacenados en altura Golpes S 1 1 1 2 5 3 15 MO SI 1 1 1 2 5 2 10 TO NO Salud en el Trabajo Articulo N°
politraumatismos, muerte E. Uso de EPP (Casco de seguridad en partes mas bajas
54,64,79
con barbiquejo, zapatos de Ubicación adecuada en lugares
seguridad.) designados.
A. Uso de montacarga o elevadores
manuales.
Lesión por caida de un saco u D. Inspecciones de SST
RM 375-08-TR-Norma Báscia de
objeto durante el manipuleo D. Uso de MSDS (Hoja de Seguidad
Ergonomía y Evaluación de Riesgo
Caída de objetos en (Recepción / Almacenamiento / de Producto) o FIS (Ficha Interna
R Mecánico Contusiones, heridas S 1 1 1 2 5 2 10 TO NO Disergonómico - TÍTULO V / Ley
manipulación Despacho) de productos como de Seguridad).
N°29783 - Ley de Seguridad y
sal, sulfato de alúmina, D. Inducción de SST
Salud en el Trabajo - Artículo 79
catalizador, etc D. No transitar en la zona de
manipuleo o izaje de cargas.
E. Uso de EPP
D. Inspecciones de SST
D. Uso de MSDS (Hoja de Seguidad
de Producto) o FIS (Ficha Interna
de Seguridad).
D. Inducción de SST
Caida de objetos (Sacos de
D. No transitar en la zona de DECRETO 042-F- Reglamento
catalizador, sal, alúmina,
Caídas de objetos por manipuleo o izaje de cargas. Seguridad Industrial - Artículo 56 /
R Mecánico atapulguita, cilindros de 1 1 1 2 5 2 10 TO NO
desplome D. Señalización de altura máxima. Ley N°29783 - Ley de Seguridad y
químicos, cilindros de aceite,
Para el caso de catalizador señalizar Salud en el Trabajo- Artículo 79
etc) por deficiente apilamiento.
"no transitar cerca de la zona de
almacenamiento de sacos de
catalizador" o utilizar cinta de
barricada
E. Uso de EPP

D. Cada producto químico debe


contar con su hoja de seguridad
(MSDS) que indica la peligrosidad
del producto.
D. Identificar la ubicación de las
duchas y lava ojos, el el caso
contacto en la piel lavarse y luego
dirigirse a la atención medica, en
Inhalación de gases tóxicos por caso de los ojos lavarse por 15 Ley N°29783- Ley de Seguridad y
Sustancias nocivas o toxicas Inhalación, contacto cutáneo o
R Químicos fugas de balones de nitrógeno, S minutos y dirigirse a la atención 1 1 1 2 5 2 10 TO NO Salud en el Trabajo Articulo N°
(gases, vapores, humos) ingestión de sustancias nocivas
helio, amoniaco y CO2 medica. 54,64,79
E. Uso de EPP( respiradores de
media cara con los filtros de gases,
mascarillas KN95)
Ropa de trabajo, casco, gafas y
zapatos de seguridad. En adición
usar EPP's especiales para
manipuleo de PQ's en Almacén .
Portar detector múltiple de gases.
D. Mantener el orden y la limpieza
de los pasillos de circulación y
Superficie resbaladiza, lugares de trabajo. Ley N°29783- Ley de Seguridad y
Caída a mismo nivel o distinto
R Locativos Irregular y/o obstáculos en el Contusiones, cortes, fracturas S D. Poner a disposición el Instructivo 1 1 1 2 5 2 10 TO NO Salud en el Trabajo Articulo N°
nivel
piso de la Atención de accidentes de 54,64,79
trabajo
E. Uso de EPPS
- Almacenamiento de
materiales validados (con D. Tránsito por vías peatonales
inspección conforme) en señalizadas.
ubicación definitiva. D. Respetar la preferencia de paso
Maquinaria liviana para Tránsito a excesiva velocidad, Ley N°29783- Ley de Seguridad y
D. Supervisión de la actividad que se
R Cinética transporte y manipulación de accidentes, atropello, Fracturas, golpes S 1 1 1 2 5 2 10 TO NO Salud en el Trabajo Articulo N°
- Embalaje adecuado antes del realiza.
materiales y/o equipos atrapamiento 54,64,79
almacenamiento. (uso de film, E. Uso de Epps
sellado al vacío, cajas, etc..) E. Uso de uniforme, chaleco o traje
con reflectivos
- Identificación, Rotulado y/o
etiquetado de materiales por C. Mantenimiento de la distancia
ALMACENAMIENTO DE compra o devolucn minima de separacion de 1.5 mt
MATERIALES entre el personal.
- Reacomodo y optimización D. Boletines, banners, avisos de
periódica de materiales. sensibilizacion, señales de
obligatoriedad y prohibicion.
- Apoyo en el reembalaje de D. Sensibilización sobre medidas
C. Realización de Pruebas Covid
materiales en mal estado. de prevención y de control contra
Contacto o exposición a D. Inspecciones periodicas segun
Objeto o superficie Contraer Covid 19 o virus contagio de virus COVID 19. LEY 29783
R Biológico agentes patógenos con otros SO 1 1 1 2 5 3 15 MO SI normativa vigente. 1 1 1 2 5 2 10 TO NO
- Apoyo en la recepción de contaminada estacionales D. Plan de Vigilancia para la Normas COVID 19
colaboradores C. Personal vacunado contra la
materiales con apilador Prevención y Control del COVID 19
COVID 19
eléctrico o montacargas en el trabajo.
D. Procedimiento de Limpieza y
- Control de equipos móviles Desinfección de Superficies.
D. Instructivo de limpieza y
desinfección de manos
E. Mascarillas KN95
E. Alcohol en gel / alcohol líquido
RM 375-08-TR-Norma Báscia de
D. Pausas dinámicas con ejercicio
Lesiones Musculo esqueléticas Ergonomía y Evaluación de Riesgo
Postura, posición incomoda e de estiramiento.
R Ergonómico Desgaste musculo esquelético Tensión muscular, dolor de SO 1 1 1 2 5 1 5 T NO Disergonómico - TÍTULO V / Ley
inadecuada D. Capacitación sobre Ergonomía
cuello en región cervical N°29783 - Ley de Seguridad y
D. Inducción de SST
Salud en el Trabajo - Artículo 79

Estrés, fatiga mental debido a D. Se cuenta con trabajadora social


Ley N°29783- Ley de Seguridad y
Exposición a factores de riesgo organización del trabajo D. Capacitación de salud mental
ALMACENERO R Psicosocial Factores de riesgo psicosocial SO 1 1 1 2 5 1 5 T NO Salud en el Trabajo Articulo N°
psicosocial autogestionadas (carga / D. Afiche de sensibilización en salud
54,64,79
tiempo de trabajo) mental
D. Charla de 5 minutos
D. Capacitación de manejo, manual
RM 375-08-TR-3,8 FACTORES DE
Lesión musculoesquelética de cargas.
RIESGO DISERGONÓMICO / Ley
R Ergonómico Sobreesfuerzo Desgaste musculoesquelético tensión muscular, fatiga, SO D. Adoptar posturas adecuadas. 1 1 1 2 5 2 10 TO NO
N°29783 - Ley de Seguridad y
inflamación de tendones D. Solicitar apoyo para manipular
Salud en el Trabajo - Artículo 79
cargas de mas de 25 kg.
E. Uso de EPP

D. Transitar por las vías peatonales


señalizadas.
D. Mantenimiento Rutinario de
montacargas
D. Respetar la preferencia de paso
Uso demaquinaria liviana para
Tránsito a excesiva velocidad, D. Supervisión de la actividad que se
transporte y manipulación de D. Charlas de sensibilización en Ley N°29783- Ley de Seguridad y
accidentes, atropello, Fracturas, mutilaciones, realiza.
R Cinética materiales y/o equipos S 1 1 1 2 5 3 15 MO SI Medidas de seguridad vial para 1 1 1 2 5 2 10 TO NO Salud en el Trabajo Articulo N°
atrapamiento, aplastamiento, invalidez, muerte D. Plan de Respuesta a Emergencia.
(montacargas, apilador, peatones. 54,64,79
choques D. Señalización en áreas de trabajo
similares)
D. Personal capacitado en uso de
montacarga
D. Monitoreo constante.
E. Uso de Epps( chaleco o traje con
reflectivos)

D. Charlas de comunicación y
D. Personal capacitado en manejo Ley N°29783- Ley de Seguridad y
Interaccion con vehiculos traslado por áreas autorizadas,
R Mecánico Accidentes de transito Traumatismo y/o muerte SO de vehiculos pesados 1 1 1 2 5 3 15 MO SI 1 1 1 2 5 2 10 TO NO Salud en el Trabajo Articulo N°
pesados identificación de Señalización y
E. Uso de EPP 54,64,79
rutas de acceso.

D. Almacenamiento adecuado,
separar productos no compatibles,
Quemaduras por congelación,
para disminuir el riesgo. Ley N°29783- Ley de Seguridad y
Exposición a temperaturas por manipuleo y fugas de
R Químicos Temperaturas extremas S E. Ropa de trabajo, casco, gafas y 1 1 1 2 5 2 10 TO NO Salud en el Trabajo Articulo N°
extremas balones de nitrógeno, helio,
zapatos de seguridad. En adición 54,64,79
amoniaco y CO2
usar EPP's especiales para
manipuleo de PQ's en Almacén

D. Sensibilización en uso de
Ley N°29783- Ley de Seguridad y
Exposición a fuentes radiación Enfermedades de la piel, bloqueador solar
R Físicos Radicación UV SO 1 1 1 2 5 1 5 T NO Salud en el Trabajo Articulo N°
UV quemaduras, Cáncer E. Uso de EPP( cortaviento, lentes
54,64,79
oscuros)

Ley N°29783- Ley de Seguridad y


Salud en el Trabajo - Artículo 54, 64,
Estrés, fatiga mental debido a D. Se cuenta con trabajadora social
79
Exposición a factores de riesgo organización del trabajo D. Capacitación de salud mental
R Psicosocial Factores de riesgo psicosocial SO 1 1 1 2 5 1 5 T NO Decreto de Urgencia 026-2020
psicosocial autogestionadas (carga / D. Afiche de sensibilización en salud
(artículos 16, 17, 18, 19 y 20).
tiempo de trabajo) mental
Decreto Supremo 010-2020-TR
Resolución Ministeria 072-2020-TR

D. Participar en simulacros de
emergencia.
Golpeado por caída de D. Conocer las zonas seguras y de Ley N°29783- Ley de Seguridad y
Objetos Almacenados en Altura materiales almacenados en SO evacuacion y numeros de 1 1 1 1 4 2 8 TO NO Salud en el Trabajo Articulo N°
altura emergencia. 54,64,79
D. Plan de Respuesta a Emergencia.
E. Uso de EPP
Fenómenos
Sismo
Naturales

D. Participar en simulacros de
emergencia.
D. Conocer las zonas seguras y de Ley N°29783- Ley de Seguridad y
Caídas al mismo nivel
Fracturas y contusiones SO evacuacion y numeros de 1 1 1 1 4 2 8 TO NO Salud en el Trabajo Articulo N°
(tropiezos)
emergencia. 54,64,79
D. Plan de Respuesta a Emergencia.
E. Uso de EPP

C. Sistemas para detección de


alarma e incendio.
C. Equipos para extinción de
incendios por medios de agentes
limpios, agua, PQS o espuma contra Ley N°29783- Ley de Seguridad y
NA NA E Contacto, ingesta y/o Irritación de vías respiratorias,
SO incendios. 1 1 1 1 4 2 8 TO NO Salud en el Trabajo Articulo N°
inhalación toxicidad.
C. Capacitación teórico y práctico 54,64,79
por parte de Seguridad de
Relapasaa
D. Plan de Respuesta a Emergencia.
Incendio E. Uso de EPP (ropa ignífuga)

C. Sistemas para detección de


Incendio en carrocería y/o alarma e incendio. Ley N°29783- Ley de Seguridad y
Locativos motor de equipos móviles Quemaduras, muerte SO D. Capacitación en uso de extintores 1 1 1 1 4 2 8 TO NO Salud en el Trabajo Articulo N°
pesados y livianos. D. Plan de Respuesta a Emergencia. 54,64,79
E. Uso de EPP (ropa ignífuga)

C. Sistemas para detección de


Explosión de balones de gases, alarma e incendio.
productos químicos Irritación de vías respiratorias, D. Capacitación en Primeros Ley N°29783- Ley de Seguridad y
Explosión inflamables, aceites toxicidad., Quemaduras, SO Auxilios. 1 1 1 1 4 2 8 TO NO Salud en el Trabajo Articulo N°
lubricantes, por fugas, caídas muerte D. Plan de Respuesta a Emergencia. 54,64,79
o fallas en los envases E. Uso de EPP( Casco, Guantes,
Lentes, respirador de media cara)

Participantes en la Matriz IPERC: Revisado y aprobado por:

Nombre: KAREN FLORES OROÑA Nombre: ALFONSO SEGUNDO TORRES Nombre: EDSON ZAVALETA Nombre: STEFANY SILVA STUCCHI Nombre: JOSE LUIS SILVA

Cargo: COORDINADORA DEL SIG Cargo: COORDINADOR DE ALMACEN Y SSOMA Cargo: SUBGERENTE DE CONSULTORÍA Cargo: PRESIDENTA DEL CSST Cargo: GERENTE GENERAL

Firma: Firma: Firma: Firma: Firma:

También podría gustarte