MF1443. Realiza a valorar por el tutor nº 4. Tema 1. Apartado 1.5.1.
"Elaboración del
material gráfico atendiendo a criterios didácticos y analizando los objetivos
programados"
Ha sido seleccionado entre varios candidatos para impartir una acción formativa en modalidad
presencial denominada "El diseño de jardines urbanos en función del medio". Una acción que está
dirigida a capataces de jardinería sin titulación reglada que han ascendido en su escala laboral gracias
a su experiencia, y cuyo objetivo principal es que sepan elaborar el diseño de parques urbanos en
función de las características físicas del entorno y las especies vegetales a plantar.
Al finalizar la acción formativa, los alumnos/as deberán saber elaborar planos de jardines ubicando
correctamente las especies vegetales que mejor se adapten al espacio y estableciendo los
procedimientos de siembra, riego y cuidados periódicos.
Para que los alumnos conozcan los tipos de plantas que se utilizan en jardines urbanos y sus
características principales, ha decidido crear unas fichas en formato A4, en las que se indiquen las
especies vegetales más representativas de su zona, así como sus características y cuidados. Cada
ficha ha decidido acompañarla con una imagen de la especie en cuestión extraída de la web oficial
de parques y jardines urbanos del ayuntamiento.
Además, ha elaborado un pequeño mapa de un jardín urbano como modelo en un folio en el que le
solicitará, atendiendo a las características de la zona, que se realice el diseño del mismo y se ubiquen
las plantas que los alumnos consideran adecuadas en función de lo estudiado.
A la vista de esta situación se le solicita lo siguiente:
• Analice los objetivos que se han programado para esta acción formativa y las características de los
destinatarios/as de la formación para adecuar el material gráfico elaborado al alumnado. Aunque los
alumnos no tengan una base formativa amplia, cuentan con gran experiencia adquirida durante su vida
laboral, la cual se considera bastante importante; no obstante, la formación es fundamental, ya que
ayudará a los alumnos a dar forma al conocimiento adquirido, en este caso para saber diseñar jardines
urbanos en base a las especies vegetales que conocen.
• Identifique y seleccione las fuentes donde podría extraer la información para el desarrollo del
material gráfico que se ha propuesto e indique qué elementos debería considerar en su elaboración
relacionados con los derechos de propiedad intelectual. Al obtenerse las imágenes de la web oficial
de parques y jardines urbanos del ayuntamiento, se tiene la ventaja de disponer de información veraz
sobre las especies que se utilizan en este cometido, además de no precisar de la autorización de
explotación. Si no obstante se requiriera de más material gráfico no disponible en esta web, al ser
material para la ilustración en la enseñanza, podría utilizarse sin autorización expresa, al figurar este
hecho dentro de las excepciones en la Ley de Propiedad Intelectual.
Las fuentes que recomendaría para extraer la información para el desarrollo del material gráfico serían
principalmente internet, por la rapidez y facilidad de manejo si se van a insertar las fotos en las fichas,
en caso de montaje a ordenador; también se podrían utilizar libros ilustrados de botánica, aunque el
extraer copias de las fotografías sería tarea más tediosa; como alternativa, también se puede obtener
el material haciendo fotografías directamente sobre las especies, si se tuviera acceso a ellas.
• Elabore un pequeño guion gráfico para el desarrollo de la ficha indicando qué tipo de fuentes,
párrafos, imágenes, colores, etc. serían más adecuados para que el contenido fuese significativo para
su auditorio. El guion sería el siguiente:
- SOPORTE: se puede utilizar una cartulina en tamaño A4 en blanco o verde, redactando el texto
que a continuación se expone en un color contrario para resaltarlo y que se vea de forma
adecuada.
- TÍTULO: en texto resaltado en mayúsculas y otro color, se indicaría el nombre de la planta. Color
verde intenso.
- Bajo el título, se haría un pequeño comentario sobre la importancia de esta planta para su uso
en el diseño de jardines urbanos.
- IMAGEN: en la parte central, se insertaría una foto de la planta, a color y con la mayor calidad
de imagen posible.
- CARACTERÍSTICAS: en globos con texto reducido de forma esquemática, se rodea la imagen de
la planta, indicando, en cada uno de ellos, el tipo de planta, familia, usos y compatibilidad con
otras especies.
• Elabore una ficha modelo de las que se ha propuesto, según lo establecido en su guion, atendiendo
a criterios didácticos (adecuación al contexto, rigor científico, coherencia con la intención que
persigue con este material, etc.).
La mimosa es un árbol muy vistoso que da colorido y perfuma el ambiente de los parques.
COMPATIBILIDAD
FAMILIA
CURIOSIDADES
USOS