0% encontró este documento útil (0 votos)
44 vistas7 páginas

Nuevo 23

Este documento establece los procedimientos estándar para la dispensación de productos farmacéuticos y dispositivos médicos en una botica. Detalla los roles y responsabilidades del propietario y director técnico en garantizar que se sigan los procedimientos correctos. También define términos clave como atención farmacéutica, dispensación, producto farmacéutico, dispositivo médico e interacción medicamentosa.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
44 vistas7 páginas

Nuevo 23

Este documento establece los procedimientos estándar para la dispensación de productos farmacéuticos y dispositivos médicos en una botica. Detalla los roles y responsabilidades del propietario y director técnico en garantizar que se sigan los procedimientos correctos. También define términos clave como atención farmacéutica, dispensación, producto farmacéutico, dispositivo médico e interacción medicamentosa.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

BOTICA CARRIÓN POE-BC N° 023

PROCEDIMIENTO DE OPERACIONES ESTÁNDAR PÁG: 1 de 6


DISPENSACION DE PRODUCTOS FARMACEUTICOS Y/O
DISPOSITIVOS
Elaboración: Próxima Revisión:
EDICION 01
28-10-23 28-10-25

ELABORADO POR
NOMBRE CARGO FECHA FIRMA
Q.F. JOSÉ RAFAEL PACHECO FELIX Q.F. DIRECTOR TÉCNICO DE
28-10-23
C.Q.F.P 11598 BOTICA CARRIÓN
Es responsabilidad de quien Elabora el documento el cumplir con la redacción y mantener el orden cronológico de los mismos. La
celda de “Firma” se dará por completada con el registro de la fecha en el que la persona registro la Elaboración del Procedimiento.

REVISADO POR
NOMBRE CARGO FECHA FIRMA
Q.F. JOSÉ RAFAEL PACHECO FELIX Q.F. DIRECTOR TÉCNICO DE
28-10-23
C.Q.F.P 11598 BOTICA CARRIÓN
Es responsabilidad de quien Revisa el documento el cumplir con mantener el orden cronológico de los mismos. La celda de “Firma”
se dará por completada con el registro de la fecha en el que la persona registro la Revisión del Procedimiento.

APROBADO POR
NOMBRE CARGO FECHA FIRMA

PROPIETARIO DE
OSCAR ARAUJO CONDOR 28-10-23
BOTICA CARRIÓN

Es responsabilidad de quien Aprueba el documento el cumplir con mantener el orden cronológico de los mismos. La celda de
“Firma” se dará por completada con el registro de la fecha en el que la persona registro la Aprobación del Procedimiento.

Elaborado por
Fecha Descripción de la Modificación
Nombre Cargo Firma
BOTICA CARRIÓN POE-BC N° 023

PROCEDIMIENTO DE OPERACIONES ESTANDAR (POE) PÁG: 2 de 6


DISPENSACION DE PRODUCTOS FARMACEUTICOS Y/O
DISPOSITIVOS

1. OBJETIVO:
Establecer los criterios adecuados para una correcta dispensación en el
Establecimiento Farmacéutico (EE.FF.).

2. ALCANCE:
Aplica al QF. Director Técnico responsable del Establecimiento Farmacéutico.

3. RESPONSABILIDAD
● Propietario, quien verifica que se cumpla este procedimiento.

● Director Técnico, responsable de cumplir y hacer cumplir este


procedimiento.

4. DEFINICIONES:
4.1. Atención Farmacéutica: Actos del profesional Químico Farmacéutico
para la mejora y mantenimiento de la salud y calidad de vida del
paciente, los cuales se realizan mediante prácticas correctas de
dispensación y seguimiento farmacoterapéutico (si correspondiese).
4.2. Dispensación: Acto profesional del Químico Farmacéutico de
proporcionar uno o más productos farmacéuticos, dispositivos médicos y
productos sanitarios a un paciente o usuario, generalmente en atención
a la presentación de una receta elaborada por un profesional autorizado.
En este acto, el profesional Químico Farmacéutico informa y orienta al
paciente o usuario sobre el uso adecuado del producto farmacéutico,
reacciones adversas, interacciones medicamentosas y las condiciones
de la conservación del producto o dispositivo.
4.3. Producto Farmacéutico: Preparado de composición conocida,
rotulado y envasado uniformemente, destinado a ser usado en la
prevención, diagnóstico, tratamiento y curación de una enfermedad,
conservación, mantenimiento, recuperación y rehabilitación de la salud.
4.4. Producto sanitario; Producto destinado a la limpieza, cuidado,
modificación del aspecto, perfume y protección personal o doméstica.
Incluye los productos cosméticos, productos de higiene doméstica,
productos absorbentes de higiene personal y artículos para bebé.
4.5. Dispositivo Médico: Cualquier instrumento, aparato, implemento,
máquina, reactivo o calibrador in vitro, aplicativo informático, material u
otro artículo similar o relacionado, previsto por el fabricante para ser
empleado en seres humanos, sólo o en combinación para uno o más de
los siguientes propósitos específicos:
BOTICA CARRIÓN POE-BC N° 023
PROCEDIMIENTO DE OPERACIONES ESTANDAR (POE) PÁG: 3 de 6
DISPENSACION DE PRODUCTOS FARMACEUTICOS Y/O
DISPOSITIVOS

● Diagnóstico, prevención, monitoreo, tratamiento o alivio de la


enfermedad.
● Diagnóstico, monitoreo, tratamiento, alivio o compensación de
una lesión.
● Investigación, reemplazo, modificación o soporte de la
anatomía o de un proceso fisiológico.
● Soporte o mantenimiento de la vida.

● Control de la concepción.

● Desinfección de dispositivos médicos.


4.6 Interacción Medicamentosa: Cualquier interacción entre uno o más
medicamentos, entre un alimento y un medicamento, o entre un
medicamento y una prueba de laboratorio. En general, las dos primeras
categorías de interacciones tienen importancia por el efecto que ellas
producen en la actividad farmacológica del medicamento: aumentan o
disminuyen los efectos deseables o los efectos adversos.

5.FRECUENCIA:
No Aplica.
6.REFERENCIA:
● Ley Nº 26842, Ley General de Salud, y sus modificatorias.

● Ley N° 29459 – Ley de Productos Farmacéuticos, Dispositivos Médicos y


Productos Sanitarios, y sus modificatorias.
● Ley Nº 29733, Ley de protección de datos personales, y su modificatorias.

● Decreto Supremo Nº 023-2001-SA, que aprueba el Reglamento de


Estupefacientes, Psicotrópicos y otras sustancias sujetas a fiscalización
sanitaria, y sus modificatorias.
● Decreto Supremo N° 014-2011-SA que aprueba el Reglamento de
Establecimientos Farmacéuticos y modificatorias.
● Decreto Supremo N° 016-2011-SA que aprueba el Reglamento para el
Registro, Control y Vigilancia Sanitaria de Productos Farmacéuticos,
Dispositivos Médicos y Productos Sanitarios y modificatorias.
● Decreto Supremo N° 003-2013-JUS, Reglamento de la Ley Nº 29733, Ley
de Protección de datos Personales, y su modificatoria.
● Resolución Ministerial Nº 562-2007/MINSA, que aprueba la NTS Nº 057-
MINSA/DIGEMID. V.01, Norma Técnica de Salud: “Sistema de
Dispensación de Medicamentos en Dosis Unitaria para los Establecimientos
del Sector Salud”.
● Resolución Ministerial Nº 546-2011/MINSA, que aprueba la NTS Nº 021-
MINSA/DGSP. V.03, Norma Técnica de Salud: “Categorías de
Establecimientos del Sector Salud” y su modificatoria.
BOTICA CARRIÓN POE-BC N° 023
PROCEDIMIENTO DE OPERACIONES ESTANDAR (POE) PÁG: 4 de 6
DISPENSACION DE PRODUCTOS FARMACEUTICOS Y/O
DISPOSITIVOS

● Resolución Ministerial Nº 538-2016/MINSA, que aprueba la NTS Nº 122-


MINSA/DIGEMID. V.01, Norma Técnica de Salud para la Elaboración de
Preparados Farmacéuticos, sus modificatorias.
● Resolución Ministerial Nº 539-2016/MINSA, que aprueba la NTS Nº 123-
MINSA/DIGEMID. V.01, Norma Técnica de Salud que regula las actividades
de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia de Productos Farmacéuticos,
Dispositivos Médicos y Productos Sanitarios.
● Resolución Ministerial Nº 116-2018/MINSA, que aprueba la Directiva
Administrativa Nº 249-MINSA/2018/DIGEMID, Gestión del Sistema
Integrado de Suministro Público de Productos Farmacéuticos, Dispositivos
Médicos y Productos Sanitarios – SISMED y sus modificatorias.
● Resolución Ministerial Nº 688-2020/MINSA, que aprueba la Directiva
Administrativa Nº 294-MINSA/2020/OGTI, Directiva Administrativa que
establece el tratamiento de los datos personales relacionados con la salud
o datos personales en salud.
● Resolución Directoral Nº 006-2015-DIGEMID-DG-MINSA, que aprueba el
“Listado de Productos y Servicios complementarios no autorizados en
Farmacias, boticas, farmacias de los establecimientos de salud y
botiquines”.
● Resolución Directoral Nº 144-2016-DIGEMID-DG-MINSA, que aprueba el
Formato de Notificación de sospechas de reacciones adversas a
medicamentos u otros productos farmacéuticos por los titulares de registro
sanitario y del certificado de registro sanitarios, así como el Formato de
Notificación de sospechas de reacciones adversas a medicamentos u otros
productos farmacéuticos por los profesionales de la salud.
● Decisión 833, armonización de legislaciones en materia de Productos
Cosméticos.
● Decisión 706, armonización de legislaciones en materia de productos de
higiene doméstica y productos absorbentes de higiene personal, y sus
modificatorias.
● Decreto Supremo N° 011-2011-PCM, que aprueba el Reglamento de Libro
de Reclamaciones del Código de Protección y Defensa del Consumidor.

7. DESCRIPCIÓN
7.1 Consideraciones importantes:
● Las Buenas Prácticas de Dispensación garantizan que se entregue al
paciente el producto y/o dispositivo en la dosis y cantidad prescrita, según
corresponda, con información clara sobre su uso, administración,
BOTICA CARRIÓN POE-BC N° 023
PROCEDIMIENTO DE OPERACIONES ESTANDAR (POE) PÁG: 5 de 6
DISPENSACION DE PRODUCTOS FARMACEUTICOS Y/O
DISPOSITIVOS
seguridad y conservación.
● Las Buenas Prácticas de Dispensación deben cumplirse de manera integral
y en concordancia con la normatividad relacionada con la actividad
farmacéutica en general y con respeto al derecho de los usuarios a su
intimidad y confidencialidad.
● En el acto de dispensación se debe cumplir con las normas legales vigentes
y tener presentes los deberes éticos y profesionales con el paciente y el
debido respeto entre los profesionales de la salud. Se debe actuar con la
seguridad que brinda el respaldo científico.
● El Químico Farmacéutico es responsable de adecuada dispensación de los
productos y/o dispositivos, contribuyendo con la calidad, seguridad y
eficacia de éstos. Asimismo, el Químico Farmacéutico debe promover la
adecuada gestión del suministro y uso racional de los productos y/o
dispositivos para contribuir con su acceso.
● El proceso de dispensación debe incluir todas las actividades realizadas por
el profesional Químico Farmacéutico. Desde la recepción de la prescripción
o solicitud de los pacientes, hasta la entrega de los productos con o sin
receta médica, según corresponda. La correcta dispensación se debe
constituir en un proceso que contribuya al logro del objetivo terapéutico, así
como detección y prevención de errores.

7.2 Desarrollo del Procedimiento:


● En el proceso de Dispensación se deben considerar las siguientes
actividades, y debe contar con el correspondiente procedimiento operativo
estándar:
a. Recepción y validación de la receta
b. Preparación y selección de los productos para su entrega.
c. Entrega de los productos e información por el dispensador.
d. Registros, cuando corresponda.

8. CONTROL DE CAMBIOS:
No aplica.

9.DOCUMENTOS RELACIONADO:

F-BC-023 Dispensación de Productos Farmacéuticos y Dispositivos

10.OTROS.

Ninguno.

BOTICA CARRIÓN POE-BC N° 023


PROCEDIMIENTO DE OPERACIONES ESTANDAR (POE) PÁG: 6 de 6
DISPENSACION DE PRODUCTOS FARMACEUTICOS Y/O
DISPOSITIVOS

11. CONTROL DE LECTURA Y/O DISTRIBUCIÓN:

Con mi firma dejo constancia de que en la fecha indicada he leído y entendido el


Procedimiento Operativo Estándar POE-BC-23 Dispensación de Productos
Farmacéuticos y /o Dispositivos

(Nota: Indicar en la 5ta. columna si recibe una Copia controlada del presente
documento)

¿Se recibe
Fecha de
# Nombres y Apellidos Cargo Copia Firma
lectura
controlada?
1

4
5

También podría gustarte